Reporteros Sin Fronteras protesta en Madrid por los más de 130 periodistas palestinos asesinados

 

Reporteros Sin Fronteras protesta en Madrid por los más de 130 periodistas palestinos asesinados (youtube.com)

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha convocado un acto para denunciar el asesinato de más de 130 periodistas palestinos a manos del Ejército de Israel. Se trata de una acción rápida y sorpresiva cuyo objetivo es protestar por el genocidio en Gaza. Según la organización, es la cifra más alta registrada en mucho tiempo. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

ALVISE CAZADO, REVÉS A NACHO CANO, AVISO AL EMÉRITO Y BÁRBARA REY, AYUSO BLUF DE FÓRMULA 1. Cintora

Alvise, pillado con financiación ilegal, según lo aportado por «Luis de Cryptospain», al que pidió más de 300.000 euros, según el material que ha aportado, para incumplir con el Tribunal de Cuentas. La Fiscalía está en ello y la justicia determinará si hay delitos o incumplimientos. Alvise prometía combatir y encarcelar a los corruptos, pero andaba con maniobras sucias antes incluso de llegar a la política. Revés judicial para Nacho Cano. La jueza rechaza que él sea víctima y considera «irrelevantes» los mensajes intercambiados con la denunciante con los que quería culparla. Su gran defensora, Ayuso, se encuentra con que faltan empresas que quieran financiar la Fórmula 1, que ella presentó como un proyecto de éxito seguro y grandes beneficios para Madrid. La prensa holandesa publica fotos de encuentros del Rey Juan Carlos con Bárbara Rey. Seguimos sin saber el dinero que se pagó para proteger y ocultar esas citas del ahora emérito y para callar a la vedette. Nueva cuenta en Suiza de un dirigente del Partido Popular, de Rafael Blasco, que robó en Valencia de los fondos de cooperación que eran para los más pobres. Duro testimonio del juez instructor del caso Malaya. Santiago Torres lamenta la impunidad de la corrupción del fallecido Julián Muñoz, ex alcalde de Marbella. Informe Cintora.

La Base 5×15 | Netanyahu bombardea Líbano y busca una guerra total en la región

En el programa de hoy, 25/9/2024, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan los bombardeos de Israel contra el Líbano, presentados como una «operación contra el terrorismo», que ya han asesinado a más de 500 personas y heridos a miles en el país vecino de Israel. Con la participación de la periodista Olga Rodríguez.

MANU TENORIO ASPIRA A IRSE. ALVISE PILLADO. JULIÁN MUÑOZ BLANQUEADO. Y CURSOS DANI DESOKUPA. Cintora

«Alvise Pérez cobró 100.000 euros en metálico del empresario ‘Luis Cryptospain’, que acaba de cerrar repentinamente su chiringuito y está investigado». Afectados piden que se impute a Alvise, que recibió el dinero para saltarse las normas durante la campaña electoral, según el escrito de «Luis Cryptospain», entregado a la Fiscalía. Blanqueo mediático a Julián Muñoz, ex alcalde de Marbella, que ha muerto con millones desaparecidos por su corrupción. Junto a Jesús Gil o Isabel Pantoja, acumuló escándalos de robo de dinero público. El Rey emérito anuncia que publicará sus memorias, «porque le están robando su historia». Juan Carlos I, experto en robos, sigue entrando y saliendo de España, pero vive en Abu Dabi. Manu Tenorio intenta zanjar que no tiene deudas con Hacienda y que tiene «inquiokupas» mostrando un documento sobre una sociedad en la televisión. El ex de Operación Triunfo también aspira a dejar X, pero siguió publicando en esa red después de anunciar que la dejaba. Dani Desokupa anuncia que va a empezar ya a adiestrar a policías y a mossos en cursos de autodefensa en los próximos días. El ultraderechista ha señalado a periodistas por investigarle, diciendo que sabe el colegio al que llevan a sus hijos. Informe Cintora.

Graves irregularidades en las supuestas actas publicadas por la oposición en Venezuela

Si María Corina Machado y Edmundo González ganaron las elecciones y tienen las actas que lo prueban… ¿Qué necesidad tienen de colgar estas actas «truchas»?

Desmontando la página web Resultados con VZLA donde la oposición venezolana colgó las supuestas actas que le daban la victoria.

El gobierno venezolano, que ya ha entregado las que obraban en su poder al Tribunal Supremo, todavía no las ha publicado (la ley le otorga un plazo de 30 días tras los comicios), sería pertinente que lo hiciese para poder cotejar todos los datos.

Antes de empezar a desmontar dichas actas creo necesario explicar, brevemente, cómo se vota en el país caribeño y qué elementos permiten blindar estos documentos para evitar que se manipulen los resultados.

Proceso de votación

Venezuela posee uno de los sistemas de votación electrónico más garantistas del planeta.

En el momento en que da comienzo la jornada electoral, las máquinas usadas en el proceso emiten un acta donde se muestra que todos los candidatos comienzan con 0 votos, es la llamada Acta de Iniciación.

Imagen del acta de Iniciación de la mesa nº 2, ubicada en el Grupo Escolar República de Chile, Parroquia de San Cristóbal, Municipio MP. Bolívar, estado de Anzoátegui
Imagen del acta de Iniciación de la mesa nº 2, ubicada en el Grupo Escolar República de Chile, Parroquia de San Cristóbal, Municipio MP. Bolívar, estado de Anzoátegui

Los venezolanos, al presentarse ante su mesa de votación, primero son identificados con su huella digital e inmediatamente después tienen a su disposición una máquina donde ejercer su derecho al voto.

Dicha máquina muestra en la pantalla las fotos de todos los candidatos presidenciales, una vez que el usuario ha decidido su voto, ésta imprime un boleto con el nombre del candidato y partido político elegidos, que posteriormente se deposita en una urna.

Al cierre de la jornada electoral, los miembros de mesa, testigos y operadores firman en la pantalla el acta de escrutinio, que incluye los votos que ha recibido cada candidato, desglosados por partido político.

Imagen del acta de escrutinio de la mesa nº 2, ubicada en el Grupo Escolar República de Chile, Parroquia de San Cristóbal, Municipio MP. Bolívar, estado de Anzoátegui
Imagen del acta de escrutinio de la mesa nº 2, ubicada en el Grupo Escolar República de Chile, Parroquia de San Cristóbal, Municipio MP. Bolívar, estado de Anzoátegui

Las actas de escrutinio contienen elementos de codificación que permiten certificar su veracidad, en la parte superior aparece un código, denominado «hash», que es único, irrepetible, y sirve para identificar el acta en las bases del CNE (Centro Nacional Electoral).

En la parte inferior del documento aparece impreso otro código (Firma Digital), que se genera entre la dirección MAC de la máquina: un identificador que corresponde sola y únicamente a ese dispositivo dentro de la red.

Estos dos códigos son los que servirían para verificar la autenticidad del acta.

En el acta aparece también un código QR que, al escanearlo, muestra la cantidad de votos recibidos por cada uno de los partidos, en el mismo orden en que aparecen reflejados.

Debemos aclarar, que los códigos QR que aparecen en dichas actas, no ofrecen garantías de la autenticidad de estas, ya que basta utilizar un programa generador de estos códigos, si es el mismo utilizado por la máquina (y la oposición) mejor, para sustituirlos por aquellos que muestren los resultados que escojamos.

Programa generador de códigos
Programa generador de códigos

En la imagen superior, a su izquierda, una muestra generada por dicho programa con los mismos datos del QR que aparece a la derecha y que corresponde a una de las supuestas actas de escrutinio, si los escanean comprobarán que arrojan los mismos resultados. (Sabiendo la aplicación usada por la máquina, serian idénticos, y, por lo tanto, fácilmente manipulables.)

Esta circunstancia, nos dejaría sin uno de los elementos de verificación, y serian el código «hash», que aparece en la parte superior y la “Firma Digital” de la parte inferior, los únicos datos del acta imposibles de manipular.

Otra de las irregularidades que hemos detectado con respecto a los QR, es su manipulación con un programa de edición digital, en la imagen inferior pueden ver varios ejemplos.

Desmontando la página web Resultados con Venezuela

Las elecciones presidenciales en Venezuela se llevaron a cabo el domingo 28 de julio de 2024, dos días después, el candidato Edmundo González y María Corina Machado publicitaban una página web, donde anunciaban haber colgado las actas que probaban su victoria.

Voy a utilizar, como ejemplo, la denuncia de uno de los candidatos de la oposición, Jose Brito, para demostrarles cómo se llevó a cabo la falsificación de una de estas supuestas actas.

Jose Brito y el voto de su hermano

Jose Brito, candidato de Primero Venezuela, mostraba en directo en el canal Primera Página, dos actas de escrutinio que arrojaban distintos resultados, denunciando que se habían modificado los resultados y que los votos de su hermano y algún familiar más habían desaparecido en la que colgó la oposición.

Esta denuncia fue calificada de falsa en las redes sociales por los partidarios de María Corina Machado y Edmundo González, alegando que los QR de ambas arrojaban los mismos resultados, pero ya hemos comprobado como dichos códigos son fácilmente manipulables.

Los lectores añadieron una Nota de la comunidad a un post que respondiste, que reposteaste o que indicaste que te gusta. José Brito olvidó editar el código QR, el cual revela que recibió 1 voto por VU y 1 voto por UVV, así como cero votos por PV y PJ. Estos números coinciden con el acta presentada por MCM, lo que indica que la presentada por Brito fue editada digitalmente con poco esfuerzo.

Una estrategia de transposición, con las patas muy cortas como veremos a continuación.

Primero he de decir, que comencé a bajarme las actas de la web en cuanto fueron publicadas el 30‎ de ‎julio, y que entre ellas se encontraba el “Acta de Iniciación” de la mesa nº 2 del Grupo Escolar República de Chile, Parroquia de San Cristóbal, Municipio MP. Bolívar, estado de Anzoátegui, el mismo colegio donde votó el hermano de Jose Brito.

Dicha acta ya no aparece en la página de la oposición, fue depurada y sustituida por otra que estudiaremos a continuación.

En la imagen de la parte superior del acta, podemos comprobar como todos los datos coinciden, salvo la hora de impresión, como es lógico, una se imprime cuando comienza la votación y la de escrutinio cuando este acaba.

En la parte central del Acta de Iniciación, se puede comprobar que todos los candidatos tienen 0 votos al comenzar el proceso.

Las irregularidades en el acta colgada por la oposición, quedan al descubierto cuando verificamos que, en la parte inferior de la misma, las “Firmas Digitales” de ambas no coinciden, a pesar de haber sido impresas por la misma máquina (recordemos que esta “Firma Digital” se genera entre la dirección MAC de la máquina: un identificador que corresponde sola y únicamente a ese dispositivo dentro de la red).

Entre los resultados y esta firma digital, aparecen los nombres y las firmas de los miembros de la mesa electoral, los testigos y el operador de la máquina, donde también encontramos datos que no cuadran y evidencias de que la segunda ha sido manipulada.

El Testigo A, que firma la de Iniciación, no es el mismo que en la supuesta “Acta de escrutinio”, un hecho, que como marca la ley electoral venezolana, ha de quedar reflejado en dicha acta; además, las firmas que aparecen en esta última, no aguantarían el más laxo de los peritajes caligráficos.

Brito pudo confundirse de Acta, pero es evidente que Actas de Escrutinio de las mesas ubicadas en el Grupo Escolar República de Chile, fueron manipuladas.

Esta circunstancia (la de las firmas), se repite en cientos de actas y nos hace sospechar que las rúbricas recogidas en las “Actas de Iniciación”, sirvieron para fabricar las actas fake de escrutinio.

Aquí les dejo varios hilos donde se recogen parte de las irregularidades detectadas en miles de actas.

Para finalizar les dejo una pregunta: Si María Corina Machado y Edmundo González ganaron las elecciones y tienen las actas que lo prueban… ¿Qué necesidad tienen de colgar estas actas «truchas»? Cuelgas las buenas y dejas sin argumentos a los partidarios de Maduro.

Zapatero confirma que medió para que Edmundo González saliera de Venezuela: «He procurado siempre buscar soluciones»

El expresidente afirma que sabe todo lo que ha pasado en el país sudamericano pero evita pronunciarse para no romper la «confianza» que se ha labrado, y afirma que «antes o después» habrá intentos para llegar a una solución política.

José Luis Rodríguez Zapatero
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero participa en la presentación del libro ‘La democracia y sus derechos’del que ha sido coordinador, este martes en el Ateneo de Madrid.  Zipi / EFE