Público ha celebrado un debate para responder a la siguiente pregunta: ¿qué puede hacer la izquierda en política de vivienda?. En el encuentro se analizaron a fondo los fallos de un mercado que, según los participantes, ha dejado de cumplir su función social. El encuentro reunió a representantes de la izquierda; entre ellos, Javier Rodríguez (PSOE), Alejandra Jacinto (CAES), Alberto Ibáñez (Sumar) y Valeria Racu (Sindicato de Inquilinas), quienes ofrecieron propuestas y críticas en torno a la crisis inmobiliaria.
El debate lo abrió Rodríguez, quien describió el mercado de la vivienda como «fallido» y subrayó la imperiosa necesidad de que el Estado intervenga. «Hablamos del mercado de la vivienda y realmente no existe. Es un mercado fallido. Y cuando un mercado falla, el Estado tiene que tomar cartas en el asunto».
En el transcurso de la conversación, Alejandra Jacinto ofreció una crítica feroz a la mercantilización de la vivienda, argumentando que este derecho debe ser despojado de su carácter de negocio. «El problema, el fondo del asunto que ha dado pie a que toda la política inmobiliaria que se hizo en este país, tiene que ver con cómo está configurada la vivienda en la Constitución española. No es un derecho fundamental y debería serlo. Eso obligaría a los poderes públicos a proveer el acceso a la vivienda, que ahora mismo no sucede, y aboca a la gente a un ‘sálvese quien pueda'».
Por su parte, Alberto Ibáñez, de Sumar, puso en el centro de la discusión el problema del rentismo, enfatizando que el elevado coste del alquiler afecta directamente la vida de las personas. «Yo quiero decir una cosa. A la persona que tiene que pagar 1.200 euros le da igual que el propietario sea un fondo buitre o una familia rica. Es verdad que hay que ir contra los fondos buitre, pero el problema del rentismo hay que afrontarlo».
Valeria Racu, del Sindicato de Inquilinas, denunció la lógica del rentismo y aclaró: «Una cosa son los propietarios, vivienda en la que viven. Los rentistas son parásitos sociales que viven a costa del futuro de gente más pobre, como yo, gente que dependemos de otra gente. El mercado está intervenido a favor del rentismo y por eso tenemos que entender que necesitamos un pacto contra el rentismo».
Guion y producción: Víctor López y Chema Molina Edición: Lolo Sánchez Cámaras e iluminación: Jaime García-Morato y Lolo Sánchez
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN
Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.