Los tres pies al gato | La noble fe de Martínez-Almeida | por Ana Pardo de Vera.

Estamos en tiempo de fe católica en España, tiempo de ayuno, recogimiento, procesiones y creencias religiosas, es decir, aquellas que los creyentes no ponen en cuestión bajo ningún concepto.

Estamos en Semana Santa y el alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, ha sido bendecido por un juez de instrucción de Madrid como víctima de dos presuntos estafadores, Alberto Luceño y Luis Medina, a los que el juez ha confirmado que va a sentar en el banquillo.
Luis Medina, hijo del duque de Feria y habitual de la prensa rosa por sus orígenes aristocráticos, fue el contacto de la operación con el Ayuntamiento en plena pandemia y en los momentos de mayor emergencia sanitaria; entiéndanme, cuando moría cientos de ciudadanos y ciudadanas en España y carecíamos de material para proteger, curar y paliar el sufrimiento.
Luis Medina es lo que se dice un noble en el concepto más absurdo de la palabra: él y mucha gente que quiere ser como él se consideran de una clase superior por ser hijo y, ahora, hermano de duques, aunque su padre fuera condenado por pederastia. Era duque. Como Juan Carlos de Borbón, que sigue siendo rey, pese a habernos estafado a todas durante su Jefatura de Estado. ¡Ah, pero le viene de cuna!
Luis Medina ha sido procesado por presunta estafa millonaria con mascarillas de pésima calidad vendidas al Ayuntamiento de Madrid. ¿Y qué culpa tiene el pobre alcalde, cuyo equipo solo hizo un ejercicio de fe en un noble de España que sale en las revistas, por aristócrata y por guapo, ya que no se le conocen otros oficios? ¿Acaso sería de buen gusto cuestionar la buena fe de un señor hijo y hermano de duques, como en su día no se cuestionó la de un tal Iñaki Urdangarín por ser el yerno de Juan Carlos emérito?
Nadie, ni empresas ni particulares de buena fe, tuvieron la oportunidad de Medina de acceder directamente a la venta de las mascarillas al consistorio de Almeida por un precio desorbitado y sin control alguno, como sí reconoce el juez que ha procesado a Medina y Luceño.
Una vez más, los idiotas son los ciudadanos y ciudadanas de Madrid, que ni recuperarán su dinero ni verán incrementados los controles para evitar esta corrupción criminal.
Y dicen que Almeida y su equipo son víctimas, no responsables de ser, por lo menos, unos incompetentes. Porque los nobles, nobles son y a esos ni se les pregunta, ni se les controla: se les abre la puerta sin más, como hizo Almeida, “un admirador, un esclavo, un siervo”.

 

LA FÁBRICA DE RUFIÁN CON ÍÑIGO ERREJÓN

Hoy tenemos a un doctor en Ciencias Políticas. Es uno de los Fundadores de Podemos. Formación de la que fue secretario y director de campaña electoral. En 2019 dejó el partido y lanzó la plataforma Más Madrid junto a Manuela Carmena. A día de hoy es diputado en el congreso y lidera Mas País. Hoy, visita La Fábrica: Íñigo Errejón

LA FÁBRICA DE RUFIÁN CON JUAN CARLOS MONEDERO #LFMONEDERO

Desde el año 92 imparte clases en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó como asesor de Gaspar Llamazares y de Hugo Chávez. Y fue uno de los miembros más destacados de la dirección de Podemos hasta el año 2015. Hoy, un peligroso bolivariano izquierdista visita La Fábrica: Juan Carlos Monedero.

Sumar y Podemos – Entrevista a Pablo Iglesias en RAC 1

Claridad y manera acertada y respetuosa de analizar. Siempre lo has hecho. Tu clarividencia para leer el presente y el futuro es innegable. No se te valora lo suficiente y no se te tiene en cuenta por ese punto de imagen machacada, por esa fobia que se ha construido contra ti y sólo para ti. Quienes no tengan en cuenta, hacen mal, siempre se les va a escapar la realidad palpable, la pasada y la presente. Sobre el futuro, valoro tus anticipaciones, que suelen acertar. Como estratega político no tienes rival. Ya formas parte de la historia política y social de este país. Siempre seré pablista, sin menospreciar a otras figuras políticas.

Modificaciones a la malla curricular ¿Cuál es el verdadero problema? | DESACUERDO

Hace más de un mes, el magisterio urbano de Bolivia, que agrupa a los maestros de la educación fiscal, inició una protesta a nivel nacional que cada día se radicaliza más. Se oponen, entre otras cosas, a la actualización de una malla curricular que incluye robótica, programación, ajedrez o educación sexual. ¿Qué hay detrás de esta movilización?

La Base 3×08 | ¿Puede Sumar caminar sin Podemos?

En La Base de hoy 03/04 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Dina Bousselham e Inna Afinogenova, analizan, a raíz del acto de Sumar del pasado domingo, los procesos de unión y desunión de la izquierda en España y América Latina. Con la participación especial de Gonzalo Winter del Frente Amplio Chile y Martín Clavijo del Frente Amplio Uruguay.

Así han reaccionado los partidos al acto de Sumar

La presentación de Sumar el pasado domingo ha provocado diferentes reacciones en el escenario político. Desde Podemos hasta el Partido Popular, en este vídeo recopilamos las posiciones de los diferentes actores políticos ante el proyecto dirigido por Yolanda Díaz. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.