Palestina critica a Comisión Europea por blanquear ocupación israelí

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su visita a los territorios ocupados palestinos por Israel el pasado mes de junio.

Palestinos y la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) condenan el apoyo de la Comisión Europea a Israel en el 75.º aniversario del Día de la Nakba.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina arremetió el jueves contra la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, por declaraciones que ofreció con ocasión del 75.º aniversario del Día de la Nakba (catástrofe, en árabe), en las que felicitó al régimen israelí por la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista.

El instituto palestino describió estos comentarios como una propaganda para deshumanizar al pueblo palestino, borrando y falsificando su rica historia y civilización. “Tales declaraciones blanquean el rostro del régimen de apartheid, ocupante e ilegal de Israel”, criticó.

Por otro lado, el jefe adjunto de la dirección política del movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Musa Abu Marzuq, afirmó que las felicitaciones de la funcionaria europea no son más que una inútil campaña de propaganda para blanquear el rostro más sucia de un ocupante que durante 75 años ha estado comprometido con el asesinato, el racismo y la violación.

Dirigiéndose a la jefa de la Comisión Europea aseguró que los países árabes restaurarían la prosperidad tras el fin de una ocupación que ustedes sembraron en su territorio.

 

El Frente Popular para la liberación de Palestina (FPLP) también consideró vergonzosas y falsas las declaraciones de Leyen, ya que demostraron que la Unión Europea (EU) es socia de los ocupantes en la agresión contra el pueblo palestino.

Por otro lado, la Organización para la Cooperación Islámica condenó en un comunicado las declaraciones de la política y denunció que sus comentarios ignoran hechos históricos, políticos y legales que datan de miles de años.

El organismo pidió a la Unión Europea que cumpliera con sus responsabilidades políticas, jurídicas y humanitarias respecto a la ocupación colonial israelí y que modificara la injusticia histórica que aún enfrenta el pueblo palestino, y protegiese sus derechos legítimos, incluido el establecimiento de un Estado palestino independiente con Al-Quds (Jerusalén) como su capital.

La presidenta de la Comisión Europea felicitó el miércoles a Israel con motivo del 75.º aniversario del establecimiento del régimen de ocupación, calificándolo de una “democracia dinámica” en el corazón de la región de Asia Occidental.

El Día de La Nakba (de la catástrofe) hace referencia al 15 de mayo de 1948, cuando Israel expulsó a unos 750 000 palestinos de sus hogares, asesinó a 13 000 y destruyó más de 500 aldeas y localidades.

La Nakba significa sobre todo “catástrofe” en árabe, lo que muestra cómo se sienten los palestinos ante aquella corrupción injusta. Este día, en particular, es un período de limpieza étnica de los palestinos por parte de los israelíes.

BULOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Ana Terradillos lo ha vuelto a hacer

En el programa de Ana Terradillos, Cuatro Al Día, han vuelto a mentir y manipular. Ha sido durante una pieza en la que alertaban sobre la recaudación récord que se espera en esta campaña de la declaración de la renta ”Hay hoy millones de españoles que se han llevado el susto de hacienda en una campaña de la renta que va a recaudar más que nunca”. Lo que se ha olvidado decir es que dicho récord de recaudación es consecuencia de una cifra récord de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, que ya superan los 20.000.000. Un nuevo despiste de la presentadora.

Sin embargo, pese a la manipulación malintencionada este no es el bulo que Terradillos ha colado a su audiencia. Para denunciar la supuesta voracidad del Gobierno, desde el programa de Cuatro han contrapuesto el récord de recaudación consecuencia de un récord de afiliaciones a la Seguridad Social con el también récord de gasto en funcionarios que se producirá este año, consecuencia en gran medida de la mejora de las condiciones salariales de los empleados públicos. Es en este punto que ha afirmado que no se trataba de plantillas para sanidad –que depende de las comunidades autónomas y no del Gobierno–, sino de políticos y funcionarios. Como todo el mundo sabe; los médicos, enfermeros, celadores y administrativos de los centros de salud y hospitales son ¿autónomos? ¿empleados de empresas privadas? ¿funcionarios?

En su cruzada contra los funcionarios –sanitarios incluídos– han continuado reconociendo que no es cierto que en España haya más empleados públicos que en Alemania, sin embargo matizan que “destinamos mucha más proporción del gasto total del estado a pagar a nuestros funcionarios y políticos”. Aunque se les olvida nuevamente un detalle; que en Alemania o Francia –países con los que lo comparan– la presión fiscal es muy superior a la española –41% en Alemania y 48% en Francia, frente al  35% en España–, y por lo tanto el volumen de recursos disponibles entre los que diluye el gasto funcionarial es menor en España.

Tras esto Terradillos continúa insistiendo en generar una imagen distorsionada “estos son asesores, funcionarios… insisto, no son plantillas de sanitarios que estamos contratando, no. Es otra cosa”.

Inmediatamente después, durante la tertulia, el redactor de Ok Diario Israel García-Juez continuaba con la manipulación y la demagogia “nos faltan policías, nos faltan bomberos, nos faltan forestales, nos falta gente relacionada con la medicina” –y se cuestionaba “¿Dónde está toda esa gran masa?”. Llegados a este punto cabría responder a García-Juez que el Gobierno de Castilla y León que tanto se alaba desde su ‘pseudomedio’ de comunicación se negó a ampliar las plantillas de bomberos y forestales, llegando a afirmar García Gallardo tras los terribles incendios que asolaron la comunidad “si sufres ecoansiedad, apúntate a realizar trabajos de prevención de incendios en los montes de Castilla y León”. Poco antes el Gobierno de Coalición ultraderechista vetaba en en la Junta una iniciativa para mantener un operativo antiincendios durante todo el año.

Otro de los gobiernos autonómicos alabados por el diario en el que trabaja García-Juez es el de Díaz Ayuso –que riega a Ok Diario con centenares de miles de euros de dinero público–. Quizás esa “gran masa” que echa en falta está entre los miles de sanitarios que han desaparecido de la sanidad pública madrileña.

Reacciones al nuevo «escándalo» de Juan Carlos I: «Ya no nos puede sorprender»

Estas son algunas de las reacciones políticas esta mañana de jueves en el Congreso de los Diputados a propósito de la supuesta nueva hija de Juan Carlos I. Gabriel Rufián (ERC): «¿Sólo una? Más que su vida privada nos preocupa el dinero secreto que suponen esos hijos secretos» Mireia Vehí (CUP): «El rey emérito debería pasearse por un juzgado y dejar de pasearse por España» Alberto Garzón (IU): «A mí lo que siempre me ha preocupado han sido las denuncias, indicios y pruebas de la actuación irregular de Juan Carlos de Borbón cuando fue monarca» Íñigo Errejón (Más País): «Ya no hay ningún escándalo del rey emérito que pueda sorprender a los españoles» Enrique Santiago (IU): «Nos parece muy mal la situación de impunidad de los ilícitos que haya cometido cualquier persona, también del rey emérito»

El PP señala al Gobierno por la sequía en Andalucía: «Estamos, probablemente, ante el mayor ‘sujétame el cubata’ de todos los tiempos»

Por  

Se podrá criticar a la derecha española por muchas cosas, pero desde luego no de falta de creatividad. Su capacidad de encontrar culpables para no asumir responsabilidades es ya legendaria. En eso son unos auténticos máquinascomo diría Bisbal.

Ejemplos hay mil. ¿Que hay incendios en una autonomía en la que llevan gobernando 35 años? Culpa de los ecologistas. Si sube el paro es culpa de Sánchez, pero si baja… Mérito de Ayuso. ¿Y si se descalabran todas las bolsas europeas por el hundimiento de un banco americano? Ahí está Ana Rosa para apuntar a Sánchez. ¿Y si hay sequía en Andalucía? No van a culpar a Pedro Sánchez de que no llueva, ¿no? Pues…

 

Atención al tuit del PP de Andalucía que dice textualmente: «Estamos en esta situación de sequía en #Andalucía porque el Gobierno de Sánchez no ha dialogado, nos ha mentido y se ha reído de los andaluces».

 

El tuit del PP andaluz ha dejado decenas de reacciones que no salen de su asombro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y es que en el PP andaluz están muy preocupados por la sequía. Solo hace falta revisar la hemeroteca para recordar lo preocupado que estaba Juanma Moreno ya el año pasado por la falta de agua para… los campos de golf.

Violencia policial y mediática | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy en Noticias Básicas hablamos de la brutalidad policial tras los últimos acontecimientos este fin de semana en Lavapiés. También abordamos la humillación del PSOE pactando con el PP la reforma del ‘sólo sí es sí’, una reforma donde ha sido clave la manipulación de los medios de comunicación. En el plano internacional, 8 años después de la guerra de Yemen hemos recordado el papel de España como suministrador de armas.

¿Qué está pasando en Doñana?

El Parlamento de Andalucía ha aprobado una tramitación exprés de una proposición de ley, que permitirá regular centenares de hectáreas del paraje natural.

Biodiversidad del parque natural de Doñana.

Este jueves el Parlamento de Andalucía ha iniciado una tramitación exprés de una proposición de ley para regular centenares de hectáreas del parque de Doñana. Desde el PP han defendido extender el terreno para el cultivo de frutos rojos, que afectaría a las poblaciones de Almonte, Moguer, Bonares, Lucena del Puerto y Rociana del Condado. Sin embargo, esta medida ha generado una fuerte oposición entre los sectores progresistas y ecologistas, ya que el paraje natural es un símbolo de la biodiversidad.

Si bien la nueva ley, que cuenta con el apoyo de Vox, no establece la cantidad de nuevas hectáreas, se calcula que podría afectar a unas 800, las cuales podrán regarse con aguas superficiales. La recalificación se sitúa en la Corona Norte Forestal de Doñana. La patronal ha remarcado que el cultivo del fruto rojo genera hasta 100.000 empleos y supone casi el 8% del PIB en Andalucía.

Críticas desde el ecologismo

Desde la Junta han esgrimido que esa zona no forma parte de Doñana. Además, el gabinete de Juanma Moreno ha destacado que no se empleará la extracción de aguas del acuífero y que el regadío con aguas superficiales vendrá de los trasvases de los ríos Odiel-Tinto-Piedra. Sin embargo, estos argumentos no han calado en las asociaciones ecologistas. «El lobby del regadío industrial es insaciable. El acuífero de Doñana está sobreexplotado, ya se lo han cargado y siguen», argumentó Juanjo Carmona, de WWF.

Doñana está en una situación muy delicada: hasta el 59% de las lagunas temporales de mayor tamaño no se inundan desde 2013, lo que ha provocado la desaparición de fauna y flora muy valiosa, según informa el último informe de la Estación Biológica de Doñana.

Bruselas y el MITECO advierten a Moreno

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ya alertó a Moreno el pasado 21 de marzo sobre los riesgos de legalizar nuevas hectáreas. La vicepresidenta tercera también le remitió las advertencias de Bruselas sobre el tratamiento del paraje. La Comisión Europea, en un escrito, señaló a la Junta andaluza la «violación flagrante» del derecho comunitario que suponía esa ley. El Ejecutivo europeo, en esta línea, amenazó con aplicar sanciones económicas si salía adelante la norma.

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ya adelantó a Público que, en el caso de aprobar la norma, el Gobierno adoptaría «todas las medidas compatibles con la Constitución y el Derecho Europeo para defender el Parque Nacional de Doñana». Una de las herramientas contempladas sería la de aplicar la Ley de Parques Nacionales, declarar el estado de emergencia ambiental y asumir la gestión directa del entorno.

Cabe recordar que hace un año PP, Vox y Ciudadanos ya presentaron una proposición legislativa muy similar. Esa vez se estableció que la ampliación del regadío llegaría hasta las 1.461 hectáreas. En aquella ocasión, surgieron las mismas reticencias por parte de la Unesco, la Comisión Europea, el Gobierno central, colectivos ecologistas y hasta 25 sociedades científicas. Los expertos han asegurado que la creación de nuevos regadíos seguirá saturando el suelo y continuará restando los niveles del acuífero.

La LEY de VIVIENDA es ya una REALIDAD | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy 14 de abril, día de la República hemos hablado de la nueva Ley de Vivienda entrevistando en exclusiva a la Ministra de Derechos Sociales y agenda 2030, Ione Belarra. También hemos hablado de la mudanza de Ferrovial a Países Bajos aprobada ayer en su junta de accionistas. Y finalmente, también hemos comentado la detención por parte del FBI del presunto autor de las filtraciones de los documentos que han puesto en jaque a EE UU.

⚽»La FALTA de RESPETO al FÚTBOL FEMENINO en ESPAÑA es constante»- Andrea Menéndez | OTRAS VOCES

Hoy en «Otras Voces» Dina Bousselham entrevista a Andrea Menéndez Faya, periodista de formación y una de las streamer mas influyentes dentro del ámbito del fútbol femenino en nuestro país. Ha escrito una novela donde visibiliza el camino de muchas niñas hasta convertirse en jugadores de fútbol profesional y también ha impulsado proyectos como el primer portal dedicado al fútbol femenino: futboleras. Con ella hemos hablado de fútbol, comunicación deportiva, y de videojuegos.

📈¿LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES AUMENTAN LA INFLACIÓN? 💰 | ECONOCRÍTICA

En este programa hablamos de los nuevos datos publicados de empleo, paro registrado e IPC correspondientes al mes de marzo, de cómo los beneficios empresariales están impulsando la inflación, y de cómo sigue evolucionando la crisis bancaria en Estados Unidos.