De la alegría a la indignación: las reacciones al acuerdo de la ley de amnistía

Las distintas enmiendas a la ley de amnistía que han acordado PSOE, ERC y Junts per Catalunya matizan varios puntos concernientes al terrorismo y pulen, también, los delitos de malversación. Recogemos en este vídeo las reacciones de la clase política ante el texto final de la ley de amnistía —a expensas de lo que pueda ocurrir hasta el día del Pleno. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

«La Conferencia episcopal, otra extrema derecha» por Cristina Fallarás

Pues ya tenemos otra fuerza política de extrema derecha en el panorama patrio. La Conferencia episcopal ha elegido como presidente al ultraconservador Luis Argüello, y no es precisamente una buena noticia. Misógino, homófobo, tránsfobo, contrario a la eutanasia y al aborto, cuenta entre sus palmeros con personajes como el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, aquel que quería obligar a las mujeres a escuchar el latido fetal antes de que interrumpieran su embarazo.

Oscuros y Perturbadores Secretos del Vaticano – Documental en Español – Hasta los Huevos

La época machista de la hemeroteca española, de la publicidad a la televisión.

No hace tanto tiempo que ver chistes en televisión sobre mujeres maltratadas era normal, como también lo era tener una imagen cosificada de la mujer o entender que la libertad de esta siempre tenía que depender de lo que quisiera su marido. Hubo una época, no tan lejana, donde la cultura era un cajón lleno de machismo. Repasamos las piezas más impactantes y analizamos el cambio de rumbo de la cultura gracias al feminismo. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

A prisión varios políticos de Melilla que participaron en el origen de Sumar | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy en Noticias Básicas el caso de corrupción que afecta a Coalición por Melilla, un partido que formó parte del ‘Acuerdo del Turia’, germen de Sumar; le contamos también la elección del nuevo jefe de los obispos españoles o la destitución del secretario de Puertos del Estado por el ‘Caso Koldo’, los comunes amenazan con tumbar los presupuestos, el ministro de Cultura ha propuesto bajar el IVA de las galerías de arte y en EEUU, Trump ha arrasado en el Supermartes. En la Franja de Gaza, Israel bloquea la entrada de ayuda humanitaria. Todo esto y más a partir de la 15:30 horas en Canal Red.

Debate 8M: Del caso Rubiales al de Dani Alves, pasando por el de Carlos Vermut

Virginia P. Alonso, directora de ‘Público’, modera un debate feminista en el marco del 8M que cuenta con Carla Vall (abogada de Jenni Hermoso), Mar Mas (presidenta de la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional), y Cristina Andreu (presidenta de la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales). Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

La Base 4×98 | Los poderes Políticos y Mediaticos europeos tocan tambores de guerra

En el programa de hoy, 4/3/2024, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el crecimiento de la retórica de guerra en Occidente, las intenciones políticas de esa propaganda y los posibles escenarios bélicos que se pueden abrir, y recuerdan los grandes movimientos populares contra la guerra. Con la participación de Enric Juliana, director adjunto de La Vanguardia. Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales: