Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

Categoría: Narcopolítica

España envía armamento de grueso calibre a Ucrania

por abuelo abuelo31 de agosto de 202231 de agosto de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Humanoides / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad
Los vuelos cargados con munición de artillería en camino a Ucrania, 31 de agosto de 2022. (Foto: @Defensagob)

El Gobierno español ha enviado con aviones armamento de grueso calibre a Ucrania en medio de las críticas por la falta de cooperación con Kiev.

Según ha dado a conocer el Ministerio español de Defensa, partieron la mañana de este miércoles desde la Base Naval de Rota (Cádiz) los dos primeros aviones con donaciones de armamento de grueso calibre con destino a Ucrania. “Los envíos que se están realizando estos días supondrán en total 75 pallets de munición”, ha agregado la Cartera en un comunicado.

Tal como ha afirmado la institución española, la medida se ha producido en respuesta al “requerimiento urgente de las autoridades ucranianas de material y uniformes para condiciones invernales”, de hecho, la asistencia será entregada a Ucrania por el medio de cinco o seis vuelos, los que se realizarán “con el apoyo de un país aliado”.

  • España llama a la unidad de la comunidad internacional contra Rusia
  • España entregará a Ucrania misiles antiaéreos ante ojos de Rusia

Además de los aviones, también salieron seis camiones tráiler con “material y uniformes para condiciones invernales” y se prevé que partan otros cuatro más, hasta completar los 25 previstos, ha agregado el Ministerio español.

España enviará “material militar ofensivo” a Ucrania | HISPANTV

España enviará “material militar ofensivo” a Ucrania | HISPANTV

El Gobierno de España anunció su decisión de enviar “material militar ofensivo” a la “resistencia” de Ucrania para enfrentar a la operación militar rusa.

 

Anteriormente, un informe del diario La Vanguardia había revelado que España planea albergar en su territorio un programa de entrenamiento de soldados ucranianos.

  • ‘España entrenará a soldados ucranianos en su propio territorio’

En abril, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en una visita a la capital ucraniana, Kiev, reiteró sus compromisos de ayudar a Ucrania. Aun así, los asesores presidenciales de Ucrania han criticado la falta del apoyo de España a lo largo del conflicto con Rusia.

En este marco, el pasado miércoles el embajador ucraniano en Madrid, Serhii Pohoreltsev, expresó que el país eslavo no está satisfecho con la asistencia española a lo largo del conflicto. “No nos está suministrando [España] todo lo que nos podría dar”, había sostenido Pohoreltsev.

  • Sánchez promete enviar “200 toneladas” de material militar a Ucrania

A su vez, Rusia dice que cualquier vehículo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que transporta armas será considerado un “blanco

¿De qué TRABAJAN los EX PRESIDENTES y EX VICEPRESIDENTES?

por abuelo abuelo31 de agosto de 202231 de agosto de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

Alfredo Serrano y equipo presentan un informe especial: a qué se dedican los presidentes y vicepresidentes más importantes de la región y de España. ¿De qué trabajan Macri, Duque, Peña Nieto, Lenín Moreno y demás?

 

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

por abuelo abuelo30 de agosto de 202230 de agosto de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

Logo congreso de los diputados

Proyectos de ley

 

121/000112 Proyecto de Ley de Empleo

https://www.congreso.es/proyectos-de-ley

¡BOMBAZO! ¿se DESCUBRE que PROSEGUR está DETRÁS de MEDIASET y para METER MIEDO sobre la OKUPACIÓN?

por abuelo abuelo30 de agosto de 202230 de agosto de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad / Trabajo

 

https://www.prosegur.es/empresas

 

Llevan años mintiendo a diario sobre las ocupaciones en España y metiendo miedo como si cualquiera se pudiera meter en tu casa y quitártela. Hasta que invitan a un juez y les desmonta uno a uno todos los mantras y mentiras al respecto. Cada vez que mientan, ponle este vídeo.

🏠 Llevan años mintiendo a diario sobre las ocupaciones en España y metiendo miedo como si cualquiera se pudiera meter en tu casa y quitártela. Hasta que invitan a un juez y les desmonta uno a uno todos los mantras y mentiras al respecto.
Cada vez que mientan, ponle este vídeo. pic.twitter.com/iZJcv2toLt

— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) August 25, 2022

Vuelta la burra al trigo o lo que es lo mismo, Antena 3 y otros medios con el asunto de las ocupaciones en pleno verano. La semana pasada volvió a suceder en Espejo Público cuando un juez fue invitado para hablar del tema, pero lo que sucedió para sorpresa de los tertulianos fue que este desmontó todos sus bulos en vivo y en directo.

 

 

Bruselas anuncia una «intervención de emergencia» en el mercado eléctrico «»Un año perdido»»

por abuelo abuelo30 de agosto de 202230 de agosto de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

La presidenta de la Comisión Europea aboga por una reforma en el mercado eléctrico para evitar el «chantaje» energético ruso.

29/08/2022 La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en la Cumbre Estratégica de Bled, a 29 de agosto de 2022, en Eslovenia.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en la Cumbre Estratégica de Bled, a 29 de agosto de 2022, en Eslovenia. — Tamino Petelinsek / BSF / dpa / EUROPA PRESS
La Comisión Europea (CE) está trabajando en una «intervención de emergencia» y una reforma estructural del mercado eléctrico porque el modelo fue diseñado bajo circunstancias que ya no se aplican. Así lo ha anunciado este lunes la presidenta de la CE, Ursula Von der Leyen, al reconocer que «el aumento vertiginoso de los precios de la electricidad está poniendo de manifiesto las limitaciones de nuestro actual diseño de su mercado».

Von der Leyen, que ha hecho el anuncio en la cumbre Estratégica de Bled en Eslovenia, ha pedido cortar toda la dependencia energética con Moscú y ha reclamado ofrecer una respuesta europea al «chantaje» energético ruso tras la escalada de precios en el sector energético.

Una cuestión que dibuja las primeras dudas sobre las sanciones europeas y las importaciones del crudo ruso. «La era de los combustibles fósiles rusos en Europa se ha acabado y liberarnos del chantaje nos traerá más poder para defender el orden global», ha recalcado.

26/07/2022. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, durante el acto de presentación de 'Ahorra gas para un invierno seguro', en Bruselas, a 20 de julio de 2022.
Von der Leyen pone a España como ejemplo de políticas «inteligentes» para reducir el consumo de energía
AGENCIAS

Energías renovables

Según la presidenta, Europa está trabajando para cortar estos lazos con la energía rusa y «a la velocidad de la luz» está diversificando los proveedores de hidrocarburos. Asimismo, la CE también ha pedido a los Estados miembros que reduzcan un 25% de su consumo para aumentar las reservar de gas.

Este martes, la electricidad  en España registrará el tercer precio más alto desde que existen registros

Von der Leyen ha indicado que la mejor forma de eliminar esta dependencia y que Europa «esté preparada para una potencial alteración del gas ruso» es acelerando la transición verde y promoviendo las energías renovables a través del programa RePowerEu. «Cada kilovatio de electricidad que Europa genera de energía solar, eólica, hidráulica, biomasa, geotérmica o de hidrógeno verde nos hace menos dependiente del gas ruso», ha añadido.

El anuncio de Von der Leyen llega en un contexto europeo marcado por los altos precios en el mercado de la electricidad. En concreto, en el caso de España, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista (pool) subirá este martes un 8,51% con respecto a este lunes.

09/08/2022 Imagen de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Von der Leyen insiste en que «el ahorro de energía es vital para la seguridad energética»
EFE

Se trata del tercer precio más alto desde que existen registros, que alcanzará los 459 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Un nuevo máximo que sigue escalonando en la subida de precios en plena crisis energética.

Para Ribera se «ha perdido un año» y el Gobierno apela al PP

El Gobierno ha celebrado este lunes ha celebrado la decisión de Bruselas y ha preguntado al PP qué va a hacer «ahora» y si se va a oponer a esta medida en un comunicado donde defiende que Sánchez ha liderado desde hace meses el debate en la UE para impulsar una reforma del mercado eléctrico en Europa «como hizo con los fondos europeos del Plan de Recuperación y la excepción ibérica». Además, ha interpelado al principal partido de la oposición: «¿Qué va a hacer ahora el PP?; ¿Va a defender los intereses de Europa y los ciudadanos o se opondrá de nuevo?», ha preguntado.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha criticado que Europa ha «perdido un año» a la hora de atajar los elevados precios de la energía, pero ha celebrado que Bruselas se haya abierto ahora a intervenir el mercado eléctrico. «Es un movimiento interesante, aunque probablemente nos hubiera gustado haberlo visto hace un año», ha indicado la vicepresidenta en una entrevista.

Ribera ha destacado que es «importante» intervenir con medidas excepcionales en un momento excepcional. Esto se debe a que la vicepresidenta ve poco justificado que el elevado precio del gas pueda impactar de una manera «tan tremenda» en el precio de la electricidad.

«No podemos dejar pasar la necesidad de intervenir en el mercado eléctrico, que está roto», ha criticado. En este sentido, ha destacado que «hubiera sido oportuno adoptar medidas hace un año», aunque ha reconocido que «no tiene sentido lamentarse», sino centrarse en adoptar medidas positivas para los ciudadanos.

Gustavo Petro: “Colombia no puede ser el país de las masacres”

por abuelo abuelo30 de agosto de 202230 de agosto de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo
Presidente de Colombia, Gustavo Petro (centro), en una ceremonia con la participación de la policía colombiana, 20 de agosto de 2022. (Foto: @petrogustavo)

El nuevo Gobierno de Colombia ha recibido órdenes de mejorar las condiciones de seguridad en todo el país para acabar con las “masacres”.

“Le he pedido al ministro de Defensa garantizar la protección de la vida de los colombianos en todo el territorio”, ha afirmado este lunes el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

  • Petro tras toma de posesión: Este es el gobierno de vida y de paz
  • Petro explica por qué suspendió ataques aéreos a grupos armados

Mediante un tuit emitido, el mandatario colombiano ha asegurado que tal medida se producirá ante la “historia de sangre” que sacude al país sudamericano de forma prácticamente diaria. “Colombia no puede ser el país de las masacres”, ha manifestado Petro.

Desde otro ángulo, respecto al asesinato de periodistas colombianos, Petro ha instado a la Fiscalía del país a iniciar una investigación “urgente” para depurar responsabilidades. En este marco, el primer presidente de izquierda colombiana ha aseverado que “la prensa debe tener las garantías para hacer su trabajo”.

Petro tras ganar presidenciales: ‘Colombia cambia, Colombia es otra’ | HISPANTV

Petro tras ganar presidenciales: ‘Colombia cambia, Colombia es otra’ | HISPANTV

El izquierdista Gustavo Petro garantiza un “cambio real” para Colombia, a partir del inicio de su mandato, y urge a dejar el sectarismo atrás.

 

Esta nueva orden presidencial ha llegado, mientras que, según las cifras recopiladas por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en lo que va de año, se han cometido en Colombia 71 masacres, con al menos 222 víctimas.

  • ¿Por qué no se implementan los acuerdos de paz en Colombia?

Ante esta coyuntura, el presidente colombiano, como parte de su programa de Gobierno, ha prometido renovar la cúpula militar y policial del país para desarrollar una política de seguridad, enfocada en la paz y los derechos humanos.

  • Petro cumple su compromiso y renueva cúpula militar de Colombia

Es más, Comprometido con alcanzar la paz total en Colombia, azotada por más de medio siglo del conflicto armado, Petro ha subrayado en repetidas ocasiones que intenta lograr la paz con los grupos armados en el país.

Petro llama a reintegración de Chile y Venezuela a Comunidad Andina

por abuelo abuelo30 de agosto de 202230 de agosto de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo
Los líderes de la Comunidad Andina (CAN) en una reunión del bloque celebrada en Lima, Perú, 29 de agosto de 2022. (Foto: @PedroCastilloTe)

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pide la reintegración de Chile y Venezuela al Consejo Presidencial Andino (CAN) para formar un bloque unido y poderoso.

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante su primer viaje internacional como mandatario del país sudamericano, ha llegado a Perú para asistir a la Cumbre de la Comunidad Andina, (CAN), compuesta por Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.

“Debemos ser más poderosos, juntar más voces. Las solicitudes de Chile y Venezuela deben ser tenidas en cuenta. Volver al primer escenario de la comunidad andina cuando ellos integraban este instrumento”, ha anunciado este lunes el presidente colombiano, Gustavo Petro, proponiendo así la reintegración de Venezuela y Chile al bloque regional, del cual fueron miembros plenos en el pasado.

En declaraciones ofrecidas durante su participación en la XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino, el mandatario colombiano, también ha destacado que “entre más unidos, más poderosa será la voz de Latinoamérica”.

De hecho, Petro ha invitado a sus homólogos “a llevar a cabo una reingeniería social de la CAN que ponga a las personas como eje central del proceso de integración y fin último de esos avances”.

Petro avalúa las políticas antidrogas

Además, el primer presidente de izquierda en Colombia, ha propuesto convocar una conferencia de países andinos para evaluar la política antidrogas ya que “es notorio el fracaso en la lucha contra las drogas” en la región.

Petro llama a proteger la Amazonía

De igual manera, Petro ha llamado a proteger la Amazonía y tomar la crisis climática como eje transversal, con la construcción de una red eléctrica integrada en la región.

Esto mientras que Chile, fue miembro pleno de la CAN entre 1969 y 1976, cuando se retiró durante la dictadura de Augusto Pinochet; sin embargo, desde 2006 ha sido como miembro asociado del bloque. Es más, Argentina, también es miembro asociado de la CAN, desde el año 2005.

Las propuestas de Petro han llegado mientras que el presidente peruano, Pedro Castillo, ejercerá durante un año la Presidencia pro tempore de la Comunidad Andina (CAN), y según ha asegurado Castillo ya queda en manos de los peruanos “abrir los espacios” al resto de integrantes del bloque, compuesto también por Bolivia y Colombia, además de Ecuador y Perú, “para ser una sola familia”.

Asimismo, mediante otro tuit emitido, Petro ha hecho saber que había reunido esta misma jornada en privado con su homólogo peruano, Pedro Castillo, antes de la cumbre de la Comunidad Andina.

(4/4) MONEDERO nos habla del PROYECTO de YOLANDA DÍAZ y de los AUDIOS DE VILLAREJO

por abuelo abuelo29 de agosto de 202229 de agosto de 2022BIBLIOTECA / Educación / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

 

Ucrania, manipulación y desinformación como armas

por abuelo abuelo29 de agosto de 202229 de agosto de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad

En el actual conflicto que enfrenta la Federación Rusa y Ucrania, una de las armas fundamentales esgrimidas por occidente es la desinformación y la manipulación.

Ellas expresan en toda su magnitud aquellas ideas formuladas por el analista estadounidense Noam Chomsky, relativas a las diez estrategias de manipulación mediática.

Entre las mencionadas, en el actual conflicto en Europa oriental se destacan las vinculadas a fortalecer las audiencias ignorantes, emotivas, sin pensamiento crítico y sobre todo el generar problemas y luego presentarse como el adalid de las soluciones. Como se explica sino, que durante 31 años, tras la caída del llamado campo socialista y la fragmentación de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) la federación rusa exigiera a Estados Unidos y los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) garantías de seguridad, que impidieran cualquier atisbo de conflicto en la frontera occidental de Rusia. No incorporara miembros de la ex URSS a la organización político-militar, que representa la OTAN y generar una política de cooperación y desarrollo conjunto.

Nada de ello sucedió y la realidad mostró que la política de distensión estuvo muy lejos de los propósitos aliancistas. Una OTAN que comenzó a incorporar aceleradamente a los ex países del ex campo socialista a sus filas, obligando a Rusia a generar una política defensiva que distrajo recursos importantes para la consolidación de su nuevo escenario político. Se creó un escenario de conflicto, se catalizó una política pro otanista en los países del este europeo, que tuvo su momento cúlmine con el derrocamiento, en febrero del año 2014 del ex presidente ucraniano Viktor Yanukovich y la guerra de exterminio de la población del Donbás, con fuertes vínculos políticos, históricos, culturales, lingüísticos con Rusia.

Es decir, se creó el problema – agudizar el conflicto entre una política proeuropeista y otanista contra Rusia —se atizó el fuego del conflicto, apoyando por parte de Washington y los suyos una guerra llevada a cabo por Kiev— que hasta el día de hoy ha generado al menos 20 mil muertos – que obligó a la población del Donbás a conformar las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Repúblicas que estrecharon sus lazos con la madre patria rusa, ante los ataques de las fuerzas ultranacionalistas y nazistas ucranianas y la decisión de Moscú de defender a estas repúblicas con advertencias claras a occidente, que si seguían con esa política hostil, con la violación de los acuerdos de no expansión de la OTAN y el seguir estrechando el cerco contra su país, entonces se procedería a una operación política-militar de desnazificación y desmilitarización de Ucrania.

Y, así ha sido desde el 24 de febrero de este 2022. Occidente planificó, organizó y apoyo la política de máxima presión política, económica, diplomática y militar contra Rusia y hoy que ha creado el problema finge apoyar una solución que ha significado, lisa y llanamente echar más leña al fuego. Para eso cuenta con población donde la ignorancia prima, el apoyo de gran parte de los medios de desinformación y manipulación que maneja occidente, con una audiencia servil a partir del fortalecimiento de la emocionalidad en lugar del pensamiento crítico, con políticas de distracción destinadas a evitar que las sociedades se preocupen de los problemas importantes entre otras estrategias diseñadas con ingentes uso de fondos y la complicidad de medios, redes sociales, organizaciones internacionales y gobiernos cómplices de Washington y su arma política militar llamada OTAN.

 

Medios occidentales como CNN y Fox News de Estados Unidos, BBC de la Gran Bretaña, France 24, DW de Alemania. Medios, tanto televisivos como gráficos, radiales, digitales y las agencias noticiosas de las principales potencias adscritas a la OTAN, han impuesto una narrativa que presenta a Rusia como el país, que ocupa técnicas absolutamente reñidas con la convención sobre la guerra y por tanto se ha concretado una visión rusofóbica, donde todo lo que se muestre en temas de destrucción muertes, bombardeos de escuelas, hospitales y áreas residenciales son atribuidas al ejército ruso. No hay un mínimo de atención, por ejemplo, en analizar que Rusia, que ha ocupado gran parte del Donbás y así concretar su defensa, es bombardeado por fuerzas del ejército ucraniano y batallones paramilitares nazis como Aidar, Azov, Dnipro que utilizan a la población civil como escudo humano e instalan en hospitales, escuelas, edificios civiles y gubernamentales, artefactos de guerra como tanques, piezas de artillería y locación de tropas y desde allí atacar a las tropas rusas.

El ministerio de defensa ruso ha presentado pruebas documentales – ante organismos internacionales – del asesinato de sus soldados prisioneros después de ser golpeados y torturados. Del uso por parte de las fuerzas ucranianas y los batallones nacionalistas de instalaciones civiles, equipándolos como puestos de tiro, minando esas infraestructuras civiles. Allí se acuartelan y disparan lo que convierte, por tanto, a ese sitio en un blanco de guerra. Por ejemplo, en el poblado de Lubotin —en la región de Járkov— en una escuela de formación técnica fue desplegado un punto de dislocación provisional de la 92 brigada de infantería motorizada de las fuerzas ucranianas. Un punto donde actuaban 150 militares con 15 vehículos blindados y ametralladoras pesadas. Tras el ataque ruso contra estos efectivos militares ucranianos, estas fuerzas hostiles se retiraron, no sin antes destruir todo a su paso, infraestructura sanitaria, casas y desde luego proceder a asesinar a la población civil.

Por ejemplo, las fuerzas militares ucranianas y sus batallones ultraderechistas al retirarse de la ciudad de Svyatogorsk después de ser impedidos de utilizar la catedral de esta ciudad y transformarla en una zona fortificada, en su retiro la quemaron hasta sus cimientos. Los ucranianos eligieron ese lugar – una catedral ortodoxa pues sabían que las fuerzas rusas no la atacarían, pero el ejército ucraniano si lo hizo y la prensa occidental en general repitió la narrativa rusofóbica. Sumemos a esto la utilización de zonas industriales químicas, petrolíferas, nucleares de tal forma de evitar ser atacados so pena de una catástrofe ecológica pero esas fuerzas ucranianas das atacaban desde allí a las fuerzas rusas. Así fue usada la planta química Azot en la ciudad de Severodonetsk y la empresa química en la ciudad de Sumy.

Recordemos, igualmente, el uso militar que Ucrania le dio a la planta nuclear de Zaporizay, que es la mayor central nuclear de Europa y la tercera del mundo situada, que ha sido blanco de ataques militares por parte del gobierno ucraniano, que apoyado por los medios occidentales asigna la responsabilidad de esos disparos a Rusia – quien controla la planta – el Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que «afortunadamente, los proyectiles ucranianos no alcanzaron la instalación de petróleo y combustible y la planta de oxígeno cercana, evitando así un incendio mayor y un posible accidente de radiación”. Se ha llamado, por parte del gobierno ruso, a la Agencia Internacional de Energía Atómica, para que visite el terreno y compruebe in situ la acción ucraniana, que reviste un peligro para toda Europa.

Como parte de la guerra de desinformación y manipulación a la que está sometida Rusia se ha evitado darle relevancia al informe de Amnistía Internacional. Documento emitido el pasado 4 de agosto1 que con claridad y fundamento acusa a Ucrania y sus fuerzas militares, de instalar bases militares en hospitales, escuelas y barrios residenciales, desde donde se realizan ataques de artillería contra objetivos rusos. Según el informe de Amnistía Internacional, estas acciones ponen en riesgo a la población civil, advirtiendo que esto supone una violación del derecho internacional humanitario al convertir a los civiles en objetivos militares. El informe señala, además, que las víctimas civiles ucranianas se producen como consecuencia de la respuesta rusa a estos ataques realizados desde zonas civiles.

La documentación para el informe se realizó entre los meses de abril y julio en las zonas de Járkov, Donbás y Mykolaiv. La secretaria general de Amnistía Internacional Agnés Callamard señaló que “hemos documentado un patrón en el que las fuerzas ucranianas ponen en peligro a los civiles y violan las leyes de la guerra cuando operan en zonas pobladas”. En ese sentido, recordó que “estar en una posición defensiva no exime al ejército ucraniano de respetar el derecho internacional humanitario”.  Durante estas investigaciones, el equipo encontró indicios de que las fuerzas ucranianas lanzaban ataques desde el interior de zonas residenciales habitadas y de que se habían establecido en edificios civiles de 19 ciudades y pueblos de las regiones citadas. El Evidence Lab de la organización ha analizado imágenes satelitales para corroborar aún más algunos de estos incidentes. La mayoría de las zonas residenciales donde se emplazaron los soldados estaban a varios kilómetros de las líneas de frente. Existían alternativas viables que no pondrían en peligro a la población civil, como bases militares o zonas densamente boscosas en las proximidades, u otras estructuras alejadas de las zonas residenciales.

En los casos que documentó, Amnistía Internacional no tiene conocimiento de que los militares ucranianos que se emplazaron en estructuras civiles en zonas residenciales hubieran pedido a la población civil que evacuase los edificios vecinos o la hubiese ayudado a evacuarlos; es decir, no tomaron todas las precauciones posibles para proteger a la población civil. A pesar de este informe, de las declaraciones del gobierno ruso y su disposición a apoyar toda investigación internacional de la cual se le ha acusado de ser responsable la estrategia de desinformación y manipulación occidental es una más de las ramas por las cuales se combate a rusia, se niega el derecho a estar informados plenamente y se ha tomado partido, indudablemente, por Ucrania dando cuenta de los intereses que mueven a Estados Unidos y la OTAN. Lo importante es analizar todo el escenario y sobre él sacar nuestras conclusiones. No olvidemos que la guerra en Ucrania revela, igualmente, el doble rasero de Occidente sobre los problemas humanitarios, especialmente en el tema de las víctimas de los conflictos en Asia Occidental y el racismo imperante como ha quedado demostrado respecto a la manera de reaccionar Europa frente al tema refugiados ucranianos y como lo ha hecho cuando se trata de africanos, sirios, afganos, entre otros.2

Por ello presento a ustedes la otra visión, otra línea por la cual mirar y analizar lo que acontece en Ucrania, en el Donbás, en esta parte de Europa oriental que también ha servido para tapar otros conflictos  llevados  a cabo por países aliados de occidente como es el caso de la ocupación y colonización de palestina a manos de Israel, la ocupación y colonización del pueblo Saharaui a manos de marruecos, la agresión contra Siria, Irak, la guerra contra el pueblo de Yemen llevado a cabo por Arabia Saudí y sus socios, entre otros crímenes que son silenciados pues se trata de monarquías y gobiernos corruptos amigos y grandes compradores de armas de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN.

Pablo Jofré Leal

Artículo de SegundoPaso ConoSur

Se permite su reproducción citando la fuente.

China, lista para responder cualquier provocación de EEUU – Noticiero: 21:30

por abuelo abuelo29 de agosto de 202229 de agosto de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política
https://videos.hispantv.com/hispantv/20220828/02boletin.mp4

Irán concluirá en días análisis de respuesta de EE.UU. China responderá a cualquier provocación. Policía reprime marcha de simpatizantes de Cristina Fernández.

1. Irán anuncia que concluirá en días el análisis a la respuesta de EE.UU. sobre el pacto nuclear. El jefe de la Diplomacia europea, Josep Borrell, expresa su optimismo para llegar a un acuerdo.

2. China asegura estar lista para responder cualquier provocación en su contra. La advertencia llega tras la llegada de dos navíos de la Armada de EE.UU. al estrecho de Taiwán.

3. La policía argentina reprime marcha de simpatizantes de la vicepresidenta Cristina Fernández que denunciaban una persecución judicial en su contra.

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • ZAPATERO DEJA EN FUERA DE JUEGO A FEIJÓO «PONE COMO EJEMPLO A PEDRO SÁNCHEZ Y HACE TEMBLAR GÉNOVA»
  • CINTORA Y VILLARROYA: EL GRAN DEBATE
  • Ayuso Pim Pam Pum, cumple del juez Peinado, Garamendi y Alcaraz, Mazón no está #ResumenSemanal 138
  • ♟ El Tablero 3×25 | Gaza marca el rumbo de la política mundial
  • ♟ El Tablero 3×24 | ¡La Flotilla SIGUE rumbo a Gaza!

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes