En el programa de hoy, 22/8/2024, Irene Zugasti e Inna Afinogenova analizan las peleas entre los diferentes bloques tensan el Gobierno de Milei: a la enemistad entre la hermana del presidente, Karina Milei, y la vicepresidenta victoria Villarruel, se suman ahora los encontronazos con el sector macrista. ¿Cuáles serán las consecuencias? Con la colaboración del analista de Descifrando la Guerra, Eduardo García.
Categoría: BIBLIOTECA
Incidente en un bar: las consecuencias de permitir bulos y fake news en los medios de comunicación
La vinculación de la industria de defensa española con el conflicto en Gaza: el negocio con Israel
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
El TSJ ratifica a Maduro como vencedor de las elecciones presidenciales | NOTICIAS BÁSICAS
Hoy en Noticias Básicas te contamos que el TSJ ha ratificado la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales venezolanas, que Milei vetará el aumento de las pensiones y que el Nuevo Frente Popular denuncia la inacción de Macron para nombrar al nuevo primer ministro francés.
El Tribunal Supremo de Venezuela ratifica a Nicolás Maduro como vencedor de las elecciones presidenciales
La Sala Electoral del TSJ ha certificado «de forma inobjetable» el material del CNE y, por tanto, considera a Maduro como presidente electo de Venezuela para el periodo 2025-2031
Frederico Brasil / Zuma Press / ContactoPhoto
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha considerado válidos los resultados de las elecciones presidenciales difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que dieron como vencedor al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro.
La Sala Electoral del TSJ ha certificado «de forma inobjetable» el material del CNE y, por tanto, considera a Maduro como presidente electo de Venezuela para el periodo 2025-2031, pese a las acusaciones de fraude vertidas por la oposición, que ha reclamado la difusión de las actas.
Asimismo, la sentencia leída por la presidenta del tribunal, Caryslia Rodríguez, en presencia de ministros del Gobierno de Nicolás Maduro, ha apuntado a posibles delitos informáticos, insistiendo en que el CNE fue víctima de un ciberataque «masivo» en plena jornada electoral.
Rodríguez ha aprovechado para resumir el proceso que ahora deriva en esta sentencia, que incluyó citaciones a todos los candidatos. González Urrutia no acudió a la sede del Supremo, según la jueza «en franco irrespeto a la autoridad judicial».
Las actas de la oposición se han demostrado manipuladas según investigaciones publicadas en Diario Red.
María Jesús Montero le pone las pilas al PP: «Los bulos y mentiras son su marca de la casa»
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
La Base 4×193 | Financiar el ‘desarrollo’: así operó EEUU y la oligarquía para derribar a AMLO
En el programa de hoy, 21/8/2024, Irene Zugasti e Inna Afinogenova analizan la injerencia de EEUU en México a través de su agencia para el desarrollo, USAID. Una de las entidades beneficiadas fue la ONG Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, que lleva seis años haciendo oposición al Gobierno de López Obrador. Con la colaboración de la periodista Alina Duarte. Síguenos también en nuestras redes sociales: ❗️ Twitter: / canalred_tv
@vicentegarcialobato9767
hace 13 minutos