Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

Día: 14 de julio de 2022

Acontece que no es poco | Las Cortes condenan a Cistina de Borbón

por abuelo abuelo14 de julio de 202214 de julio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / Política

En los libros de historia pone que María Cristina de Borbón se exilió de España, pero debería poner “fue expulsada”. Un día como hoy en 1869 las Cortes condenaron a la viuda del mastuerzo por meter la mano en la caja. Por Nieves Concostrina.

La Base #92: Nuevo golpismo en América Latina… y en España

por abuelo abuelo14 de julio de 202214 de julio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política

No es un asunto menor que los jefes de Estado de México, Argentina, Colombia, Chile y Bolivia, países en los que el grupo Planeta tiene enormes intereses económicos, hayan denunciado públicamente la operación mafiosa de Ferreras y Casals con altos mandos policiales corruptos.

En La Base de Público revelamos las claves del golpismo moderno en América Latina… y en España. Con datos y pruebas, Pablo Iglesias, Inna Afinogenova, Sara Serrano y Manu Levin destapan cómo se estructuran las cloacas y cuales son sus principales dimensiones.

En nuestra mesa de análisis contamos con Miguel Mora, periodista y director de CTXT, José Manuel Martín Medem, corresponsal de TVE en Latinoamérica durante más de 30 años, y Paco Taibo II, escritor, político y director general del Fondo Cultura Económica de México.

Y como cierre del programa, un repaso a los audios de Villarejo y Ferreras desde una perspectiva de género con Carla Galeote y ‘El machistómetre’.

El Parlamento Europeo solicita la comparecencia de Marlaska por la tragedia de Melilla

por abuelo abuelo14 de julio de 202214 de julio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política

La solicitud europea se produce después de que el eurodiputado de Anticapitalistas Miguel Urbán pidiera, de forma urgente, la presencia del ministro del Interior para explicar la gestión del Gobierno de lo sucedido.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la jornada inaugural de los Cursos de Verano Complutense (UCM) en El Escorial, a 4 de julio de 2022.
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la jornada inaugural de los Cursos de Verano Complutense (UCM) en El Escorial, a 4 de julio de 2022. — Alejandro Martínez Vélez / EUROPA PRESS

El Parlamento Europeo ha solicitado la comparecencia del ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una sesión de su comisión de Libertades Civiles para explicar la gestión del Gobierno de la tragedia del 24 de junio en el barrio chino de Nador (Marruecos), donde 23 migrantes murieron al intentar cruzar la valla de Melilla.

Fuentes de esta comisión parlamentaria, que en la Eurocámara gestiona los asuntos relacionados con la migración, apuntaron a que este debate se produciría en el mes de septiembre; la comisión de Libertades Civiles tiene prevista su única reunión de ese mes el lunes 5 de septiembre entre las 14:30 y las 18:30 horas. La invitación de la Eurocámara a comparecer no supone, no obstante, una obligación a hacerlo.

Urbán: «El Gobierno español que lleva décadas haciendo del racismo institucional se política fronteriza»

La solicitud europea se produce después de que el eurodiputado de Anticapitalistas Miguel Urbán pidiera, de forma urgente, la comparecencia del ministro del Interior Grande-Marlaska para dar explicaciones por la gestión del Gobierno español. Este lunes se aprobaba oficialmente la petición realizada por el eurodiputado a través del grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, durante la cumbre del G7 en Baviera, Alemania.
Respaldo de Bruselas a la actuación en Melilla: «El cruce forzado y violento nunca puede tolerarse»
EFE

En palabras del eurodiputado de Anticapitalistas, Miguel Urbán, «las muertes en la frontera de Melilla son una masacre, asesinatos provocados por la Europa
Fortaleza. En nuestra opinión, estas muertes tienen culpables y ese es el Régimen marroquí. Pero también responsables, el Gobierno español que lleva décadas haciendo del racismo institucional se política fronteriza».

La invitación de la Eurocámara a comparecer no supone una obligación a hacerlo

La muerte de al menos 23 migrantes en la valla de la frontera entre Marruecos y Melilla el pasado 24 de junio ya llegó al Parlamento Europeo durante el pleno de la semana pasada en Estrasburgo, en un debate en el que diputados españoles de diferentes partidos, así como la Comisión Europea, reclamaron una investigación independiente.

«Nuestra prioridad ahora mismo en la frontera es dar tratamiento médico y establecer completamente cómo fueron los hechos», dijo entonces la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, que se unió a las peticiones de la Unión Africana y de Naciones Unidas para que se lance una investigación al respecto y aplaudió que la Fiscalía ya lo esté haciendo en España.

Agentes marroquíes
Agentes marroquíes en suelo español: las pruebas que Marlaska niega y que ‘Público’ mostró en exclusiva
PÚBLICO

Las imágenes que desmontan la versión del ministro

Las fotografías y el vídeo obtenidos por el fotoperiodista Javier Bernardo –difundidas en exclusiva por Público– capturaron diferentes escenas de la actuación de agentes marroquíes en el lado español. Estos documentos demuestran también la connivencia con la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Pese a la rotundidad de las pruebas gráficas, el ministro Fernando Grande-Marlaska no ha dudado en defender la actuación de la Guardia Civil y de los gendarmes marroquíes en la valla. «No saquemos conclusiones anticipadas respecto a lo acontecido», declaraba al poco de conocerse los hechos.

Marlaska ha llegado a decir que la actuación policial se produjo bajo parámetros «nacionales e internacionales con la proporcionalidad y adecuación a la situación concreta». Además, el ministro reiteraba que «fue un ataque violento» y que un Estado de derecho «no se puede permitir la violación de la integridad física de nuestros cuerpos de seguridad».

Nieves Concostrina: «En España no habría rey y la Iglesia pagaría impuestos si se hubiese contado su verdadera historia»

por abuelo abuelo14 de julio de 202214 de julio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Narcopolítica / NOTICIAS / Política
La periodista Nieves Concostrina, autora de ‘Pretérito imperfecto’, habla sobre el rey Juan Carlos, la monarquía y la Iglesia en España. / JESÚS POZO
La periodista Nieves Concostrina, autora del libro ‘Pretérito imperfecto’, habla sobre el rey Juan Carlos, la monarquía y la Iglesia en España. / JESÚS POZO

Nieves Concostrina (Madrid, 1961) deja claro que es una periodista que terminó hablando de la muerte por avatares de la vida. ¿Acaso un divulgadora histórica? Humilde, insiste en que ella no cuenta nada nuevo, sino que simplemente lo hace a su manera.

Con ironía y humor, una fórmula que la ha conducido al éxito en la radio, en la prensa y en la industria editorial. Ya ha publicado siete libros —y, en medio, también una novela— plagados de anécdotas, valga como ejemplo el último, Pretérito imperfecto (La Esfera).

Después de tantos años en Polvo eres (Radio 5), cuyas historias también pasaron por la imprenta, ahora pueden escucharla en Acontece, que no es poco, la insólita sección del programa La Ventana, presentado por Carles Francino en la Cadena Ser. Toma el relevo en Hoy es el futuro el economista José Carlos Díez: «Un nuevo confinamiento supondría la quiebra de España».

La periodista Nieves Concostrina, autora del libro ‘Pretérito imperfecto’ (La Esfera). / JESÚS POZO
Nieves Concostrina: «La banderita en los balcones es de patriotero barato»
HENRIQUE MARIÑO

Contando historias sobre la Historia desde el año de la Pera, con mayúscula de bandolero. ¿Cualquier cosa bien explicada, sea una fórmula matemática o una receta de cocina, puede ser fascinante?

Cuando cuentes algo, sea de física cuántica o de historia, que te entienda tu abuela o la señora María. Lo importante al comunicar es hacernos entender. Y lo fundamental es contarlo de forma atractiva para convertir algo en fascinante, porque toda materia lo es, todo depende de cómo te la transmitan, de cómo te impliquen y de cómo te hagan partícipe de ella.

Siempre con ironía. ¡Qué sería del ser humano sin ella!

Yo sin ironía no sabría vivir, ni escribir, ni hablar… Porque la ironía me parece divertida, incluso el sarcasmo. Mi amigo Forges me decía: «Cuidado, Nieves, que la ironía en la radio no se entiende». Yo creo que gracias al tono de voz se comprende perfectamente, cosa que no ocurre en el Whatsapp o en las redes sociales.

De ahí los emoticonos, no vaya a ser que haya malentendidos y que la gente se tome a mal…

¡Dilo! Los emoticonos son una tontería, aunque yo los uso porque me ayudan a aclarar que lo que escribo es un guiño o una sonrisa. Como pongas una frase suelta, vete tú a saber quién hay al otro lado… La palabra escrita no es la palabra dicha.

José Carlos Díez cree que las pymes y el pequeño comercio deben adaptarse a los gustos de sus clientes, que pasan por la digitalización.
José Carlos Díez: «Un nuevo confinamiento supondría la quiebra de España»
HENRIQUE MARIÑO

¿Hemos perdido matices? ¿O compresión lectora? ¿Es necesario explicarlo todo?

Según a quién… No somos tan listos como nos creemos, ¡eh! Hay mucha gente que tiene la comprensión lectora bajo mínimos. Lo sigo achacando a la preparación cultural de este país, que no tiene los límites que debería tener. Al margen de las faltas de ortografía tremendas, por ahí te encuentras una incultura general alucinante.

Más que de límites, deberíamos hablar de base o de cimientos, ¿no?

Claro. Tenemos una base cultural horrible porque en España nadie se pone de acuerdo con la educación. No hay forma de quitarle de encima las zarpas de la religión y de la ideología. No obstante, la enseñanza en este país va a trompicones desde hace doscientos años, dando palos de ciego por culpa de esas garras, cuando la educación es la educación.

No deja de ser curioso conversar sobre el futuro con alguien que habla sobre el pasado. Vayamos, pues, a su terreno: la gripe española poco tenía de roja y de gualda, aunque luego hablaremos de los colores de la bandera.

Evidentemente, no era española. Fue un fake de los propagadores de las mentiras, que los ha habido toda la vida. En comparación, los de ahora —los voxeros y todos estos— son unos aprendices. La gripe española fue una pandemia mundial que solo en España dejó entre 250.000 y 300.000 muertos.

La periodista y escritora Marta Fernández reflexiona sobre la nueva normalidad y el neolenguaje de la pandemia del coronavirus, de la nueva normalidad a las fases de la desescalada . / LUIS GASPAR
Marta Fernández: «La nueva normalidad es la utopía más cutre de la historia»
HENRIQUE MARIÑO

Sin quitarle importancia, podemos felicitarnos de que el coronavirus nos haya pillado en este momento, porque por lo menos la ciencia está alerta. Si se obtiene una vacuna en un año —o en un año y medio— sería una maravilla, porque antes podían tardar dos décadas en descubrirla.

Las fiestas de San Isidro contribuyeron a difundir la gripe en Madrid. Lo que vienen a ser los botellones, celebraciones y demás saraos durante el coronavirus.

Claro. Contribuyeron las fiestas de San Isidro y también la Iglesia, que fue uno de los mayores propagadores. Por eso ahora están tan calladitos. Los curas ya saben que dios no existe y, como lo tienen muy claro, no se atreven a decir que la gente vaya a las iglesias.

Sin embargo, en 1918 la gripe se propagó en toda España porque los curas animaban a hacer rogativas y procesiones. El culpable de que hubiera tantos muertos fue dios. Con minúscula, por favor.

Juan Luis Arsuaga, paleantropólogo y director científico del Museo de la Evolución Humana. / KRZYSZTOF DURAJCZYK
Arsuaga: «No corremos el riesgo de dejar de ser europeos, sino de ser alemanes»
HENRIQUE MARIÑO

Las fake news no son nada nuevo, solo que antes se llamaban bulos. Ya decían que los cristianos practicaban el canibalismo o el incesto.

Los cristianos han sido lo peor [carcajadas].

Y víctimas de los bulos desde hace dos mil años, al igual que los practicantes de otras religiones.

Los reyes de las fake news son las religiones monoteístas. No han podido inventar más mentiras en toda la historia de la humanidad. Ni siquiera los partidos políticos las han superado [risas]. ¡Piensa en Torquemada!

Siempre que tengas enfrente a una población absolutamente ignorante y crédula, le vas a colar lo que quieras. Por eso los reyes de los bulos, insisto, han sido las religiones, porque tenían a un rebaño de borregos que se comían lo que le contaron. Fabricando fakes, las religiones monoteístas son únicas.

Rosa María Aguilar defiende la universidad pública y la investigación como herramienta para afrontar el coronavirus y otros retos. / EMETERIO SUÁREZ
Rosa María Aguilar: «Mi madre apenas sabía leer y yo soy rectora gracias a la educación pública»
HENRIQUE MARIÑO

La gripe no española… Algunas prácticas sexuales también reciben el nombre de diferentes nacionalidades, en función del origen de quienes las practiquen.

Bueno, te veo más puesto que yo en esto [risas].

Me lo ha contado un amigo.

La sífilis era el mal español, el mal italiano, el mal francés, el mal portugués… Cada país atribuía el origen de la enfermedad al vecino, porque se suponía que la habían traído los de fuera.

En Pretérito imperfecto cuenta que Darwin sentía fascinación por los percebes: «El bicho con el pene más largo del mundo respecto a su tamaño». Concretamente, mide cuarenta veces más que el propio crustáceo. Las anécdotas sexuales o de amoríos siempre dan mucho juego y captan la atención del público. En el capítulo Sexo loco en la corte de Aragón relata la fogosidad de Fernando el Católico y su segunda esposa, Germaine de Foix.

El sexo funciona bien porque entra en el capítulo del cotilleo. Lo del Sexo loco en la corte de Aragón me gusta especialmente porque derriba el mito y lo que nos han contado en la escuela sobre los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, tanto monta, monta tanto. Sobre todo él fuera del matrimonio. Muy religioso, pero no paraba de montar y tenía hijos por doquier. ¡Católico, por los cojones treinta y tres!

El columnista y escritor Juan José Millás reflexiona sobre el coronavirus, el capitalismo y el futuro. / ALFAGUARA
Juan José Millás: «El capitalismo es un delirio que en cualquier momento se puede venir abajo»
HENRIQUE MARIÑO

Otra gran mentira era la unión de España, porque todo su empeño era separar las coronas. Por eso se volvía loco por tener un hijo con Germaine de Foix para que ese niño heredara Aragón y para que Juana se quedara solo con Castilla. De ahí que probase todo tipo de mejunjes para procrear, aunque por supuesto le echaba la culpa a ella. Buscaba cualquier remedio y necesitaba follar siete veces a diario para dejarla embarazada. ¡Y no había forma!

¿Cuánto tiene la historia de verdad y cuánto de realidad inventada? Eso de que la escriben los vencidos y tal…

Es verdad que la escriben los vencidos, pero cada vez tenemos más acceso a la información, incluso a la que escribieron los derrotados. Lo importante es saber dónde estás mirando y quién te la está contando.

Sin embargo, si nos remontamos en los tiempos… ¿La Biblia, por ejemplo, sería un libro de Historia?

¡La Biblia es un novelón! Es una mentira de principio a fin. Solo se puede leer como una novela, hasta el punto de que su protagonista al final resucita…

Marta Peirano diserta sobre las estrategias de Facebook, Google, Twitter o Instagram. / ÁLVARO MINGUITO
Marta Peirano: «El coronavirus ha sido la tormenta perfecta para el control social»
HENRIQUE MARIÑO

¿La historia es literatura?

Tiene un poquito de literatura, porque las leyendas son muy atractivas. Resulta tentador dejarte llevar por algo sugerente, aunque no haya sido totalmente confirmado. Como se decía en Diario 16, «no dejes que la realidad te estropee un buen reportaje».

Las denominaciones con una connotación negativa son foráneas, pero los indígenas también se habrán atribuido algo ajeno y bueno para sí mismos.

Claro. En todo caso, soy una persona desapasionada por los nacionalismos. Viajar te demuestra que nada de lo tuyo es lo mejor. Yo soy muy madrileña y puedo estar orgullosa de lo rica que es el agua del Canal de Isabel II, pero la de Granada baja directamente de Sierra Nevada.

Odio eso de «¡cómo las naranjas de aquí no hay ninguna!», porque demuestra unas miras muy obtusas. ¡Tú no sabes lo que hay por ahí adelante, porque somos casi ocho mil millones de personas en el planeta! Esto es demasiado grande como para creerte que lo tuyo es superior… El mundo mejorará el día que empecemos a ver que lo de al lado puede ser mejor y, además, enriquecerte.

Santiago Niño-Becerra, catedrático de Universitat Ramon Llull, cree que los Estados perderán peso tras la crisis del coronavirus. / ROCA EDITORIAL
Santiago Niño-Becerra: «España será rescatada, pero no lo llamarán rescate»
HENRIQUE MARIÑO

La Base #91 – Euro-Dólar, inflación, ¿y ahora qué?

por abuelo abuelo14 de julio de 202214 de julio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova informan sobre la situación económica en España y Europa (marcada por la alta inflación, la crisis energética y la caída del Euro a mínimos históricos como consecuencia de la guerra) y analizan las medidas anunciadas ayer por Pedro Sánchez para afrontar la situación, enmarcadas unánimemente por la prensa como un «giro a la izquierda» del Gobierno. Con la participación del economista Eduardo Garzón y con la colaboración de Gema MJ.

00:00 Inicio

00:27 Editorial de Pablo Iglesias

05:00 Presentación

06:55 ‘La Base de datos’ de Sara Serrano: ¿en qué centró Pedro Sánchez su discurso sobre el estado de la nación?

14:06 ‘Titulares al banquillo’ con Manu Levin: analizamos el “giro a la izquierda” de PSOE en los titulares

23:04 ‘Pa’ qué me invitan’ de Inna Afinogenova: España compró en junio más gas a Rusia que nunca

32:30 Entrevista a Eduardo Garzón

41:29 Tendencia crítica’ con Gemaemejota: ¿qué se dijo en redes sobra #FerrerasGate? ¡Bienvenido al CANAL de Youtube de Público! Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

 

Entradas recientes

  • Sira Rego: «La mejor inversión en seguridad sería la nacionalización del sector energético»
  • Sabotaje, la madre de Feijóo, habemus Papam, Juanma de feria y El Eternauta #ResumenSemanal 119
  • La Base 5×135 | Mentiras y propaganda de la militarización
  • ¿POR QUÉ VUELVEN A COLÓN PP Y VOX Y PIDEN ELECCIONES YA? EKAIZER CON CINTORA
  • La Base Comanche 2×29 | Habemus Papa de Perú

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes