Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

Mes: junio 2022

Estudio da ventaja de 5 puntos a Petro para balotaje en Colombia

por abuelo abuelo7 de junio de 20227 de junio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo
El candidato presidencial de izquierda colombiano Gustavo Petro en un acto en Bogotá, 2 de junio de 2022. (Foto: AFP)

Un nuevo sondeo arroja que más electores darán su apoyo a Gustavo Petro que a Rodolfo Hernández en la segunda ronda de las presidenciales en Colombia.

El Centro Nacional de Consultoría ha elaborado un estudio de opinión para la revista colombiana Semana, de acuerdo al cual, el 44,9 % del electorado votaría por el izquierdista Gustavo Petro para la presidencia del país, que disputará en la segunda vuelta frente al independiente Rodolfo Hernández, quien lograría el 41 % de los sufragios en el balotaje del próximo 19 de diciembre.

  • Encuestas: Petro y Hernández estarán empatados en segunda ronda

Mientras tanto, el 9,4 % de los encuestados ha afirmado que aún no ha decidido su voto, el 3 % ha asegurado que votará en blanco y el 1,7 % ha respondido que no apoyará a ninguno de los dos.

El estudio, cuyo margen de error es de menos de 2,1 puntos porcentuales, refleja los resultados de 2172 sondeos, de cara al balotaje, realizados entre el 31 de mayo y el 2 de junio en 50 municiones de Colombia.

Petro-Márquez: La Posibilidad de Hacer Historia | HISPANTV

Petro-Márquez: La Posibilidad de Hacer Historia | HISPANTV

La primera vuelta de las elecciones en Colombia mostró que la población del país no quiere saber nada con el uribismo que ha gobernado en las dos últimas décadas.

 

Cualquiera que gane tendrá que dirigir las riendas del país para el periodo 2022-2026. En la primera vuelta, Petro obtuvo alrededor de 8,5 millones de votos, y Hernández 5,9 millones.

  • Piden garantías para la segunda vuelta de elecciones en Colombia

Los apoyos que reciban ambos son determinantes para el balotaje. Asimismo, el número de colombianos que todavía no ha ejercido su derecho al voto desempeñará un importante papel, pues hay una cifra importante de electores que no asistió a la jornada electoral, y si estos participan en la segunda vuelta, serán decisivos.

  • ¿Cómo se dividen fuerzas políticas de cara al balotaje en Colombia?

A estos factores se sumará el esencial voto de otros candidatos que cayeron en la primera vuelta.

Esta semana, Petro convocó a Hernández a hacer un acuerdo nacional independiente sin importar los resultados de la segunda vuelta, proponiéndole trabajar juntos por el país.

  • Presidenciales en Colombia: ¿Habrá una alianza Petro-Hernández?

‘Arresto domiciliario es poco para Duque por su peor gestión’

por abuelo abuelo7 de junio de 20227 de junio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política
https://videos.hispantv.com/hispantv/20220605/entrevista-tortolero-leal.mp4

Un analista considera “poco” el arresto domiciliario dictaminado para Iván Duque, al que cataloga como el presidente de Colombia con la peor gestión hasta ahora.

En una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV, el Dr. Ángel Rafael Tortolero Leal, profesor e investigador titular en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales (UNERG), ha comentado la decisión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, una ciudad al oeste de Colombia, que emitió el sábado una orden de arresto domiciliario de cinco días contra el presidente Iván Duque por desacatar una decisión judicial que en 2020 le ordenó proteger una reserva natural.

En este sentido, el analista ha aseverado que esta orden judicial “es un escándalo montado”, una bufonada jurídica que no tiene ningún soporte, que se lanza un poco para que Duque no salga fuera del foco, pese a que es un presidente que “termina su mandato con la peor, la peor de todas las gestiones públicas que ha habido en Colombia.

Tortolero Leal ha indicado que las denuncias del presidente colombiano de que se busca lincharle políticamente en realidad es para “jugar el papel de víctima que le queda muy mal cuando es un gran victimario del pueblo colombiano”.

Iván Duque, denunciado ante la CPI por crímenes de lesa humanidad | HISPANTV

Iván Duque, denunciado ante la CPI por crímenes de lesa humanidad | HISPANTV

El presidente colombiano, Iván Duque, es denunciado en la Corte Penal Internacional (CPI) y el CSNU por crímenes de lesa humanidad durante las recientes protestas.

La Base #69: Ucrania, la OTAN y la izquierda

por abuelo abuelo7 de junio de 20227 de junio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / NOTICIAS / Partidos políticos / Política

Se acaban de cumplir 100 días desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenara invadir Ucrania. 100 días de sufrimiento marcados por las muertes, el éxodo de la población civil y la destrucción.

La guerra de Ucrania y el debate abierto en la izquierda de todo el mundo por el papel de la OTAN representa hoy el argumento central de La Base de Público.

Con rigor y aportando información contrastada, Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin reflexionan sobre lo difícil que es hacer política y lo complicado que es el trabajo ideológico cuando a la propia complejidad de la realidad se le unen un autoritarismo mediático creciente.

En nuestra mesa de debate contamos Raúl Sánchez Cedillo de la Fundación de los Comunes y con Enric Juliana, periodista y director adjunto de ‘La Vanguardia’.

Y como punto final, ‘Placeres culpables’ con Anita Fuentes que hoy nos habla de la Operación Gladio, para algunos medios, el secreto político-militar mejor guardado, y más perjudicial, desde la Segunda Guerra Mundial”.

Aumentan a 198 los casos de viruela del mono en España.

por abuelo abuelo7 de junio de 20227 de junio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad / Trabajo

De los 402 casos sospechosos analizados por el Instituto de Salud Carlos III, casi la mitad son positivos.

06/06/2022-Partículas virales del virus del mono observadas por microscopia electrónica de transmisión directamente del líquido obtenido de pústulas de pacientes infectados.
Partículas virales del virus del mono observadas por microscopia electrónica de transmisión directamente del líquido obtenido de pústulas de pacientes infectados. — Milagros Guerra, Bruno Hernaez y Antonio Alcamí, del CBM (CSIC-UAM) / EFE

Los laboratorios del Instituto Carlos III han recibido muestras pertenecientes de 402 casos sospechosos de monkeypox o viruela del mono hasta la fecha, de los cuales 198 son positivos y otros 204 han sido descartados al arrojar un resultado negativo para viruela humana y para otros «orthopoxvirus» una vez revisados.

La Comunidad de Madrid concentra 183 del total de casos de España, siendo la autonomía con más pacientes infectados. Su Consejería de Sanidad ha notificado 32 más desde el sábado, mientras que 40 más están pendientes de los resultados de las pruebas de laboratorio y 113 han sido descartados.

En una semana, los cuatro laboratorios de la Comunidad de Madrid de Microbiología de los hospitales de La Paz, Doce de Octubre, Ramón y Cajal y Gregorio Marañón, además del Laboratorio Regional de Salud Pública del Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, han realizado 99 pruebas PRC, de las cuales 66 han sido casos positivos y 33 casos descartados.

Imagen microscópica de la viruela del mono.
¿Si tengo la vacuna de la viruela estoy protegida del virus del mono?
ALFREDO LANGA HERNÁEZ

Hay 780 casos de viruela del mono en países no endémicos

Los hospitales en las comunidades autónomas comenzaron la semana pasada a realizar pruebas PCR para la detección del virus del mono, un diagnóstico que es posible gracias a que el Instituto de Salud Carlos III logró el primer borrador de la secuencia completa del mismo a partir de las muestras de 23 pacientes infectados.

Los casos de viruela del mono vinculados al actual brote en países no endémicos ascienden actualmente a 780 a nivel mundial, un 88% de ellos diagnosticados en Europa, según el último informe de situación epidemiológica de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las primeras 200 vacunas llegan a España

El Gobierno ya ha recibido las 200 vacunas de Imvanex para tratar de controlar el brote de viruela del mono y que ahora las autoridades sanitarias tendrán que determinar cómo y a quién administrar. La Comisión de Salud abordará este martes una propuesta de vacunación de cara a perfilar la estrategia a seguir para atajar este brote

Estas 200 vacunas son fruto del trabajo de cooperación que España ha mantenido con sus socios europeos para comprar y donar los fármacos a través de la Hera, la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias. 

España es el segundo país con más casos, por detrás de Reino Unido que contabiliza 225. A estos les siguen Portugal con 143 casos, Alemania con 65, Países Bajos con 41, Francia con 33 o Italia con 22.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha adelantado la llegada de las primeras decenas de tratamientos antivirales Tecovirimat SIGA, que serán destinadas a las personas con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de forma grave.

Amazon recibió del Principado una subvención no declarada de 4,4 millones de euros

por abuelo abuelo7 de junio de 20227 de junio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos

El acuerdo de confidencialidad suscrito entre la multinacional y el gobierno asturiano permitió ocultar la concesión de esta ayuda, según una investigación internacional de UNI Global Union

FOTO: Luis Sevilla

La multinacional Amazon ha recibido al menos 4,4 millones de euros en subvenciones del Principado de Asturias por la instalación de una plataforma logística en el polígono de Bobes, según ha desvelado un informe del sindicato internacional UNI Global Union. Juan Cofiño, vicepresidente del Principado de Asturias, aseguró en febrero de 2021, apenas un mes después de firmar el acuerdo de confidencialidad con Amazon, que el gigante del comercio electrónico no había recibido “ninguna ayuda pública del Principado”.

Según ese mismo informe, Amazon pudo ocultar la concesión de esas ayudas gracias a la cláusula de no divulgación suscrita con el gobierno asturiano.

La empresa, según reporta Business Insider, alcanzó su récord de ingresos en Europa en 2020 con 44.000 millones de euros, pero no pagó impuesto de sociedades porque reportó pérdidas en su filial europea, radicada en Luxemburgo.

Según la investigación llevada a cabo por el sindicato, Amazon ha recibido más de 4000 millones de euros en ayudas públicas en la última década. El informe ha encontrado 407 instalaciones de Amazon en 13 países que han sido subvencionadas con dinero público.

UNI Global Union es una federación sindical mundial para los sectores de habilidades y servicios, que reúne sindicatos nacionales y regionales. Tiene sindicatos afiliados en 150 países que representan a 20 millones de trabajadores. La oficina central está en Nyon, Suiza.

Sindicatos de Colombia denuncian que la OIT y el gobierno desconocen su realidad laboral

por abuelo abuelo4 de junio de 20224 de junio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política / Trabajo

En Colombia, sindicatos de trabajadores denunciaron que tanto la Conferencia Internacional del Trabajo como el gobierno nacional desconocen la realidad laboral del país. teleSUR

Gran expectativa en Bolivia por proceso judicial contra Jeanine Añez y ocho exjefes militares

por abuelo abuelo4 de junio de 20224 de junio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Sanidad / Trabajo

1753 visualizaciones 4 jun 2022 En Bolivia existen expectativas por la reanudación del único proceso judicial que se ventila en la justicia ordinaria contra la exsenadora Jeanine Añez y ocho exjefes militares y de la policía por supuestos delitos cometidos antes que la legisladora se autoproclamara presidenta del país en noviembre de 2019. teleSUR

Sobre los pensionistas, muchos datos, por Ana Pardo de Vera

por abuelo abuelo3 de junio de 20223 de junio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Narcopolítica / NOTICIAS / Trabajo

https://www.publico.es/publico-tv/publico-al-dia/programa/1010933/sobre-los-pensionistas-muchos-datos-por-ana-pardo-de-vera

 

 

Rusia no parará su operaciones en Ucrania hasta lograr objetivos

por abuelo abuelo3 de junio de 20223 de junio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Narcopolítica / NOTICIAS / Política
https://videos.hispantv.com/hispantv/20220603/03n064-nlr-h-rusia-ucrania-100.mp4

Rusia asevera continuar con su operación especial en Ucrania hasta lograr “todos los objetivos” planeados, y destaca determinados resultados ya conseguidos.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha afirmado este viernes a los periodistas que uno de los objetivos fue defender a los habitantes de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk contra fuerzas ucranianas pronazis y los elementos nacionalistas, enfatizando que ahora la gente cuenta con una vida normal en muchas localidades que se encuentran liberadas.

“Esta labor proseguirá hasta lograr todos los objetivos fijados ante la operación militar especial”, ha recalcado el titular ruso.

Entretanto, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, ha informado que la operación militar especial en Ucrania se va a realizar a un ritmo más rápido.

  • Zelenski admite “situación difícil” de Ejército de Ucrania ante Rusia

Lavrov: Rusia seguirá la guerra hasta la victoria final en Ucrania | HISPANTV

Lavrov: Rusia seguirá la guerra hasta la victoria final en Ucrania | HISPANTV

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, asegura que Francia juega un rol principal en incitar el neonazismo en Ucrania a través del envío de armas a Kiev.

 

Mientras se cumplen 100 días de la operación militar especial rusa, que tiene como objetivo la “desmilitarización” y la “desnazificación” total de Ucrania, el presidente del país eslavo, Volodímir Zelenski, afirmó el jueves que Rusia tiene actualmente bajo su control alrededor del 20 % del territorio ucraniano.

Las autoridades de Ucrania confirmaron el miércoles que el Ejército ruso ya controla el 70 % de la ciudad industrial clave de Severodonetsk, en el este de Ucrania, como parte de su campaña para controlar la región oriental de Donbás.

Los militares rusos están consolidando sus posiciones en el este de Ucrania, lo que significa que se han retirado de la región central y el norte para seguir con su objetivo principal, la “desmilitarización” de Donbás, ya que, según el Kremlin, las fuerzas ucranianas tenían un “plan B” para lanzar una ofensiva en la región, incluso antes del inicio de la operación rusa.

  • Ucrania confirma que ha perdido el control de la ciudad de Limán en Donbás

Esta PERIODISTA deja en RIDÍCULO MÁXIMO a VOX en CASTILLA y LEÓN (HEMEROTECA)

por abuelo abuelo3 de junio de 20223 de junio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Narcopolítica / NOTICIAS / Política

https://elpais.com/espana/2022-04-11/pp-y-vox-ya-muestran-sus-diferencias-en-castilla-y-leon.html

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • José «Pepe» Mujica: el adiós a un símbolo rebelde de América Latina
  • Ana Bernal: “Aquí, como en el caso Pelicot, hombres ‘normales’ la violaron mientras era grabada”
  • ♟ Cloacas al servicio del “y tú más” | EL TABLERO
  • ⏰ Despierta! 1×15 | Tres manifestaciones, tres españas
  • ♟ La Europa de la guerra pincha en Madrid | EL TABLERO

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes