Diputados piden investigar el papel de Londres en la guerra israelí contra Gaza

  • Los dolientes reaccionan durante el funeral de los palestinos muertos en un ataque israelí, en la ciudad de Gaza, 11 de marzo de 2025. (Foto: Reuters)

AYUSO TIEMBLA ANTE EL DOCUMENTAL: 7.291 Y MARAÑA LE RESPONDE. MILEI REPRIME A JUBILADOS EN ARGENTINA

Jesús Maraña y Manuel Rico responden a los bulos de Ayuso. El documental sobre los 7.291 en las residencias pone de los nervios a Díaz Ayuso y a Miguel Ángel Rodríguez: la presidenta madrileña sale a mentir sobre lo ocurrido. Díaz Ayuso tergiversa la realidad hasta sobre las cifras de víctimas. La ministra Mónica García recuerda también que el hermano y la pareja de Ayuso se lucraron con las comisiones durante la pandemia. Milei, al que Ayuso le puso una medalla, reprime a los ancianos que salen a protestar en Argentina por sus pensiones y medicamentos. Pensionistas e hinchas de distintos equipos de fútbol, protagonistas en las movilizaciones. En el Congreso llegan a las mano, a las piñas. Nueva crisis en Vox, otro dirigente lo deja. La portavoz del partido de Abascal en Navarra renuncia y agrava la situación en la formación de extrema derecha. Goteo de purgas y renuncias. Serias desavenencias con el incremento del gasto en Defensa. El gobierno anuncia la subida en consonancia con la OTAN. Incertidumbre, críticas desde Podemos y partidos de Sumar. Mientras, Donald Trump y la Unión Europea siguen apostando por incrementar las partidas en Defensa. Mazón sigue apoyado por Feijóo, otro exconsejero de Esperanza Aguirre condenado y condena también para José Luis Moreno. Informe Cintora

♟ Brutal represión en Argentina | El Tablero

Hoy contamos con las intervenciones de:

— Daniel Galvalizi (Periodista)

— Josefina Martínez (Izquierda Diario)

— Darko Decimavilla (Activista Queer)

— Raúl Sánchez Cedillo (Ensayista y analista político)

Con la colaboración de Mercedes Huertas (Portavoz Asociación Dignidad y Justicia en las Residencias de Mayores – DRJM), Luci Cavallero (Activista feminista argentina)

Claves internacionales, con Miguel Urbán: ReArm Europe. La militarización de los espíritus.

Días después de la invasión rusa de Ucrania, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, antigua ministra de defensa alemana, afirmó en el Parlamento Europeo, que la UE estaba más unida que nunca y que se había avanzado más en materia de seguridad y defensa común “en seis días que en las últimas dos décadas», en referencia al desbloqueo de medidas impensables en otro contexto, como el uso de fondos comunitarios para enviar armamento a Ucrania, desafiando los propios tratados europeos; o al aumento de los presupuestos militares europeos como nunca se había visto desde la II Guerra Mundial hasta alcanzar o superar el 2% del PIB de cada estado miembro.

Tres años después, con Donald Trump suspendiendo la ayuda militar a Ucrania para obligarla a firmar un humillante acuerdo de paz con Putin. Ursula Von der Leyen anunciaba un nuevo aumento, sin precedentes, del gasto militar europeo. Hasta ochocientos mil millones en cuatro años. Para ello se relajarán las omnipresentes reglas de disciplina fiscal y se favorecerá nuevos préstamos a los estados europeos.

Lo que era imposible para construir una Europa social ahora es posible para construir una Europa de la guerra.

La invasión imperialista de Putin sobre Ucrania ha servido como una gran coartada para legitimar la agenda militarista de la Unión Europea, permitiendo reactivar un viejo proyecto de las élites: la integración militar europea. Una auténtica militarización de los espíritus europeos.

¿A que se refieren las élites europeas cuando hablan de seguridad y defensa? ¿Qué es la Autonomía estratégica europea y que tiene que ver con la remilitarización europea? ¿Que supone el aumento del gasto militar en los presupuestos comunitarios? ¿Cómo puede afectar la llegada de Trump a la Casa Blanca a la creación de un ejército europeo?

Para hablar de todo ello y mucho más, tenemos en Claves Internacionales a Nif Ni Bhriain, Coordinadora del programa Guerra y Pacificación del Transnational Institute de Amsterdam.

OSKAR MATUTE llama a recuperar los más de 63.000 millones de euros prestados en el rescate bancario

Intervención del portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, sobre la estafa bancaria y la emergencia habitacional: «Si la Sareb es una empresa pública, no se puede volver a alimentar la burbuja inmobiliaria y la especulación de unos pocos. Urge recuperar los más de 63.000 millones de euros prestados en el rescate bancario: 13 años después, no han devuelto ni un solo euro».

«Hay 41 megatenedores (entre ellos Blackstone y Caixabank) que se han hecho con gran parte de los activos que tenía la Sareb. Hace falta más transparencia y poner fin a las puertas giratorias».

Matute reclama al Gobierno español transferir las 36 viviendas de la Sareb en Lekunberri y los 63 pisos tutelados de Arkaute para que sus respectivos ayuntamientos puedan destinar esas viviendas a la protección social: «No se han encontrado más que trabas».

La Base 5×104 | Una marea humana respalda a Claudia Sheinbaum en CDMX

En el programa de hoy, 11/3/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la concentración masiva en el Zócalo de Ciudad de México, donde cientos de miles de personas acudieron a apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum y a festejar la soberanía de México y la victoria frente a Donald Trump, que volvió a dejar «en suspenso» los aranceles que amenazó con imponer a México. Con la participación del periodista Marco Teruggi.

OJO AL «TIMO DE VOX DE LA VENTA DE PULSERAS DE ESPAÑA» ¿CORRUPCIÓN ENCUBIERTA? Y MAZÓN ACORRALADO

Vaya tela. Vox dice que logró millones vendiendo bolígrafos y pulseras de España. Anticorrupción investiga si es una forma de encubrir otros ingresos. El partido de Abascal recibió una millonada de la Hungría de Orban y se investiga también lo ingresado por merchandising. Ahora, sabemos también que recibió importantes cantidades de bancos españoles como préstamos. Federico Jiménez Losantos sigue el duelo en la extrema derecha y dice que Vox miente y nadie se cree lo de los bolígrafos.

Entre tanto, se rompe Vox en Valencia y gran lío para el PP porque también Mazón se ve acorralado por la jueza que investiga la DANA. Auto demoledor que señala a la Generalitat Valenciana mientras Feijóo sigue apoyando a Mazón. Imputada la exconsellera Salomé Pradas.

Malas horas para Donald Trump y Tesla en los mercados financieros mientras sigue el debate para aumentar el gasto en Defensa también en Europa. Nuevos enfrentamientos entre Ucrania y la Rusia de Putin.

Mientras, Aznar habla de la política de Estados Unidos y pide entenderse con Vox. Nuevo aniversario del 11-M y Ayuso no invita a los actos al Delegado del gobierno siguiendo con la crispación. Duelo en Badajoz después de que varios menores acabaran con la vida de una trabajadora social en un centro de menores tutelados. Sigue la investigación por el cura detenido en un colegio de Madrid de los Legionarios de Cristo.

Votante libertario de Milei reconoce que vive de la paga de su abuela | EN LA DIANA

Tras el apagón masivo en Argentina bajo el mandato de Javier Milei, los ojos se vuelven a poner en la gestión que está haciendo el ultraderechista en el país. Su programa político neoliberal no solo ha creado millones de nuevos pobres sino que hasta en temas tan básicos como la energía «el de la motosierra» está demostrando no tener ni idea de gestión política. Hoy analizamos su trayectoria y veremos cómo hasta sus votantes mas fervientes caen en las contradicciones de su propia ideología.