Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN
Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
¿Qué Partido Popular saldrá de su cónclave? ¿Qué pretenden hacer con el partido Esperanza Aguirre y Ayuso? ¿Quieren hacerlo más de extrema derecha? Javier Aroca y José Miguel Villarroya opinan en ‘Malas Lenguas’ sobre la actualidad política. ¿Qué pretende la ultraderecha con la pancarta contra Pedro Sánchez? ¿Continúan en activo las cloacas del Estado?
Además, se debate sobre el obispo que ha vinculado la discapacidad de los niños con el pecado. «Uno de los problemas de la Iglesia española es que son muy poco cristianos», ha dicho Javier Aroca.
El Partido Socialista (PSOE) votará a favor de la admisión a trámite de una ley para aplicar un embargo de armas a Israel, tal y como ha adelantado El País y ha podido confirmar Público a través de fuentes socialistas. La ley, que registraron en el Congreso de los Diputados Sumar, Podemos y BNG, propone introducir la figura del embargo en el ordenamiento jurídico español. Para echar a andar en la Cámara Baja, en todo caso, necesitará de los votos de Junts per Catalunya.
La toma en consideración de la ley —la puerta de entrada a la tramitación parlamentaria— se debatirá y votará esta tarde de martes. Fuentes de Sumar han deslizado que, aunque no pueden asegurar que la formación que lidera en el Congreso Míriam Nogueras vaya a votar a favor, tienen buenas sensaciones y no esperan que se decante por torpedear la iniciativa.
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN
Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes que Israel no participe en festivales como Eurovisión o en competiciones internacionales deportivas. El líder del Ejecutivo ha remarcado la necesidad de no «permitir doble estándares» en ámbitos como el de la cultura, en relación a las medidas que se tomaron a nivel internacional con Rusia cuando inició su guerra con Ucrania.
«Nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició la invasión de Rusia a Ucrania y se le exigió la salida de competiciones internacionales y no participar en festivales culturales como Eurovisión. Por tanto tampoco debería hacerlo Israel», ha señalado el líder del Ejecutivo en el acto de clausura de la presentación del informe «Los sectores culturales y creativos en España. Análisis de su valor económico».
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
— Raúl Sánchez Cedillo (Ensayista y analista político)
Con la colaboración de Oriol Erausquin (Acampada UCM x Palestina), Iván Cerdeña Molina (Canarias tiene un límite), Susana Bejarano (Corresponsal Canal Red)
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
La investigación sobre el exministro de Transportes José Luis Ábalos sigue su curso en el Tribunal Supremo. Aquí te explicamos en cinco claves lo realmente importante del caso, más allá de los mensajes privados publicados por El Mundo.
Los chats personales entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos han acaparado la atención política y mediática de esta semana. No obstante, estas publicaciones no abordan nada del caso Koldo. Solo exhiben cuestiones ya conocidas: las tensiones de Sánchez con barones de su partido, como Emiliano García-Page o Javier Lambán, y los rifirrafes con Podemos cuando estaba en el Gobierno.
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Pablo Iglesias y el Juez Castro participan en el programa «Malas Lenguas», de Jesús Cintora. ¿Qué opina el exvicepresidente del Gobierno de los mensajes filtrados de Pedro Sánchez llamándole cuñado o maltratador? Pablo Iglesias rompe su silencio para contarnos cómo era su relación con el presidente del Gobierno y otros ministros, cuál era la dinámica de negociación de Podemos con el PSOE, los debates más intensos que tuvieron… Respecto al acto de conciliación entre Revilla y Juan Carlos I, Pablo Iglesias llama corrupto al rey emérito y se pregunta para qué sirve la monarquía hoy en día. El juez Castro nos explica los detalles de por qué le parece «torpe» la táctica del emérito. Además, tratamos temas como los bulos en redes sociales, el poder mediático y Pablo Iglesias da su opinión sobre personajes como Frank Cuesta.
En el programa de hoy, 15/5/2025, Pablo Iglesias, Inna Afinogenova y Manu Levin analizan la cumbre de la CELAC celebrada estos días en Pekín con la presencia de los presidentes de Brasil, Colombia y Chile, que llegaron a acuerdos con Xi Jinping para reforzar sus lazos con China frente a EEUU. Con la participación de la historiadora y analista internacional Diana Carolina Alfonso.