Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Día: 22 de marzo de 2025
Sándwich Sánchez, Feijóo deshuesado I Enfoque Enric Juliana
Buenos días gracias por el análisis Enric veremos que pasa no tardando mucho con la legislatura y con el rearme de Europa
Un periodista de experiencia,que dignifica la profesion con sus analisis
El Sindicato de Estudiantes denuncia que la policía ha llamado a su líder y dos militantes a declarar por manifestarse contra Espinosa de los Monteros en Somosaguas
En un comunicado, la organización estudiantil denuncia que “la ofensiva represiva contra el movimiento estudiantil está siendo salvaje”
El viernes 21 de marzo, el Sindicato de Estudiantes ha denunciado en un comunicado que “la Policía Nacional ha llamado a Coral Latorre, Secretaria General del Sindicato de Estudiantes, a Samuel López y Dani Blázquez, dos militantes de nuestra organización en la Universidad Complutense, a declarar en la comisaría central de Moratalaz el próximo lunes 24 y martes 25 de marzo”.
Según explica el texto de la organización, “en la conversación telefónica los agentes se han referido a unos hechos que “no se podían comunicar” en ese momento”. No obstante, para el sindicato es “evidente que es una citación por la protesta estudiantil que se celebró en la Facultad de Políticas de Somosaguas contra la presencia del ultraderechista Iván Espinosa de los Monteros en el Campus”.
La plataforma también hace un llamamiento en el comunicado para que el lunes 24 y el martes 25 a partir de las 9:30h frente a la Comisaría de la Policía de Moratalaz, el día de la citación, la gente acuda como muestra de solidaridad con los tres citados y como gesto de protesta ante la represión policial.E
Coral Latorre y dos militantes del Sindicato de Estudiantes llamados a declarar por la policía. ¡Basta de represión contra el movimiento estudiantil!
EEUU busca apropiarse de la Central Nuclear más grande de Ucrania (y también de los recursos)
Soy Inna Afinogenova, periodista rusa. Tras varios años trabajando para una televisión pública de mi país, inicié una etapa como periodista independiente con el lanzamiento de mi canal de YouTube, en el que encontrarán análisis de los acontecimientos de Latinoamérica y del resto del mundo desde una perspectiva alternativa, rigurosa y sin afiliaciones a nadie.
El análisis de Pablo Iglesias sobre lo que está pasando entre Estados Unidos y Europa
GRANDE PABLO IGLESIAS , me encanta escucharte , SiEMPRE DANDO LECCIONES
Iker Jiménez y Carmen Porter atacan a «El Gran Wyoming»: «siguen una serie de órdenes»
Iker Jiménez y Carmen Porter dando lecciones de periodismo, sinceridad y de honestidad. Bien. El chiste se cuenta solo
Mostrar chat ¿CÓMO FRENAR A LA ULTRADERECHA? AYUSO, MEDIOS, JUECES CARCAS ¿QUÉ ESTÁ PASANDO? GRAN DEBATE A CUATRO
¿Qué poderes mueven el mundo? ¿Qué hacemos ante esto? «No hay separación de poderes», «jóvenes compran las promesas de la extrema derecha mientras lamentan que no se responde a sus necesidades», «sale Aznar a insistir en que ‘el que pueda hacer que haga'», «Felipe González le sigue»… ¿Qué está ocurriendo en España? ¿Y en el mundo? La llegada de Donald Trump aliado con Elon Musk ha movido el debate internacional hacia el gasto en Defensa y el desafío con políticas como los aranceles. Otros dirigentes, como Javier Milei o Abascal de Vox hacen seguidismo de Trump. ¿Qué papel juegan los medios de comunicación y las redes sociales? ¿Qué hace ante esto y qué puede hacer la ciudadanía? En España, los jueces son protagonistas con casos como el del novio de Ayuso y el de las 7.291 víctimas de las residencias de Madrid, Mazón tras la Dana de Valencia, Ábalos y Koldo o de familiares de Pedro Sánchez como su hermano y su esposa, Begoña Gómez y el juez Peinado… ¿Qué ocurrirá con PSOE, el PP de Feijóo, Sumar de Yolanda Díaz, Podemos, Vox…? ¿Qué papel juegan los líderes políticos? ¿Y la polarización? ¿Qué relaciones hay con los medios? Debate de Esther Palomera, Juan Manuel de Prada, Ana Pardo de Vera y Jesús Cintora en Malpica de Bergantiños (A Coruña), moderado por Anxo Pérez, organizado por ACD Mallas de Area, con Pedro Mato a la cabeza. I Foro de Actualidade de Malpica.
Las noticias de la semana: así crece la presión judicial sobre el novio de Ayuso
Esta semana, Informe Público analiza la creciente presión judicial sobre Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.
La jueza ha ampliado la investigación contra él, imputándole nuevos delitos de corrupción en los negocios y administración desleal.
En el País Valencià, Carlos Mazón se aferra a Vox para asegurar su futuro político.
Ha pactado con la extrema derecha los presupuestos de 2025, asumiendo su agenda antimigratoria y rechazando normativas climáticas europeas.
También se pone el foco en la posición del PP tras el acuerdo del Gobierno con Junts para la reubicación de menores migrantes.
A pesar de la oposición de Ayuso y otros líderes autonómicos, Moncloa advierte de que deberán cumplir la ley.
El programa aborda la absolución de Medina y Luceño en el caso mascarillas y la ruptura del alto el fuego en Gaza por parte de Israel.
Se analiza también cómo las negociaciones de Trump y Putin sobre Ucrania afectan a la política de defensa europea.
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.