Ha pasado un año y medio desde que en 2023 PSOE y ERC pactaron la condonación de la deuda a Catalunya en el marco de la investidura de Pedro Sánchez. Durante todo este tiempo, frente a las duras críticas del Partido Popular y en un intento de abrir grietas en los barones de Alberto Núñez Feijóo, el Gobierno ha venido insistiendo en que no se iba a discriminar por territorios; y que todas las comunidades podrían acogerse a esta medida.
Dicho y hecho, a tres días de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera —el órgano de coordinación entre Hacienda y las comunidades autónomas—, María Jesús Montero ha anunciado una propuesta para que el Estado se haga cargo de 83.252 millones de euros de deuda de todas las comunidades autónomas.
Unos minutos antes que ella, Oriol Junqueras, líder de ERC, daba los detalles del acuerdo alcanzado para Catalunya: condonación del 22% de la deuda de la Generalitat con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), lo que equivale a 17.104 millones de euros. Esto les valió tanto a Alberto Núñez Feijóo como a Isabel Díaz Ayuso para salir en tromba. Mientras Feijóo habló de una «compra de la Presidencia del Gobierno con pago en efectivo del dinero de todos los españoles a los independentistas», la lideresa madrileña dijo que el Ejecutivo imponía «a punta de pistola al resto de los españoles» un «trágala inasumible inaceptable en lugar de que quienes han provocado la deuda en Catalunya empiecen por tomar medidas».
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN
Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.