Dron ucraniano graba ataque del Ejército de Kiev a civiles

Vídeos grabados por los drones del propio Ejército ucraniano muestran cómo los militares ucranianos lanzan ataque contra la población civil.

Después de que los operadores ucranianos de drones olvidaron recargar las baterías de uno de sus aviones no tripulados, el dispositivo aterrizó automáticamente en el territorio controlado por los militares rusos. Las imágenes en su memoria muestran ataques contra la población civil por parte del Ejército ucraniano.

Los soldados rusos han compartido una parte de estas imágenes, en las cuales se puede ver una explosión ocurrida en el pueblo de Sviatogorsk debido al impacto de un proyectil de las fuerzas ucranianas en una casa, donde un hombre y una mujer estaban haciendo sus tareas rutinarias.

La casa con el tejado hecho añicos vuelve a ser bombardeada el mismo día, provocando así un incendio que los vecinos intentan apagar.

Como no se puede observar ni un soldado ni un vehículo de combate rusos, probablemente los bombardeos ucranianos tenían como objetivo el camión cisterna que transportaba el agua a los residentes de la ciudad, lo cual lograron destruir al final, pero en otro distrito del poblado.

OMS declara emergencia global ante avance de la viruela de mono. ¿Made in Ucrania, EEUU, RUSIA???????

Tubos de ensayo con la etiqueta “Virus de la viruela del mono positivo y negativo”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este sábado emergencia de salud internacional por el brote de la viruela del mono.

La OMS declaró este sábado la emergencia internacional por el actual brote de viruela del mono, después de que se hayan declarado ya unos 16 000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica.

La decisión fue anunciada en una rueda de prensa por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dos días después de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad se reuniera para analizar la posible declaración, que obligará a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.

Este comité había optado por no declarar la emergencia en una primera reunión celebrada en junio (cuando los caos eran 3000), y en esta ocasión, según Tedros, tampoco hubo consenso total entre los expertos, pero el director general ha decidido declarar la emergencia en vista del alto y creciente número de casos en diversas regiones de todo el planeta.

La Base #95 – Guerra y energía: el harakiri de Europa

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la ruina para Europa que conlleva su hoja de ruta subalterna a EE.UU. ante la guerra en Ucrania, las nuevas «amistades ejemplares» de la UE en materia energética y la persuasión mediática para que la gente acepte el empobrecimiento al que nos lleva el régimen de guerra. Con la participación del coordinador de ‘Descifrando la Guerra’ y autor de «Ucrania: el camino hacia la guerra», Alejandro López, y del miembro de ‘Rebelion Científica’ y coautor de «El otoño de la civilización», Juan Bordera; y con la colaboración de Gema MJ. ¡Bienvenido al CANAL de Youtube de Público! Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

La Base #94: Ola de calor: cambio climático y capitalismo fallido

La ola de calor que soporta Europa desde hace unos días ha dejado temperaturas récord en sus principales ciudades. En España, Badajoz ha alcanzado los 45º y en Europa, Londres podría superar los 40º. En La Base de Público ponemos nombre al culpable de este alarmante calentamiento global: un modelo de desarrollo llamado capitalismo.

Con datos, rigor y aportando información veraz, Pablo Iglesias, Manu Levin, Inna Afinogenova y Sara Serrano analizan las causas del cambio climático y explican que la mayor amenaza contra la humanidad no es la humanidad, sino el capitalismo que defiende una minoría de humanos con pocos escrúpulos.

¿Cuáles son las consecuencias de este aumento de las temperaturas en nuestro país? ¿Por qué unos incendios tan devastadores? En este programa, dedicado a la causa y los efectos del cambio climático, entrevistamos a José Manuel Alonso, miembro de la Plataforma de Asociaciones y Sindicatos de Bomberos Forestales.

En nuestra mesa de análisis nos acompañan Yayo Herrero, antropóloga, profesora y ecofeminista y Pamela Poo, directora de Políticas Públicas de la Fundación Ecosur.

Y como punto final, Placeres culpables’ con Anita Fuentes. Una sección dedicada hoy a hacer un análisis de cómo se representa el cambio climático en el cine y del tipo de películas que incitan a la acción versus aquellas que nos dejan igual que estábamos o, peor aún, que tienen un efecto paralizador en los espectadores.

El mapa de la NASA que muestra las olas de calor en el mundo con altas temperaturas en Sevilla o Shanghái

Ídem que el caso anterior pero para un área más amplia.

En Europa occidental, que ya estaba experimentando una grave sequía, la ola de calor provocó incendios que asolaron Portugal, España y partes de Francia. En Portugal , las temperaturas alcanzaron los 45 ºC el 13 de julio en la localidad de Leiria, donde se habían quemado más de 3.000 hectáreas. Más de la mitad del país estaba en alerta roja mientras los bomberos combatían 14 incendios activos.

Nueva York se prepara para la guerra nuclear y da consejos para que los habitantes afronten un ataque

El video publicado por la alcaldía contiene 3 pasos clave y simples para los ciudadanos. El «Apocalipsis nuclear» es un escenario de película que, desde la invasión rusa de Ucrania, Estados Unidos no descarta.

nueva yorkNueva York publicó un video para prevenir a sus habitantes sobre cómo actuar ante un ataque nuclear, poco después de que los medios estatales de Rusia afirmaran que el presidente Vladimir Putin puede acabar con toda la costa este de los Estados Unidos. | CEDOC / PIXABAY

La Ciudad de Nueva York publicó un video para prevenir a sus habitantes sobre cómo actuar ante un ataque nuclear, poco después de que los medios estatales de Rusia afirmaran que el presidente Vladimir Putin puede acabar con toda la costa este de los Estados Unidos.

En el video, publicado el lunes, el Departamento de Manejo de Emergencias de Nueva York dice a los neoyorquinos: “Así que ha habido un ataque nuclear. No me preguntes cómo ni por qué. Solo sé que nos ha golpeado The Big OneOK. ¿Entonces qué hacemos?”

“Si bien la probabilidad de que ocurra un incidente con armas nucleares en la ciudad de Nueva York o cerca de ella es muy baja, es importante que los neoyorquinos conozcan los pasos para mantenerse a salvo”, dijo un portavoz de la alcaldía neoyorkina anticipando el video.

ENLACE WEB

 

Tony Blair: Occidente está llegando al final de su dominio

El ex primer ministro británico Tony Blair habla en una conferencia anual organizada por la fundación Ditchley, 16 de julio de 2022.

El expremier británico Tony Blair afirma que el dominio de Occidente está llegando a su fin, y el mundo experimenta cambios geopolíticos hacia la multipolaridad.

Estamos llegando al final del dominio político y económico de Occidente. El mundo va a ser al menos bipolar y posiblemente multipolar”, declaró el sábado en un discurso durante una conferencia anual organizada por la fundación Ditchley.

Blair alertó que China ya es la segunda superpotencia del mundo, pues aseveró que el mayor cambio geopolítico de este siglo vendrá del gigante asiático, no de Rusia, aunque esta tiene un poder militar significativo.

Asimismo, adujo que Pekín ha establecido fuertes conexiones con otros Estados, trata a los países occidentales con desprecio, mientras se acerca a Rusia, su economía se aproxima a la de EE.UU. y existe la posibilidad de que intente tomar Taiwán.

Ante esta coyuntura, Blair recomendó a Occidente aumentar los gastos de defensa, mantener la superioridad militar y fundamentar las relaciones con China en el principio de “fuerza más compromiso”.

 

El ex primer ministro (1997-2007) agregó que Occidente, en comparación con China, no ha funcionado bien en el uso del poder blando en los últimos años. “No solo China, sino también Rusia, Turquía e incluso Irán han estado vertiendo recursos en el mundo en desarrollo y echando gruesas raíces en las esferas de la defensa y la política. Mientras tanto, Occidente y las instituciones internacionales que controla han caído en la burocracia, han sido poco imaginativos y a menudo políticamente intrusivos sin ser políticamente eficaces”, afirmó.

El exlíder del Partido Laborista sostuvo que Oriente ya puede estar en igualdad de condiciones con Occidente, pues el movimiento de modernización en esta parte del mundo “es de enorme importancia” para la seguridad de Occidente a largo plazo.

Durante una conversación telefónica mantenida el pasado marzo, el mismo presidente de China, Xi Jinping, instó a su homólogo norteamericano, Joe Biden, que, en consideración de la situación actual del mundo, Occidente debe abogar por la paz, a seguir los principios del respeto mutuo, la coexistencia pacífica, la cooperación de beneficio mutuo, y la redirección de las relaciones bilaterales nuevamente al camino correcto del desarrollo sólido y estable.

El búmeran sigue golpeando a Europa | El Frasco

Nuevo programa de El Frasco: Medios sin cura, el programa que aborda las noticias de la semana y el rol de los medios de comunicación con ironía y humor.

En marzo de este año, Boris Johnson decía en alusión a la operación de Rusia en Ucrania: “Putin debe caer”.

Pero, quien parece haberse caído en picada, ha sido el propio Boris que, debido a la acumulación de escándalos, a la renuncia de ministros y a la delicada situación económica del Reino Unido, se vio obligado a anunciar su dimisión como líder del Partido Conservador, abandonando el cargo de primer ministro.

De esta manera, la tan cacareada forma de aislar a Rusia está siendo un problema no sólo para el Reino Unido, sino para toda la Europa occidental.

Así, se cumple la advertencia de Putin: “el uso continuado de sanciones contra Rusia podría tener consecuencias desastrosas para el mercado global”. Y la crisis energética es la consecuencia más directa, con Europa apelando a la “economía de guerra”: Francia alertando que podría intervenir las centrales de gas, Alemania pidiendo “duchas cortas” y los Países Bajos, con manifestaciones del sector agrario.

Y quien no está precisamente mucho mejor que Europa, es quien dicta sus políticas: Estados Unidos. Allí, los precios de la gasolina alcanzan nuevos récords, la inflación es la más alta en 40 años y Biden sólo tiene un 13 % de aprobación. De hecho, hay medios que ya piden su renuncia, comparándolo con Nixon.

Por otro lado, Washington ha emitido una más que sospechosa “investigación” sobre el asesinato de Shireen Abu Akleh. La misma concluye que la periodista palestina “probablemente” haya muerto por disparos israelíes “no intencionales”.

Y en las redes sociales, esa llamativa conclusión no pasó para nada desapercibida.

Además, a pocas semanas para la asunción de Gustavo Petro como el nuevo presidente de Colombia, hablamos con Javier Calderón, Magister en Sociología e investigador del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), sobre los desafíos que tiene por delante el mandatario.

Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que traguemos.

Abás: La paz se logrará si se termina la ocupación de Palestina

El presidente palestino, Mahmud Abás, (dcha.) en una conferencia de prensa conjunta con Joe Biden, Beit Lahm, 15 de julio de 2022. (Foto: WAFA)

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, afirma que la paz se establecerá con la terminación de la ocupación israelí de Palestina.

Abás se ha reunido este viernes con el presidente estadounidense, Joe Biden, en la ciudad de Beit Lahm (Belén), en la Cisjordania ocupada, con el objetivo de mantener unas conversaciones para abordar el estancamiento del proceso de paz con las autoridades israelíes.

“El camino hacia la paz comienza si se finaliza la ocupación israelí de los territorios palestinos, con Al-Quds (Jerusalén) como su capital, dentro de las fronteras de 1967. Queremos que se termine la ocupación y el racismo. Buscamos detener las construcciones de asentamientos y las acciones violentas de los colonos”, ha enfatizado el presidente palestino durante la rueda de prensa con Biden.

En esta línea, Abás ha ratificado que después de 74 años del desastre, el desplazamiento y la ocupación, ya es hora de que se finalice esta usurpación israelí.

Asimismo, ha recalcado la importancia de restaurar el proceso de paz basado en las resoluciones de las Naciones Unidas (ONU) y la solución de los “dos estados” con fronteras de 1967, en las que la parte oriental de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) está determinada como la capital del Estado de Palestina.

Por otro lado, el presidente estadounidense ha alegado que, su compromiso con el objetivo de la solución de “dos estados” no ha cambiado. “El objetivo de la solución de dos estados puede parecer fuera de alcance debido a las restricciones impuestas a los palestinos”, ha declarado.

 

Adema, durante el encuentro, las dos partes abordaron otros temas, entre ellos, la construcción de los asentamientos ilegales por parte los israelíes en los territorios ocupados y la muerte de periodista palestina, Shirin Abu Aklaeh.

Biden viajó a los territorios ocupados por Israel en el marco de su primera visita a la región de Asia Occidental como mandatario de EE.UU., planeada del 13 al 16 de julio, un periplo que también lo llevará a Arabia Saudí.

El viaje de Biden a Asia Occidental ha desatado protestas de los palestinos, y ha sido fuertemente criticado por diversos grupos y países, en especial el mundo musulmán, pues lo consideran como una traición a la causa palestina.

Rusia golpea en Vínnitsia una instalación militar durante reunión

Misiles rusos destruyen la Casa de Oficiales en Vínnitsa, al momento que edificio albergaba una reunión entre fuerzas ucranianas y proveedores de armas extranjeras.

“El 14 de julio, misiles Kalibr de alta precisión lanzados desde el mar alcanzaron el edificio de la Casa de Oficiales de la Guarnición en la ciudad de Vínnitsia (centro de Ucrania)”, ha informado este viernes el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov.

Ofreciendo más información sobre el ataque, ha detallado que en el momento del ataque se estaba celebrando en las instalaciones militares una reunión del mando de las fuerzas aéreas ucranianas con representantes de proveedores de armas extranjeros.

Según Konashenkov, el encuentro tenía como objetivo acordar “la transferencia a las Fuerzas Armadas de Ucrania del próximo lote de aviones y armas, así como la organización de la reparación de la flota de aviación ucraniana”.

El ataque se llevó a cabo con misiles de alta precisión y largo alcance Kalibr y liquidó a todos los participantes de la reunión, ha indicado el vocero.

 

Desde el 24 de febrero, fecha de inicio de la operación militar rusa en Ucrania, el gigante euroasiático ha inutilizado 203 aviones, 131 helicópteros, 1211 drones, 339 sistemas de misiles antiaéreos, 3558 tanques y otros vehículos blindados de combate, 524 lanzacohetes múltiples, 1958 piezas de artillería de campaña y morteros, así como 3623 unidades de vehículos militares especiales.

De acuerdo con las autoridades rusas, Moscú tiene como objetivo “desmilitarizar” y “desnazificar” el país europeo, así como evitar que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU., lo convierta en una base antirrusa.

Es más, el Gobierno ruso ha reiterado en varias ocasiones que no hay amenaza alguna para la población civil y que sus ataques solo se dirigen a las infraestructuras militares ucranianas.

 

¿Por qué EEUU es “imperio de mentiras”?, China describe en detalle

Portavoz de la Canciller china, Zhao Lijian, en una conferencia de prensa, 8 de julio de 2022. (Foto: Getty Images)

El portavoz de la Cancillería china denuncia lo que hace el “imperio de mentiras” de Estados Unidos en fabricar y difundir noticias falsas contra diferentes naciones.

Mediante un mensaje emitido el jueves en Twitter, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, consideró a Estados Unidos como un imperio de mentiras debido a los numerosos alegatos y falsificaciones de los funcionarios norteamericanos.

En este tuit, Lijan compartió cuatro fotos de exdiplomáticos estadounidenses de alto rango, incluido el antiguo secretario de Estado Colin Powell, quien ofreció pruebas falsas para invadir Irak, la exsecretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, por sus mentiras sobre Libia y la venta de armas al grupo terrorista Daesh y Al-Qaeda, y la exembajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, por sus mentiras sobre Siria.

“Ellos mintieron. Estados Unidos es un imperio de mentiras”, aseveró el vocero chino

Previamente, el funcionario al referirse a los ataques de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra la extinta Yugoslavia, Irak, Libia y Afganistán, calificó el bombardeo de varios países por parte de miembros de la OTAN como un símbolo de la agresividad de esta alianza. “¿Es la OTAN una alianza defensiva? Este es el chiste del siglo”, agregó.

Esto, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, tras una conversación con el secretario de Estado, Antony Blinken, mantenida el pasado sábado, advirtió que las relaciones entre Washington y Pekín están empeorandose.