La Justicia española dicta la primera condena por divulgar noticias falsas

La defensa solicitó al tribunal suspender la pena en la cárcel teniendo en cuenta la ausencia de antecedentes penales. | Foto: ARA

El procesado se trata de un guardia civil que reconoció los hechos ante el tribunal de la Audiencia de Barcelona.

La justicia de España condenó este martes por primera vez a una persona por difundir noticias falsas, luego de un guardia civil publicara un video en Twitter donde relacionaba a un menor migrante con una agresión supuestamente hecha en el país europeo, pero que en realidad ocurrió en China.

El procesado se trata de un guardia civil que reconoció los hechos ante el tribunal de la sección sexta de la Audiencia de Barcelona, que lo condenó a quince meses de cárcel, una multa de 1.620 euros y la prohibición de ejercer como docente o deportista por cinco años.

No obstante, la defensa solicitó al tribunal suspender la pena en la cárcel teniendo en cuenta la ausencia de antecedentes penales, a lo cual la Fiscalía se colocó a favor, pero con la condición de cerrar todas sus cuentas en redes sociales.

De acuerdo con el Ministerio Público, el imputado publicó un video el 1 de julio de 2019 un video donde se muestra un hombre agrediendo fuertemente a una mujer y la intenta violar, el cual tergiversó el contexto expresando que ocurrió en Barcelona ejecutado por un niño marroquí.

“Aquí tenéis el vídeo del MENA marroquí de Canet de Mar, a esos que le vamos a dar la paguita hasta los 23 años, los niños de Pedrito Piscinas. Por cierto, luego para más INRI la viola, estos energúmenos y estas manadas de marroquíes no saldrán en los medios», decía en la publicación.

El video de 45 segundos y que cuenta con casi 22.000 visualizaciones, fue divulgado por las autoridades chinas para apoyar en el proceso de identificación del agresor en los sucesos ocurridos en 2019.

Entre las agravantes del procesado se encontraba la realización de otras publicaciones de contenido xenófobo, supremacista y fascista, por lo que sus perfiles de Twitter y Facebook fueron clausurados de manera instantánea.

Manipulación mediática y digital con la manifestación por la sanidad pública para proteger a Ayuso

El pasado domingo más de 200.000 persona asistieron a la manifestación en Madrid por la sanidad pública. Durante el domingo parte de la derecha mediática y digital empezaron a difundir diferentes bulos para desacreditar la manifestación. Al día siguiente Ayuso usó el comodín de ETA y los matinales le dieron más importancia a un paro con 100 personas de una plataforma afín a VOX inflando los datos de dicho paro para invisibilizar la manifestación del domingo.

La Base #2×36 – Jueces que defienden a violadores

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la campaña de la derecha judicial contra la Ley solo sí es sí, revisando condenas en beneficio de violadores. ¿La Ley de libertad sexual rebaja las penas a violadores, o es un bulo? ¿El problema es la nueva ley o una justicia machista? Con la participación de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y de la jueza y Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Vicky Rosell. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

EEUU y la Unión Europea convierten a América Latina en un basurero

Paquetes de basura plástica de Estados Unidos, listos para exportación.

Estados Unidos ha invadido varios países latinoamericanos con millones de toneladas de residuos plásticos tóxicos, revela una investigación.

La Red Investigativa Transfronteriza de OjoPúblico, en un reciente informe, precisa que Estados Unidos y países europeos enviaron, en los últimos diez años, 111 millones de toneladas de residuos plásticos tóxicos, principalmente jeringas, carcasas de monitores viejos y baldes, a México, Perú, Colombia, Chile y Ecuador.

De acuerdo con la investigación, después de que China cerrara en 2018 sus puertas a los desechos a todo el mundo, Estados Unidos incremento el envío de sus residuos al hemisferio sur, de modo que, en 2017, 11 millones de toneladas de basura estadounidense inundaron el sur global. Mientras que, en 2021, la región recibió 12 millones de toneladas de plástico desechado.

“La cantidad de desechos plásticos importados por países de la región entre 2012 y 2022 es equivalente a 118 veces el peso de la Torre Eiffel”, señala la investigación.

México es el principal importador de desechos plásticos de América Latina, pues entre 2012 y 2022 recibió más de un millón de toneladas. Le siguen Perú, con 62 000 toneladas durante el mismo periodo, Chile, con 50 000 toneladas y Colombia, con 45 000.

El informe recoge que el Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental (GAIA) denuncia que las potencias mundiales mantienen sus políticas ambientales con un alto costo para los países menos desarrollados.

Además, señala que la falta de supervisión en las aduanas y por parte de las autoridades permite que las empresas adquieran estos residuos, incluso de forma ilegal, para generar dinero, pese a que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha advertido que el comercio de plásticos puede involucrar trabajo ilícito, lavado de dinero, corrupción y evasiones fiscales.

GAIA exige a los gobiernos el cumplimiento del Convenio de Basilea, creado para combatir los depósitos de desechos tóxicos en países en vías de desarrollo, y mayor transparencia sobre el tipo de residuos plásticos que están llegando a la región, para evitar que estos países se conviertan en nuevos vertederos de la basura mundial.

Risas y lágrimas ante el desfile de aficiones ‘fake’ del Mundial de Catar: «Nunca un teatro costó tantas vidas»

Imágenes del desfile de aficiones del Mundial de Catar de 2022. — TWITTER

El capricho de la FIFA de organizar el mundial de fútbol de 2022 en Catar va a salir caro. La cantidad de muertes de trabajadores que han estado involucrados en los preparativos del evento deportivo acrecienta la «hipocresía» de Occidente al permitir cómo se intenta lavar la imagen de un país que no respeta los derechos humanos.

En el país de Medio Oriente se castiga la homosexualidad, por lo que los aficionados deberán LGTBI deberán esconder su orientación sexual para poder ver el evento. También tienen estrictas normas con la vestimenta, pues las mujeres no pueden mostrar sus hombros y los hombres no pueden llevar pantalones por encima de las rodillas.

Ante este escenario se desconoce cómo se verán las gradas de los estadios ni si habrá un público diverso. Pero ya se puede percibir cierto clima después de las imágenes compartidas por la cuenta oficial del mundial del desfile de aficiones. Algunos usuarios han denunciado la «vergüenza» que supone ver el contenido de las imágenes. Otros han optado por reír para no llorar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aun así, este intento de sportswashing para blanquear a Catar no será suficiente para limpiar la imagen de un país en el que predomina la censura informativa y la represión.

«Como no la echen, Risto se queda sin programa»: críticas a Mariló Montero por su entrevista a una médica de Madrid en ‘Todo es mentira’

Mariló Montero, la sustituta de Marta Flich en el programa Todo es mentira, ya está dejando su huella en el programa. Su huella derecha, podríamos decir, porque la presentadora se enfrenta a grandes críticas tras la entrevista realizada este pasado lunes a Ángela Hernández, secretaria general del sindicato médico Amyts, el más importante entre los trabajadores de la sanidad pública en Madrid y el más combativo contra las políticas del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que han dejado la Atención Primaria hecha unos zorros.

Buena parte de la legión tuitera carga contra Mariló Montero porque considera que tomó partido a favor de Ayuso. Como siempre es mejor verlo con los propios ojos, les dejamos un extracto muy revelador de la entrevista y luego seguimos. Además, para liarlo todo un poco más en la entrevista a Hernández intervino Esperanza Aguirre, antigua presidenta de la Comunidad de Madrid y colaboradora habitual de Todo es mentira.

Noticia relacionada

Jorge Javier Vázquez frena el intento de Mariló Montero de colar el bulo de los fondos europeos: «Eso es pescado congelado»

 

 

Lo cierto es que Mariló Montero abordó la crisis sanitaria con un prisma muy ayusiano, si se nos permite la expresión. Además, de intentar desviar la atención hacia el Gobierno central, Mariló Montero criticó la labor de los sindicatos. Sirva como ejemplo esta frase: «Generáis también muchas dudas porque hacéis un discurso muy agresivo y unidireccional. Queremos datos… Dime hechos. ¿Qué ha pasado con esos médicos que ahora no están en los centros rurales? ¿Dónde están?».

Además, la presentadora tuvo un desencuentro con la representante de Amyts que reproducimos aquí.

«Hay médicos que no quieren ir a la atención primaria. Me han dicho: ‘Los médicos no quieren ir a la zona rural, no quieren atención primaria, quieren una especialidad en el hospital y trabajar en el hospital», dijo Mariló Montero, lo que provocó el desacuerdo de Hernández. La representante de Amyts trató de explicarse y preguntó: «¿Te puedo responder o no?». La presentadora contestó: «Sí, pero yo también tenía que plantear».

Entonces Hernández explicó lo que ha pasado con la Atención Primaria en Madrid: «Los médicos estaban contentos… Lo que ha pasado es que alguien en la Comunidad ha pensado que, como eran muy pocos, se les podía pasar por encima, reducirlos a la mitad, reducir la calidad asistencial y abrir con ellos 78 centros junto con algunos que venían del Zendal». Mariló Montero entonces la interrumpió y le pidió que repitiese: «No me he enterado». La invitada soltó: «Perdona, pero yo no te he cortado».

Noticia relacionada

La revelación de Mariló Montero: «He cobrado mucho menos por ser mujer y mujer de»

 

Montero entonces pasó al ataque: «Te lo digo sinceramente, esto es una conversación. Nos podemos respetar las escuchas, pero también, para que no se vayan perdiendo detalles, me gustaría poder participar. Porque cuando nos ponemos en debates incómodos y nos ponemos antipáticos, empezamos a llamarnos de doña y luego ‘no me interrumpas, que yo te he dejado hablar’. Vamos a pasar de eso, que es muy antiguo».

La representante sindical fue cristalina: «A alguien se le ha metido en la cabeza vender electoralmente que querían abrir 78 centros, pero en vez de contratar personal para hacerlo en las condiciones adecuadas, lo han dividido a la mitad… Es como si tuvieras que presentar dos programas a la vez, Mariló, para entendernos. Es imposible».

La presentadora replicó: «Los demás también hemos tenido tensiones laborales. El personal sanitario es sagrado en España y creo que se siente bastante valorado y querido».

Pero lo más llamativo llegó a la hora de despedir a la invitada, a la que con un tono de suficiencia ( o eso al menos nos parece a nosotros), Mariló Montero hizo una recomendación: «Bajad el tono todos porque esta crispación agota. Os lo rogamos… Llegad a un acuerdo por el bien de todos».

Ya podrán suponer que muchos tuiteros están que echan humo con esta entrevista. Aquí les dejamos algunas reacciones para que vean cómo está el percal.

 

 

 

 

 

 

 

 

No sabemos si Mariló Montero seguirá en Todo es mentira después de que Marta Flich regrese de su baja maternidad. Lo que sí sabemos es que hay mucha gente que echa menos a la anterior presentadora: creen que desde que salió Flich el programa se ha vuelto más rancio y más serio. Ahí lo dejamos.

Retratan los intentos de Ana Rosa Quintana y Susanna Griso de amplificar la marcha ‘fake’ de transportistas convocada por Manolín

Imagen combinada de un tuit de Julián Macías y Manuel Hernández. — Tremending / Europa Press

Mientras los programas de Ana Rosa Quintana y Susanna Griso no han dudado en minimizar la masiva marcha a favor de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid, sí que han otorgado una importancia desmedida al paro de transportistas de este lunes, que apenas ha recibido seguimiento y apoyo.

El experto en datos y colaborador de Público Julián Macías ha hecho un repaso de cómo cubrieron tanto Antena 3 como Telecinco la concentración liderada por Manuel Hernández (más conocido como Manolín), un personaje afín a Vox.

Bien, pese a los intentos de los dos espacios de amplificar esta marcha, el pinchazo de la concentración ha sido visiblemente notable. Apenas 800 personas han secundado el desfile hacia el Ministerio de Transportes y el paro indefinido no ha durado ni un día, después de que lo haya suspendido la Plataforma Nacional para la Defensa del Sector. 

 

Las imágenes que muestran planos generales ya reflejaban el poco éxito de la manifestación. Por ello, los matinales de Quintana y Griso han optado por planos cerrados, con las reporteras desplegadas rodeadas de los pocos individuos que había en la calle para aparentar bullicio y ajetreo. Por no hablar de que en los vídeos aparecen, sin ningún tipo de disimulo, banderas con el emblema de Solidaridadel chiringuito de Vox que dice ser un sindicato.

Ángela Rodríguez: «¿Por qué lo primero que ha elegido hacer el CGPJ es decir que a lo mejor la Ley Montero estaba mal y no formar a todos sus jueces?

Ángela Rodríguez: «¿Por qué lo primero que ha elegido hacer el CGPJ es decir que a lo mejor la Ley Montero estaba mal y no formar a todos sus jueces? – Público TV (publico.es)

Guerra Ucrania – Rusia, última hora | Polonia dice que fue «un accidente desafortunado» el misil que explotó cerca de la frontera ucraniana

Stoltenberg dice que «no hay indicios de que haya sido deliberada» la explosión del misil en Polonia

Polonia dijo que fue «un accidente desafortunado» el misil que explotó cerca de la frontera ucraniana causando la muerte a dos personas . Poco antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden , dijo a los socios del G-7 y de la OTAN que la explosión fue causada por un misil de defensa aérea ucraniano, dijo una fuente de la OTAN a Reuters este miércoles.

El presidente Andrzej Duda que «lo más probable es que el misil fue fabricado en la Unión Soviética» y del modelo S-300. El «accidente desafortunado» ha tenido en vilo al mundo, coincidiendo con la reunión de mandatarios del G-20 en Bali, mientras se intentaban despejar las dos principales incógnitas del misil: la procedencia y la fabricación desde esta pasada noche.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al término de la reunión de emergencia en Bruselas, dijo que el misil que cayó en Polonia era ucraniano pero que «Rusia es el último responsable».

El presidente Biden señaló, desde la cumbre del G-20 de Bali, a su homólogo ruso, Vladimir Putin, también como responsable de los «ataques contra objetivos civiles» en Ucrania.

Precisamente, el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, se mostró «convencido» tras la cumbre que China y la India pueden jugar un papel muy importante para presionar a Rusia hacia una desescalada.

Hoy Ucrania ha activado nuevas alertas antiaéreas en todo el país después de que este martes recibiera el impacto de más de 90 misiles por parte de Rusia, en el ataque más masivo desde el inicio de la invasión rusa en el país vecino, de la que hoy se cumple 266 dias.