El Gobierno reta a Feijóo: «Está por condonar o condenar»

Ha pasado un año y medio desde que en 2023 PSOE y ERC pactaron la condonación de la deuda a Catalunya en el marco de la investidura de Pedro Sánchez. Durante todo este tiempo, frente a las duras críticas del Partido Popular y en un intento de abrir grietas en los barones de Alberto Núñez Feijóo, el Gobierno ha venido insistiendo en que no se iba a discriminar por territorios; y que todas las comunidades podrían acogerse a esta medida.

Dicho y hecho, a tres días de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera —el órgano de coordinación entre Hacienda y las comunidades autónomas—, María Jesús Montero ha anunciado una propuesta para que el Estado se haga cargo de 83.252 millones de euros de deuda de todas las comunidades autónomas.

Unos minutos antes que ella, Oriol Junqueras, líder de ERC, daba los detalles del acuerdo alcanzado para Catalunya: condonación del 22% de la deuda de la Generalitat con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), lo que equivale a 17.104 millones de euros. Esto les valió tanto a Alberto Núñez Feijóo como a Isabel Díaz Ayuso para salir en tromba. Mientras Feijóo habló de una «compra de la Presidencia del Gobierno con pago en efectivo del dinero de todos los españoles a los independentistas», la lideresa madrileña dijo que el Ejecutivo imponía «a punta de pistola al resto de los españoles» un «trágala inasumible inaceptable en lugar de que quienes han provocado la deuda en Catalunya empiecen por tomar medidas».

Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN

Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

¿Fin de la guerra de Ucrania en 2025? El acuerdo entre Trump y Putin a espaldas de Europa

Soy Inna Afinogenova, periodista rusa. Tras varios años trabajando para una televisión pública de mi país, inicié una etapa como periodista independiente con el lanzamiento de mi canal de YouTube, en el que encontrarán análisis de los acontecimientos de Latinoamérica y del resto del mundo desde una perspectiva alternativa, rigurosa y sin afiliaciones a nadie.

♟ Macron: El embajador europeo en Casa Blanca | El Tablero

Hoy contamos con las intervenciones de:

— Aníbal Malvar (Periodista y escritor)

— Marilyn Dos Santos (Periodista)

— Mario Espinoza (Filósofo)

— Arantxa Tirado (Politóloga)

Con la colaboración de Fernando Valls (Analista y periodista ‘La Vanguardia’) Lorenzo Tecleme (Redactor Canal Red), Vicky Columba (Portavoz Regularización Ya) y Teresa Aranguren (Periodista Internacional)

NUEVAS IMÁGENES. SE DA CONTRA UNA CÁMARA EL NOVIO DE AYUSO, CULPAN AL GOBIERNO Y EXIGEN DISCULPAS…

¿Lo has visto? ¡Ayuso exige que le pidan disculpas a su novio! Por darse contra una cámara de televisión. ¿Disculpas por no pagar a Hacienda? No. Porque Ayuso culpa al Gobierno después de que su pareja se «comiera» una cámara al salir del juzgado. Alberto González Amador otra vez no declaró ante la jueza. A la salida, un cámara se da contra una farola, queda bloqueado y, justo en ese instante, de manera fortuita, se produce el golpe de la cámara y «Alberto Quirón». Ayuso culpa a la Delegación del Gobierno, exige disculpas a La Sexta, Vito Quiles o el Desocupo lo consideran un escándalo contra el novio de Ayuso.

Mientras, ni ella ni Feijóo acudieron a la conferencia de Carlos Mazón en Madrid en la que el presidente de la Generalitat Valenciana siguió soltando bulos sobre su incompetencia durante la DANA de Valencia. Cientos de víctimas y Mazón sigue escurriendo el bulto, aunque cada vez más acorralado. Le presentó Almeida y Mazón elogió a Abascal. El líder de VOX sigue alabando a Donald Trump y a Milei. Trump se ve con Macron y sigue en juego el futuro de Ucrania, Zelensky y Putin. El gobierno de Sánchez anuncia la condonación de deuda a las comunidades autónomas y los acuerdos con ERC y Junts buscan apaciguar y alargar la legislatura. Informe Cintora