1:56 / 6:08 Lobato pone contra las cuerdas a Ayuso en un aplaudido discurso: «Supere su obsesión con Sánchez»

En el Pleno de la Asamblea de Madrid, Isabel Díaz Ayuso volvió a recurrir a la confrontación y la exageración para desviar la atención de los problemas que realmente importan a los madrileños. En lugar de debatir sobre asuntos cruciales como la financiación autonómica, un tema esencial para el bienestar y el futuro de la región, la presidenta optó por lanzar ataques contra el Gobierno central, hablando de supuesta “censura” y de un plan que, según ella, tiene como objetivo amedrentar a periodistas y jueces. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

La Base 5×12 | Decenas de muertos y miles de heridos en los atentados de los ‘buscas’ en Beirut

En el programa de hoy, 19/9/24, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el ataque masivo de Israel en el Líbano, haciendo explotar buscapersonas y otros dispositivos de comunicación en la calle, en mercados, en vehículos y hasta en un funeral. Con la participación de la periodista Teresa Aranguren.

La Base 5×11 | Nuevo Ejecutivo de la UE: desde Los Verdes hasta Meloni

En el programa de hoy, 18/9/2024, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la composición de la nueva Comisión Europea designada por Ursula Von der Leyen, formada por la derecha, la extrema derecha, los liberales y los socialdemócratas con el apoyo de Los Verdes y con una agenda neoliberal, racista, pro guerra y pro genocidio. Con la participación de Raúl Sánchez Cedillo.

“QUE VUELVA LA MILI”. EL EX LÍDER DE UGT, CÁNDIDO MÉNDEZ, LO PIDE… Y FEIJÓO VA CON MELONI. Cintora

Derechización. El ex secretario general de UGT, Cándido Méndez, pide recuperar la mili para combatir «el deshilachamiento de la identidad nacional». Competición de extrema derecha. Feijóo viaja a Italia para reunirse con Meloni, nostálgica de Mussolini. El PP sigue endureciendo el discurso. Vox compara a Sánchez con Kim Jong-un y Feijóo compara al presidente con Franco, pero las derechas compiten con discursos como la migración, que se ha colocado como principal inquietud en España, según el CIS. Sánchez reprocha a Feijóo que tenga un discurso catastrofista y «avinagrado». Podemos pide al gobierno políticas «de izquierda». Sumar reprocha a Junts que tumbara medidas sobre los alquileres que partían del Sindicato de Inquilinas. Rufián advierte de que «un fantasma de la derecha» recorre la política española, Junts incluido, y puede finiquitar la legislatura. El chiringuito cerrado repentinamente, conectado con Alvise, operaba con yates, cochazos y oro en barrios vips de Madrid, según El Confidencial. Informe Cintora.

«Los medios conservadores se ponen nerviosos cuando oyen hablar de «límites», por Virginia P. Alonso

A la prensa conservadora no le ha gustado ni un pelo el Plan de Acción por la Democracia aprobado este martes por el Consejo de Ministros. Les escuecen las medidas que afectan a los medios de comunicación y lo gritan a los cuatro vientos, aunque omiten que la inmensa mayoría están recogidas en el Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación, de obligado cumplimiento en todos los Estados miembros de la UE y de aplicación casi inmediata. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

PRIVADO INDEPENDIENTE

 

¿Cómo luce el Futuro de la Política Venezolana tras el Exilio de González a España?

Soy Inna Afinogenova, periodista rusa. Tras varios años trabajando para una televisión pública de mi país, inicié una etapa como periodista independiente con el lanzamiento de mi canal de YouTube, en el que encontrarán análisis de los acontecimientos de Latinoamérica y del resto del mundo desde una perspectiva alternativa, rigurosa y sin afiliaciones a nadie.