¿Autogol de Trump? México, Canadá y China responden a los Aranceles de EE.UU.

Soy Inna Afinogenova, periodista rusa. Tras varios años trabajando para una televisión pública de mi país, inicié una etapa como periodista independiente con el lanzamiento de mi canal de YouTube, en el que encontrarán análisis de los acontecimientos de Latinoamérica y del resto del mundo desde una perspectiva alternativa, rigurosa y sin afiliaciones a nadie.

RAJOY y RUFIÁN se enfrentan en el CONGRESO por la OPERACIÓN CATALUÑA

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha respondido al expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que comparece este miércoles en la comisión de Investigación en el Congreso por la Operación Catalunya.

“Usted no es la primera vez que comparece, no es la primera vez que habla de esto…, bueno, que no habla de esto. Yo le reconozco que me hago mayor y usted antes me indignaba. Y ahora me da pereza. Le reconozco su habilidad o cierta habilidad para hacer ver que no sabe nada de casi nada, aún siendo o habiendo sido presidente del Gobierno de este país en un tiempo oscuro”, ha dicho el portavoz catalán. Durante la primera parte de la comisión, el expresidente popular ha negado conocer ningún detalle sobre la Operación Catalunya y las maniobras policiales orquestadas desde el Ministerio del Interior contra el independentismo catalán en tiempos de su Gobierno. Taambién ha negado haber sido partícipe en el espionaje a Podemos, que se extendió por 57 comisarías de toda España y abarcó desde unidades especiales a patrulleros. Las fuerzas de seguridad del Estado realizaron casi 7.000 consultas a bases de datos restringidas sobre los miembros de la formación de izquierdas cuando desempeñaban cargos públicos elegidos por los ciudadanos.

Rumanía: una decisión controvertida (Que afecta ha DIGIFIBRA en Europa)

Un hombre pasa por delante de un edificio que tiene la bandera de Rumanía y la de la Unión Europea en la puerta, en el centro del Bucarest.Un hombre pasa por delante de un edificio que tiene la bandera de Rumanía y la de la Unión Europea en la puerta, en el centro del Bucarest.REUTERS/Louisa Gouliamak

Por Ruth Ferrero-Turrión

Profesora de Ciencia Política y Estudios Europeos en la UCM.

Rumanía atraviesa en estos momentos la mayor crisis política desde hace 35 años. Se cumple en estos días (23 de diciembre) el aniversario de la caída y muerte del dictador Ceaușescu. Fue entonces cuando el país comenzó un largo y tortuoso camino hacia la transición política, económica y social que con el tiempo le llevaría a ser parte de la UE, y también, claro, de la OTAN. Paradójicamente, también en estos días, y en compañía de Bulgaria, Rumanía se suma al espacio Schengen, un hecho demorado durante años por parte del resto de los socios europeos.

Ruth Ferrero-Turrión

Profesora de Ciencia Política y Estudios Europeos en la UCM.

Estados Unidos contra Europa | Enfoque Enric Juliana

15 feb 2025

Estados Unidos contra Europa. Agresividad en el plano económico: aranceles. Intento de humillación política y diplomática: exclusión de la Unión Europea de una primera negociación entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra de Ucrania. Duras advertencias en el plano militar: Estados Unidos puede abandonar algunas de sus bases militares en territorio europeo (atención, Rota; atención, Morón de la Frontera). Exigencia perentoria de que los países europeos incrementen el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB. (España no alcanza en estos momentos el 2%, según la contabilidad oficial. Si gasta más mediante partidas encubiertas en el presupuesto, ahora deberá declararlo).

QUÉ MORRO: ABASCAL PRESUME DE VIVIR SIEMPRE DE LA POLÍTICA (Y LE APLUDEN)

Tomadura de pelo. Abascal presume de «haberse dedicado toda la vida a la política» y dice que quiere «seguir haciéndolo». El líder de Vox se jacta de cobrar siempre como político y saca pecho por ello, aplaudido por la «internacional de extrema derecha» reunida en Madrid con Orban, Le Pen y otros líderes ultraderechistas que alaban a Donald Trump y a Milei, a pesar de sus medidas contra los más desfavorecidos. Bulos, negacionismo y mucha testosterona en discursos como los de Abascal que compra cada vez más gente, especialmente jóvenes. Además, el PP sigue dependiendo de Vox para gobernar, por ejemplo en comunidades autónomas y en ayuntamientos. Feijóo espera que Abascal siga como aliado. Mientras, polémica por el tuit de Óscar Puente sobre Santiago Abascal. La gala de los Goya deja mensajes polémicos sobre la Ley de Memoria, ETA o Trump en los discursos de una productora de «La Infiltrada» o de Richard Gere. En los premios triunfó también la película «El 47». Otro discurso polémico, el de Victoria Federica alabando a su abuelo el rey emérito, sigue provocando reacciones. La nieta de Juan Carlos I de Borbón lo ensalzó como ejemplar tras ser elogiada por Ayuso como modelo de juventud. Otro icono para la derecha es el cantante José Manuel Soto, que sigue deparando críticas por los contratos y subvenciones con la Junta de Andalucía. Mientras, vuelve a haber manifestaciones reclamando una vivienda digna y contra la subida de precios y la especulación. Entre tanto, en la Comunidad Valenciana, crecen los líos para Mazón tras la DANA… Informe Cintora