Bernabé: «Me cuesta mucho entender el papel de Mazón. ¿Para qué sirve? ¿Para qué está?»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha informado este lunes de que los recursos ya abonados por la Administración ante el impacto de la dana superan los 7.500 millones.

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, confirma que el Ejecutivo es la institución que «más dinero ha movilizado tras la Dana» en las provincias de Valencia. Cuestiona también la figura de Mazón y asegura que no entiende cuál es su papel. El president «no protegió a los valencianos el 29 de octubre» y, ahora, se niega a sentarse a negociar con el Pedro Sánchez el sistema de financiación de la Comunitat Valenciana.

Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso. EFE/ Rodrigo Jimenez

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso

Isabel Díaz Ayuso ve «injusto» pedirle a Israel «que se deje aniquilar» porque luego irán otros países

Madrid (EFE).- La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que es «perverso e injusto» pedirle a Israel «que se deje aniquilar» y no dé respuesta a los ataques terroristas porque «los siguientes serán otros países de la zona del Mediterráneo» y también Occidente.

Así lo ha asegurado la presidenta de la Comunidad en su intervención en la II Academia de la Juventud Madrileña organizada por Nuevas Generaciones de Madrid en referencia al aniversario -mañana lunes, 7 de octubre- de los atentados terroristas de Hamás en Israel, que fueron respondidos con una ofensiva israelí en Gaza que aún prosigue.

Un aniversario «muy triste» pero también «preocupante» porque «hay gente en Europa occidental que está comprando el discurso de los terroristas y de todos aquellos que quieren destruir nuestra sociedad, destruir Occidente».

«Es un ataque sin precedentes contra la única democracia que existe en Oriente Próximo, en un país donde hombres y mujeres viven en total libertad e igualdad», ha seguido defendiendo Ayuso.

Israel tiene un fuerte sentido de la democracia

En este sentido, ha recalcado que Israel tiene un fuerte sentido de la democracia que permite incluso que su propio ejército tenga sus críticas internas o que se expresen discrepancias políticas de forma abierta, mientras en otras democracias como España «estamos asistiendo a un deterioro institucional, a una imposición de la justicia y a un intento de colonización del Estado de derecho sin que pueda venir contestación siquiera».

A Israel, ha seguido diciendo Díaz Ayuso, no puede pedírsele «que no se defienda a sí mismo», y ha asegurado que este país sufre «todos los días decenas y decenas de bombardeos» que pueden evitarse «gracias a la cúpula de hierro y a haber destinado su dinero a la protección».

«Pedirle que no haga nada, que no se defienda, que no ataque el terrorismo y que, por tanto, se deje simplemente aniquilar es algo insensato y que no nos pedirían a nosotros. ¿Alguien entendería que en España secuestraran a mujeres, las violaran, las torturaran, las enseñaran por las calles (…) y que luego se nos pidieran no hacer nada, no decir nada? Eso es abrirle la puerta al mal», ha afirmado.

Ayuso ha señalado que «nadie quiere la guerra» pero en esta situación «no puedes pedirle que pongan fin a Hamás o Hezbolá con flores».

Ayuso lamenta la «deriva bolivariana» del PSOE

Ayuso ha lamentado también el «discurso falso» contra lo español y la «leyenda negra» de la conquista de América y ha advertido sobre la «deriva bolivariana» que «a veces» muestra el PSOE cuando «ataca la separación de poderes, siguiendo los mismos pasos que han seguido muchos de nuestros hermanos hispanos».

De Liberia a Torre Pacheco, el sueldo de Mazón, el País Vasco anexiona Navarra #ResumenSemanal 127

Esta semana: De Liberia a Torre Pacheco, el País Vasco se anexiona Navarra, test de españolidad, a Mazón le toca el sueldo Nescafé, el cumpleaños de Lamine, Cristóbal Montoro y Hacienda, Gabriel Rufián Stalin y la nueva de Wes Anderson #ResumenSemanal 127 Un poquito más corto que en semanas anteriores para el próximo vídeo ahondaré un poquito más en algunos de los temas tocados en este.

La Fiscalía pide casi 4 años de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal

González Amador defraudó con más de 350.000 euros a Hacienda mediante una trama de facturas falsas entre 2020 y 2021

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador - Mateo Lanzuela / Europa Press

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador – Mateo Lanzuela / Europa Press

La Fiscalía ha pedido tres años y nueve meses de cárcel para la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.

El Ministerio Público le atribuye dos delitos contra la Hacienda Pública y uno de falsedad documental, al considerar que creó una estructura de empresas pantalla para inflar gastos ficticios y así pagar menos impuestos. González Amador ya ha abonado el dinero defraudado, pero eso no impide que se le pida pena de cárcel.

La acusación llega después de que fracasara un intento de pacto exprés con la Fiscalía, que buscaba cerrar el caso sin juicio y con una pena simbólica. La intervención de las acusaciones populares impidió este acuerdo, y el caso ha seguido adelante, revelando cada vez más detalles incómodos para el entorno de Ayuso.

Además, la investigación sigue abierta por un posible soborno a un directivo de Quirón Salud, lo que apunta a una presunta red de favores y tratos de privilegio durante los peores momentos de la pandemia.

Por otra parte, el Partido Popular guarda silencio, y desde el entorno de Ayuso se responde con teorías conspirativas y ataques al Gobierno central, en lugar de dar explicaciones sobre los hechos. La presidenta madrileña, lejos de condenar las prácticas corruptas de su pareja, continúa amparándolo políticamente, con la complicidad mediática de los grandes grupos de comunicación.

Lo que comenzó como un “asunto personal” ya se ha convertido en un escándalo político y judicial de primer orden.