«Si la izquierda se pone en pie volveremos a avanzar en derechos». Entrevista a Irene Montero

En la entrevista de este episodio de ‘Hasta el Coño de’* con Marina Lobo, Irene Montero, exministra de Igualdad y ahora eurodiputada por Podemos, habla sin tapujos sobre la violencia política que sigue enfrentando tras su salida del Ministerio. Montero denuncia la estrategia sistemática de la extrema derecha para desacreditar a las feministas, utilizando bulos y difamaciones con el objetivo de frenar los avances en derechos. A pesar de los ataques, deja claro que el feminismo no debe ceder ni un paso en su lucha. Montero también analiza el auge de los discursos machistas y racistas que ganan fuerza en instituciones y medios de comunicación, alimentados por figuras como Alvise Pérez y otros agitadores de la ultraderecha. A lo largo de la entrevista, subraya la importancia de seguir avanzando en políticas feministas y de izquierda, dejando claro que la moderación no es el camino para detener a los fascistas, sino la firmeza en la defensa de los derechos. La conversación explora además el futuro de la izquierda en España y la necesidad de revitalizar el movimiento político y social. Montero confía en que, a pesar de los retrocesos, la izquierda puede ponerse en pie nuevamente y seguir avanzando en conquistas sociales y feministas. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Ayuso asegura que Israel es un «pueblo hermano» para España

Ayuso culpa a Palestina de los que sucede en Gaza e Israel

Ayuso critica protestas universitarias contra Israel y acusa a la izquierda internacional

AYUSO ¡¡SE VA A UNA SINAGOGA!! 🔥¡Y PONE ATACADA A LA IZQUIERDA POR ESTE MENSAJE DE APOYO A ISRAEL!🔥

Ayuso rechaza en Israel que Barcelona haya roto relación con Estado judío

AYUSO ENFILA a LOBATO y la H*STIA que le METE por decir que UTILIZA a ISRAEL 😱¡Es IN-SU-PE-RA-BLE!😱

La inventora de la Fruta. Como decía Valdivieso si no le gusta la fruta a otras la sin hueso

En realidad a Ayuso no le gusta la fruta

Ayuso encarga a su hermano 6600 toneladas de fruta | El Mundo Today

Ayuso conquista las redes: "Me gusta la fruta" - El Liberal

Se tienen que morir

Fallarás retrata el racismo de Vox contra Geraldo Pisarello: «Esto es lo que de verdad detestan»

El ultra Javier Ortega Smith ha llamado “tucumano” por segunda vez al diputado Gerardo Pisarello Prados, que es como llamar “andaluz» a un andaluz o “murciano” o a un murciano, siempre que un murciano o un andaluz le parecieran a este tipo escoria desde, pongamos por caso, Madrid. O Buenos Aires.

España se vuelve a llenar de manifestaciones feministas por el 8M | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy en Noticias Básicas hacemos un mapeo de las principales convocatorias feministas por todo el país, contamos la persecución de PP y Vox contra Guillem Agulló, símbolo antifascista del pueblo valenciano, hablamos también de las reacciones a la ley de amnistía, Juantxo Uralde será el candidato de Podemos por Álava en las elecciones vascas, el BCE mantiene los tipos en sus máximos históricos, Suecia ha ingresado en la OTAN y en Gaza la cifra de asesinados es ya de 31.000 personas. Todo esto y alguna sopresita más a partir de las 15:30 en Canal Red.

FEMINISMOS EN TIEMPOS DE GUERRA | ZONA COMANCHE

Hoy, en un contexto de régimen de guerra, con la imposición del marco bélico y el discurso de defensa y armas como única salida, con un genocidio ocurriendo en Oriente Medio y que puede convertirse en un conflicto regional, y con la apuesta de la Unión Europea por imponer el marco bélico tras dos años de invasión de Rusia en Ucrania, nuevamente los feminismos tienen la palabra. Si el machismo es un sistema de dominación del hombre sobre la mujer y la guerra es un sistema de dominación total, ¿hay una alternativa al régimen de guerra? ¿es posible pensar hoy un feminismo que no abogue activamente por La Paz? Hoy en Zona Comanche hablamos de los retos del movimiento feminista en tiempos de guerra y de las formas para construir una alternativa de paz sostenible. Participan: Irene Zugasti (periodista y politóloga) Nerea Barjola (Doctora en estudios de género) Vicky Columba (Activista Regularización Ya)