Estados Unidos contra Europa | Enfoque Enric Juliana

15 feb 2025

Estados Unidos contra Europa. Agresividad en el plano económico: aranceles. Intento de humillación política y diplomática: exclusión de la Unión Europea de una primera negociación entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra de Ucrania. Duras advertencias en el plano militar: Estados Unidos puede abandonar algunas de sus bases militares en territorio europeo (atención, Rota; atención, Morón de la Frontera). Exigencia perentoria de que los países europeos incrementen el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB. (España no alcanza en estos momentos el 2%, según la contabilidad oficial. Si gasta más mediante partidas encubiertas en el presupuesto, ahora deberá declararlo).

QUÉ MORRO: ABASCAL PRESUME DE VIVIR SIEMPRE DE LA POLÍTICA (Y LE APLUDEN)

Tomadura de pelo. Abascal presume de «haberse dedicado toda la vida a la política» y dice que quiere «seguir haciéndolo». El líder de Vox se jacta de cobrar siempre como político y saca pecho por ello, aplaudido por la «internacional de extrema derecha» reunida en Madrid con Orban, Le Pen y otros líderes ultraderechistas que alaban a Donald Trump y a Milei, a pesar de sus medidas contra los más desfavorecidos. Bulos, negacionismo y mucha testosterona en discursos como los de Abascal que compra cada vez más gente, especialmente jóvenes. Además, el PP sigue dependiendo de Vox para gobernar, por ejemplo en comunidades autónomas y en ayuntamientos. Feijóo espera que Abascal siga como aliado. Mientras, polémica por el tuit de Óscar Puente sobre Santiago Abascal. La gala de los Goya deja mensajes polémicos sobre la Ley de Memoria, ETA o Trump en los discursos de una productora de «La Infiltrada» o de Richard Gere. En los premios triunfó también la película «El 47». Otro discurso polémico, el de Victoria Federica alabando a su abuelo el rey emérito, sigue provocando reacciones. La nieta de Juan Carlos I de Borbón lo ensalzó como ejemplar tras ser elogiada por Ayuso como modelo de juventud. Otro icono para la derecha es el cantante José Manuel Soto, que sigue deparando críticas por los contratos y subvenciones con la Junta de Andalucía. Mientras, vuelve a haber manifestaciones reclamando una vivienda digna y contra la subida de precios y la especulación. Entre tanto, en la Comunidad Valenciana, crecen los líos para Mazón tras la DANA… Informe Cintora

 

La Base Comanche 2×19 | Alemania: ¿La historia se repite?

Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Hoy en La Base Comanche Laura Arroyo, Víctor Redondo y Sasi Alejandre analizan en profundidad la campaña electoral en Alemania y los factores que han propiciado el ascenso del partido neonazi Alternativa por Alemania y su consolidación como segunda fuerza. Con la participación de Dani Neira (Poeta y divulgador) y Carlos Prieto (Editor de New Left Review en español) Síguenos también en nuestras redes sociales:

♟Milei sigue a Trump: Argentina sale de la OMS | El Tablero

Hoy contamos con las intervenciones de: — Ibon Uría (Analista Político) — Dani Galvalizi (Periodista)

Coral Latorre (Sindicato de Estudiantes)

Darko Decimavilla (Activista Queer) Con la colaboración de Cristina Buhigas (Periodista), Jaime Palomera (Investigador IDRA), Inma Manzano (Portavoz SAT Granada), Jhovana Mendoza (Periodista), Víctor Redondo (Redactor Noticias Básicas) y Mar Cambrollé (Canal Red)

Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales.

♟Trump contra los migrantes: campo de concentración en Guantánamo y cazarrecompensas | El Tablero

Hoy contamos con las intervenciones de:

— David Torres (Escritor)

— Sarah P. Santaolalla (Periodista)

— Mario Espinoza (Filósofo)

— Paola Aragón (Periodista) Con la colaboración de Quinndy Akeju (Co-fundadora de Afrocolectiva), Tito Álvarez (Coordinador ÉLITE Taxi Barcelona), Pablo Echenique (Equipo Diario Red), Elia Martínez (Redactora Canal Red), Laura Arroyo (Directora Base Comanche) y Paola Aragón (Canal Red)

La dictadura marroquí, en el Sáhara Occidental: turismo y censura para normalizar la ocupación

Marruecos expulsó de Dajla a un periodista de Público y dos activistas. El régimen de Rabat pretende convertir la ciudad en un megacentro turístico con el que blanquear la persecución y opresión al pueblo saharaui. A pesar del intento de cercenar la libertad de prensa, este medio ha contado de primera mano cómo es la situación en esa península: un escaparate con resorts y restaurantes frente al silencio y miedo del pueblo saharaui que vive en la trastienda. Por esta razón, Público ha elaborado este vídeo, para recordar cómo vive el pueblo saharaui y por qué aún no se ha llevado a cabo la promesa de referéndum de autodeterminación. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

ESCÁNDALO. EL NOVIO DE AYUSO NO DECLARA: CUARTO APLAZAMIENTO. Y EL ENGAÑO A PENSIONISTAS. EKAIZER

Ernesto Ekaizer destapa el plan de «políticos rastreros» que utilizan a la gente con sus pensiones o ayudas sociales como las del transporte con tal de tener el poder y acceder al gobierno. También juegan con la justicia. Ekaizer está indignado con que la pareja de Ayuso tenga ya cuatro aplazamientos y no declare ante la jueza. Ekaizer habla de delincuentes confesos que no declaran. Además, Ernesto cuenta que el juez Carretero mostró modales «franquistas» al interrogar a la actriz Elisa Mouliaá, mientras que «hizo de abogado defensor de Íñigo Errejón». Para Ekaizer, en el tablero político a Feijóo le agobia que «se le acaba el tiempo» y «no está cómodo» como líder del PP, con Ayuso y Vox achuchándole. La suma de votos de PP, Junts y Vox, junto al PNV con las eléctricas, es analizada por Ekaizer. También lo que ocurre en la izquierda con Sumar y Podemos. Ernesto Ekaizer advierte de un tiempo muy peligroso con auge de la extrema derecha de Donald Trump, Javier Milei, Elon Musk, Meloni… y del enorme poder de la «tecnocasta», como dijo Pedro Sánchez. Hay un llamamiento serio de Ernesto Ekaizer a nuestros seguidores. Revelaciones de Ekaizer con Jesús Cintora.

MISTERIOSO, INCREÍBLE: HISTORIA DEL ROBO DEL ORDENADOR. AYUSO, NOVIO, ABOGADA, TELLADO. Y MUCHO MÁS

Conspiración, misterio… La increíble historia del robo del ordenador de la abogada del novio de Ayuso… Tellado habla de juego sucio del gobierno contra la presidenta madrileña para derribarla. Hay detenciones y se investiga, pero Miguel Tellado, portavoz parlamentario del PP, y Díaz Ayuso, ya lo tienen claro… ¿Qué intriga esconde este robo? Entretanto, hay novedades sobre el futuro de las pensiones y de otras medidas sociales tras la votación del PP, Junts y Vox juntos… Feijóo acusa a Pedro Sánchez de usar a los pensionistas como escudos humanos y Sánchez dice que estos partidos han hecho una oposición destructiva que causa dolor social. Además, el PP sigue a la greña con el PNV y hay nuevos datos sobre el palacete de París… Sigue la polémica por el decreto ómnivus. Mazón, de nuevo ovacionado. Pedro Sánchez en Valencia tras la DANA. M. Rajoy reaparece aclamado en el Congreso de los Diputados por dirigentes como Feijóo. M. Rajoy defiende que la ley es igual para todos y deja una de sus marianadas… Novedades sobre la investigación del juego sucio contra Podemos. ¿Qué une al comisario Olivera, a Ferreras y a Mauricio Casals, ‘Príncipe de las Tinieblas’? Ione Belarra pregunta al comisario que reconoce varias comidas… Novedades sobre Aldama y el fraude del IVA de los hidrocarburos.

Operación Cataluña: Ione Belarra interroga al comisario Olivera | NOTICIAS BÁSICAS

En Noticias Básicas de hoy, Sasi Alejandre y Alessia Murillo hablan sobre la amenaza de Trump a España con aranceles del 100%, confundiendo al país con un miembros de los BRICS y criticando su bajo gasto militar. Trump arranca sus políticas de criminalización contra personas migrantes en EEUU, anunciando los arrestos en hospitales y escuelas. La ex directora del CNI, Paz Esteban es imputada por segunda vez por el uso de Pegasus para espiar a independentistas catalanes. Sigue la comisión de investigación por la Operación Cataluña, ahora con la comparecencia del Comisario Olivera, personaje de los audios de Ferreras y Villarejo, quien fue interrogado por Ione Belarra