La expulsión de Alfonso XIII. Primero se dirigió a Cartagena por carretera y allí embarcó con destino a Marsella. Nunca más volvería en vida hasta que sus restos fueron traslados a España en 1980.
Categoría: Narcopolítica
Acontece que no es poco | Nace sor Patrocinio, la farsante mayor del reino
El 27 de abril de 1811 nació sor Patrocinio, una estafadora de un pueblo de Cuenca, un caso similar al de Rasputín. Hija de un alto funcionario de la casa real, acabó siendo famosa como La Monja de la Llagas… Por Nieves Concostrina.
Acontece, que no es poco | La visita oficial de Kissinger
#NievesConcostrina #AconteceQueNoEsPoco Hace 47 años tuvo lugar la visita oficial a España de Henry Kissinger, secretario de estado con Nixon. Las reuniones tenían como objetivo que EEUU permitiese a España construir una bomba atómica. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images
La epidemia de la brutalidad policial continúa en EEUU
La alarmante frecuencia de los casos de la violencia policial, así como la impunidad policial componen este cuadro de interminable violencia.
La semana pasada una policía de Washington disparó un tiro —estilo ejecución— en contra de Kevin Hargraves-Shird de 31 años. Días antes, a pocos kilómetros, Lazarus Wilson de 23 años fue acribillado por un policía fuera de turno.
En ambos casos las agencias del orden justifican sus acciones aduciendo que los sospechosos estaban armados. No obstante, la policía dispara primero, pregunta después; para luego investigarse a sí misma y absolver a sus oficiales de toda culpa.
Otros activistas concuerdan en que la “otra pandemia” en Estados Unidos consiste en la lacra de la brutalidad policial. Este video muestra como la policía de Akron, Ohio asesina a Jayland Walker. La autopsia revela que entre 60 y 90 balas acribillaron el cuerpo de Walker.
Según el diario The Washington Post la policía asesinó en 2021 alrededor de 1055 estadounidenses. Un incremento substancial en relación con los años anteriores.
Y en 2022, otras estadísticas sugieren que los afrodescendientes son dos veces más vulnerables de perecer a manos de las fuerzas del orden que sus contrapartes de origen anglosajón.
Lejos de aprender las valiosas lecciones que dejó el movimiento de las Vidas Negras, la actual administración aprobó —contrariamente al bienestar público— un presupuesto de 350 mil millones de dólares en fondos federales destinados a solventar la militarización de los cuerpos policiales del país. Algo así como echar más leña al fuego.
Marcelo Sánchez, Washington.
Acontece que no es poco | La farsa de Fátima
De mediados del s. XIX hasta -más o menos- que llegaron los móviles con cámara se aparecieron vírgenes por todas partes. La de Fátima coincide con el inicio de la república en Portugal; y es que nada es coincidencia. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’ FOTO: Pedro Fiúza/NurPhoto via Getty Images
Acontece que no es poco | Los crímenes de Isabel ‘la católica’
Hace un tiempo desmontábamos en otro acontecido la historia oficial que rodea a Isabel la Católica, y contábamos por qué era una golpista. Hoy profundizamos en algunos de los asuntos de los que es sospechosa… Por NIeves Concostrina.
EE.UU. desafía a China en Taiwán: ¿qué consecuencias tendrá? | Inna Afinogenova
‘EEUU otorga impunidad a Israel para seguir amenazando a otros’
La Administración Biden dio el poder a Israel para seguir amenazando a otros con invasiones y asesinatos, en el marco de impunidad de ese régimen, dice un experto
El comité de planificación y construcción del llamado organismo de la administración civil del régimen de Israel autorizó el jueves 1400 nuevas viviendas ilegales, ubicadas entre el asentamiento de Tzur y el Kibbutz de Ramat Rachel en el este de la ocupada ciudad de Al-Quds (Jerusalén).
En esta tesitura, el analista en asuntos políticos Carlos Santa María ha denunciado que EE.UU. ha establecido las condiciones de la impunidad de Israel. El Gobierno estadounidense, presidido por Joe Biden, le ha dado un poder a ese régimen en el que le ha manifestado que puede seguir amenazando a otros países “con intervenciones, invasiones, con misiles y asesinatos”.
Ante tal situación, hay la posibilidad de una nueva intifada (levantamiento) de la nación palestina con el fin de que el país sea realmente libre, tal como ha avisado el experto en una entrevista concedida este viernes a la cadena HispanTV.
A pesar de que tanto los palestinos como organizaciones internacionales consideran que los asentamientos del régimen de Tel Aviv son ilegales, este último sigue haciendo caso omiso a cualquier condena en este sentido.
Rusia denuncia política de ‘anarquía’ de EEUU para dominar el mundo

El canciller ruso ha denunciado “la política de anarquía” de Estados Unidos, adoptada para imponer su dominio a más naciones del mundo.
En declaraciones ofrecidas este viernes durante un encuentro al margen de la reunión de ministros de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camboya, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, ha denunciado “la política de anarquía demostrada por los colegas estadounidenses que buscan imponer su dominio” en más y más rincones del mundo.
El titular ha hecho hincapié en la “futilidad” de esta medida adoptada por Estados Unidos y las crisis que está provocando. “Los estadounidenses han apostado por aplastar todo tipo de independencia”, ha sostenido Lavrov.
De igual manera, ha puesto de manifiesto que el caso de Ucrania es otro ejemplo de la intervención estadounidense para crear un centro antirruso y, a su vez, convertir al país eslavo en una amenaza para la Federación Rusa.
Es más, según el ministro ruso, la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi a Taiwán, isla cuya soberanía reclama China, también ha demostrado que EE.UU. hizo caso omiso a “sus propios principios proclamados públicamente, y de cuyo apego trataban de convencer a todos, engañándose a sí mismos”.
El pasado martes, el Ministerio ruso de Defensa acusó a EE.UU. de desempeñar un papel directo en el conflicto en Ucrania, a través del entrenamiento a las fuerzas del país europeo, así como bombear armas. “Washington, al contrario de las afirmaciones de la Casa Blanca y el Pentágono, está directamente implicado en el conflicto de Ucrania”, anunció la Cartera.
Aun así, Rusia ha proclamado el fin del mundo unipolar liderado por EE.UU. y la hegemonía occidental al destacar el derecho de los países a defender y garantizar sus “intereses nacionales” y su soberanía frente a las amenazas del Gobierno estadounidense.
Esto mientras que, anteriormente el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, había reconocido que Moscú y Washington se encuentran en un “punto de confrontación muy candente” por las medidas hostiles y unilaterales de la Casa Blanca.
China sanciona a Pelosi y “su familia inmediata” por viaje a Taiwán

China cumple lo prometido y toma represalias por el viaje de Nancy Pelosi a Taiwán, con extensas sanciones a la legisladora demócrata.
Se “impondrán sanciones” contra la legisladora y “su familia inmediata”, ha dado a conocer este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores chino, sin dar más detalles.
La aludida Cartera denuncia que la visita de Pelosi constituyó una “interferencia seria en los asuntos internos de China y socavó seriamente su soberanía e integridad territorial”.
Las relaciones entre Pekín y Washington viven sus peores momentos, en particular después de la visita de Pelosi a Taiwán. Ante tal situación, el gigante asiático muestra músculo militar a las autoridades taiwanesas, luego de que desoyeran sus fuertes advertencias y permitieran el martes acceso a la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
tqi/ctl