Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

Día: 30 de agosto de 2022

Rueda de Prensa ASAMBLEA DE MADRID

por abuelo abuelo30 de agosto de 202230 de agosto de 2022Uncategorized

https://mediateca.asambleamadrid.es/watch?id=Yzk4NmFkM2MtOGJjNi00ZjllLWFmODMtNGY5Y2VlOTYwZmQ3

 

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

por abuelo abuelo30 de agosto de 202230 de agosto de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

Logo congreso de los diputados

Proyectos de ley

 

121/000112 Proyecto de Ley de Empleo

https://www.congreso.es/proyectos-de-ley

¡BOMBAZO! ¿se DESCUBRE que PROSEGUR está DETRÁS de MEDIASET y para METER MIEDO sobre la OKUPACIÓN?

por abuelo abuelo30 de agosto de 202230 de agosto de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad / Trabajo

 

https://www.prosegur.es/empresas

 

Llevan años mintiendo a diario sobre las ocupaciones en España y metiendo miedo como si cualquiera se pudiera meter en tu casa y quitártela. Hasta que invitan a un juez y les desmonta uno a uno todos los mantras y mentiras al respecto. Cada vez que mientan, ponle este vídeo.

🏠 Llevan años mintiendo a diario sobre las ocupaciones en España y metiendo miedo como si cualquiera se pudiera meter en tu casa y quitártela. Hasta que invitan a un juez y les desmonta uno a uno todos los mantras y mentiras al respecto.
Cada vez que mientan, ponle este vídeo. pic.twitter.com/iZJcv2toLt

— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) August 25, 2022

Vuelta la burra al trigo o lo que es lo mismo, Antena 3 y otros medios con el asunto de las ocupaciones en pleno verano. La semana pasada volvió a suceder en Espejo Público cuando un juez fue invitado para hablar del tema, pero lo que sucedió para sorpresa de los tertulianos fue que este desmontó todos sus bulos en vivo y en directo.

 

 

Bruselas anuncia una «intervención de emergencia» en el mercado eléctrico «»Un año perdido»»

por abuelo abuelo30 de agosto de 202230 de agosto de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

La presidenta de la Comisión Europea aboga por una reforma en el mercado eléctrico para evitar el «chantaje» energético ruso.

29/08/2022 La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en la Cumbre Estratégica de Bled, a 29 de agosto de 2022, en Eslovenia.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en la Cumbre Estratégica de Bled, a 29 de agosto de 2022, en Eslovenia. — Tamino Petelinsek / BSF / dpa / EUROPA PRESS
La Comisión Europea (CE) está trabajando en una «intervención de emergencia» y una reforma estructural del mercado eléctrico porque el modelo fue diseñado bajo circunstancias que ya no se aplican. Así lo ha anunciado este lunes la presidenta de la CE, Ursula Von der Leyen, al reconocer que «el aumento vertiginoso de los precios de la electricidad está poniendo de manifiesto las limitaciones de nuestro actual diseño de su mercado».

Von der Leyen, que ha hecho el anuncio en la cumbre Estratégica de Bled en Eslovenia, ha pedido cortar toda la dependencia energética con Moscú y ha reclamado ofrecer una respuesta europea al «chantaje» energético ruso tras la escalada de precios en el sector energético.

Una cuestión que dibuja las primeras dudas sobre las sanciones europeas y las importaciones del crudo ruso. «La era de los combustibles fósiles rusos en Europa se ha acabado y liberarnos del chantaje nos traerá más poder para defender el orden global», ha recalcado.

26/07/2022. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, durante el acto de presentación de 'Ahorra gas para un invierno seguro', en Bruselas, a 20 de julio de 2022.
Von der Leyen pone a España como ejemplo de políticas «inteligentes» para reducir el consumo de energía
AGENCIAS

Energías renovables

Según la presidenta, Europa está trabajando para cortar estos lazos con la energía rusa y «a la velocidad de la luz» está diversificando los proveedores de hidrocarburos. Asimismo, la CE también ha pedido a los Estados miembros que reduzcan un 25% de su consumo para aumentar las reservar de gas.

Este martes, la electricidad  en España registrará el tercer precio más alto desde que existen registros

Von der Leyen ha indicado que la mejor forma de eliminar esta dependencia y que Europa «esté preparada para una potencial alteración del gas ruso» es acelerando la transición verde y promoviendo las energías renovables a través del programa RePowerEu. «Cada kilovatio de electricidad que Europa genera de energía solar, eólica, hidráulica, biomasa, geotérmica o de hidrógeno verde nos hace menos dependiente del gas ruso», ha añadido.

El anuncio de Von der Leyen llega en un contexto europeo marcado por los altos precios en el mercado de la electricidad. En concreto, en el caso de España, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista (pool) subirá este martes un 8,51% con respecto a este lunes.

09/08/2022 Imagen de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Von der Leyen insiste en que «el ahorro de energía es vital para la seguridad energética»
EFE

Se trata del tercer precio más alto desde que existen registros, que alcanzará los 459 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Un nuevo máximo que sigue escalonando en la subida de precios en plena crisis energética.

Para Ribera se «ha perdido un año» y el Gobierno apela al PP

El Gobierno ha celebrado este lunes ha celebrado la decisión de Bruselas y ha preguntado al PP qué va a hacer «ahora» y si se va a oponer a esta medida en un comunicado donde defiende que Sánchez ha liderado desde hace meses el debate en la UE para impulsar una reforma del mercado eléctrico en Europa «como hizo con los fondos europeos del Plan de Recuperación y la excepción ibérica». Además, ha interpelado al principal partido de la oposición: «¿Qué va a hacer ahora el PP?; ¿Va a defender los intereses de Europa y los ciudadanos o se opondrá de nuevo?», ha preguntado.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha criticado que Europa ha «perdido un año» a la hora de atajar los elevados precios de la energía, pero ha celebrado que Bruselas se haya abierto ahora a intervenir el mercado eléctrico. «Es un movimiento interesante, aunque probablemente nos hubiera gustado haberlo visto hace un año», ha indicado la vicepresidenta en una entrevista.

Ribera ha destacado que es «importante» intervenir con medidas excepcionales en un momento excepcional. Esto se debe a que la vicepresidenta ve poco justificado que el elevado precio del gas pueda impactar de una manera «tan tremenda» en el precio de la electricidad.

«No podemos dejar pasar la necesidad de intervenir en el mercado eléctrico, que está roto», ha criticado. En este sentido, ha destacado que «hubiera sido oportuno adoptar medidas hace un año», aunque ha reconocido que «no tiene sentido lamentarse», sino centrarse en adoptar medidas positivas para los ciudadanos.

Gustavo Petro: “Colombia no puede ser el país de las masacres”

por abuelo abuelo30 de agosto de 202230 de agosto de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo
Presidente de Colombia, Gustavo Petro (centro), en una ceremonia con la participación de la policía colombiana, 20 de agosto de 2022. (Foto: @petrogustavo)

El nuevo Gobierno de Colombia ha recibido órdenes de mejorar las condiciones de seguridad en todo el país para acabar con las “masacres”.

“Le he pedido al ministro de Defensa garantizar la protección de la vida de los colombianos en todo el territorio”, ha afirmado este lunes el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

  • Petro tras toma de posesión: Este es el gobierno de vida y de paz
  • Petro explica por qué suspendió ataques aéreos a grupos armados

Mediante un tuit emitido, el mandatario colombiano ha asegurado que tal medida se producirá ante la “historia de sangre” que sacude al país sudamericano de forma prácticamente diaria. “Colombia no puede ser el país de las masacres”, ha manifestado Petro.

Desde otro ángulo, respecto al asesinato de periodistas colombianos, Petro ha instado a la Fiscalía del país a iniciar una investigación “urgente” para depurar responsabilidades. En este marco, el primer presidente de izquierda colombiana ha aseverado que “la prensa debe tener las garantías para hacer su trabajo”.

Petro tras ganar presidenciales: ‘Colombia cambia, Colombia es otra’ | HISPANTV

Petro tras ganar presidenciales: ‘Colombia cambia, Colombia es otra’ | HISPANTV

El izquierdista Gustavo Petro garantiza un “cambio real” para Colombia, a partir del inicio de su mandato, y urge a dejar el sectarismo atrás.

 

Esta nueva orden presidencial ha llegado, mientras que, según las cifras recopiladas por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en lo que va de año, se han cometido en Colombia 71 masacres, con al menos 222 víctimas.

  • ¿Por qué no se implementan los acuerdos de paz en Colombia?

Ante esta coyuntura, el presidente colombiano, como parte de su programa de Gobierno, ha prometido renovar la cúpula militar y policial del país para desarrollar una política de seguridad, enfocada en la paz y los derechos humanos.

  • Petro cumple su compromiso y renueva cúpula militar de Colombia

Es más, Comprometido con alcanzar la paz total en Colombia, azotada por más de medio siglo del conflicto armado, Petro ha subrayado en repetidas ocasiones que intenta lograr la paz con los grupos armados en el país.

Petro llama a reintegración de Chile y Venezuela a Comunidad Andina

por abuelo abuelo30 de agosto de 202230 de agosto de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo
Los líderes de la Comunidad Andina (CAN) en una reunión del bloque celebrada en Lima, Perú, 29 de agosto de 2022. (Foto: @PedroCastilloTe)

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pide la reintegración de Chile y Venezuela al Consejo Presidencial Andino (CAN) para formar un bloque unido y poderoso.

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante su primer viaje internacional como mandatario del país sudamericano, ha llegado a Perú para asistir a la Cumbre de la Comunidad Andina, (CAN), compuesta por Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.

“Debemos ser más poderosos, juntar más voces. Las solicitudes de Chile y Venezuela deben ser tenidas en cuenta. Volver al primer escenario de la comunidad andina cuando ellos integraban este instrumento”, ha anunciado este lunes el presidente colombiano, Gustavo Petro, proponiendo así la reintegración de Venezuela y Chile al bloque regional, del cual fueron miembros plenos en el pasado.

En declaraciones ofrecidas durante su participación en la XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino, el mandatario colombiano, también ha destacado que “entre más unidos, más poderosa será la voz de Latinoamérica”.

De hecho, Petro ha invitado a sus homólogos “a llevar a cabo una reingeniería social de la CAN que ponga a las personas como eje central del proceso de integración y fin último de esos avances”.

Petro avalúa las políticas antidrogas

Además, el primer presidente de izquierda en Colombia, ha propuesto convocar una conferencia de países andinos para evaluar la política antidrogas ya que “es notorio el fracaso en la lucha contra las drogas” en la región.

Petro llama a proteger la Amazonía

De igual manera, Petro ha llamado a proteger la Amazonía y tomar la crisis climática como eje transversal, con la construcción de una red eléctrica integrada en la región.

Esto mientras que Chile, fue miembro pleno de la CAN entre 1969 y 1976, cuando se retiró durante la dictadura de Augusto Pinochet; sin embargo, desde 2006 ha sido como miembro asociado del bloque. Es más, Argentina, también es miembro asociado de la CAN, desde el año 2005.

Las propuestas de Petro han llegado mientras que el presidente peruano, Pedro Castillo, ejercerá durante un año la Presidencia pro tempore de la Comunidad Andina (CAN), y según ha asegurado Castillo ya queda en manos de los peruanos “abrir los espacios” al resto de integrantes del bloque, compuesto también por Bolivia y Colombia, además de Ecuador y Perú, “para ser una sola familia”.

Asimismo, mediante otro tuit emitido, Petro ha hecho saber que había reunido esta misma jornada en privado con su homólogo peruano, Pedro Castillo, antes de la cumbre de la Comunidad Andina.

Entradas recientes

  • Rufián retrata cómo funciona el PP: «Hemos visto al miserable de Mazón pedir explicaciones»
  • ♟ Israel confirma su plan de ocupación en Gaza | EL TABLERO
  • ♟ Trumpismo a la carta | EL TABLERO
  • ♟ Clase trabajadora contra la guerra | EL TABLERO
  • Ione Belarra, a Soraya Sáenz de Santamaría: «Nadie se cree sus mentiras sobre la policía política»

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes