Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

Día: 3 de septiembre de 2022

Lula alerta sobre violencia en Brasil tras atentado contra Fernández

por abuelo abuelo3 de septiembre de 20223 de septiembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política
El expresidente de Brasil Luis Inácio Lula da Silva en un mitin en Manaus, 31 de agosto de 2022. Foto: Reuters

Tras el atentado a CFK, Lula da Silva avisa de un posible aumento de la violencia política en Brasil, inmerso en una tensa campaña electoral de cara al 2-O.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT) a las elecciones de octubre dijo el viernes que el intento de asesinato de la vicemandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Buenos Aires, debe tomarse como una advertencia, pues ese escenario se podría repetir en Brasil.

“Lo que vemos en la prensa, todos los días hay insinuaciones. Y quien insinúa puede cumplir lo que promete. Y quien hace insinuación puede cumplir lo que está prometiendo”, enfatizó Lula, en un señalamiento velado a su rival electoral, el actual mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro.

  • Almeida: Discursos de Bolsonaro pueden crear más violencia en Brasil

La misma jornada, Lula expresó a través de Twitter su solidaridad con Fernández, “víctima de un fascista criminal que no sabe respetar divergencias y la diversidad […] esta violencia y odio político que vienen siendo estimulados por algunos, es una amenaza a la democracia en nuestra región”, remarcó.

El fallido atentado contra la vicepresidenta argentina ha causado un enorme impacto en Brasil, no solo por ser el país natal del agresor, sino porque el gigante latinoamericano está en pleno proceso electoral para elegir el 2 de octubre al nuevo presidente. De hecho, Las campañas de Lula y Bolsonaro han decidido revisar los protocolos de seguridad para protegerlos.

Latinoamérica repudia intento de ataque a vicepresidenta argentina | HISPANTV

Latinoamérica repudia intento de ataque a vicepresidenta argentina | HISPANTV

Mensajes de apoyo siguen llegando a Argentina, un día después de que se produjo un intento de magnicidio contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández.

 

Lula, según las encuestas, hasta el momento, lidera las intenciones de voto, e incluso algunos sondeos le dan ganador en primera vuelta sin necesidad de balotaje.

Bolsonaro, segundo en los sondeos, enfrenta acusaciones por mala gestión de la pandemia del nuevo coronavirus y la posterior crisis económica, así como llamados golpistas y un marcado discurso de odio y misoginia.

  • Garzón: Lula ganará elecciones ante discurso violento de Bolsonaro

Castillo objeta “cuesntos” fabricados para obstaculizar su trabajo

por abuelo abuelo3 de septiembre de 20223 de septiembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo
https://videos.hispantv.com/hispantv/20220903/peru-castillo.mp4

Mientras la oposición peruana alista la tercera moción de vacancia contra Pedro Castillo, el presidente denuncia intentos por opacar sus logros.

“Estamos trabajando desde las 5:30 am hasta las 12 de la noche, coordinando con nuestros ministros, con el Premier, para sacar adelante al país. Y de pronto nos citan a otros sitios a ir a declarar, por cosas que fabrican”, denunció el viernes Castillo.

  • Castillo carga contra oposición por su ‘ambición desmedida del poder’

No obstante, aseguró que no pueden distraerlo con “historietas y cuentos”, fabricados, rechazando de este modo las acusaciones de corrupción en su contra.

Durante un encuentro con miembros de la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales y la Federación Nacional de Obreros Municipales en el Palacio de Gobierno, el mandatario peruano acusó a la oposición tratar de obstaculizar su trabajo, mientras sus ministros intentan atender al pueblo y solucionar sus problemas.

En este sentido, hizo un llamado a todas las autoridades peruanas a que “estén del lado del trabajador y los traten dignamente”.

Castillo ve motivaciones “racistas” detrás de ataques en su contra | HISPANTV

Castillo ve motivaciones “racistas” detrás de ataques en su contra | HISPANTV

El presidente de Perú, Pedro Castillo, ha denunciado que las motivaciones “racistas” existen detrás de las críticas y acusaciones que está recibiendo su Gobierno.

 

Legisladores de la oposición peruanos alistan una tercera moción de vacancia contra Castillo sustentado en las investigaciones que existen en su contra en el Ministerio Público y en los supuestos actos de obstrucción a la justicia que habría cometido.

  • Fujimorismo vuelve a tomar el control del Congreso de Perú

Esto, cinco meses después de que la segunda moción de vacancia en contra del presidente no alcanzara los votos en el Congreso para su aprobación.

Asimismo, Castillo asistirá este lunes, 5 de septiembre, a una citación de la Fiscalía con el fin de dar su declaración en dos de los cinco casos de supuesta corrupción que se le investigan.

Además, el 12 de agosto, la Fiscalía de Perú dio a conocer la apertura de una sexta investigación contra Castillo por un presunto delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de “organización criminal”.

Castillo niega su involucramiento en actos irregulares o de corrupción, y promete luchar hasta el final contra “las fuerzas golpistas” y por la democracia. Además, deja claro que no se replegará ante las presiones y complots urdidos por la oposición que buscan destituirlo.

Rusia frustra intento de Ucrania para tomar central de Zaporiyia

por abuelo abuelo3 de septiembre de 20223 de septiembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad
Un soldado ruso vigila la central nuclear de Zaporiyia en Ucrania. (Foto: Sputnik)

El Ejército de Rusia frustra un nuevo intento de Ucrania de desembarcar y retomar la central nuclear de Zaporiyia, ha informado el Ministerio de Defensa ruso.

Dos grupos de lanchas y de barcos a motor con más de 250 militares ucranianos a bordo trataron de desembarcar la noche del viernes cerca de la central nuclear de Zaporiyia, pero sufrieron pérdidas bajo el fuego de las fuerzas rusas, ha anunciado este sábado el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.

La flotilla, compuesta en total por 42 embarcaciones, se desplazó por la costa del embalse de Kajovka, cerca de Energodar y Dnepropetrovsk, e hizo una tentativa de desembarco, cuando fue atacada por cuatro aviones Su-30 y dos helicópteros Ka-52, que destruyeron 20 embarcaciones, ha detallado el organismo militar.

Las restantes volvieron hacia la costa controlada por las fuerzas ucranianas, ha agregado. Además, la artillería rusa golpeó la orilla a la que arribaron los restos de las tropas de desembarco.

  • Ucrania bombardea área de isótopos radiactivos de Zaporiyia

Rusia denuncia ataques de Ucrania antes de llegada de AIEA a Zaporiyia | HISPANTV

Rusia denuncia ataques de Ucrania antes de llegada de AIEA a Zaporiyia | HISPANTV

La misión de la AIEA ha llegado a la planta nuclear de Zaporiyia (Ucrania), cuyo entorno ha sido objeto de varios ataques por parte de las fuerzas ucranianas.

 

“Los nacionalistas ucranianos perdieron 47 combatientes, entre ellos 10 mercenarios extranjeros, y otros 23 resultaron heridos en esa fallida provocación”, ha confirmado la referida cartera rusa.

El nuevo intento de capturar la planta por las fuerzas ucranianas fue lanzado pese al arribo de los expertos de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) a la central nuclear de Zaporiyia para “prevenir un accidente nuclear” en la región.

  • Alcharani: Caso de Zaporiyia es un chantaje nuclear contra Rusia

Las tropas ucranianas han intensificado en los últimos días los ataques contra la central nuclear, que desde marzo es protegida por los militares rusos para impedir la sustracción de materiales radiactivos. Las autoridades locales, a su vez, alertan que estas ofensivas podrían causar una catástrofe peor que la de Chernóbil, en 1986.

  • Rusia: Terrorismo ucraniano provocará otro Chernóbil en Zaporiyia

La última laguna permanente de Doñana se ha secado por la sequía y la sobreexplotación de acuíferos

por abuelo abuelo3 de septiembre de 20223 de septiembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

Desde el CSIC aseguran también que la superficie de arrozal plantado este año es una tercera parte de la normal debido a la falta de agua.

La laguna de Santa Olalla, en Doñana, en una imagen tomada en agosto de 2022
La laguna de Santa Olalla, en Doñana, en una imagen tomada en agosto de 2022. — ESTACIÓN BIOLÓGICA DE DOÑANA / CSIC / EUROPA PRESS
La laguna de Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana y la última que ha mantenido agua en agosto, «ha terminado por secarse» y en estos días «ha quedado reducida a un pequeño charco en el centro, donde ya no acuden las aves acuáticas», según ha alertado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

En un comunicado difundido este sábado, la agencia científica ha señalado que esta es la tercera vez que ocurre desde que la Estación Biológica de Doñana-CSIC comenzó a registrar datos sobre el espacio natural en los años 70 del siglo pasado.

Desde el CSIC ponen de relieve que Doñana «históricamente ha sido un refugio para la fauna», y cuenta con un importante sistema de lagunas, de las que solo unas pocas se mantienen con agua todo el verano, ofreciendo refugio a las primeras aves limícolas que migran al sur tras criar en el norte de Europa, y además constituyen los hábitats de un buen número de especies de flora y fauna estrictamente acuáticas.

30/8/22 Bañistas en la Praia do Corgo del embalse de As Conchas, en el municipio de Muíños, el pasado jueves.
El calor y la sequía envenenan con ácido sulfhídrico el embalse de Ourense contaminado por las macrogranjas
JUAN OLIVER

Además, en verano los arrozales también ofrecen un importante refugio. «Pero las cosas han cambiado. A Doñana ya no le quedan lagunas permanentes mientras que la superficie de arrozal plantado este año es una tercera parte de la normal debido a la falta de agua», según ha explicado el director de la Estación Biológica de Doñana-CSIC, Eloy Revilla.

Un periodo intenso de sequía

Desde el CSIC explican que la sequía que está sufriendo Europa, «especialmente intensa» en la Península Ibérica, «está haciendo estragos en el espacio natural», pero avisan de que «lo más preocupante es que esto viene de lejos».

«Hace ya años que no llueve de manera normal. Doñana lleva diez años consecutivos con niveles de precipitación inferiores a la media«, comenta Revilla. Las zonas húmedas y las especies que dependen de ellas, como las aves acuáticas, se ven «especialmente afectadas» y se ven «obligadas a desplazarse en busca de las áreas que mantienen agua disponible en los momentos más duros del estiaje».

lago Powell
Imágenes de la NASA muestran cómo la sequía está haciendo desaparecer el lago de ‘El planeta de los simios’
PÚBLICO

La laguna de Santa Olalla es la única que se mantenía con agua permanente de un rosario de grandes lagunas -las lagunas peridunares- que se forman a sotavento del «impresionante» cordón de dunas que separa la marisma del océano Atlántico. Su origen está en las descargas de agua del acuífero de Doñana en esta zona, el cual genera una «explosión de vida».

Estos y otros valores naturales, según abundan desde el CSIC, han hecho que Doñana tenga la consideración de Parque Nacional y Reserva de la Biosfera. Sin embargo, añaden desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, «la continua explotación del acuífero por parte de la agricultura intensiva y de las extracciones para consumo humano, también en los años tan secos como este, hace que no solo las lagunas temporales hayan desaparecido de Doñana, sino que también las permanentes estén amenazadas«.

La sobreexplotación del acuífero, «principal problema»

Desde el CSIC agregan que las lagunas peridunares se sabe que están afectadas principalmente por las captaciones de agua de la población de Matalascañas, que en verano aumenta su consumo de agua exponencialmente con la llegada de decenas de miles de turistas y que hace que la población pase de unos pocos miles de habitantes a unas 100.000 personas.

11/08/2022 Los neumáticos yacen en el suelo agrietado del embalse de la Viñuela durante una sequía severa en la Viñuela, cerca de Málaga, sur de España 8 de agosto de 2022. Un período seco prolongado y el calor extremo que hicieron del mes de julio pasado
Un informe de Bruselas concluye que Europa atraviesa la peor sequía en 500 años
EUROPA PRESS

El efecto del consumo de agua por los turistas es tan intenso, según el CSIC, que los piezómetros -los sondeos que miden la profundidad a la que se encuentra el nivel de agua del acuífero-, detectan las diferencias entre los días de diario y los fines de semana, cuando el consumo es «mucho mayor», e incluso identifican la diferencia entre el día y la noche, cuando la gente duerme y gasta menos agua.

«Esta es la tercera vez que la laguna de Santa Olalla se seca completamente desde que tenemos registros. Ocurrió también en 1983 y en 1995, en ambos casos coincidiendo también con períodos de sequía intensa», ha explicado Eloy Revilla.

El director de la Estación Biológica de Doñana ha añadido que «sabemos, por las veces que ha ocurrido con anterioridad, que no solo es la sequía la causa de que las lagunas permanentes de Doñana hayan desaparecido», ya que «la sobreexplotación del acuífero de Doñana es también responsable». Desde el CSIC puntualizan que «un acuífero está sobreexplotado cuando de él se extrae más agua de la que recarga cuando llueve, algo que lleva muchos años ocurriendo en Doñana».

La Infraestructura Científica Tecnológica y Singular -Reserva Biológica de Doñana, dependiente de la Estación Biológica de Doñana CSIC-, ha instalado una cámara de seguimiento en la laguna para ver su evolución en los próximos días.

El 31 de agosto, Santa Olalla estaba «seca, agostada y cuarteada, reducida a un minúsculo charco de agua y fango». «Sorprendentemente», según apuntan desde el CSIC, el pasado día 1 de septiembre, «después de que mucha gente ha vuelto ya a sus casas, se observa que vuelven a brotar algunos veneros y surgencias de las que se nutre la mayor laguna permanente de Doñana».

Ante esta «grave situación» en la que se encuentra la laguna de Santa Olalla, el director de la Estación Biológica de Doñana-CSIC pide «que se aceleren las medidas para eliminar las captaciones de aguas subterráneas de Matalascañas, y que, mientras tanto, se impongan restricciones al uso del agua en la urbanización, al menos en años en los que las lagunas se encuentran en situaciones tan extremas como este». «No puede ser que mientras se sigue regando el césped en Matalascañas, las lagunas de Doñana se sequen completamente», ha concluido Eloy Revilla.

Cuba: EEUU fomenta caos para derrocar al Gobierno de la isla

por abuelo abuelo3 de septiembre de 20223 de septiembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Informática / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política / Sanidad / Trabajo
La gente empuja un automóvil volcado en la calle durante una manifestación antigubernamental en La Habana, capital de Cuba, julio de 2021. (Foto: AFP)

Cuba denuncia que EE.UU. bajo pretexto de “promover la democracia” financia programas que fomentan disturbios para derrocar al Gobierno de la isla.

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció en julio que otorgaría hasta a 6,25 millones de dólares a organizaciones no gubernamentales (ONG) y personas que “promuevan un cambio democrático pacífico y no violento en Cuba”, como parte de un programa de décadas de duración apoyado por sucesivos mandatarios estadounidenses.

En una entrevista exclusiva con la agencia británica Reuters, el vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, tachó de ilegal e intervencionista ese programa que, según él, en nombre de “democracia”, aprovecha la financiación extranjera para fomentar el malestar en la nación caribeña.

Recordó que financiar actividades subversivas contra otros Estados “es un acto ilegal” en cualquier nación y enfatizó que Estados Unidos tiene una legislación contra personas que actúan como agentes de un gobierno extranjero.

“Justamente es lo que Estados Unidos está tratando de promover en Cuba hoy”, señaló De Cossío y denunció que el plan de financiación anunciado en julio por Washington fue cuidadosamente programado para derrocar al Gobierno cubano mientras la nación insular sufre la peor crisis económica por el bloqueo inhumano impuesto por EE.UU. hace más de 60 años. 

Bigio: EEUU busca derrocar al Gobierno de Cuba con más sanciones | HISPANTV

Bigio: EEUU busca derrocar al Gobierno de Cuba con más sanciones | HISPANTV

EE.UU. intenta derrocar al Gobierno cubano, por lo que impone sanción tras sanción a la isla, pero sus políticas no han tenido resultados, según un experto.

 

Estados Unidos busca “deprimir el nivel de vida de la población y al propio tiempo dedicar millones de dólares del contribuyente estadounidense para instar a las personas a que actúen contra el Gobierno”, censuró el diplomático.

El anuncio de Washington de financiar programas que promueven supuestamente “la democracia” en Cuba llegó justo un año después de que se produjeran disturbios en la isla (julio de 2021), de los que La Habana acusó a Estados Unidos.

  • Irán: Si EEUU es sincero en apoyar a Cuba, que levante el bloqueo

Cuba culpa al prolongado bloqueo estadounidense por sus problemas económicos. Según datos presentados por La Habana en 2021, el cerco económico ha causado daños materiales de 147 853 millones de dólares desde febrero de 1962, sin contar el efecto humanitario contra la población.

  • EEUU prorroga por otro año más el bloqueo económico contra Cuba

El cese del bloqueo criminal a la isla es un reclamo global. La Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) ha aprobado de manera unánime casi 30 resoluciones contra dicho bloqueo desde 1992, cuando esa instancia empezó a votar anualmente sobre la cuestión.

Revelan explosión de acosos sexuales en bases de EEUU en Antártida

por abuelo abuelo3 de septiembre de 20223 de septiembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS
Base Palmer Station de EE.UU. en la Antártida.

Un informe revela que en las bases científicas de Estados Unidos en la Antártida ocurren un sinnúmero de episodios de acoso y abuso sexual.

Siete de cada diez mujeres y casi cinco de cada diez hombres apuntan a que hay un problema de acoso sexual entre los trabajadores en las bases estadounidenses en la Antártida, mientras que los porcentajes bajan al 47 % y 33 %, respectivamente, en cuestión de agresión sexual, revela un reciente análisis de la Fundación Nacional de Ciencia.

El estudio, del que hizo eco el jueves la radio NPR, recurrió a sondeos anónimos y conversaciones en grupo, y sus conclusiones evidencian que tanto hombres como mujeres consideran que ese tipo de conducta y delito es un problema recurrente en la Antártida, donde EE.UU. tiene tres bases permanentes, a saber, McMurdo, South Pole y Palmer Station.

“Mucha gente me dijo que no tenía que ir a South Pole sin pareja porque me iban a acosar constantemente”, sostuvo una persona, bajo condición de anonimato.

Otra mujer que respondió al sondeo denunció que “todas las mujeres a las que conocí allí habían experimentado una agresión o un acoso”.

  • 223 mujeres de altas instancias de EEUU denuncian acoso sexual

Pentágono anuncia 7825 casos de agresión sexual en FF. AA. de EEUU | HISPANTV

Pentágono anuncia 7825 casos de agresión sexual en FF. AA. de EEUU | HISPANTV

Los casos de agresión sexual y acoso en el conjunto de Fuerzas Armadas de EE.UU. registraron el año pasado un incremento del 3 %, informó el Pentágono.

 

La investigación recalca que el espacio de vida y de trabajo en la Antártida es limitado y la privacidad “casi inexistente”, por lo que la línea que separa lo personal y lo profesional suele estar difuminada.

Ante tal coyuntura, la Fundación Nacional de Ciencia ve urgente mejorar la comunicación, incrementar el compromiso y la rendición de cuentas o fortalecer la ayuda a las víctimas, y sostiene que ya se han empezado a tomar medidas al respecto.

  • Se registran 6053 agresiones sexuales en Ejército de EEUU en 2018
  • Abusos sexuales crecen un 25 % en academias militares de EEUU

¿Por qué Biden sigue bloqueando a Cuba?, explica Sánchez Marín

por abuelo abuelo3 de septiembre de 20223 de septiembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política
https://videos.hispantv.com/hispantv/20220903/entrevista-sanchez-marin-cuba-eeuu-sanciones.mp4

EE.UU. toma los recursos de Latinoamérica, por las buenas o las malas, pero esto no le ha funcionado con Cuba, asegura el analista Juan Alberto Sánchez Marín.

Entonces, de acuerdo con el experto y director de dXmedio.com, la decisión del presidente de EE.UU., Joe Biden, de prorrogar hasta 2023 el bloqueo contra Cuba se debe a que no ha podido aplicar sus “políticas prepotentes y arrogantes” en la isla caribeña.

Todos los Gobiernos estadounidenses, sean demócratas o republicanos, ven en la región latinoamericana nada más que una despensa con ricos recursos que puede tomar cuando quiere, “por las buenas o las malas”, asegura el analista.

Sin embargo, destaca, esta política estadounidense “no ha funcionado con Cuba”, por lo que recurre al bloqueo, que afecta sobre todo al pueblo cubano.

  • Díaz-Canel: Se equivoca el que piense que puede aislar a Cuba

EEUU prorroga por otro año más el bloqueo económico contra Cuba | HISPANTV

EEUU prorroga por otro año más el bloqueo económico contra Cuba | HISPANTV

El presidente de EE.UU., Joe Biden, decide prorrogar hasta 2023 las restricciones comerciales a Cuba, las cuales expiraban el próximo 14 de septiembre.

Chile se prepara para el histórico plebiscito del 4 de septiembre

por abuelo abuelo3 de septiembre de 20223 de septiembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo
https://videos.hispantv.com/hispantv/20220903/02n077-ynr-h-chile-referendo.mp4

El viernes miles de ciudadanos portando banderas colmaron la céntrica avenida Alameda de Santiago, la capital del país, para el cierre de la campaña por el apruebo.

En tanto los partidarios del rechazo se movilizaron a las alturas del capitalino cerro San Cristóbal. Unos 500 mil seguidores de la opción apruebo asistieron a un multitudinario acto en el mismo lugar donde el izquierdista Gabriel Boric celebró su triunfo como presidente en marzo pasado.

La opción del apruebo apoyará en la consulta popular el nuevo texto redactado durante el último año por una Convención Constitucional, que según afirman establece mayores derechos sociales.

A las urnas fueron convocados para el 4 de septiembre más de 15 millones de para definir si sepultan o no la Constitución vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet, quien gobernó el país entre 1973 y 1990.

Las encuestas previas, vetadas hasta dos semanas antes de la elección, situaban sin excepción al rechazo por delante. Sin embargo, esta última semana el escenario se ha vuelto cada vez más estrecho de cara al referendo del domingo.

Arabia Saudí se convierte en capital de drogas en Asia Occidental

por abuelo abuelo3 de septiembre de 20223 de septiembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad
Arabia Saudí incautó 47 millones de pastillas de anfetamina escondidas en cargamentos de polvo a su llegada al puerto de la capital, Riad.

El aumento sin precedente del consumo de estupefacientes en Arabia Saudí ha convertido a la monarquía árabe en la capital de las drogas en Asia Occidental.

Pese a los intentos de los Al Saud de impedir que se filtre a la prensa la información sobre el consumo récord de drogas en el país, los medios saudíes han estado haciendo sonar la alarma últimamente al respecto. Los informes indican que el reino saudí es uno de los destinos regionales más grandes y lucrativos para las drogas, una situación que se está intensificando.

El miércoles, Arabia Saudí incautó 47 millones de pastillas de anfetamina escondidas en cargamentos de polvo a su llegada al puerto de la capital, Riad.

  • ‘Los Al Saud, los mayores traficantes de drogas en Arabia Saudí’

Actualmente, las anfetaminas o el Captagon, un comprimido que contiene anfetaminas, son las drogas más populares entre la generación joven en Arabia Saudí. La droga se popularizó en el reino hace unos 15 años, pero ha despegado más intensamente en los últimos cinco años, “quizás llegando a estar a la par con el cannabis”, según Vanda Felbab-Brown, becaria de la Institución Brookings en Washington DC.

Detenido oficial saudí con 18 kilos de Captagon en Beirut | HISPANTV

Detenido oficial saudí con 18 kilos de Captagon en Beirut | HISPANTV

Un oficial de seguridad saudí fue arrestado en El Líbano con 18 kilos de pastillas de Captagon, después de que Riad acusara a Hezbolá de traficar con este fármaco.

 

Expertos explican que las propiedades de tipo anfetamínico de Captagon se buscan como un mecanismo de afrontamiento que puede ayudar a los usuarios que se enfrentan a la inseguridad alimentaria a evitar el hambre e inducir una subida eufórica que “los usuarios dicen que ayuda con el estrés traumático”.

Trabajadores extranjeros son drogados en reino para mejorar su rendimiento

El uso de esta droga es además popular entre los trabajadores extranjeros en países ricos del Golfo Pérsico, como Arabia Saudí, porque les ayuda a mejorar su “desempeño laboral”, según dijo Caroline Rose, analista sénior de New Lines Institute en Washington, DC, que ha estudiado el comercio de Captagon.

En Arabia Saudí trabajan millones de trabajadores extranjeros pese a los informes que revelan el abuso masivo que sufren por sus empleados.

Falta de libertades sociales y desempleo conducen a jóvenes saudíes a consumir Captagon

Rose opina que el Captagon tiene un atractivo diferente entre la clase rica de la sociedad saudí, porque sirve “como una actividad recreativa entre su creciente población joven que supuestamente han luchado contra el aburrimiento en medio del desempleo juvenil generalizado y la falta de oportunidades para actividades recreativas”

  • Sale el sol tras las nubes: ¿Quién maneja imperio de drogas saudí?

De acuerdo con expertos, limitar las libertades de los jóvenes no puede ayudar a reducir el consumo de drogas en el reino saudí, sino que para resolver el problema es necesario educar a los jóvenes.

  • Revelado: Arabia Saudí usa el Hach para el tráfico de drogas’

La mayor central nuclear de Europa como blanco de ataques: ¿desastre a la vista? | Inna Afinogenova

por abuelo abuelo3 de septiembre de 20223 de septiembre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad

Desde el 4 de marzo la central nuclear de Zaporízhie está tomada por las tropas rusas que se hicieron con el control de la zona poco después de invadir Ucrania. Y desde hace unas semanas la planta está en el epicentro de ataques regulares de artillería de los que Rusia culpa a Ucrania y Ucrania culpa a Rusia. ¿Puede la central de Zaporízhie convertirse en un nuevo Chernóbil? ¿Y qué nos pasaría a nosotros si llegase a impactar un misil y afectara a alguno de sus reactores?

¡Suscríbete ya a nuestro canal de Youtube!: https://bit.ly/2U8nM0q
Visita: https://www.publico.es/
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/diario.publico/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/publico_es
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/publico.es

Únete a la República de Público: https://bit.ly/2GKg4Sx

Entradas recientes

  • José «Pepe» Mujica: el adiós a un símbolo rebelde de América Latina
  • Ana Bernal: “Aquí, como en el caso Pelicot, hombres ‘normales’ la violaron mientras era grabada”
  • ♟ Cloacas al servicio del “y tú más” | EL TABLERO
  • ⏰ Despierta! 1×15 | Tres manifestaciones, tres españas
  • ♟ La Europa de la guerra pincha en Madrid | EL TABLERO

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes