En una entrevista en RNE el ministro socialista insiste en que Yolanda Díaz mintió al afirmar que se enteró por la prensa
Categoría: BIBLIOTECA
El voto joven a la ultraderecha: ¿una amenaza real o una ilusión mediática?
En este vídeo examinamos la supuesta conexión entre la juventud y la ultraderecha.
Las encuestas muestran que muchos jóvenes siugen optando por posiciones progresistas.
Sin embargo, también revelan un aumento de la abstención y la indecisión, fruto del desencanto general con la política tradicional. Diversas crisis, como la financiera de 2008, la pandemia y la guerra en Ucrania, han contribuido a la inestabilidad económica y a la falta de certezas sobre el futuro.
Esta incertidumbre, especialmente en temas como la vivienda, ha creado un caldo de cultivo para discursos antisistema inclinados a la derecha radical.
El rol de los medios y las redes sociales resulta crucial en la construcción de narrativas políticas. Teorías conspiranoicas como el Gran Reemplazo o el término woke han sido empleados para influir en ciertos sectores de la juventud.
En espacios digitales, algunos jóvenes, en particular varones, encuentran en estas ideas un escape a su «vacío emocional». Guion y edición: Chema Molina Cámara: Jaime García-Morato Locuciones: Juan Losa Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN
♟Presidente Criptobro: La gran estafa | El Tablero
Hoy contamos con las intervenciones de:
— Álvaro López (Periodista)
— Anibal Malvar (Escritor y Periodista)
— Lucía Muñoz Dalda (Podemos)
— Raúl S. Cedillo (Ensayista y Analista Político) Con la colaboración de Raquel Martínez (Portavoz de OSAD), Néstor Salvador (Sindixalista SAT), Román Cuesta (Periodista Diario Red), Lautaro Rivara (Sociólogo y Periodista), Sasi Alejandre (Redactora Noticias Básicas), Noah Dobin-Bernstein (Organizador Global Labor Justice), Pablo Echenique (Equipo Diario Red) y Irene Zugasti (Redactora La Base) Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales.
♟Antifascismo Estudiantil enfrenta a Espinosa de los Monteros | El Tablero
Hoy contamos con las intervenciones de:
— Anibal Malvar (Escritor y Periodista)
— David Torres (Escritor)
— Paola Aragón (Periodista)
— Adrián Navalón (Podemos) Con la colaboración de Bie Rodríguez (Estudiante Trabajo Social UCM), Nacho Reyes (Redactor Canal Red), Lorenzo Tecleme (Redactor Canal Red), Sasi Alejandre (Redactora Noticias Falsas), y Paola Aragón (Canal Red) Hoy entrevistamos a Laura Camargo (Autora de Trumpismo discursivo)
Subida del IRPF a los ricos, Telecinco cuenta una verdad y PP y PSOE cumplen la Ley de Vivienda | NF
Hoy en Noticias Falsas te contamos la subida del IRPF a los ricos, la factoría de Facha Rosa se equivoca y cuenta una verdad y las CCAA gobernadas por PP y PSOE cumplen por fin la Ley de Vivienda. Síguenos también en nuestras redes sociales:
Woke, los Goya, IRPF, el chalé de Feijóo, Patriots, Marian Rojas y San Isidro #ResumenSemanal 107
Todo es woke, la gala de los Goya, IRPF y salario mínimo, el chalé ilegal de Feijóo, Patriots y Reconquista, Marian Rojas Estapé y la autoayuda, recortes en la Casa Blanca, Victoria Federica en la Feria de San Isidro, el móvil del fiscal general y Dr. Zaius #ResumenSemanal 107
Estados Unidos contra Europa | Enfoque Enric Juliana
Estados Unidos contra Europa. Agresividad en el plano económico: aranceles. Intento de humillación política y diplomática: exclusión de la Unión Europea de una primera negociación entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra de Ucrania. Duras advertencias en el plano militar: Estados Unidos puede abandonar algunas de sus bases militares en territorio europeo (atención, Rota; atención, Morón de la Frontera). Exigencia perentoria de que los países europeos incrementen el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB. (España no alcanza en estos momentos el 2%, según la contabilidad oficial. Si gasta más mediante partidas encubiertas en el presupuesto, ahora deberá declararlo).
La caza, por Ana Pardo de Vera
Álvaro García Ortiz fue nombrado fiscal general del Estado el 1 de agosto de 2022 a propuesta del presidente del Gobierno. Recuerdan, seguro, aquello tan desafortunado de “¿De quién depende la Fiscalía?” que dijo Pedro Sánchez en una entrevista en Radio Nacional, aunque no es realmente así: el presidente del Gobierno nombra al fiscal general, pero este alto cargo es y debe ser independiente y autónomo en cumplimiento de la Constitución. El Fiscal General del Estado lleva poco más de 30 meses en su cargo y esta semana hemos conocido que un tercio de ese ejercicio en uno de los puestos más relevantes del Estado; un cargo que maneja información de la que depende la seguridad de todos y todas, sea sobre terrorismo o crimen organizado, entre otras. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
VAYA PERCAL. M. RAJOY MIENTE EN EL HORMIGUERO, MAZÓN MANIPULA Y ESCRACHE A ESPINOSA DE LOS MONTEROS
Pillan a Mazón con graves mentiras. Solo Feijóo sostiene al president de la Generalitat Valenciana. Carlos Mazón pillado manipulando las conversaciones entre AEMET y el 112 de Emergencias del gobierno valenciano el día de la DANA. Paridos de la oposición como Compromís y PSPV piden la dimisión inmediata de Mazón. Mientras, M. Rajoy miente también con descaro en ‘El Hormiguero’ de Pablo Motos para competir con David Broncano y ‘La Revuelta’. Rajoy afirma que ningún miembro del gobierno o del PP ha sido juzgado o condenado. Iván Espinosa de los Monteros expulsado de la Universidad Complutense donde manifestantes impiden que dé una conferencia. El ex de Vox tiene que irse ante las protestas en contra de la extrema derecha. Entre tanto, Donald Trump la emprende con los aranceles también contra la Unión Europea. Feijóo acusa a Pedro Sánchez por su política respecto a Estados Unidos. José Bono reaparece para pedir que el PSOE apoye a Sánchez, igual que apoyaba a Zapatero o a Felipe González. Gran polémica en la Asamblea de Madrid después de que un consejero de Ayuso se refiriera a «los morritos» de una diputada de la izquierda. Informe Cintora
@mariasagrarioirigoyen9729
hace 21 horas