EDUARDO INDA CULPA A DIOS DE LA DANA, ABASCAL SALVA A MAZÓN Y JIMÉNEZ LOSANTOS LLAMA «ESTAFA» A VOX

Eduardo Inda culpa a Dios de la DANA de Valencia y dice que si Mazón se fuera el PP quedaría como culpable. Mientras, Vox sostiene a Carlos Mazón pactando con él los presupuestos. Federico Jiménez Losantos llama «estafa» a Abascal y dice que es lo peor en la derecha desde Rajoy. Entre tanto, José María Aznar vuelve a pedir que «el que pueda hacer que haga» y afirma que invitan a la contienda civil culpando al gobierno. Aznar sorprende diciendo que está más cerca de Felipe González que de Abascal. Cómo estará la cosa… Ayuso se hace la víctima sobre lo ocurrido en las residencias durante la pandemia tras el documental «7.291» y señala a RTVE. En la polémica de los aranceles de Trump, Santiago Abascal dice que la clave es caerle bien, como hace Meloni. Entre tanto, discrepancias entre el gobierno y sus socios por el aumento en el gasto en Defensa. Milei suspende su nueva visita a España mientras sigue la polémica por su represión a los jubilados que protestan. Tampoco viene el rey emérito Juan Carlos I y hablan de un problema de salud. Novedades en la investigación sobre el cura de los Legionarios de Cristo detenido en un colegio de Madrid. Informe Cintora

Podemos reafirma que Ayuso debería entrar en «prisión» por su gestión «homicida» de las residencias en pandemia

Compara a Ayuso con Mazón y lanza que ambos son representantes de la «necropolítica»
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández — Dani Gago
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández — Dani Gago
Diario Red / EP

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha vuelto a afirmar que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, debería «estar en prisión» por su «gestión homicida» de los enfermos de Covid-19 en las residencias madrileñas durante la pandemia.

Durante una rueda de prensa este lunes, ha celebrado que RTVE emitiera la semana pasada un documental sobre las muertes de ancianos en residencias madrileñas durante esta crisis sanitaria, puesto que «millones de espectadores» pudieron conocer detalles de la «gestión homicida» de Ayuso, con «miles de personas abandonadas sin ningún tipo de ayuda y protección» por los «protocolos de la vergüenza» sobre la derivación hospitalaria de residentes.

Así, el dirigente morado ha reiterado las declaraciones del pasado viernes de la líder de la formación morada, Ione Belarra, cuando dijo que Ayuso debería estar en la cárcel por su gestión homicida. Tras conocer estas palabras, la Comunidad de Madrid anunció que se iba a querellar contra la también diputada en el Congreso.

Mientras, la Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha presentado nueve nuevas denuncias para investigar si alguna residencia de la región denegó la prestación sanitaria por motivos discriminatorios en la pandemia por parte de los geriatras de referencia de los distintos servicios de la Comunidad de Madrid y de los hospitales radicados en sus respectivos territorios.

Auso y Mazón son la «necropolítica» 

Durante su comparecencia, Pablo Fernández ha sostenido que esos protocolos fueron algo «muy burdo» y revelan lo que es la «infame Ayuso», al lanzar que «eso de que iban a morir igual» no es cierto, dado que esas personas podrían haber salvado la vida sin la aplicación de estas instrucciones.

Y ha subrayado que los familiares de estas víctimas merecen que se investigue en sede judicial la gestión de Ayuso y que haya «justicia, verdad y reparación». «Continuaremos diciendo la verdad pese a quien le pese y pese a las amenazas que lancen. Ayuso debería estar en la cárcel por su gestión criminal», ha apostillado.

Por su parte, la coportavoz del partido, María Teresa Pérez, ha comparado a Ayuso con el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, al referirse a ambos como representantes del «partido de la necropolítica». Es más, ha lanzado que en Madrid se han visto a miles de personas «asesinadas» durante la Covid.

Pablo Iglesias entrevista a Diego Borja, Candidato a Vicepresidente de Ecuador | A VUELTAS

Ecuador se juega su futuro en la segunda vuelta del 13 de abril, y Diego Borja, candidato a la vicepresidencia por la Revolución Ciudadana, desglosa los escenarios posibles. ¿Qué significa un nuevo mandato de Novoa? ¿Qué propone su partido para recuperar un país sumido en crisis? Corrupción, violencia, crisis energética y el papel de EE.UU. en el tablero político ecuatoriano son algunos de los temas clave en esta entrevista con Pablo Iglesias.

Del colapso sanitario al rearme: los gobiernos no aprenden y priorizan las armas tras la covid-19

En este vídeo analizamos cómo, tras la pandemia de la covid-19, la inversión en salud pública ha quedado en segundo plano mientras el gasto militar en Europa se dispara debido a la guerra en Ucrania.

A pesar de las advertencias de la ONU sobre nuestra falta de preparación ante nuevas crisis sanitarias, los Gobiernos están dispuestos a priorizar el rearme. Se abordan tres claves:

la lección no aprendida de la pandemia, el crecimiento acelerado del presupuesto en defensa y las consecuencias de descuidar la sanidad.

Mientras la OTAN demanda que los Estados gasten al menos un 2% del PIB en armamento, el modelo de las residencias de mayores no ha cambiado ni se han puesto esfuerzos suficientes en la prevención y protección ante futuras pandemias.

Con una fracción del gasto militar que se prevé desplegar se podría garantizar hospitales mejor equipados, investigación en vacunas y una respuesta rápida ante crisis sanitarias.

La solución de los problemas geopolíticos o los conflictos territoriales tienen alternativas a la guerra, como la diplomacia; esto es, los encuentros bilaterales, la mediación de organismos internacionales…

Pero el estallido de una pandemia necesita recursos, inversión y, sobre todo y más importante, voluntad.

RAZONES PARA JUZGAR A AYUSO TRAS EL DOCUMENTAL 7.291 SOBRE RESIDENCIAS. ¿QUÉ OCULTA? ¿QUIÉN PROTEGE?

¿Qué opciones hay de juzgar a Ayuso tras el documental «7.291» que muestra lo ocurrido en las residencias? Analizamos con el juez Joaquim Bosch esta y otras cuestiones. Hay una ola de indignación tras ver el documental en La 2 y en el Canal 24 Horas de TVE. Tuvo gran audiencia y mucha gente conmovida al ve a familiares contar que no trasladaron a hospitales a sus abuelos por el llamado «protocolo de la vergüenza». Díaz Ayuso y su equipo de comunicación, encabezado por Miguel Ángel Rodríguez, se empeñan en desprestigiar el documental y culpar a Pedro Sánchez. Partidos como PSOE, Más Madrid o Podemos piden la dimisión de Ayuso. Además, se añade la polémica por las declaraciones de la socialista Reyes Maroto o recordar que culparon a Pablo Iglesias. Por otra parte, el juez Joaquim Bosch cuenta que hay serias opciones de que otros políticos como Mazón y Ábalos vayan a la cárcel. En un caso, por su papel durante la DANA de Valencia, por mucho que Feijóo siga apoyándole. Por otro, por la relación con los negocios de Aldama y Koldo, con el trato de favor a mujeres como Jéssica. Con Joaquim Bosh también abordamos el peligro para las libertades que suponen los llamados delitos de ofensas religiosas y cómo organizaciones como Abogados Cristianos, Hazte Oír o Manos Limpias van a por personajes del mundo de la farándula como Héctor de Miguel «Quequé», Broncano, Lalachus o Willy Toledo… Analizamos también la relación de esto con el auge de la extrema derecha y la llegada al poder de dirigentes como Donald Trump o Javier Milei. En España, con su extensión en el Vox de Santiago Abascal. ¿Cómo está la justicia en España? El juez es muy contundente y se lo cuenta a Jesús Cintora.