El periodo máximo de permanencia en prisión provisional concluye el 3 de noviembre y el primer juicio contra el comisario se producirá después. Fuentes de Anticorrupción explican que con esta medida pretenden asegurar la presencia de Villarejo en el juicio oral, y mantener la posibilidad de enviarle a prisión hasta que una posible condena devenga firme
![Juicio contra el comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo por presuntos delitos de calumnias y denuncia falsa contra el ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán. Juicio contra el comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo por presuntos delitos de calumnias y denuncia falsa contra el ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán.](https://cadenaser00.epimg.net/ser/imagenes/2021/01/15/tribunales/1610710130_386846_1610717856_noticia_normal.jpg)
La petición se ha producido después de que la Sala de lo Penal rechazara el recurso de súplica del Ministerio Público en el que solicitaba que se le mantuviera en prisión y de que hayan constatado que es imposible celebrar el primer juicio oral a Villarejo, antes de que concluya el periodo máximo de prisión provisional, el próximo 3 de noviembre.
Anticorrupción necesita un colchón de meses de prisión provisional, para poder garantizar que el comisario comparezca en el juicio, e ingrese de nuevo en presidio en caso de condena. Porque si el juez no adopta esta medida y se agota la prisión provisional, Villarejo podría quedar en libertad incluso si es condenado, hasta que esta no fuera considerada firme por el Supremo.