La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso. EFE/ Rodrigo Jimenez

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso

Isabel Díaz Ayuso ve «injusto» pedirle a Israel «que se deje aniquilar» porque luego irán otros países

Madrid (EFE).- La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que es «perverso e injusto» pedirle a Israel «que se deje aniquilar» y no dé respuesta a los ataques terroristas porque «los siguientes serán otros países de la zona del Mediterráneo» y también Occidente.

Así lo ha asegurado la presidenta de la Comunidad en su intervención en la II Academia de la Juventud Madrileña organizada por Nuevas Generaciones de Madrid en referencia al aniversario -mañana lunes, 7 de octubre- de los atentados terroristas de Hamás en Israel, que fueron respondidos con una ofensiva israelí en Gaza que aún prosigue.

Un aniversario «muy triste» pero también «preocupante» porque «hay gente en Europa occidental que está comprando el discurso de los terroristas y de todos aquellos que quieren destruir nuestra sociedad, destruir Occidente».

«Es un ataque sin precedentes contra la única democracia que existe en Oriente Próximo, en un país donde hombres y mujeres viven en total libertad e igualdad», ha seguido defendiendo Ayuso.

Israel tiene un fuerte sentido de la democracia

En este sentido, ha recalcado que Israel tiene un fuerte sentido de la democracia que permite incluso que su propio ejército tenga sus críticas internas o que se expresen discrepancias políticas de forma abierta, mientras en otras democracias como España «estamos asistiendo a un deterioro institucional, a una imposición de la justicia y a un intento de colonización del Estado de derecho sin que pueda venir contestación siquiera».

A Israel, ha seguido diciendo Díaz Ayuso, no puede pedírsele «que no se defienda a sí mismo», y ha asegurado que este país sufre «todos los días decenas y decenas de bombardeos» que pueden evitarse «gracias a la cúpula de hierro y a haber destinado su dinero a la protección».

«Pedirle que no haga nada, que no se defienda, que no ataque el terrorismo y que, por tanto, se deje simplemente aniquilar es algo insensato y que no nos pedirían a nosotros. ¿Alguien entendería que en España secuestraran a mujeres, las violaran, las torturaran, las enseñaran por las calles (…) y que luego se nos pidieran no hacer nada, no decir nada? Eso es abrirle la puerta al mal», ha afirmado.

Ayuso ha señalado que «nadie quiere la guerra» pero en esta situación «no puedes pedirle que pongan fin a Hamás o Hezbolá con flores».

Ayuso lamenta la «deriva bolivariana» del PSOE

Ayuso ha lamentado también el «discurso falso» contra lo español y la «leyenda negra» de la conquista de América y ha advertido sobre la «deriva bolivariana» que «a veces» muestra el PSOE cuando «ataca la separación de poderes, siguiendo los mismos pasos que han seguido muchos de nuestros hermanos hispanos».

♟ Los protocolos de Ayuso al banquillo | EL TABLERO

MESA DE ANÁLISIS

— Miguel Ángel Llamas (Podemos)

— Guillermo Akapo (Blvck Pvper)

— Cristina Buhigas (Periodista económica)

— Raúl Sánchez Cedillo (Ensayista y analista político)

Con la colaboración de Isabel García (Portavoz vecinos y vecinas por la sanidad pública), Julio Zamarrón (Diario Red), Jesús Fernandez (Vicepresidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid), y Lautaro Rivara (Sociólogo)

No, no se iban a morir igual: desmontamos las mentiras de Ayuso sobre la gestión de las residencias

En este vídeo recordamos la gestión de Isabel Díaz Ayuso de las residencias madrileñas durante la crisis sanitaria de la covid-19. A partir de documentos oficiales, testimonios clave y declaraciones institucionales, desmontamos las cuatro grandes mentiras realizadas por la presidenta madrileña: el «borrador» que, realmente, fue uno de los protocolos de la vergüenza; la falsa medicalización de las residencias; las nuevas cifras de fallecidos del Gobierno madrileño; y el «mando único» de Pablo Iglesias.

Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN

Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

OSKAR MATUTE: «No valen las medias tintas frente al ataque de Israel a una delegación europea»

El portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, denuncia el ataque del ejército israelí contra una delegación de diplomáticos europeos: «No valen las medias tintas frente al ataque del ejército israelí a una delegación europea. ¿De qué sirve medir los pasos a dar con un Estado que niega cualquier legalidad internacional que pase por encima de su voluntad de exterminar al pueblo palestino?».

Gabriel Rufián: «Tiene que volver a dar vergüenza ser un canalla»

El portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, interviene en el pleno del Congreso de los Diputados que, entre otras iniciativas, debate la toma en consideración de una proposición de reforma del Reglamento de la cámara, impulsada por los grupos parlamentarios socialista y vasco.

Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN

Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

♟ Israel rompe el alto al fuego en Gaza | El Tablero

Hoy contamos con las intervenciones de:

— Álvaro López (Periodista)

— Andrea Paredes (Politóloga)

— Mario Espinoza (Filósofo)

— Pablo Fernández (Podemos)

Con la colaboración de Lorenzo Tecleme (Redactor Canal Red), Raquel Martí (Directora ejecutiva de UNRWA España), Abril López (Portavoz Sindicato de Estudiantes de Granada) y Begoña Iglesias Moreno, Enrique Cobos Cortés, Javier González Mesa (Portavoces de residentes en autocaravanas)