La primera década de los 2000, conocida como “década ganada”, abrió paso a una serie de gobiernos de signo progresista en América Latina. Hugo Chávez en Venezuela, Lula da Silva en Brasil, Néstor Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador… Pese a los distintos ritmos y horizontes, nunca antes habían coincidido simultáneamente en la región tantos gobiernos con los mismos objetivos: redistribución, construcción de la soberanía y ampliación del campo democrático. Sin embargo, entre 2017 y 2021 el mapa latinoamericano cambió sustancialmente, y de rojo, fue tiñéndose paulatinamente de azul. La llegada de Iván Duque a Colombia, Jair Bolsonaro a Brasil o Nayib Bukele a El Salvador, eran muestra de ello. El año electoral de 2022, con la victoria de Gustavo Petro en Colombia, la de Gabriel Boric en Chile o la vuelta de Lula a la presidencia de Brasil, ha confirmado la vuelta de la izquierda latinoamericana. En Zona Comanche, hablamos de cómo los ciclos políticos en América Latina nos pueden ayudar a entender lo que está sucediendo en el sur de Europa. Invitados: – Pablo Iglesias (director de Canal Red) – José Manuel Martín Medem (periodista y escritor) – Inna Afinogenova (Canal Red) – Juan Carlos Monedero (politólogo y profesor) – Anahí Durand (exministra de la mujer en Perú)
Autor: abuelo abuelo
Las claves del discurso de Ione Belarra sobre Sumar: sí al acuerdo pero sin veto a Irene Montero
La secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra, dice que su partido irá a las elecciones con Sumar, pero denuncia que la propuesta de Yolanda Díaz veta a la ministra de Igualdad y puede dejar a Podemos sin representación en el Congreso. Te contamos todas las claves.
Ni de DERECHAS ni de IZQUIERDAS: Es Decir, de DERECHAS | DATO MATA RELATO
Desde que Macarena Olona salió de VOX ha cambiado parte de su discurso haciendo guiños a la izquierda, lo que fue muy criticado por los dirigentes y simpatizantes del partido de ultraderecha. Tras el sorpresivo anuncio de Pedro Sánchez adelantando las elecciones Olona ha presentado su partido no con pocas dificultades administrativas, pero con muchas mediáticas, desde TVE la invitaban isofacto tras su anuncio, luego La Sexta, La COPE… Su discurso y su propuesta intenta seducir también al votante de izquierda, pero la realidad es que quienes les acompañan son antiguos cargos de VOX que también salieron de mala manera del partido y a poca gente de izquierda se le olvidarán sus discursos machistas y xenófobos.
Teresa Urquijo, la actual pareja de Almeida, trabaja en la empresa inmobiliaria Merlin Properties
Gracias Ruben por la labor que hacéis, tu dices lo que muchos piensan y no se atreven a decir por un periodismo comprometido con la verdad.
Desmontando a Feijóo: por qué sí es necesario el Ministerio de Igualdad
Las recientes amenazas de Núñez Feijóo de suprimirlo si llega a La Moncloa soliviantan al feminismo que afirma que se trata de una medida ideológica y no económica. En este vídeo explicamos qué iniciativas ha sacado adelante el departamento encabezado por Irene Montero durante estos años. De la ley trans a las partidas presupuestarias para luchar contra la violencia machista.
El TRIBUNAL SUPREMO, contra el FEMINISMO | NOTICIAS BÁSICAS
Hoy, 08/06 en Noticias Básicas, volvemos a tomarle el pulso a las negociaciones para conformar una candidatura unitaria de la izquierda el día antes de que acabe el plazo para inscripción de partidos; mientras, el Tribunal Supremo entra en campaña de la mano de Marchena apoyando la reducción de condenas a violadores; los jueces no son los únicos que entran en campaña: colectivos LGTBI anuncian su intención de movilizarse ante la grave amenaza de ver recortados sus derechos si la derecha y la ultraderecha llegan al Gobierno; en Andalucía viajamos a 1960 y asistimos a unos premios patrocinados por Vox para fomentar las familias numerosas tradicionales; acabamos en Colombia, donde el pueblo sale a las calles en apoyo a su presidente Petro que enfrenta el bloqueo económico, mediático y judicial de unas élites que se resisten a aceptar cambios en la dirección de la justicia social.
¿Había que DEJAR CAER a OLTRA? | NOTICIAS BÁSICAS
Hoy, 07/06 en Noticias Básicas, volvemos a tomarle el pulso a las negociaciones para conformar una candidatura unitaria de la izquierda a dos días de que acabe el plazo para inscripción de partidos; mientras, los casos de protección judicial a miembros del PP, contrastan con la demostración de un nuevo caso exitoso de guerra judicial y mediática, el que llevó a la dimisión de Mónica Oltra basándose en pruebas falsas; en Andalucía, los trabajadores de la cadena pública Canal Sur denuncian manipulación informativa en la cobertura de las últimas elecciones del 28M; acabamos con una noticia climática preocupante: en las próximas dos décadas veremos el Ártico sin hielo.
♟️Lawfare: ULTRAS y OLTRA | El Tablero
– Inditex gana 1.168 millones, un 54 % más, en su mejor primer trimestre fiscal – Vuelve la guerra contra la mutua de Inditex y Espinosa de los Monteros: las dependientas de Zara anuncian protestas – El 2% de los hogares españoles concentró en 2022 más de la mitad de los ingresos familiares por alquileres – El negacionismo de Vox en Castilla y León sobre la tuberculosis bovina enciende hasta a los ganaderos más conservadores – Yolanda Díaz no quiere agotar el plazo e intenta anunciar un acuerdo en torno a Sumar este jueves – El informe policial que ratifica la versión de Mónica Oltra estaba listo dos semanas antes de las elecciones del 28M – Frank Cuesta desvela en ‘El hormiguero’ el «pacto» que hizo con Cristina Seguí para su programa – Frank Cuesta se deshace en elogios a Cristina Seguí frente a Pablo Motos – La Policía tumba la tesis de la extrema derecha: Oltra no borró mails para tapar los abusos de su exmarido a una menor Hoy tenemos a Pablo Fernández (PODEMOS) / Margarita Guerrero (IU) / Enma López (PSOE) Videollamada: David Torres (Escritor)
23# Charlando con JONATHAN MARTÍNEZ [ENTREVISTA COMPLETA] | Rubén Hood
Paciencia y Empatía,a mí también me gusta estas dos palabras
La Base 3×43 | Intensificación de la GUERRA en UCRANIA
En el programa de hoy 06/06 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova, analizan el estado de la contraofensiva ucraniana contra las posiciones rusas en el país y los ataques en territorio ruso. Con la participación especial del escritor y ex corresponsal internacional Rafael Poch.