Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la última maniobra golpista de la derecha judicial en España, que busca imponerse por encima de la soberanía popular mediante su dominio ilegítimo del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial, y actualizan también las novedades en la crisis desatada en Perú por la ofensiva oligárquica golpista contra el Gobierno que eligió en las urnas el pueblo peruano. Con la participación de José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Categoría: Educación
Marruecos, implicado en el ‘Catargate’, la trama de corrupción que sacude el Parlamento Europeo
Según apuntan varios medios, uno de los exeurodiputados detenidos habría recibido sobornos y regalos de Rabat.

Al parecer, el exeuroparlamentario italiano Pier Antonio Panzeri habría recibido sobornos tanto de Catar como de Marruecos, que intentaban de este modo influenciar las decisiones políticas de la Eurocámara. El embajador de Rabat en suelo catarí sería el repartidor de los presentes. Panzeri, detenido hace unos días junto a Eva Kaili, vicepresidenta del Parlamento Europeo, mantuvo vínculos con las altas esferas marroquís durante su etapa en Bruselas, entre 2004 y 2019.
En estos 15 años, el italiano fue miembro de la subcomisión de Derechos Humanos del organismo europeo y de la delegación responsable de las relaciones con los estados del Magreb. El exeurodiputado es, además, el fundador y presidente de la organización sin ánimo de lucro Fight Impunity, en la que trabajaba Francesco Giorgi, compañero sentimental de Eva Kaili.
Según apuntan los investigadores belgas, dos familiares de Panzeri habrían ayudado al socialdemócrata a transportar los regalos que recibía de las autoridades marroquís en Catar. El país, cuya selección de fútbol es la primera africana que llega a semifinales de un Mundial de fútbol, tendría un objetivo conjunto con el emirato: lavar la imagen catarí de cara a la acogida de la competición deportiva.
Las autoridades europeas, avergonzadas
Desde que el escándalo se hizo público, en Bruselas no se habla de otra cosa. Tanto Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, como Roberta Metsola, que ocupa el mismo cargo en el Parlamento Europeo, han condenado los hechos. Ambas han anunciado una amplia investigación interna, en la que «no habrá impunidad y no se barrerá nada debajo de la alfombra», según palabras de Metsola. Por lo de ahora, cinco personas han sido detenidas.
Con estas medidas, las autoridades europeas pretenden llegar al último eslabón del tejido de sobornos. El proceso, que pretende impulsar la transparencia de sus instituciones, quiere destapar qué entidades tienen acceso a las instalaciones parlamentarias y quién financia a todos aquellos que ofrecen obsequios o dinero a cambio de influencia. Los líderes de los principales grupos políticos con representación en la Unión Europea han salido en masa a defender la honradez de la «inmensa mayoría» de los rostros que se mueven por el Parlamento Europeo y coinciden en que la institución no puede verse lastrada por «unas pocas manzanas podridas».
Ana Rosa y la mentira como profesión | Dato Mata Relato | La Base
Esta semana Ana Rosa confesaba en su programa que le indignaba que nos mientan a la cara sin pudor usando el principio de transposición de Goebbels que consiste en achacar a tus rivales tus propias debilidades. Si hay un programa donde tienen la mentira como bandera ese es el suyo, no solo por las mentiras difundidas diariamente, también define al programa el tipo de colaboradores que lleva entre los que destacan dos de los principales difusores de mentiras de manera industrial, Eduardo Inda y Javier Negre.
La Base #2×50 – Residencias: 1000 días, 7291 muertos
Cuando se cumplen 1000 días de las órdenes del gobierno de Ayuso para excluir de la atención sanitaria durante la pandemia a las personas que vivían en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan este caso que habla de la connivencia entre la derecha y el poder mediático para desviar la atención con bulos y garantizar hasta el día de hoy la impunidad de 7291 fallecimientos. Con la participación del director de investigación de Infolibre, Manuel Rico, y de Mercedes Huertas, de la Marea de Residencias. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Lula acusa a Bolsonaro de promover manifestaciones violentas – Noticiero 1:30
Irán critica las políticas de la UE. Continúan las protestas en Perú. El presidente de Brasil acusa a Bolsonaro de incentivar violencia en el país.
1. El canciller de Irán critica los espectáculos políticos del Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) bajo el pretexto de los derechos humanos.
2. En Perú, continúan las protestas para pedir el cierre del Congreso y la liberación del expresidente, Pedro Castillo.
3. El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusa al mandatario saliente, Jair Bolsonaro, de incitar a manifestaciones violentas en el país.
“Asteroide navideño” pasará cerca de la Tierra

Una roca espacial de entre 60 y 140 metros de diámetro, conocido como el “asteroide navideño”, se aproxima a la Tierra, anuncia la ESA.
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) informó recientemente que el astroide, identificado más precisamente como 2015 RN35, no representa amenaza alguna para nuestro planeta, ya que estará a 686 000 kilómetros cuando se encuentre en su máximo punto de cercanía, lo que equivale a poco menos de dos veces la distancia entre la Luna y la Tierra.
Su tamaño, pequeño en escalas astronómicas, es menor al de la estatua de la Libertad de Nueva York, y pasará el próximo jueves 15 de diciembre, muy cerca de la Tierra.
En efecto, según la ESA, los observadores que estén en el hemisferio sur tendrán el jueves una mejor vista del asteroide, mientras que aquellos que se encuentren al norte podrán observarlo los días siguientes hasta el 19 de diciembre. Para visualizarlo basta con un telescopio de 30 centímetros o superior.
ftn/ncl/hnb
Siria denuncia saqueo sistemático de sus riquezas naturales por EEUU

Siria denuncia saqueo sistemático de sus riquezas nacionales por parte de las fuerzas de ocupación estadounidenses y sus aliados.
En un comunicado emitido este miércoles, la Cancillería siria ha denunciado que las fuerzas de ocupación estadounidenses y las milicias que operan bajo su mando continúan su saqueo sistemático de petróleo, trigo y otros recursos básicos y riquezas nacionales del pueblo sirio.
Ha señalado que las acciones hostiles de Estados Unidos y sus milicias mercenarias han causado pérdidas directas por valor de 25,9 mil millones de dólares estadounidenses.
“Las últimas estadísticas muestran que el valor de las pérdidas directas debido a los ataques de las fuerzas estadounidenses y las milicias y entidades terroristas que operan bajo su mando como resultado del saqueo de petróleo, gas y recursos minerales, ascendió a $ 19,8 mil millones”, ha detallado.
Por otro lado, ha indicado que las pérdidas indirectas superan los $ 86 mil millones, que representa el valor de producción perdida de crudo, gas natural, gas doméstico, derivados del petróleo y recursos minerales.
Además, el valor total de las pérdidas del sector del petróleo sirio ha llegado a “111 mil 9 millones de dólares”, ha agregado, llamando a la Organización de las Naciones Unidas que tome las medidas urgentes para detener las violaciones del derecho internacional y las disposiciones de la Carta cometidas por parte de Estados Unidos y sus aliados.
Ha pedido también el fin de la presencia ilegal de las fuerzas estadounidenses, devolver los campos de petróleo y gas ocupados por esas fuerzas al Estado sirio, y levantar de inmediato y sin condiciones las medidas coercitivas ilegales, además de mejorar la situación humanitaria y proporcionar las condiciones apropiadas para el regreso voluntario, seguro y digno de los desplazados y refugiados sirios a su patria.
Desde el año 2014, cuando Estados Unidos y sus aliados, con el pretexto de luchar contra el grupo terrorista Daesh, invadieron a Siria, comenzaron a robar y contrabandear el crudo sirio en las regiones petroleras de este país árabe, acción que continúa hasta ahora y ha provocado la fuerte ira de los sirios.
Tal postura estadounidense no solo afecta a la situación petrolera del país árabe, sino que directamente causa graves daños a la economía nacional de Siria. Por tanto, Damasco, que considera ilegal la presencia militar de las tropas estadounidenses en Siria y les acusa de dar apoyo a los terroristas, exige su retirada inmediata.
Bolsonaro impulsa públicamente un golpe de Estado en Brasil
Sube la tensión en Brasil. Los incidentes que se vivieron en la capital durante las últimas horas son alimentados por discursos golpistas que Bolsonaro apoya.
Brasil atraviesa dos realidades que no parecen tener punto de encuentro. Una de ellas la protagoniza Luiz Inácio Lula da Silva, presidente electo. Este lunes recibió el diploma de la Justicia Electoral que lo declara apto para asumir el cargo.
La otra realidad es protagonizada por el presidente en funciones, Jair Bolsonaro. El pasado domingo el mandatario se acercó a sus fieles acompañado de un sacerdote. El presidente no habló, pero se mantuvo firme legitimando de facto el discurso del representante religioso, quien transmitió un mensaje abiertamente golpista.
En las calles del centro de la ciudad la condena a las actitudes de Bolsonaro es ampliamente mayoritaria. Sin embargo, el hecho que más preocupa en medio de este contexto es la transmisión de mando del próximo primero de enero, ya que en Brasilia confluirán los seguidores de Bolsonaro con los del próximo presidente Lula da Silva.
Andrés Sal.lari, Sao Paulo.
Europa podría sufrir su peor crisis energética en 2023 – Noticiero 12:30
Más 11 mil niños yemeníes perdieron la vida o resultaron heridos.
Europa podría sufrir su peor crisis energética en 2023. Colombia y ELN finalizaron diálogos.
1. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denuncia que más 11 mil niños yemeníes perdieron la vida o resultaron heridos durante la agresión saudí.
2. Crisis energética en Europa carece de un panorama esperanzador. La Agencia Internacional de Energía (AIE) advierte que la situación podría ser más difícil en 2023.
3. Representantes del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) finalizaron en Venezuela su primer ciclo de diálogos.
Realizan huelgas en Reino Unido por mejores salarios
La ola de huelgas en el Reino Unido, por mejores salarios y condiciones de vida, alcanza esta semana su punto álgido.
Los sindicatos apuntan el dedo acusador al Gobierno conservador de Rishi Sunak y no descartan más medidas de presión.
El Reino Unido afronta diciembre con una oleada de huelgas en diversos sectores, no vistas desde hace muchos años. Los trabajadores exigen subidas salariales para luchar contra una inflación que supera el 11 % y es la más alta en más de 40 años. El sector de la salud británico, que considera las huelgas el último recurso, culpa al Gobierno de Rishi Sunak por la escalada de la crisis, que afecta, en primer lugar, a los pacientes.
El Sindicato Ferroviario, Marítimo y de Transporte, a su vez, secunda 48 horas de huelga, tras fracasar las negociaciones con la empresa ferroviaria Network Rail. Este sector también echa la culpa al Gobierno y promete más huelgas si no se alcanza un pacto justo.
Pese a interrupciones de transporte, muchos en el país apoyaron a los huelguistas para materializar sus reivindicaciones legítimas, ante una inflación sin precedentes, que parece también descontrolada.
El aumento del coste de productos de consumo básico, una larga década de reducción del poder adquisitivo de los empleados del sector público, han provocado toda esta sucesión de protestas. Este diciembre, habrá huelgas todos los días. Los sindicatos calculan que en este mes se perderán más de un millón de días laborables, lo que lo convierte en el peor mes en cuanto a interrupciones desde 1989. El gobernante conservador, en lugar de atender sus demandas, aseguró que está listo para emplear el Ejército y hacer frente a las huelgas navideñas.

