Rusia presenta nuevas pruebas de actividad biológica de EEUU en Ucrania

Especialistas en defensa química, biológica, radiológica y nuclear.

Rusia revela nuevas pruebas de actividades biológicas de EE.UU. en Ucrania y alega que Washington aspira a aumentar sus capacidades en dicho ámbito.

Rusia presentó el 2 de noviembre una propuesta para investigar actividades irregulares de laboratorios biológicos estadounidenses en Ucrania para el desarrollo de armas biológicas. Sin embargo, el proyecto no obtuvo el apoyo de nueve de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, por lo que el proyecto fue rechazado.

Rusia y China votaron a favor, mientras que EEUU, Reino Unido y Francia votaron en contra. Otros países como India, México y Noruega, también los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), se abstuvieron de votar.

Al respecto, el teniente general Igor Kirillov, jefe de las tropas de defensa contra la radiación, la química y la biología de las Fuerzas Armadas rusas, ha señalado este sábado que los países occidentales sabotearon la votación de la resolución del Consejo de Seguridad.

 

Según el alto militar ruso, a pesar de que la resolución no fue aprobada, los resultados de la votación evidencian que la actividad biológica de Washington en Ucrania “plantea dudas, incluso, entre sus aliados más cercanos”.

El representante ruso ha subrayado que el 18 de octubre, la Casa Blanca publicó una nueva estrategia para contemplar la posibilidad de responder a amenazas biológicas, incluso, fuera de su territorio, previendo una financiación de 88 000 millones de dólares.

Por otra parte, muchas de las actividades de la Agencia para la Reducción de las Amenazas de EE.UU. (DTRA, por sus siglas en inglés) se ocultan “cuidadosamente, hasta los propios estadounidenses”. Entre la información borrada, se destacan los resultados de los experimentos biológicos en Ucrania, ha agregado Kirillov.

La operación militar especial rusa en Ucrania, iniciada a finales de febrero, desveló la amplia colaboración encubierta entre Kiev y Washington para desarrollar componentes de armas biológicas en laboratorios cerca de la frontera rusa, lo que obligó al Gobierno ucraniano a ordenar la destrucción de patógenos en dichos centros, para que no saliera a la luz esa cooperación. Varios documentos publicados en marzo por Moscú indicaron que EE.UU. había invertido unos 32 millones de dólares en los laboratorios biológicos del Ministerio de Defensa de Ucrania en las ciudades de Kiev, Odessa, Lviv y Járkov.

Los tres pies al gato – ‘Solo acuérdate de esto’ | Por Ana Pardo de Vera

«Recuerda esto cuando discrepes de otra feminista, de otro demócrata, de otro partido de progreso o de otro u otra líder política. Recuerda esto cuando te hayas cargado la unidad de feministas y demócratas por una diferencia de criterio o personal anecdótica. Recuérdalo porque en la calle, feministas y demócratas te vamos a repetir todos los días que la ultraderecha también cogobierna por tu culpa. Y resultará difícil de perdonar.» Los tres pies al gato, por Ana Pardo de Vera. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Una Internacional cada vez menos Socialista – Zasca – #EnLaFrontera632.

Pedro Sánchez será el nuevo presidente de una Internacional Socialista devaluada por arrimarse más a las élites que a los trabajadores. El zasca de @JuanCarlosMonederoELF #EnLaFrontera632. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Felipe VI ‘el del Bombo’ animando a la dictadura catarí – Apaga y vámonos – #EnLaFrontera632

Felipe VI, el único rey de Europa que ha ido al Mundial de Catar. ¿Qué pinta el reino de España blanqueando una dictadura que no respeta los derechos humanos? Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Presidentes en la escuela pública o privada – #LaPizarra

Alfredo Serrano y Crismar Lujabo presentan un informe sobre qué tipo de educación recibieron las y los líderes más importantes de Latinoamérica: ¿pública? ¿privada? ¿a qué nivel llegaron? Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4Sx

Así empezó todo: la violencia mediática contra Irene Montero | Manu Levin

Manu Levin analiza en La Base cómo los poderes mediáticos fueron quienes fabricaron la munición ideológica que la ultraderecha usa para atacar a Irene Montero. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y colabora con nosotros: https://bit.ly/2GKg4Sx Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

La Base #2×41 – Clamor general: #YoConIreneMontero

Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan la campaña de violencia política contra la ministra de Igualdad Irene Montero y contra el feminismo, la solidaridad internacional sin precedentes que ha despertado y el papel del poder mediático para generar las condiciones de posibilidad de toda esa violencia política. Con la participación de la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez ‘Pam’, de la periodista Olga Rodríguez y de la diputada argentina Lucía Cámpora. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario. ¡Suscríbete ya a nuestro canal!: https://bit.ly/2U8nM0q Visita: https://www.publico.es/