La Base 3×64 | Salidas Políticas a la CRISIS CLIMÁTICA

En el programa de hoy 12/07 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan las causas y consecuencias de las olas de calor en Europa y América Latina. Además, desmontan el discurso mediático que sólo ofrece soluciones individualistas para mitigar sus efectos. Con la participación especial de Antonio Turiel, científico del CSIC. Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:

Entrevista a Pepe Álvarez: «Me preocupa la involución en libertades que se está produciendo»

El secretario general del sindicato UGT, Pepe Álvarez (Belmonte de Miranda, Asturias, 1956), atiende a Público para analizar el contexto político a escasos días de la cita con las urnas. Su firma está estampada en un manifiesto hecho público la pasada semana con el título «A las urnas las ciudadanas y los ciudadanos». En él se alerta de que las elecciones del 23 de julio serán «decisivas» por la ofensiva conservadora. Destacan los firmantes que una victoria de la derecha significaría «un nuevo retroceso en los derechos sociales y civiles». Al mismo tiempo, considera que esta legislatura, con el Gobierno de coalición progresista, ha sido muy positiva para los derechos de la clase trabajadora. Entrevista hecha por Miguel Muñoz.

La Base 3×63 | El BIPARTIDISMO, CARA A CARA

En el programa de hoy 11/07 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el debate electoral entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo y repasan elementos comunes con otros ‘cara a cara’ históricos: el que enfrentó a Felipe González y José María Aznar en 1993 y los debates entre Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro en Brasil. Con la participación del especialista en comunicación política Eduardo Bayón. Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:

Ruido Bipartidista y BULOS de Feijóo con la Permisividad de Periodistas Estrella | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy, 11/07 en Noticias Básicas, analizamos eso que sucedió anoche en Atresmedia y que algunos aseguran que fue un debate: ruido y bulos de la derecha con la permisividad de Ana Pastor y Vicente Vallés; tratamos un tema abandonado por los candidatos de PSOE y PP: el calentamiento global y sus olas de calor fueron los causantes de más de 11.000 fallecimientos en España en pasado verano; desmentimos la idea de que el PP necesita a Vox para poner en práctica políticas de vergüenza: ellos solos se bastan, como demuestran con sus nombramientos en Cantabria; vamos a Argentina, donde el Gobierno Federal anuncia que investigará la represión policial en Jujuy; acabamos con un reportaje de nuestro reportero Willy Veleta. Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:

El minuto de oro de Pedro Sánchez en el debate: «Nos jugamos si España continúa avanzando»

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha advertido en el minuto de oro del debate cara a cara que el 23J «no nos estamos jugando la alternancia», sino «si España continúa avanzando o nos mete el señor Abascal y Feijóo en un túnel del tiempo tenebroso». Fuente imágenes: EFE

SUMAR, SUMAR… y luego SEGUIR SUMANDO | EN LA FRONTERA

Llorar por los errores previos de Sumar no sirve para nada. No dejes de votar. Si quieres tápate la nariz, envuélvete con una camiseta de Yolanda Díaz, en una bandera arcoíris o roja de toda la vida. El 23 de julio cada voto de izquierdas cuenta. Los señoritos del PP y VOX gobernarán juntos. Así que sin tonterías.

PSOE y Sumar vs. PP y Vox: arranca la campaña que confrontará dos modelos antagónicos para España

Estos han sido los mensajes clave de los principales candidatos para ganar la batalla cultural de cara a las elecciones generales. Pedro Sánchez y el PSOE marcan su discurso con tono victorioso frente a la posible coalición de PP y Vox. Sánchez critica al líder de la oposición por plegarse ante el negacionismo de la ultraderecha. Yolanda Díaz y Sumar inician campaña en la provincia natal de la gallega y con la presencia de la actriz Marisa Paredes. El mensaje: un pacto en contra de la censura en la cultura. Los populares eligen para empezar la campaña Catalunya, en un claro aviso al independentismo: «Quiero ser el presidente de todos, también de los catalanes», remarcaba Alberto Núñez Feijóo. Santiago Abascal volvió a poner sobre la mesa su agenda marcadamente antifeminista, contraria a la crisis climática o al globalismo. El líder de extrema derecha no dejó pasar la oportunidad para colar un mensaje de cuestionamiento a la legitimidad del actual Gobierno.