Ione Belarra, a Soraya Sáenz de Santamaría: «Nadie se cree sus mentiras sobre la policía política»

Continúan pasando miembros del Gobierno de Mariano Rajoy por la comisión de investigación sobre la Operación Cataluña del Congreso de los Diputados.

Si hace unas semanas fue el turno del propio expresidente popular y de Jorge Ferández Díaz, exministro del Interior, o de María Dolores de Cospedal, exministra de Defensa, este lunes le ha tocado a Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno entre diciembre de 2011 y junio de 2018, responder a las preguntas de los diputados.

Sáenz de Santamaría, como sus colegas de Gobierno, no se ha salido del guion. La que fuera mano derecha de Rajoy —a quien la compareciente ha calificado como su único referente— ha negado de forma tajante que diera algún tipo de instrucción en su etapa como vicepresidenta para espiar o torpedear a líderes de Podemos o al independentismo.

Ha remarcado que todas las órdenes que dio fueron de acuerdo con la Constitución. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Muere el Papa Francisco | EL TABLERO

Con la intervención de:

— Aníbal Malvar (Escritor y periodista)

— Andrea Benítez-Dumont (Periodista)

–Guillermo Akapo (Activista Blvck pvper)

— Raúl Sánchez Cedillo (Ensayista y analista político)

Con la colaboración de Ignacio Reyes (Redactor Canal Red), Cristina Fallarás (Periodista), Mar Cambrollé (Plataforma Trans), Román Cuesta (Diario Red), Walter Díaz De La Vega (Sindicato Telefónica, Perú)

Vox, bajo sospecha de financiación ilegal: así son las acusaciones contra los de Abascal

Vox está en el ojo del huracán por presunta financiación irregular. Las sospechas se centran en un polémico préstamo de 9,2 millones de euros otorgado por un banco húngaro vinculado al Gobierno de Viktor Orbán, lo que podría violar la ley española de financiación de partidos. En este artículo desgranamos todas las claves de este caso que sacude a la ultraderecha española, sus implicaciones políticas y las tensiones internas que amenazan la estabilidad del partido. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Oscuros y Perturbadores Secretos del Vaticano – Documental en Español – Hasta los Huevos

Ana Pardo de Vera: No habrá paz para Juan Carlos I

No estamos aquí para defender a Miguel Ángel Revilla, expresidente de Cantabria, ni a Corinna Larsen, examante de Juan Carlos I, a quienes el rey emérito ha demandado, en el caso de Revilla, y amenaza con hacerlo en el de Larsen, todavía no está muy claro… Estamos aquí, como siempre, para recordar que el rey emérito -que sigue siendo rey desde 2014 y por ley gracias a los gobiernos sucesivos de PP y PSOE y sin que se les caiga la cara de vergüenza-… Estamos para recordarles, primero, que el rey emérito puede denunciar a quién le dé la gana, faltaría más, que para eso estamos en una democracia, aunque cojee, precisamente, por el lado de la monarquía, entre otros. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

VERGÜENZA: ABUSO CON EL PRECIO DE LOS PISOS, FONDOS BUITRE Y MANIFESTACIÓN SINDICATO DE INQUILINAS

El grito en el cielo del Sindicato de Inquilinas por el precio de la vivienda. ¿Por qué hay cada vez más personas alquilando y los jóvenes no pueden independizarse? ¿Por qué proliferan los «fondos buitres» en España que se adueñan de parte del mercado? ¿Qué soluciones se le puede dar a esta grave situación? En esta charla, Jesús Cintora conversa con la activista Valeria Racu sobre la situación de la vivienda en España y profundizan en las preguntas que hay que hacerse para entender el tema. ¿Debe el gobierno intervenir el mercado de la vivienda? ¿Cuál es la posición de los partidos políticos? Valeria diferencia a los rentistas de los propietarios y recalca que el rentismo no genera riqueza para el país, solo para los bolsillos de unos pocos. Uno de los mayores problemas, según resalta Valeria, es la existencia de decenas de miles de viviendas turísticas ilegales, que no reportan beneficio para el país mientras supone la expulsión de vecinas de sus barrios. Desde el Sindicato de Inquilinas resaltan el peligro que supone la existencia de Desokupa y cómo usan a estos grupúsculos algunos grandes propietarios para amedrentar a inquilinas y tratar de evitar la resistencia organizada. Valeria Racu es portavoz del Sindicato de Inquilinas, quienes este sábado 5 de abril organizan en toda España una manifestación por la vivienda.