En el programa de hoy, 22/1/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el atrincheramiento de las derechas en el poder judicial para resistir los avances democráticos y la impunidad mediática de la que gozan los jueces. Con la participación del abogado Gorka Vellé. Síguenos también en nuestras redes sociales:
Categoría: Educación
Operación Cataluña: Ione Belarra interroga al comisario Olivera | NOTICIAS BÁSICAS
En Noticias Básicas de hoy, Sasi Alejandre y Alessia Murillo hablan sobre la amenaza de Trump a España con aranceles del 100%, confundiendo al país con un miembros de los BRICS y criticando su bajo gasto militar. Trump arranca sus políticas de criminalización contra personas migrantes en EEUU, anunciando los arrestos en hospitales y escuelas. La ex directora del CNI, Paz Esteban es imputada por segunda vez por el uso de Pegasus para espiar a independentistas catalanes. Sigue la comisión de investigación por la Operación Cataluña, ahora con la comparecencia del Comisario Olivera, personaje de los audios de Ferreras y Villarejo, quien fue interrogado por Ione Belarra
♟ ¡Canal Red crece con una redacción en México! | El Tablero
Hoy contamos con las intervenciones de: — Anibal Malvar (Escritor y Periodista) — Ibon Uría (Analista Político) — María Caso (PSOE) —Paola Aragón (Periodista) Con la colaboración de Mario Aspano (Portavoz de Plataforma Bomberxs Contra los Desahucios), María Naredo (Jurista experta en violencias machistas), Ana Sánchez (Portavoz RESCOP), Zeltia Laya (Portavoz Plataforma Ulloa Viva), Pablo Iglesias (Director Canal Red) y Víctor Redondo (Redactor Noticias Falsas) Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales.
Canal Red y La Base llegan a México para construir su primera redacción latinoamericana
ES Saltar navegación Buscar Iniciar sesión ♟ Las derechas españolas sometidas a Donald Trump | El Tablero
Hoy contamos con las intervenciones de: — Álvaro López (Periodista) — Marilyn dos Santos (Podemos) — Guillermo Akapo (BLCK PVPER) — Darko Decimavilla (Activista – Elle) Con la colaboración de Ione Belarra (Secretaria General Podemos), Joaquín Urías (Jurista), José Antonio M. Pallín (Magistrado Emérito), Alex García (Portavoz PAH Vallekas), Raúl S. Cedillo (Centro de Gravedad Permanente), Miguel Urban (Autor Trumpismos) y Sasi Alejandre (Redactora Noticias Básicas)
EXCLUSIVA. NUEVOS AUDIOS. PILLADO EL JUEZ PEINADO MINTIENDO PARA TUMBAR AL GOBIERNO. Ekaizer Cintora
28 dic 2024 #cintora #ekaizer #juezpeinado
Exclusiva de Ernesto Ekaizer: «Nuevos audios que demuestran que el Juez Peinado hace trampas con el fin último de lograr la caída del Gobierno». Ekaizer: «El juez Peinado ha mentido. Se puede escuchar, que otros jueces lo hagan para que vean de qué va esto y ver si ellos también se involucran en esta batalla encarnizada por la caída del gobierno a través de métodos que son absolutamente ilegales: coacción, engaño, artificio. Todo esto lo ha cometido el juez Peinado…». Ernesto aporta la comparecencia de Juan José Güemes ante Peinado negando que el Instituto de Empresa contratara a Begoña Gómez por ser la esposa de Pedro Sánchez. También de la directora de Recursos Humanos y «las mentiras» del juez Peinado. Hablando de la situación de la justicia en España, Ernesto Ekaizer se pregunta por qué otro juez, el juez Hurtado, no pide también los teléfonos a Isabel Díaz Ayuso», como ha hecho con otros, para investigar lo relacionado con su compañero sentimental, el impago a Hacienda y la Fiscalía. Ekaizer afirma que a Mazón «lo han pillado» mintiendo sobre su cita en El Ventorro, su ausencia el día de la DANA de Valencia y «Feijóo es cómplice». Ernesto Ekaizer valora el acercamiento del PP a Junts, partido de Puigdemont, revela qué va a pasar con el gobierno, adelanta que Pedro Sánchez se verá con Puigdemont de manera «inminente» y cuenta por qué de cara a una «amnistía política». Ekaizer afirma que el Gobierno de Milei en Argentina «ha destruido la economía y el país va a acabar como el rosario de la aurora» Jesús Cintora conversa con Ernesto Ekaizer.
Del «ETA, ETA, ETA», a las mentiras del PP en la Dana; los mejores momentos de Rufián en el Congreso
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario. ¡Suscríbete ya a nuestro canal!: https://bit.ly/2U8nM0q Visita: https://www.publico.es
1:24 / 1:17:14 El futuro incierto de las universidades públicas ante las políticas de Ayuso, a debate en ‘Público’
Estudiantes, profesores, sindicatos y partidos denuncian que las universidades públicas de Madrid atraviesan una crisis profunda. La falta de financiación, el aumento de la precariedad laboral y el auge de las universidades privadas son problemas que amenazan la educación superior pública en la región. Ante esta situación, Público ha organizado un debate fundamental que reunirá a estudiantes, docentes y políticos para analizar el estado de la universidad pública madrileña. El programa aborda cuatro bloques temáticos clave: -Financiación universitaria: ¿cómo ha afectado el escaso avance presupuestario desde 2009 al sistema público? -Nueva ley de universidades: ¿favorece esta normativa a la privatización y la mercantilización? -Crecimiento de universidades privadas: ¿qué impacto tiene sobre la igualdad de oportunidades? -Pensamiento crítico: ¿por qué preocupa la posible erosión de la libertad académica y científica? El debate –que se estrena este miércoles, 18 de diciembre, a las 20 horas– cuenta con cinco participantes de referencia: Blanca Martínez, estudiante y activista de Abrir Brecha; Antonio Sánchez, diputado de Más Madrid y profesor asociado en la Complutense; Ana Uhía, investigadora predoctoral y miembro de la Plataforma en Defensa de la Universidad Pública-Sección Complutense; Esteban Álvarez, portavoz de Educación del PSOE en la Asamblea de Madrid; y Pablo Posse, portavoz de Educación del PP en la Asamblea. El encuentro está moderado por Chema Molina, presentador y redactor multimedia en Público. Este debate cobra especial relevancia tras las recientes movilizaciones frente a la Asamblea de Madrid, donde estudiantes, profesores y sindicatos denunciaron la infrafinanciación crónica de las universidades públicas en la región. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
♟El novio DEFRAUDADOR de Ayuso ataca | El Tablero
Hoy contamos con las intervenciones de: — Anibal Malvar (Periodista) — Andrea Paredes (Politóloga) — Noemí Santana (Podemos) — Eduardo García (Descifrando la Guerra) Con la colaboración de Fernando Valls (La Vanguardia), Enric Juliana (La Vanguardia), Ana Uhia (CGT-UCM), Tom Kucharz (Activista ecologista e investigador) y Jose Antonio Naz (Junta Directiva de Europa Laica) Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales.
La Base 5×51 | ¿Quién es el juez Eloy Velasco?
Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. En el episodio de hoy, 27/11/2024, Pablo Iglesias, Irene Zugasti e Inna Afinogenova analizan la figura de Eloy Velasco, así como varios casos de Lawfare y persecución política ilegal en España. Con la participación del ex magistrado Jose Antonio Martín Pallín.