Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

Mes: octubre 2022

El juez Alba ignora la orden de ingresar en prisión y será puesto en busca y captura

por abuelo abuelo15 de octubre de 202215 de octubre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Sanidad

El plazo para ingresar en la cárcel vencía este viernes por la tarde a las 17.35 horas de Canarias.

Fotografía de archivo, de mayo de 2016, en un juicio en Las Palmas, del juez Salvador Alba, que ha sido condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) a seis y medio años de cárcel y 15 de inhabilitación por prevaricación, cohecho y fal
Fotografía de archivo, de mayo de 2016, en un juicio en Las Palmas, del juez Salvador Alba.. EFE/Archivo/ Elvira Urquijo A.
El exmagistrado Salvador Alba, condenado en firme por a seis años y medio de prisión y a 18 de inhabilitación por confabular contra la la jueza Victoria Rosell, sigue haciendo todo lo posible para evitar entrar en prisión, aunque ello implique burlar a la Justicia. 

El plazo vencía este viernes por la tarde a las 17.35 horas de Canarias. Ayer, justo 24 horas antes, la Policía notificó personalmente a Alba -como reconoce su letrado en las alegaciones de este viernes- que sus recursos han sido desestimados y que se le daba un plazo de «un día» para ingresar de forma voluntaria en un centro penitenciario, o se darían instrucciones a las fuerzas del orden para que lo llevaran preso.

De hecho, eso es lo que probablemente ocurrirá el lunes. Expirado el plazo el viernes por la tarde, el escenario que se presenta es que la Sala de lo Civil y Penal del TSJC emitirá el lunes a primera hora una orden de busca y captura a las fuerzas de seguridad del Estado para que localicen a Alba.

El abogado de Alba presentó este viernes nuevas alegaciones para tratar de que se anule el auto. En un escrito registrado este mismo viernes al que ha tenido acceso Efe, el letrado Nicolás González-Cuéllar aduce una serie de posibles irregularidades en la tramitación de anteriores recursos de su cliente, que considera que deberían suspender su ingreso en prisión.

Alba tiene pendiente de cumplir la condena de seis años y medio de cárcel que le impuso el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en 2019 por haber manipulado una instrucción penal para perjudicar a la juez Victoria Rosell, cuando ésta era diputada de Podemos en el Congreso, sentencia que es firme desde el pasado mes de noviembre. Alba está obligado a cumplir condena por prevaricación, cohecho y falsedad.

Artimañas

El exmagistrado de la Audiencia de Las Palmas recusó a varios de los miembros de la Sala de lo Penal que debían hacer cumplir ese fallo y alegó una serie de problemas de salud cuyo tratamiento o seguimiento, sostenía, que era incompatible con el ingreso en prisión. Ninguno. de esos recursos y artimañas funcionó,  y ahora Alba se ve abocado a prisión, a pesar de su resistencia numantina.

Este viernes, Alba ha alegado a través de su abogado que había una magistrada a la que también había recusado, Gloria Poyatos, en la sala que debía decidir sobre otra de sus recusaciones, la de presidente del TSJC, Juan Luis Lorenzo Bragado, y que ésta intervino en ese asunto antes de que a él le notificaran formalmente de que no se aceptaban sus argumentos para apartarla de tal expediente.

Para la defensa, se incurrió en una nulidad de actuaciones que debería hacer que el TSJC dejara sin efecto su orden de ingreso en prisión.

También sostiene el abogado que no se le ha contestado a su petición secundaria: pues no solo pedía que se le exonerara de ir a prisión por motivos de salud (argumento que han desmontado los informes de los médicos forenses), sino que también planteaba que al menos se aplazara su encarcelamiento hasta que se curara.

Y por último dice que no se la respondido a su petición de suspensión de la ejecución de la pena en tanto se tramita el indulto que ha solicitado al Gobierno.

Inicio del otoño en lucha de los pensionistas: «Reivindicamos poder vivir, hay pensiones por debajo de los 600 euros»

por abuelo abuelo15 de octubre de 202215 de octubre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / NOTICIAS / Partidos políticos / Sanidad / Trabajo

Llevarlo a cabo

Menos rezar y más hacer

 

La solución «cubana» a la guerra de Ucrania – Zasca – #EnLaFrontera627

por abuelo abuelo15 de octubre de 202215 de octubre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política

En pleno aniversario de la crisis de los misiles de Cuba, ¿por qué no levantar el teléfono rojo y evitar una escalada nuclear en Ucrania? Putin y Biden ¡aprended de Kennedy y Khrushchev! El zasca de @Juan Carlos Monedero #EnLaFrontera627.

Un rojo pacifista en la fiesta de la raza – #EnLaFrontera627

por abuelo abuelo14 de octubre de 202214 de octubre de 2022Arqueologia / BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política

Que abogas por más palabras y menos bombas en Ucrania; ¡rojo! Que piensas que celebrar el 12 de octubre es insultar a millones de expoliados; ¡rojo! Que eres decente; ¡rojo!

Guaidó no tiene crudo: EE.UU. se acerca a Venezuela pese al ‘presidente legítimo’ | Inna Afinogenova

por abuelo abuelo14 de octubre de 202214 de octubre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política

Cada vez que el precio del barril de petróleo sube un poquito, el de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, baja. Porque cuando se trata de petróleo, EE.UU. no tiene socios ni enemigos, tiene relaciones meramente comerciales o de negocios. Y si del oro negro se trata, ni las más bellas historias de amor tienen final feliz.  Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Con la guerra de la OTAN y el capital, pierde la clase trabajadora

por abuelo abuelo14 de octubre de 202214 de octubre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS
Con la guerra de la OTAN y el capital, pierde la clase trabajadora NATOren eta kapitalaren gerrarekin, langile klaseak galtzen du

NATOREN ETA KAPITALAREN GERRAREKIN, LANGILE KLASEAK GALTZEN DU

INDAR kolektiboa

 [Castellano]

CON LA GUERRA DE LA OTAN Y EL CAPITAL, PIERDE LA CLASE TRABAJADORA

Cada vez es más difícil vivir para la clase trabajadora. Cada vez más pobre para cubrir las necesidades básicas de luz, alimentación saludable, vivienda, transporte,… Los salarios y pensiones se resienten frente a la carestía de la vida. La inflación golpea más fuerte a quienes cuentan con menos recursos en Navarra: un 12% de la población en situación de pobreza; 52.000 pensionistas, la mayoría mujeres, cobran por debajo del SMI; casi 30.000 personas están en desempleo y más de 40.000 personas cuentan con un contrato a tiempo parcial. El sistema sanitario cada vez más agonizante y privatizado (sobremortalidad entre las personas mayores, listas de espera,…). Y en el horizonte, el previsible aumento del paro por el aumento de los tipos de interés, que hundirá a familias y la actividad económica.

Nos dicen que estamos en crisis. En realidad, con la inflación, estamos pagando la crisis para que el Capital pueda seguir con sus guerras mientras acumula beneficios. Las empresas energéticas cuadruplican sus beneficios, y reciben 16.000 millones de euros de los Fondos Next Generation. La industria farmaceútica se forra mientras queda impune por las muertes derivadas de vacunas no testadas cientificamente y las cadenas de distribución doblan sus ganancias. La industria armamentística vive su mejor momento gracias a la guerra de la OTAN y los 32.000 millones de euros del presupuesto del Estado español en 2022. La banca sigue sin devolver el dinero de los rescates. Y las grandes constructoras siguen haciendo caja con obras inútiles como las del TAV.

El pueblo trabajador está prisionero de las políticas de la Unión Europea, del gasto militar para cumplir con la OTAN, del Pacto de Toledo, de la Reforma de las Pensiones, de quienes no derogan las Reformas laborales, de quienes imponen una transición energética a medida de los oligopolios energéticos. Prisionero de un Estado oligárquico y cárcel de los pueblos. Y también de quienes imponen las políticas neoliberales y las maquillan con sus medidas y presupuestos.

El bloque socialdemócrata, el estatal y el “soberanista, nos habla de “no dejar a nadie atrás”, “de poner a las personas en el centro”, “de escudo social”. ¿Pero están sirviendo para algo las medidas sociales, sanitarias, económicas, energéticas aprobadas por el gobierno español y quienes lo apoyan?. Mantienen los intereses de las grandes empresas y legitiman el régimen monárquico, mientras pretenden hacernos creer que están resolviendo sus injusticias. Más allá de medidas concretas, y polémicas distractoras, están apuntalando el poder de los grandes monopolios económicos. Cada vez es mayor su poder, mientras la clase trabajadora pierde poder económico y político, amenazada por la carestía de la vida, el paro, las reformas,…

Nos encontramos en una coyuntura excepcional de capitalismo en crisis, de cambios geoestratégicos, de fortalecimiento autoritario de los estados, de ofensiva capitalista para absorber las rentas salariales directas e indirectas, de empobrecimiento generalizado,… Desde INDAR, red de militantes comunistas con años de compromiso en diferentes frentes de lucha en Navarra, consideramos imprescindible la organización independiente y la constante movilización de la clase trabajadora ante el poder económico, sus políticas capitalistas y la de quienes las maquillan.

No hay que engañarse. Mientras persistan las causas, sigamos en la OTAN, aprueben presupuestos dictados por la Unión Europea y se legitimen al estado español monárquico seguirá la subida de los precios y la pérdida de valor de pensiones y salarios. Frente a ello, ¡Organización!

Nuevas reformas inquietan a los gremios de comerciantes de Colombia

por abuelo abuelo14 de octubre de 202214 de octubre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Informática / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política / Sanidad / Trabajo

El gremio de comerciantes formales de Colombia debatieron con el Gobierno de Petro las inquietudes que tienen con las nuevas reformas que se avecinan en este sector.

Los miles de comerciantes que agrupan el gremio de Fenalco en Colombia, están preocupados en temas como los costos laborales, la oportunidad laboral de la mujer, la formalización, pero principalmente, cómo los va a afectar la nueva reforma tributaria.

El Gobierno sabe que siempre las reformas van a traer detractores, por eso acude a su política de oír a los comerciantes para llegar a acuerdos que sean coherentes y no los afecte tanto.

En esta oportunidad el gremio de comerciantes de Colombia firma un acuerdo con su homólogo de Venezuela para coordinar las nuevas estrategias comerciales por motivo de la reactivación de las relaciones entre estos países.

Según la Federación nacional de comerciantes de Colombia ya hay más de 8 mil empresarios que están inscritos para comenzar el nuevo comercio con el país de Venezuela.

Álvaro Altamiranda, Bogotá

Perú continúa con éxito el empadronamiento de agricultores

por abuelo abuelo14 de octubre de 202214 de octubre de 2022Arqueologia / BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Informática / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política / Sanidad / Trabajo
https://videos.hispantv.com/hispantv/20221014/13d063-aaron-p-lima-midagri-campesinos.mp4

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que el Padrón de Productores Agrarios (PPA) alcanzó los 701 379 registrados en todo el Perú.

De esta manera, miles de campesinos serán beneficiados con los servicios que ofrece el Estado peruano, entre los cuales se encuentra la entrega del fertilizante y el Fertiabono.

En Perú, más de medio millón de productores agrícolas han sido empadronados gracias al programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, con el cual podrán recibir la urea correspondiente y kits de vacunación, así como también se les brindará capacitaciones para que mejoren sus labores agrícolas. De esta forma, se reforzará la seguridad alimentaria nacional.

En los últimos meses, la gestión del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego atravesó diversas dificultades para comprar el fertilizante, sin embargo, finalmente pudo adquirirla, y todo el proceso se llevó a cabo de forma transparente.

Ante los problemas que se presentaron durante la compra de la urea, los mismos campesinos peruanos decidieron conseguir su propio abono, por lo que esperan que el Gobierno agilice este proceso y así no se vean afectadas sus cosechas en el futuro.

El Padrón de Productores Agrarios es una herramienta que tiene como fin beneficiar a más de 2 millones 100.000 campesinos, quienes estarán mejor preparados para la ejecución de la actual campaña agrícola.

Aarón Rodríguez, Lima

Angela Merkel defiende la compra del gas ruso

por abuelo abuelo14 de octubre de 202214 de octubre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política
Angela Merkel en la conferencia del Premio Gulbenkian para la Humanidad, Lisboa, Portugal, 13 de octubre de 2022. (Foto: Getty Images)

La excanciller de Alemania ha defendido su decisión de depender en gran medida del gas ruso para el suministro energético de Alemania.

Angela Merkel hizo estas declaraciones el jueves durante un evento organizado por la Fundación Calouste Gulbenkian en la capital portuguesa de Lisboa.

“Desde la perspectiva de esa época, era muy racional y comprensible obtener también gas de tubería de Rusia, que era más barato que el GNL (gas licuado de petróleo) de otras partes del mundo: EE. UU., Arabia Saudí, Qatar”, reconoció Merkel.

Insistió que “incluso durante la Guerra Fría, Rusia fue un proveedor confiable de energía”.

También admitió que debido a los enormes aumentos de precios y fallas en las entregas como resultado de la operación ruso en Ucrania, Alemania ahora está amenazada con una recesión en el próximo año.

Putin y Merkel discuten la situación en torno al acuerdo nuclear | HISPANTV

Putin y Merkel discuten la situación en torno al acuerdo nuclear | HISPANTV

El caso nuclear iraní fue uno de los principales temas de discusión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y la canciller alemana, Angela Merkel.

 

Durante los 16 años en que estuvo Merkel como la excanciller alemana, se puso en marcha el gasoducto Nord Stream 1, que vincula a Rusia con Alemania a través del fondo del mar Báltico, y el año pasado se construyó su duplicado, el Nord Stream 2, cuya puesta en marcha finalmente no fue autorizada por el Gobierno actual de Olaf Scholz, bajo la presión de Estados Unidos y algunos países europeos.

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que surgió en febrero pasado, redujo los suministros de gas ruso a este país debido a problemas técnicos, derivados primero de las sanciones antirrusas y exacerbados por aparentes actos de sabotaje en el sistema Nord Stream a finales del mes septiembre.

  • Alemania toma control de refinerías rusas para asegurar suministro

México pide una vez más a EEUU congelar tráfico de armas

por abuelo abuelo14 de octubre de 202214 de octubre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política / Sanidad
https://videos.hispantv.com/hispantv/20221014/13n074-maj-h-mexico-eeuu-trafico-armas.mp4

México exige una vez más a Washington congelar el tráfico ilegal de armas estadounidenses con las que se comete la mayor parte de los delitos en su territorio.

Es sumamente importante frenar el tráfico ilícito de armas estadounidenses hacia México, porque son utilizadas para cometer miles de homicidios al año. Así lo denunció el canciller del país latinoamericano, Marcelo Ebrard, en una reunión de alto nivel sobre seguridad celebrada en Washington con la presencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y altos funcionarios de ambos Gobiernos.

Marcelo Ebrard aseveró que durante el último año ambos países decomisaron 32000 armas, lo que permitió una reducción del 9% de los asesinatos en México. Asimismo enlistó las acciones de México para frenar el tráfico de drogas a EE.UU. y pidió que el vecino del norte intensifique el decomiso de armas que cruzan la frontera.

La reunión de este jueves, conocida como Diálogo de Alto Nivel de Seguridad, sirve para evaluar la implementación desde hace un año del Acuerdo Bicentenario, la nueva estrategia integral de seguridad entre ambos países que sustituyó la Iniciativa Mérida, muy centrada en el enfoque militar.

El Gobierno de México ya ha presentado demandas contra varias empresas y tiendas de armas de estadounidenses, a las que acusa del tráfico ilícito de sus productos al país azteca, propiciando más violencia.

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • Sira Rego: «La mejor inversión en seguridad sería la nacionalización del sector energético»
  • Sabotaje, la madre de Feijóo, habemus Papam, Juanma de feria y El Eternauta #ResumenSemanal 119
  • La Base 5×135 | Mentiras y propaganda de la militarización
  • ¿POR QUÉ VUELVEN A COLÓN PP Y VOX Y PIDEN ELECCIONES YA? EKAIZER CON CINTORA
  • La Base Comanche 2×29 | Habemus Papa de Perú

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes