Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Hoy en Noticias Básicas te contamos todo sobre la promoción de Milei de una estafa millonaria de criptomonedas, la reunión de urgencia en París de líderes de la UE o la reafirmación del PSOE sobre la imposición del IRPF al SMI.
Ekaizer, muy indignado como argentino y español, exige la dimisión de Javier Milei y que sea juzgado. Gran estafa. Piden juicio y cárcel para Milei. Gran indignación. El amigo de Abascal y Ayuso, Javier Milei, pillado con su bulo con el que han estafado a miles de personas después de que el presidente argentino animara a invertir en una criptomoneda. Unos pocos se forran y muchos pierden todo su dinero. El caso de $LIBRA, Libra Token, los nombres de Hayden Mark Davis y Julian Peh… ¿Qué está pasando? Criptoestafa. Ernesto Ekaizer exige que Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, dimita. Los amigos de Milei, Rodríguez y Díaz Ayuso, en serios problemas también por mentir. Miguel Ángel Rodríguez pide disculpas tras manipular en las redes sociales durante una entrevista de Jordi Évole. Ernesto Ekaizer muy contundente en una conversación con Jesús Cintora.
Díaz Ayuso y MAR protagonizan uno de los episodios más vergonzosos de la historia política reciente en España. Se burlan y mienten sobre las víctimas en las residencias de Madrid. Rodríguez manipula y se lo toma a guasa. Ayuso lanza bulos sobre las víctimas mientras es ovacionada con aplausos en un acto en Ribadeo, Galicia. Ayuso niega hasta la cifra de los 7.291. Con el programa de Jordi Évole, Miguel Ángel Rodríguez se pone a mentir en redes sociales con textos con faltas de ortografía impropias, salvo que MAR estuviera en mal estado… Uno de los admirados por Ayuso y Abascal, Javier Milei, protagoniza un escándalo con una estafa con criptomonedas. El presidente de Argentina es acusado de promover una «criptoestafa» y piden que Milei sea juzgado y encarcelado. Hayden Mark Davis, uno de los creadores de la criptomoneda, asegura que acordó la campaña con el equipo del presidente de Argentina. La polémica de $LIBRA, Libra Token, Julian Peh, todo el lío del caso que ha puesto a Milei contra las cuerdas. Informe Cintora
En este vídeo examinamos la supuesta conexión entre la juventud y la ultraderecha.
Las encuestas muestran que muchos jóvenes siugen optando por posiciones progresistas.
Sin embargo, también revelan un aumento de la abstención y la indecisión, fruto del desencanto general con la política tradicional. Diversas crisis, como la financiera de 2008, la pandemia y la guerra en Ucrania, han contribuido a la inestabilidad económica y a la falta de certezas sobre el futuro.
Esta incertidumbre, especialmente en temas como la vivienda, ha creado un caldo de cultivo para discursos antisistema inclinados a la derecha radical.
El rol de los medios y las redes sociales resulta crucial en la construcción de narrativas políticas. Teorías conspiranoicas como el Gran Reemplazo o el término woke han sido empleados para influir en ciertos sectores de la juventud.
En espacios digitales, algunos jóvenes, en particular varones, encuentran en estas ideas un escape a su «vacío emocional». Guion y edición: Chema Molina Cámara: Jaime García-Morato Locuciones: Juan Losa Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN
— Raúl S. Cedillo (Ensayista y Analista Político) Con la colaboración de Raquel Martínez (Portavoz de OSAD), Néstor Salvador (Sindixalista SAT), Román Cuesta (Periodista Diario Red), Lautaro Rivara (Sociólogo y Periodista), Sasi Alejandre (Redactora Noticias Básicas), Noah Dobin-Bernstein (Organizador Global Labor Justice), Pablo Echenique (Equipo Diario Red) y Irene Zugasti (Redactora La Base) Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales.