El PSOE denuncia los vínculos del líder del PP de Getafe con la empresa que quiere disparar el alquiler a 240 familias

El candidato popular es el administrador mayoritario (en un 50%) de Luxury Community and Services SL., una empresa que es cliente de Fidere, firma que busca acometer las subidas de los precios.

Los inquilinos exigen que el fondo de inversión se siente a negociar renovaciones de contratos con condiciones similares.

Los inquilinos exigen que el fondo de inversión se siente a negociar renovaciones de contratos con condiciones similares.  PÚBLICO / ARCHIVO

El PSOE ha denunciado las relaciones del candidato del PP de Getafe, Antonio José Mesa, con Fidere, empresa perteneciente a Blackstone, el fondo buitre considerado el mayor casero de España. Esta compañía pretende llevar a cabo subidas de precio de entre el 30% y el 70% a 240 viviendas de protección situadas en el barrio de Buenavista, en Getafe (Madrid).

El líder popular es el administrador mayoritario (en un 50%) de Luxury Community and Services SL., una empresa que es cliente de Fidere para el mantenimiento de fincas, según recoge el medio local Getafe Capital.

«No solo no mueven un pelo por nuestros vecinos: es que se lucran de la especulación que sufren. La falta de vergüenza del PP en Getafe no conoce límites», ha señalado el PSOE de Getafe en su cuenta de Twitter. En la web de la compañía del candidato popular se muestra que la inmobiliaria Fidere es uno de los clientes, al igual que las inmobiliarias Aliseda y Testa.

Fidere es una firma que ha ido creciendo a lo largo de los años y se ha hecho con el control de varias promotoras de viviendas protegidas y ha adquirido, incluso, activos y préstamos de la Sareb, el llamado banco malo, tanto en Madrid como en otras regiones.

Calle Caídos de la División Azul: concentración en Madrid contra el fascismo en el callejero

Los vecinos de Madrid se plantan frente a la «memoria sectaria» de José Luis Martínez Almeida y reclaman democratizar el callejero de Madrid. La Plataforma Calles Dignas se ha concentrado durante la mañana de este viernes en la calle Caídos de la División Azul para denunciar la «ignominia» que supone que las vías de la capital rindan homenaje a quienes combatieron junto a las tropas nazis. En 2017, durante el Gobierno de Manuela Carmena, el pleno del Ayuntamiento decidió por consenso el renombramiento de hasta 52 calles que hacían tributo a figuras vinculadas a la dictadura y al fascismo. En particular, se votó que la vía cuyo título hacía honores a la División Española de Voluntarios pasase a llamarse Memorial 11 de marzo de 2004, en recuerdo de las víctimas de atentado más sangriento que se ha visto en la ciudad. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Los polacos creen que los buzos españoles rescatados en el Báltico buscaban cocaína y no ámbar

Adherir la cocaína al casco de un buque y recuperarla con buzos es un sistema ampliamente utilizado por los narcos también detectado en España.

Barco atracado en la ciudad polaca de Gdansk.
Barco atracado en la ciudad polaca de Gdansk.  Ferran Barber

Fernández: Ni Argentina ni América Latina enviarán armas a Ucrania

El presidente de Argentina, Alberto Fernández (dcha.) y el canciller alemán, Olaf Scholz, en una rueda de prensa en Buenos Aires, 28 de enero de 2023.

El presidente argentino reiteró la postura de cero involucración armamentista de su país y Latinoamérica en el conflicto en Ucrania y abogó por recuperar la paz.

En una rueda de prensa conjunta entre el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el canciller alemán, Olaf Scholz, en el Palacio de San Martín, sede de la Cancillería, el líder peronista subrayó el sábado que ni su país ni América Latina “están pensando en mandar armamentos a Ucrania ni a ningún otro lugar en guerra”.

“Yo no puedo opinar sobre las decisiones que otros países toman, pero lo que estoy seguro es que tanto el canciller [Scholz] como yo lo que más deseamos es que la paz se recupere cuanto antes”, dijo para después recordar que su país es “un gran defensor de los derechos humanos en el mundo”.

Según Fernández, tanto él como Scholz coinciden en la necesidad de frenar las hostilidades vía diplomática y hacer que se terminen las perdidas de vida. “Es un tema que tenemos que trabajar en conjunto”, expresó.

 

El mandatario argentino no dejó de lado el impacto que está teniendo el conflicto ucraniano-ruso en América Latina. “En el hemisferio norte vuelan misiles y se muere gente, pero en el hemisferio sur eso repercute con mayores costos y hambre (…)”, comentó.

Alemania y su doble discurso

Scholz aseguró en la rueda de prensa con Fernández que Alemania hará “todo” lo posible por evitar una escalada bélica entre Rusia y los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). “Hemos hecho todo para que no haya una escalada de esta guerra que lleve a un conflicto entre Rusia y los Estados de la OTAN. Vamos a hacer todo para que esto no suceda”, reiteró.

Sin embargo, el miércoles, Berlín anunció que enviaría 14 tanques Leopard 2 a Ucrania.

A modo de explicación, el canciller alemán dejó claro en Argentina que si bien el conflicto entre Rusia y Ucrania envuelve a estos dos países, no prohíbe a otras naciones suministrar asistencia militar a Kiev

 

La guerra en Ucrania, con todas sus consecuencias en diversos campos, está en su undécimo mes, y los países occidentales siguen acordando el envío de armas. Con anterioridad, el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, había subrayado que Ucrania recibirá tanques alemanes Leopard 2 antes de finales de marzo del año en curso.

El canciller alemán se encuentra realizando una gira por Latinoamérica que incluye su paso por Brasil, Chile y Argentina para ampliar nexos comerciales, las inversiones y financiación de proyectos con esas naciones.

‘Gobierno de Boluarte en Perú carece de toda legitimidad popular’

Un politólogo denuncia las atrocidades cometidas por el gobierno de Dina Boluarte contra el pueblo, y los “desmanes” del Congreso de Perú.

“En Perú, tenemos unos dirigentes, unos funcionarios que carecen de toda legitimidad popular”, ha aseverado este domingo Juan Alberto Sánchez Marín, director de dxmedio.com en una entrevista con HispanTV.

El entrevistado ha señalado que los peruanos “no olvidarán las atrocidades que ahora cometen estos mandos militares, ni olvidarán las directrices bajas e indignas de la usurpadora, ni los desmanes de este Congreso que actúa de manera tan perversa”.

El sábado, los peruanos realizaron una nueva jornada de protestas a horas de que el Congreso peruano rechazara aprobar el adelanto de las elecciones para octubre del 2023; se trata de un pedido de Boluarte que llega luego de mes y medio de incesantes protestas y brutal represión policial que deja casi 60 muertos, cientos de heridos y detenidos.

Rusia acusa a EEUU de implicarse directamente en la guerra de Ucrania

Militares ucranianos disparan un obús M777, fabricado en EE. UU., en la línea del frente en la región de Jarkiv,

Rusia acusa a EE.UU. de estar involucrado de forma directa en el conflicto de Ucrania enviando armas pesadas a Kiev para utilizarlas contra territorio ruso.

“Ahí se encuentran ahora instructores y mercenarios (de Estados Unidos). Para salvar al régimen de Kiev también han comenzado a suministrar armamento pesado”, ha escrito este domingo el presidente de la Duma Rusa (Cámara Baja), Vyacheslav Volodin, en un mensaje en su canal de Telegram.

En este sentido, ha apuntado que la razón principal de las acciones militares de Washington en “las hostilidades en Ucrania” es el miedo del país norteamericano a perder su colonia, para luego subrayar que la operación militar rusa en el territorio ucraniano causó la liberación de tanto los ciudadanos ucranianos como las tierras eslavas de los “colonizadores estadounidenses”.

De acuerdo con el titular ruso, Ucrania se ha convertido en un campo de ensayo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y EE.UU. para probar sus armamentos y abordar nuevas tácticas de guerra.

 

La guerra en Ucrania, con todas sus consecuencias en diversos campos, está en su undécimo mes, y los países occidentales siguen acordando el envío de armas. En medio de este panorama, el 25 de enero, EE.UU. anunció el plan de enviar a Ucrania 31 tanques M1 Abrams; hasta entonces, Washington se había mostrado renuente a proporcionar estos carros de combate a Kiev, alegando las dificultades y el alto costo de su mantenimiento.

Moscú asevera que Occidente está poniendo en riesgo su propia seguridad al entregar ingentes suministros de armas a Ucrania, y advierte de que de esta forma los países occidentales están “echando leña al fuego” del conflicto, lo que “tendrá repercusiones trágicas”.

En esta línea, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió previamente que cualquier cargamento con armas para Kiev se convertirá en un blanco legítimo para las Fuerzas Armadas rusas.

De la Complutense a Algeciras: todo vale para Feijóo y Ayuso – #EnLaFrontera639

En la Frontera analizamos hasta donde están dispuestos a llegar el Partido Popular por ganar las elecciones. A la derecha le da lo mismo acabar con la imagen de una universidad pública que utilizar el dolor de las víctimas del terrorismo islámico Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

¿Son ciertas las acusaciones de Losantos sobre El Yunque y VOX? – Dato Mata Relato | La Base

Esta semana ha estallado la última batalla de las #FachaWars donde Federico Jiménez Losantos acusaba a miembros de VOX y 7NN de pertenecer a El Yunque, una secta ultracatólica que vino a España en los 80 de mano de Ruiz Mateos, y que según Losantos está financiada por Putin y capta a menores de edad a espaldas de sus padres. Analizamos los motivos de esta guerra y cuales de las acusaciones de Losantos son verdad y cuales mentira con la ayuda de Álvaro Delgado, el periodista mexicano que más sabe sobre esta secta en el mundo.