Londres: Municiones con uranio empobrecido para Ucrania

Estados Unidos y sus aliados, principalmente aquellos agrupados en la organización del Tratado del Atlántico Norte -OTAN- y que tiene al gobierno de Washington y el británico como sus referentes, no dejan de nutrir a Ucrania con más y más armas, incluso aquellas que ocasionan daños a la salud y el medio ambiente.

Londres: Municiones con uranio empobrecido para Ucrania

Esto, con el claro objetivo de alejarse de cualquier posibilidad de paz, así determinado por el gobierno de Joe Biden al presidente ucraniano Volodimir Zelensky, en orden a intensificar las acciones militares  haciendo caso omiso a los llamados de la República Popular China, que ha señalado su disposición de mediar entre Rusia en su conflicto con Ucrania y sus socios, que es hablar del propio Estados Unidos y la organización atlantista, quienes han señalado que un armisticio es inaceptable para ellos, aunque suelen repetir hipócritamente que son parte del conflicto. ¿Cuál es el objetivo de dicha estrategia irracional?

A partir de las declaraciones que emanan, desde los enemigos de Rusia, queda en evidencia que se está catalizando a Zelensky, su casta política y los sectores militares nazis, para seguir con acciones militares que está generando una sangría en sus filas y resultados desastrosos para un ejército como el ucraniano que no tiene opción de vencer a Rusia, aunque ello signifique una derrota de tal magnitud que implique un retroceso en el país euroasiático en el plano económico, demográfico e indicadores de desarrollo humanos, que harán inviable cualquier posibilidad, en mediano plazo de tener una Ucrania autosuficiente.

En ese marco, la decisión del gobierno británico, por orden de Washington, pero compartido por Londres, de suministrar, entre otras armas, municiones perforantes con uranio empobrecido (1) con todos los efectos que ello conlleva para la salud de la población, los soldados y el medio ambiente a convertir a Ucrania en una tierra “arrasada, quemada y desierta”. Fue la viceministra de Defensa británica, Annabel Goldie, la que señaló que su país enviará al régimen de Kiev munición que incluye proyectiles perforantes que contienen uranio empobrecido. Muy eficaces para destruir los tanques y vehículos blindados modernos».

El ministro de las Fuerzas Armadas británicas del Reino Unido James Heappey ratificó que Londres entregó tanques Challenger 2 a Ucrania, incluidos cartuchos perforantes con uranio empobrecido. Noticia entregada en vísperas de un nuevo aniversario de los bombardeos de la OTAN sobre la ex Yugoeslavia – incluyendo su capital Belgrado – el año 1999 bajo el marco de la llamada Operación Ángel de la Misericordia”. Lo evidente es que el suministro de estas armas con uranio empobrecido, que tienen los efectos descritos, constituye una amenaza global, incluso para esa sociedad ucraniana que Washington y Londres dicen defender. La idea parece ser que la impunidad es el concepto que estos socios del terror quieren volver a imponer con la impunidad que tuvieron en Serbia, Libia, Irak y Siria. Debe preocuparnos a todos pues sus efectos no distinguen amigos de enemigos. Los efectos de la radioactividad van más allá de la región donde se encuentren dichos materiales. Nadie debe hacerse ilusiones, que la contaminación enfocada en un lugar no va a tener efectos directos e indirectos en otros países.

Es tal la hipocresía, irresponsabilidad y carácter criminal del gobierno del primer ministro Richi Sunak, que su ministro de las fuerzas armadas James Heappey sostuvo que su país no vigila la utilización que hace Ucrania de los proyectiles con uranio empobrecido y que no están obligados a limpiar los proyectiles con este material radiactivo después de terminar el conflicto. Tal reconocimiento de las autoridades del Reino Unido determinó que el portavoz Adjunto del secretario general de la Organización Mundial, Farhan Haq, reconociera la preocupación de la ONU tras conocer que Reino Unido había comenzado a enviar a Ucrania munición de uranio empobrecido. Nos preocupa su despliegue por parte de cualquier país del mundo” (2).

Por su parte, el presidente ruso, Valdimir Putin, en el contexto de esta decisión occidental señaló que “Parece que Occidente ha decidido luchar contra Rusia hasta el último ucraniano, no con palabras, sino con hechos. En este sentido, me gustaría señalar que, si todo esto sucede, Rusia tendrá que reaccionar, teniendo en cuenta que el Occidente colectivo ya está empezando a utilizar armas con un componente nuclear» (3) fueron las palabras de Putin tras su último encuentro con el primer ministro Xi Jinping. Posteriormente, la respuesta de su gobierno no se dejó esperar, anunciando el un acuerdo con su aliado de Bielorrusia, para el despliegue de armas nucleares tácticas en el territorio de su vecino.

El general de División Igor Kirílov, comandante en jefe de las Fuerzas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de Rusia en la sesión informativa sobre las consecuencias del suministro de las municiones con uranio empobrecido al régimen de Kiev señaló que “esta munición subcalibre perforante es utilizado para disparar contra tanques y blindados a distancias de fuego directo. El uso de uranio empobrecido se debe a su alta densidad. Las aleaciones de tungsteno tienen características similares, pero su producción es mucho más costosa. Se fabrica en países que disponen de reservas de uranio y de tecnología de procesamiento y su uso se planifica en territorios extranjeros, cuando no es necesario pensar en su impacto ambiental”. Londres apoya guerras con municiones costosas y efectos desastrosos, pero que jamás usarán en su territorio.

Kirílov recuerda que en conflictos armados la munición de uranio empobrecido ha sido utilizada exclusivamente por la OTAN y su uso, por ejemplo, en Irak, en la ciudad de Faluya ha significado que se le denomine la segunda Chernóbil. El principal riesgo de la radiación del uranio empobrecido se produce en el cuerpo cuando entra en forma de polvo y además los compuestos de uranio, permaneciendo en el suelo siguen representando un riesgo a largo plazo de efectos adversos para personas, animales y cultivos. El informe entregado por Kirílov consigna, que las víctimas de la política irresponsable de sus propios dirigentes fueron los soldados de la OTAN, que participaron en las campañas militares en la ex Yugoeslavia e Irak (4)

En el caso de Ucrania, Occidente conoce bien los efectos negativos de los proyectiles mortales proporcionados por Londres. Esto, a pesar que el uso de tales municiones causará daños irreparables a la salud de los soldados ucranianos y a su población, los países de la OTAN, en particular el Reino Unido, suministran este tipo de armas a Kiev. Con ello se contaminarán tierras cultivables, propagándose por diseminación al resto del país. Los daños en complejo agroindustrial en Ucrania serán irreversibles, en su producción agrícola y ganadera, perjudicando cualquier posibilidad de exportar productos agrícolas al resto del mundo. Y, veremos ahí, si los mismos gobiernos que apoyan el uso de estas armas, querrán comprar los productos agrarios y cárnicos de su aliado Zelensky.

Artículo Para Hispantv 

Notas:

1.    Las críticas al uso de este tipo de armas radican, al mismo tiempo, el hecho que ocasiona daños contra el medio ambiente y causa de enfermedades como el cáncer. El Tercer Reich fue quien primero utilizó estas armas y posteriormente lo ha hecho Estados Unidos y la OTAN en la agresión contra serbia, donde se lanzaron 15 toneladas de ese uranio empobrecido generando miles de casos de enfermedades oncológicas.  Washington utilizó este tipo de munición en la invasión a Irak, Libia y Siria.
2.    https://www.huffingtonpost.es/global/onu-alerta-sobre-tipo-arma-enviada-ucrania.html
3.    https://actualidad.rt.com/actualidad/461533-putin-rusia-vera-obligada-responder
4.    https://es.mil.ru/es/news-page/country/more.htm?id=12461679@egNews

Los tres pies al gato | Cuatro reyes y ocho religiones, ¡viva la socialdemocracia española! | por Ana Pardo de Vera

El Gobierno (socialdemócrata) ha aprobado extender los privilegios fiscales de la iglesia católica a los poderes de otras cuatro confesiones religiosas, los ortodoxos, los budistas, los mormones y los Testigos de Jehová. El Ejecutivo lo explica como un paso más hacia la aconfesionalidad del Estado, que recoge la Constitución y sigue siendo una utopía e, incluso, el camino hacia el Estado laico, lo que es, literalmente, un chiste amargo.

Yo creía que la laicidad de un Estado suponía el fin de los privilegios de cualquier confesión, dirigiendo la religión exclusivamente hacia el ámbito privado de la gente y la autofinanciación de sus organizaciones a través de sus fieles.

La jerarquía católica, claro, está encantada con esta decisión del gobierno: ella siempre sale ganando con ese vastísimo patrimonio que tiene, alguno de oscura apropiación, cuyo IBI sigue sin pagar, por cierto, pese al bombo y platillo con los que el Gobierno (socialdemócrata) anunció que la iglesia católica pagaría dos impuestos menores, que suponen 16 millones de euros al año, y de los que, hasta ahora, estaba exenta. Ahora no pagarán el IBI ni el impuesto de sociedades cuatro confesiones religiosas más, además de la católica y de aquellas que ya tenían acuerdos con el Estado: la musulmana, la judía y la evangélica.

La base de la socialdemocracia que el Gobierno siempre se jacta de representar, la impulsan la equidad económica y la igualdad social, pero ellos han decidido que hay dos instituciones que están por encima de los propios principios del Ejecutivo y del resto de ciudadanos y ciudadanas: la monarquía, que se salta el principio democrático por excelencia, las elecciones, y las religiones, antes una; después cuatro, y ahora ocho con privilegios.

El Gobierno (socialdemócrata) lo llama “laicidad inclusiva”, que significa, al parecer, igualar a las religiones en sus privilegios y no suprimir estos privilegios para todos los ciudadanos y ciudadanas, igualándolos en derechos y obligaciones.

Dice el Gobierno (socialdemócrata) que estas religiones, las ocho, se equiparan a las ONG, como si tuviera algo que ver financiar la fe de una organización religiosa con la de ayudar a quienes cubren las necesidades de la gente vulnerable a la que debería proteger el Estado. Todavía tendrían que dar las gracias a las ONG por su labor, ¿pero qué le debe este país a las confesiones religiosas que pertenecen, insisto, al ámbito de las creencias particulares? Y no me hagan hablar sobre el papel del poder católico en España y de otras religiones en otros países, sobre todo, con las mujeres y la igualdad.

Lejos de caminar hacia la aconfesionalidad real y la laicidad añorada por los socialdemócratas y progresistas coherentes, España da un paso atrás con esta decisión del Gobierno (socialdemócrata), que hará mucho más difícil esa meta. No sé de qué nos sorprendemos, en todo caso, las republicanas llevamos toda la vida pidiendo un referéndum monarquía-república y cuando el rey Juan Carlos de Borbón abdicó en Felipe VI, no solo se le mantuvieron su privilegios, aun conociendo sus vergüenzas, sino que sigue siendo rey, como Sofía, en calidad de emérito y emérita. Ahora tenemos cuatro reyes, con sus privilegios, y ocho confesiones con los suyos. Y nos lo venden todo como una democracia plena … y socialdemócrata. Qué risa.

Palestina critica a Comisión Europea por blanquear ocupación israelí

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su visita a los territorios ocupados palestinos por Israel el pasado mes de junio.

Palestinos y la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) condenan el apoyo de la Comisión Europea a Israel en el 75.º aniversario del Día de la Nakba.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina arremetió el jueves contra la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, por declaraciones que ofreció con ocasión del 75.º aniversario del Día de la Nakba (catástrofe, en árabe), en las que felicitó al régimen israelí por la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista.

El instituto palestino describió estos comentarios como una propaganda para deshumanizar al pueblo palestino, borrando y falsificando su rica historia y civilización. “Tales declaraciones blanquean el rostro del régimen de apartheid, ocupante e ilegal de Israel”, criticó.

Por otro lado, el jefe adjunto de la dirección política del movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Musa Abu Marzuq, afirmó que las felicitaciones de la funcionaria europea no son más que una inútil campaña de propaganda para blanquear el rostro más sucia de un ocupante que durante 75 años ha estado comprometido con el asesinato, el racismo y la violación.

Dirigiéndose a la jefa de la Comisión Europea aseguró que los países árabes restaurarían la prosperidad tras el fin de una ocupación que ustedes sembraron en su territorio.

 

El Frente Popular para la liberación de Palestina (FPLP) también consideró vergonzosas y falsas las declaraciones de Leyen, ya que demostraron que la Unión Europea (EU) es socia de los ocupantes en la agresión contra el pueblo palestino.

Por otro lado, la Organización para la Cooperación Islámica condenó en un comunicado las declaraciones de la política y denunció que sus comentarios ignoran hechos históricos, políticos y legales que datan de miles de años.

El organismo pidió a la Unión Europea que cumpliera con sus responsabilidades políticas, jurídicas y humanitarias respecto a la ocupación colonial israelí y que modificara la injusticia histórica que aún enfrenta el pueblo palestino, y protegiese sus derechos legítimos, incluido el establecimiento de un Estado palestino independiente con Al-Quds (Jerusalén) como su capital.

La presidenta de la Comisión Europea felicitó el miércoles a Israel con motivo del 75.º aniversario del establecimiento del régimen de ocupación, calificándolo de una “democracia dinámica” en el corazón de la región de Asia Occidental.

El Día de La Nakba (de la catástrofe) hace referencia al 15 de mayo de 1948, cuando Israel expulsó a unos 750 000 palestinos de sus hogares, asesinó a 13 000 y destruyó más de 500 aldeas y localidades.

La Nakba significa sobre todo “catástrofe” en árabe, lo que muestra cómo se sienten los palestinos ante aquella corrupción injusta. Este día, en particular, es un período de limpieza étnica de los palestinos por parte de los israelíes.

Rusia refuerza bases militares en Kirguistán y Tayikistán ante EEUU

El ministro de Defensa de Rusia (c) durante una reunión de ministros de Defensa de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), Nueva Delhi, La India, 28 de abril de 2023.

La Defensa de Rusia aumenta la preparación de sus bases militares en Asia Central para contrarrestar la presencia de EE.UU. en la región.

Durante una reunión de ministros de Defensa de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) celebrada este viernes en Nueva Delhi, la capital de La India, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, ha dicho que Estados Unidos y sus aliados están tratando de restaurar su presencia militar en Asia Central bajo el pretexto de la lucha antiterrorista.

Al desarrollar su postura, ha llamado la atención a que las peticiones de Washington a los países de la región para desplegar infraestructuras militares son una “amenaza directa” a la estabilidad en el espacio de la OCS, un bloque político, de seguridad y económico fundado en 2001 por China, Rusia, Uzbekistán, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán.

“Por nuestra parte, vamos incrementando la capacidad combativa de las bases militares de Rusia en Kirguistán y Tayikistán, así como de otras fuerzas de respuesta a posibles desafíos”, ha remarcado al respecto.

 

El titular ruso ha destacado la necesidad de estrechar la cooperación y reforzar la lucha contra el terrorismo entre los miembros de la OCS, subrayando que la situación en Asia Central tiende a deteriorarse por los múltiples grupos de radicales extremistas afincados en Afganistán que han intensificado las actividades terroristas en las naciones vecinas.

De igual modo, ha presentado a los países miembros de la OTAN como “principales responsables” de la situación actual en Afganistán, donde habían mantenido presencia militar durante dos décadas.

Rusia, que considera a EE.UU. como la principal fuente de inestabilidad en todo el mundo, ha avisado en reiteradas ocasiones a sus aliados, vecinos y amigos en Asia Central sobre las consecuencias de albergar bases militares estadounidenses en sus territorios.

Putin: Nuevas regiones anexadas son “nuestras tierras históricas”

El presidente ruso, Vladímir Putin, ofrece un discurso en una reunión del Consejo Legislativo, San Petersburgo, 28 de abril de 2023.

El presidente de Rusia declara que las nuevas regiones anexadas son “tierras históricas” rusas y subraya la importancia de proteger a los residentes de estas zonas.

El mandatario ruso, Vladímir Putin, ha ofrecido este viernes un discurso en una reunión del Consejo Legislativo ruso, San Petersburgo, en el que llamó las cuatro regiones ucranianas anexadas el pasado septiembre —las Repúblicas Populares de Donesk y Lugansk (RPD y RPL) y las provincias de Zaporiyia y Jersón— como “tierras históricas y pueblos originarios” de Rusia.

“Muchos de ustedes han estado ahí, ¿En qué se diferencian de otras partes de nuestra nación? En nada. Son parte de nuestro pueblo”, ha dicho al respecto.

Por lo tanto, el presidente ruso ha instado a los legisladores a “defender y proteger” a los residentes de estas zonas en su “elección inequívoca de regresar a Rusia”.

Los acuerdos de la incorporación de las referidas cuatro regiones fueron suscritos el 30 de septiembre por Putin.

La medida se adoptó después de que, en los referendos celebrados desde el 23 hasta el 27 de septiembre en las referidas zonas, los electores decidieron decir sí a la adhesión a Rusia, en busca de garantías de seguridad ante los ataques ucranianos.

Pese a que ciertas voces tachan de ilegales los referendos en dichas regiones, Moscú argumenta que, en 1991, las élites decidieron disolver la antigua Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) sin consultar la voluntad de los ciudadanos, y ahora, las personas han elegido a volver a su patria.

La Base 3×21 | ¿Por qué el PSOE protege a las Iglesias?

En La Base de hoy 26/04 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova, analizan la medida del PSOE de extender los privilegios fiscales de la Iglesia católica a otras confesiones religiosas. Una cuestión que, por primera vez en mucho tiempo, ha provocado que la derecha mediática compre íntegramente el argumentario de Moncloa. Además, hablaremos sobre el intento fallido de Gustavo Petro de acabar, vía una reforma fiscal, con los privilegios de la Iglesia en Colombia. Con la participación especial del teólogo Juan José Tamayo. ¿Deben pagar impuestos las religiones? ¿Es España un estado laico? ¿Qué religiones hay en España?

ONU elogia “estrechos lazos” con Irán en asuntos internacionales

El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths (c) habla con la prensa, Teherán, capital de Irán, 25 de abril de 2023.

El coordinador de ayuda humanitaria de la ONU alaba “las relaciones estrechas” de Irán con el organismo y tacha de “constructivas” sus conversaciones en Teherán.

El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, se ha reunido este martes con el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de las Naciones Unidas, Martin Griffiths, en Teherán, la capital iraní, donde han abordado diferentes asuntos regionales e internacionales.

“Tuve un constructivo intercambio de puntos de vista. El Gobierno de Irán ha tenido estrechas relaciones con nosotros y esperamos ser testigos de la expansión de las relaciones”, ha resaltado Griffiths durante una conferencia de prensa después del encuentro.

En referencia a las sanciones impuestas al país persa, ha afirmado que los organismos como la ONU hacen todo lo posible para reducir los efectos de las sanciones e Irán no es una excepción.

 

Respecto a Yemen, el alto funcionario de la ONU ha destacado la necesidad de activar las capacidades para lograr la paz y la prosperidad para el pueblo yemení.

“La medida más importante que se puede tomar para el pueblo de Yemen, incluidos niños, mujeres y hombres, es la cuestión de la paz, es necesario establecer la paz y el alto el fuego, y establecer el comercio (…). Ahora que se ha creado una gran oportunidad para la paz, hay que aprovecharla”, remarcó.

La visita de Griffiths a Irán se produce cuando el acercamiento entre Irán y Arabia Saudí ha allanado el terreno para las negociaciones de paz entre Riad y la parte yemení. Después del acuerdo entre Irán y Arabia Saudí para la normalización de las relaciones, han empezado los esfuerzos para alcanzar un acuerdo que ponga fin a ocho años de guerra devastadora en Yemen y Riad y Saná han mantenido las conversaciones al respecto.

tmv/mrg

Rusia castiga a Israel por Ucrania y avala debate sobre Palestina en ONU

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una reunión en Al-Quds (Jerusalén), 23 de enero de 2020.

Rusia castiga a Israel por su implicación en la crisis ucraniana al rechazar su solicitud para retrasar la reunión del CSNU sobre la situación en Palestina.

El diario árabe Rai al-Youm, en una nota publicada este martes, ha subrayado que el régimen sionista recibió una fuerte y aplastante bofetada de Rusia en las Naciones Unidas. Un hecho que demostró a los responsables de la toma de decisiones en Tel Aviv que Moscú no ha olvidado y está decidido a castigar a Israel por su participación en la guerra de Ucrania. Sobre todo, porque los informes israelíes han confirmado recientemente que el régimen está proporcionando armas avanzadas a Kiev para luchar contra el Ejército ruso.

El oso ruso está mostrando los dientes y le dio una fuerte bofetada diplomática a Israel por su apoyo a Ucrania, al rechazar posponer la reunión del Consejo de Seguridad para abordar las políticas del régimen de ocupación en Cisjordania y esto es una victoria para Palestina”, ha remarcado.

Según fuentes políticas de alto rango en Tel Aviv, el Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto celebrar una reunión hoy martes sobre los últimos acontecimientos en la región de Asia Occidental; un encuentro que se organiza cada tres meses. Según Yaron Abraham, analista político del canal 12 de Israel, este encuentro trataría el tema de Palestina, la situación actual en la Mezquita Al-Aqsa y en la Cisjordania ocupada.

 

Abraham, citando fuentes políticas de alto rango en Tel Aviv, dijo que las autoridades israelíes y el embajador del régimen ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, pidieron a Rusia, como jefe temporal del Consejo de Seguridad, que pospusiera el debate de hoy, con el pretexto de que hoy es un día “civil santo” para el régimen y coincide con el conmemorativo de los militares israelíes asesinados durante varias guerras.

La nota agrega que Rusia debería tomar este asunto en serio para mantener una postura de neutralidad frente al conflicto palestino-israelí, pero parece que Rusia no prestó atención a la carta y no tomó ninguna medida para retrasar la reunión. Según fuentes informadas en Tel Aviv, «Rusia le dio nueva credibilidad a la discusión y la hizo más importante que antes».

Según los informes, el canciller de Palestina, Riad al-Maliki, tiene programado asistir a esta reunión, y los palestinos lo ven como un logro, porque de esta manera Israel será criticado por sus políticas contra los palestinos. Además, en este encuentro también participará el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

El reportero político del canal 12 de la televisión israelí, citando a una fuente de alto rango en la cancillería del régimen de ocupación, bajo condición de anonimato, afirmó que “los rusos no respondieron positivamente a la solicitud de Israel, porque querían enviar este mensaje a Tel Aviv de que están descontentos por la implicación de Israel en la guerra en Ucrania a favor de Kiev”.

msm/jcr/rba

Ejércitos de Mercenarios: los Trapos Sucios de los Gobiernos en Guerra | Caféinna

A la empresa militar rusa Wagner se le han dedicado miles de titulares y videos. Los medios tienden a mostrar a este grupo como algo nuevo. Y no. Wagner no es ni el primer ejército privado de la historia, ni el único. Hoy Inna Afinogenova habla del gran negocio, el de la privatización de las guerras. Y de sus principales protagonistas.

La BATALLA por el LITIO en AMÉRICA LATINA 💥 | LA PIZARRA

En el programa 9×5 de La Pizarra hablamos sobre la situación del litio en América Latina. Alfredo Serrano Mancilla y el equipo analizan la situación del litio en Chile y Argentina. ¿Cuál es el desafío de los gobiernos ante esta oportunidad?