España ha destinado 1.027 millones de euros a adquirir armamento israelí desde el 7 de octubre

Un informe del Centre Delàs d’Estudis per la Pau dice que, «a pesar de la gravedad» de la ofensiva en Gaza, las relaciones entre Madrid y Tel Aviv se mantienen «en lo esencial»

militar-israel Mamoun Wazwaz / Xinhua News / ContactoPhoto

España ha concedido contratos valorados en 1.027 millones de euros a empresas israelíes y sus filiales en nuestro país desde el 7 de octubre, cuando comenzó la ofensiva de Israel contra Palestina en respuesta a la masacre de Hamás, según muestra un informe del Centre Delàs d’Estudis per la Pau.

El informe, llamado ‘Business as usual. Análisis del comercio de armas español de 2022-2023 y argumentos para un embargo de armas a Israel’, se centra en el comercio de armas entre España e Israel y desvela que, «a pesar de la extrema gravedad» de la ofensiva del Estado hebreo contra la Franja de Gaza, las relaciones militares entre Madrid y Tel Aviv se han mantenido en «lo esencial», como antes del 7 de octubre.

Los expertos destacan que, al contrario de lo que sucede con las exportaciones, no existe un informe anual oficial de importaciones por parte de la Secretaría de Estado de Comercio e informan de que «buena parte del material de defensa de patente israelí se fabrica en España, por parte de filiales de empresas israelíes o de otras empresas que los producen a través de un acuerdo de transferencia de tecnología de las empresas israelíes».

«España ha seguido adjudicando contratos a empresas militares israelíes, a sus filiales en España o a otras empresas españolas que fabrican productos israelíes con acuerdo de transferencia de tecnología», explican.

Afectación sólo a las exportaciones

Las relaciones militares sólo se han visto afectadas en las exportaciones españolas, según el trabajo, aunque el Gobierno ha asegurado en repetidas ocasiones que no se han concedido nuevas licencias de exportación de material de defensa a Israel desde la fecha mencionada. Aún así, las exportaciones han continuado, recalca el informe.

Los expertos del Centre Delàs d’Estudis per la Pau mencionan que, en noviembre de 2023, la empresa Nammo Palencia exportó desde España 987.000 euros en municiones a Israel. También se ha exportado a Israel material de defensa correspondiente a armas y municiones y carros de automóviles blindados de combate, incluso armados y partes, pero la base de datos de comercio señala que este material iba a ser reexportado a Filipinas.

Las relaciones entre España e Israel no se limitan a las importaciones y exportaciones de material de defensa, sino que se desarrollan en los ámbitos de la adjudicación a empresas israelíes de contratos de productos y servicios para las Fuerzas Armadas o los cuerpos de seguridad en España; la colaboración empresarial entre empresas españolas e israelíes para acceder a terceros mercados; la colaboración entre universidades, empresas e instituciones en proyectos de investigación y formación, en el marco de la Unión Europea (UE) o el institucional en ambos países o en terceros; y la colaboración bilateral entre los dos países en materia de Inteligencia y seguridad, y en un marco más amplio de la UE y la OTAN, según el informe.

La publicación también se ocupa de estudiar la legalidad de estas operaciones y las posibilidades de imponer un embargo de armas al Estado hebreo, y plantea propuestas de modificación de la legislación española sobre el control del comercio de armamento.

Exportación contraria a la legislación y «genocidio»

Así, pone el foco en que la autorización de exportaciones de armamento a Israel es contraria a la legislación en la materia. Destaca el artículo 6.3 del Tratado sobre el Comercio de Armas, en virtud del cual el Gobierno debería denegar el otorgamiento de nuevas autorizaciones y revocar, o al menos suspender, las autorizaciones de exportación a Israel otorgadas con anterioridad al 7 de octubre de 2023 y que todavía se encuentren en vigor.

«Es muy probable que Israel esté cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza», dice el informe, que agrega que el Convenio para la prevención y la sanción del delito de genocidio impone a los Estados la obligación de prevenir el genocidio. «Además, Israel está cometiendo, sin ninguna duda, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra», añaden.

«Ante esta situación de especial gravedad, el Gobierno podría adoptar un embargo de armamento a Israel», recomiendan. «Aunque la Ley 53/2007 no prevé la posibilidad de que el Estado español imponga un embargo de armas, se podría hacer por medio de una norma con rango de ley, incluyendo los decretos leyes aprobados por el Gobierno», aconsejan. Pero recuerdan que el artículo 8 de la Ley 53/2007 «sí reconoce expresamente» la posibilidad de denegar, suspender o revocar las autorizaciones de exportación de material de defensa.

ABASCAL AMENAZA A FEIJÓO CON RUPTURA MATRIMONIAL. ALVISE LES PIDE UNIDAD. LOSANTOS INSULTA. Cintora

Abascal amenaza con romper los gobiernos autonómicos con el PP, Alvise pide a Feijóo y Abascal una junta de unidad nacional, Losantos insulta a Mbappé, Feijóo pide gobiernos moderados sin extremos en Francia, mientras él gobierna con Vox en varias comunidades y ayuntamientos… Abascal suelta bulos sobre “los menas” para que le hagan casito… Mala digestión de la derrota de la extrema derecha en Francia e incremento del discurso ultra en España. Informe Cintora.

hermano del jefe de Manos Limpias que preparó la denuncia contra Begoña Gómez

Antonino Cordero es alto cargo del ministerio desde la etapa del Gobierno del PP de Rajoy y su hermano Javier Cordero es el jefe de Investigación del pseudosindicato ultraderechista

Margarira Robles (Andrés Rodríguez / Europa Press) — Begoña Gómez (Carlos Luján / Europa Press) — Antonino Cordero (Foto MDE)

la ministra de Defensa del Gobierno de Pedro Sánchez, Margarita Robles, ha designado como director de su Gabinete Técnico en el ministerio —su ‘mano derecha’ efectiva en Defensa— a Antonino Cordero Aparicio, que es hermano de Javier Cordero Aparicio, uno de los jefes del pseudosindicato ultraderechista Manos Limpias.

A Robles la apoyan y asesoran como ministra de Defensa un Gabinete —dirigido por la exdirigente de CCOO Mercedes Gómez Mena, que tomó posesión del cargo el pasado día 1— y un Gabinete Técnico, dirigido por almirante de la Armada Antonino Cordero, que tomó posesión del cargo el pasado 19 de febrero, dos meses antes de que, en abril, el titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, abriera diligencias previas contra Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, precisamente a raíz de una denuncia de Manos Limpias que la UCO de la Guardia Civil desmontó punto por punto en mayo, lo que no impidió al juez Peinado ampliar sus diligencias contra ella en junio e incluso amenazar, este mismo martes, con detenerla si no acude a la declaración de un testigo.

En círculos del PSOE llamó la atención que Margarita Robles ascendiera a Antonino Cordero a director del Gabinete Técnico de Defensa —con rango de director general—, ya que se trata de un alto cargo del ministerio heredado de la etapa del Gobierno del PP de Mariano Rajoy; tanto, que ha sido director del Gabinete de la Subsecretaría del departamento con los tres últimos ministros de Defensa: Pedro Morenés (PP), Dolores de Cospedal (PP) y la propia Robles (PSOE).

En cuanto a su hermano Javier Cordero —que también es militar, aunque en la reserva—, es un jefe de Manos Limpias próximo al secretario general del pseudosindicato ultraderechista, Miguel Bernad, y que ha comparecido ante la prensa en diversas ocasiones como “portavoz” o como “jefe de Investigación” de Manos Limpias.

Javier Cordero concedió su primera entrevista como “portavoz” de Manos Limpias, el 28 de julio de 2021, a ‘El Mundo Financiero’, dirigido por José Luis Barceló. Y el pasado 7 de mayo concedió otra entrevista, ya como “jefe de Investigación” del pseudosindicato ultraderechista, a ‘Periodista Digital’, dirigido por Alfonso Rojo. En ella, Cordero reconoció que es uno de los que “preparamos la denuncia” de Manos Limpias contra Begoña Gómez y que lo hizo —lo hicieron— “con diez noticias ‘criminis’ que se cogen de los medios” que publicaban “todas” las supuestas “irregularidades” relativas a ella. Y avanzó: “Seguimos investigando”.

Begoña Gómez, que acaba de pedir a la Audiencia de Madrid que archive la investigación del juez Peinado sobre su “vida y obra”, es la mujer del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Por su parte, Javier Cordero es hermano del director del Gabinete Técnico de Margarita Robles en el Ministerio de Defensa, Antonino Cordero. Finalmente, Robles es subordinada de Sánchez en el actual Gobierno de España. Al menos, sobre el papel.

PP Y JUECES DE ULTRADERECHA: PELIGRO CRECIENTE. FEIJÓO, AYUSO, ABASCAL, ALVISE, JUECES, FRANCIA…

La derecha y algunos jueces y medios de comunicación adoptan posiciones de extrema derecha cada vez más. Feijóo, entre Ayuso, Abascal o Alvise. Lo que ocurre en Francia con Le Pen es un aviso a navegantes. Discursos contra los migrantes, bulos en medios, campañas judiciales… “Y al final, entre la derecha y la extrema derecha, suele ganar la extrema derecha”. Gloria Marcos conversa con Jesús Cintora.

BEGOÑA GÓMEZ, ESPOSA DE SÁNCHEZ, ANTE EL JUEZ PEINADO, VOX, MANOS LIMPIAS, HAZTEOIR… Informe Cintora

El juez Peinado sienta ante él a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras la comparecencia del 5 de julio, vuelve a citarla el 19 de julio. La defensa de Begoña Gómez lamenta que el magistrado les notificó la admisión de una querella de HazteOir allí mismo. Junto a esta organización, relacionada con la secta de El Yunque, también están Vox y Manos Limpias en la causa contra la mujer de Sánchez. Piden que caiga el presidente, igual que lo exige el PP. En los juzgados de Plaza de Castilla entraron a hacer fotos, en contra de lo permitido. Vito Quiles y OK Diario captaron imágenes. Informe Cintora.