La Facultad de Odontología de la Universidad de Granada es una institución docente, asistencial y de investigación.

 

 

Profesorado (PDI) participante:

  • José Antonio Alarcón Pérez
  • Rocío Barrios Rodríguez
  • Inmaculada Cabello Malagón
  • Ana Manuela Carrillo Vadillo
  • Antonio Magán Fernández
  • Francisco Javier Manzano Moreno
  • Ana Belén Márquez Ruiz
  • Miguel Ángel Martín Piedra
  • Alberto Rodríguez Archilla
  • Matilde Ruiz Linares

Personal técnico de gestión y administración de servicios (PTGAS) participante:

  • Francisco Leyva García
  • Consuelo Martín Vega
  • Esther Almagro Jiménez

Alumnado participante:

Alumnos voluntarios de grado (primer y segundo curso)

Actividades a desarrollar:

Acciones en la fase inicial de los estudios universitarios:

  • Jornadas de Recepción de estudiantes internacionales.
  • Jornadas de Recepción de estudiantes de nuevo ingreso.
  • Sesión informativa sobre el proceso de matriculación, información de la página web de la Facultad, organización curricular (Plan de Estudios).
  • Sesiones de tutorización individual y por grupos de alumnos por los profesores tutores.
  • Jornada informativa en la biblioteca del centro para explicar recursos de búsqueda bibliográfica.

Acciones durante el desarrollo de los primeros cursos universitarios:

  • Taller formativo: “Uso responsable de herramientas de Inteligencia Artificial en la Universidad”.
  • Taller formativo: “Manejo de gestores bibliográficos”.
  • Sesiones informativas sobre la compra de materiales, aconsejando a los alumnos sobre las características técnicas del instrumental a adquirir.
  • Sesión informativa sobre los programas de movilidad (Erasmus, SICUE).
  • Sesiones de tutorización individual y por grupos de alumnos por los profesores tutores.

Acciones en la fase final de los estudios universitarios:

  • Taller sobre el funcionamiento del programa Klinikare.
  • Seminario de apoyo para conocer el funcionamiento de los servicios de admisión de pacientes.
  • Sesión informativa sobre estudios de posgrado, otros cursos de formación continuada y otras salidas profesionales.
  • Seminario de apoyo para conocer el funcionamiento del servicio de almacén de materiales (SEMIO).
  • Taller formativo: “Introducción a la investigación en odontología”.
  • Sesiones de tutorización individual y por grupos de alumnos por los profesores tutores.

 

 

♟El novio DEFRAUDADOR de Ayuso ataca | El Tablero

Enric Juliana: “La demanda de González Amador busca limitar el derecho a la libertad de información y de opinión”

Hoy contamos con las intervenciones de: — Anibal Malvar (Periodista) — Andrea Paredes (Politóloga) — Noemí Santana (Podemos) — Eduardo García (Descifrando la Guerra) Con la colaboración de Fernando Valls (La Vanguardia), Enric Juliana (La Vanguardia), Ana Uhia (CGT-UCM), Tom Kucharz (Activista ecologista e investigador) y Jose Antonio Naz (Junta Directiva de Europa Laica) Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales.

 

 

 

La comunidad universitaria planta cara a Ayuso: hablamos con profesores, estudiantes y sindicatos

Fecha de estreno: 6 dic 2024 Las claves de Chema Molina

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha dado marcha atrás y firmado el Programa María Goyri, que destinará 169 millones de euros a las universidades públicas de la región, creando más de 1.000 plazas de profesor ayudante doctor. Esta rectificación llega tras semanas de críticas de la oposición, sindicatos y la comunidad académica, que acusaron a Ayuso de aislar a Madrid y mantener su ofensiva contra la universidad pública. El historial de Ayuso, marcado por la precariedad laboral del 47% en el personal docente y una infrafinanciación crónica, ha dejado a las universidades madrileñas en una situación crítica. Aunque los presupuestos de 2024 incluyen un aumento del 4,2% en las partidas para estos centros, los rectores lo consideran insuficiente, reclamando una subida del 17,9% para revertir el deterioro acumulado. La nueva ley universitaria propuesta por Ayuso también genera polémica. La norma, que fomenta la privatización y restringe la protesta estudiantil, ha sido calificada como un ataque directo a la autonomía universitaria. Estas medidas reflejan un modelo que prioriza intereses privados sobre la calidad y accesibilidad de la educación pública. Mientras tanto, desde el Gobierno central, la ministra Diana Morant lamenta la falta de compromiso de Madrid, recordando que la comunidad destina solo el 0,4% de su PIB a la universidad, muy por debajo de la media nacional. Un reportaje de Chema Molina Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

♟Punto para el odio: El PSOE cierra filas con transfobia y mal menor | El Tablero

Emitido en directo el 2 dic 2024 #actualidad #política #noticias

Hoy contamos con las intervenciones de: — Dani Galvalizzi (Periodista) — Pablo Elorduy (El Salto) — Sarah Pérez Santaolalla (Analista Política) — Raúl Sánchez Cedillo (Analista Político) Con la Participación de:  Mar Cambrollé (Federación Plataforma Trans), Rafaela pimentel (Portavoz de Territorio Doméstico), Eduardo García (Descifrando la Guerra) y Paola Aragón

La progresía mediática no trabaja para el PSOE y los jueces no tienen ideología | NOTICIAS FALSAS

9742 visualizaciones • Se estrenó hace 21 horas • 🗞 Noticias Básicas 🗞

Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Hoy en Noticias Falsas te hablamos sobre la imparcialidad de la progresía mediática, las pruebas presentadas por Víctor de Aldama o la independencia de los jueces.

¿ACOSO Y DERRIBO CONTRA EL GOBIERNO O AYUSO INTOCABLE? CAE LOBATO, HERMANO DE PEDRO SÁNCHEZ IMPUTADO

¿Una derecha judicial que se revuelve? Ekaizer da las claves. Revelaciones de Ernesto Ekaizer para entender los movimientos entre Justicia y Política. Tocar a Ayuso y Miguel Ángel Rodríguez, por el fraude y las comisiones del novio, ha supuesto que caiga antes Juan Lobato, líder del Partido Socialista de Madrid (PSM); también el Fiscal General del Estado al límite y van a por el Gobierno de España… «Acoso y derribo contra el gobierno» dice Ekaizer, «desde que la derecha no logró la Moncloa. El caso de Aldama y Ábalos aviva la incertidumbre. También el del hermano de Pedro Sánchez en Extremadura. El caso de David Sánchez se une al de Begoña Gómez, esposa del presidente. El juez Peinado, tras la iniciativa de Manos Limpias, sigue adelante. Mientras, otro juez, Eloy Velasco, instructor de casos como Púnica y Lezo, dice que Irene Montero «es una cajera de supermercado» y «Podemos son cuatro gatos». Rufián cuestiona duramente a la derecha judicial por clasista. Entretanto, siguen las «dos Españas» con Pablo Motos y David Broncano, «El Hormiguero» y «La Revuelta»… El periodista Jesús Cintora conversa con Ernesto Ekaizer.