Categoría: Geopolítica
El PROGRAMA de ANA ROSA ha MANIPULADO sobre la OKUPACIÓN sin NINGÚN tipo de DESCARO
EDUARDO INDA vuelva a APARECER en ‘AL ROJO VIVO’ y el BLANQUEAMIENO de FERRERAS de FERNANDO BERLÍN
Vídeo: Europa sacudida por marchas a favor de disolución de la UE
Ciudadanos en varios países europeos han protestado contra las políticas de la Unión Europea (UE) y han pedido la disolución de este bloque de 27 países.
Las calles de distintas ciudades de países miembros de la UE, como Francia, Alemania, la República Checa, fueron el jueves escenario de protestas en las que los manifestantes expresaron su indignación por lo que consideraron la “dictadura” de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y exigieron la disolución del grupo comunitario.
Ante la censura de noticias relacionadas con estas marchas por los medios de comunicación occidentales, el periodista y activista de derechos humanos, el canadiense Keean Bexte, publicó un vídeo en su cuenta de Twitter en el que se ven marchas pacíficas a lo largo del continente verde contra las conductas autoritarias de la UE.
Estas manifestaciones se celebraron en la misma jornada en la que la UE aprobó el octavo paquete de sanciones contra Rusia por su operación militar en Ucrania y que prohíbe la importación de gas, petróleo e incluso carbón ruso a los países del bloque, pese al efecto adverso de tales embargos en los últimos meses.
Moscú inició el corte del flujo de gas desde junio, lo que ha supuesto un duro coste para los ciudadanos europeos y un importante daño a la economía de los países del continente. Solo en el Reino Unido, los precios de las energías domésticas han aumentado hasta siete veces este año, llegando a costar el megavatio por hora 713 dólares.
Con todo, Von der Leyen afirmó el viernes que el bloque estaba “bien preparado” para hacer frente al próximo invierno. El tope de precios es una de las varias medidas que los Veintisiete están preparando para contener una crisis energética en Europa que está elevando los precios para los consumidores y las empresas y que podría provocar apagones, fábricas cerradas y una profunda recesión durante el invierno.
Siria exige fin inmediato de ocupación de EEUU tras nuevo robo de crudo

Siria pide la retirada inmediata de las tropas estadounidenses de su territorio y el cese de la piratería de Washington, tras el nuevo robo de su petróleo.
“Estados Unidos debe retirar de inmediato sus fuerzas presentes ilegalmente en el territorio sirio y cesar su apoyo a los terroristas, mercenarios y milicias separatistas que utiliza para implementar sus agendas y favorecer sus intereses”, ha afirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria en un comunicado emitido este sábado.
La Cancillería siria ha tachado de “despreciable” la política de Estados Unidos de saquear el petróleo sirio, denunciando que constituye una verdadera “piratería” y un intento de volver a los tiempos obsoletos del “colonialismo”.
Además, ha recordado que tales prácticas violan el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, llamando al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) a poner fin a tales medidas y condenarlas.
Asimismo, Damasco se ha reservado el derecho a obtener una indemnización de Estados Unidos por todas las pérdidas causadas por el saqueo de sus recursos.
EEUU roba 50 camiones de petróleo sirio y los lleva a Irak
La declaración de la Cancillería siria llega después de que las tropas del Ejército de EE.UU. enviaran el viernes un convoy compuesto por 50 camiones cisterna, con petróleo usurpado de la región siria de Al-Yazira, a sus bases ilegales en Irak.
La caravana usó el cruce ilegal de Al-Mahmudia para trasladar el oro negro al norte del territorio iraquí, según informaron las fuentes locales del campo de Al-Yarubia, situada en Al-Hasaka, a la agencia siria oficial de noticias, SANA.
En las últimas semanas, las fuerzas estadounidenses han intensificado su robo del crudo sirio con el apoyo de la milicia kurdo-árabe Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).
A pesar del rotundo rechazo del Gobierno de Damasco a la ilegal presencia de EE.UU. en Siria, Washington ha estado ampliando su contingente en el este y el noreste del país, bajo el pretexto de “proteger” las zonas petroleras de los grupos terroristas, pero, en realidad, lo que busca es extraer el crudo, el gas y los recursos naturales.
El Gobierno de Damasco, presidido por Bashar al-Asad, ha asegurado que, una vez se produzca la liberación de la provincia noroccidental de Idlib, considerada el último bastión de los terroristas en el noroeste del país, el Ejército de Siria acabará con la ocupación estadounidense.
El ejército de ocupación de la derecha – Dame dos minutos – #EnLaFrontera626
«Ejército de ocupación» es una metáfora totalmente esclarecedora. Ojalá se la entienda en toda su dimensión , aunque me temo que todavía no. Quizás en unos meses la mayoría entenderá mejor la de tierra arrasada.
Libertad, muertos y unas cañas | Ana Pardo de Vera
La Unión Europea ¿es de izquierdas o de derechas? – Zasca de Juan Carlos Monedero – #EnLaFrontera626
El neoliberalismo, la OTAN, la subordinación a Estados Unidos y el auge de la extrema derecha, han convertido en pesadilla la Europa grande y humanitaria que soñaron Víctor Hugo y Spinelli… 163 eurodiputados, gobernando en Polonia, Hungría… y dentro de poco en Italia. El sueño de una Europa unida, solidaria y fraterna convertido en una pesadilla de extrema derecha.
Qué es el Intermarium, plan geopolítico del siglo XVI, que volvió a la agenda | Inna Afinogenova
Un proyecto geopolítico del siglo XVI, del que probablemente no hayas oído hablar, vuelve a estar sobre la mesa y cuenta con el generoso apoyo de EEUU. La iniciativa de los Tres Mares viene a demostrar una vez más que en geopolítica nada pasa de moda. ¿Cómo surgió, cuáles son sus objetivos y apoyos extranjeros y por qué lo reactivan ahora? Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario. ¡Suscríbete ya a nuestro canal!: https://bit.ly/2U8nM0q
La iglesia católica recibió 12.000 millones de euros de dinero público en el año de la pandemia
“Millones de dinero público sin control ni transparencia” de los Presupuestos Generales del Estado, denuncia Europa Laica![]()
La iglesia católica Española (IC) recibió más de 11.800 millones de euros de dinero público en 2020 según las estimaciones realizadas por Europa Laica en su ‘Informe Crítico sobre la Memoria de Actividades de la iglesia católica’ dado a conocer este martes.
De ellos, 298,1 millones corresponden a la recaudación a través del 0,7% de la casilla del IRPF pero solo el 25% de ese montante ha ido destinado a labores asistenciales y pastorales, mientras el 75% restante va directo a las diócesis para el pago de salarios, pagos a la Seguridad Social y en el funcionamiento interno de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Especial hincapié hace Europa Laica en este dato, dado que en él se basa la iglesia para defender el uso en labores sociales que hace de la recaudación de la renta. Si bien, la realidad es que, de esos 298 millones, solo 3,1 han ido destinados a actividades pastorales; y 6,5 millones a Cáritas, según se desglosa de la última Memoria de la iglesia correspondiente al año de la pandemia y que se ha hecho pública casi dos años después, en mayo de 2022.
Del desglose además se comprueba que un 1,6% lo dedica a publicidad; y hasta un 10,8% que queda declarado como superávit. Y todo ello de dinero público.
INGRESOS IRPF POR VÍA INDIRECTA
Pero esta no es la única cantidad que la iglesia recibe vía IRPF según Europa Laica, ya que de la casilla que el contribuyente puede marcar para ‘fines sociales’, reciben de forma indirecta hasta el 50% de esta recaudación que va a parar a asociaciones de ámbito estatal vinculas a su vez a la IC. De ahí que Europa Laica lleve insistiendo desde años en que lo mejor es no marcar ninguna de las dos casillas en las declaraciones que el contribuyente hace cada año.
Y hay más. Hay otros 50 millones de euros correspondientes al Impuesto de Sociedades donde el contribuyente también puede optar por marcar la casilla eclesiástica.
En total, la iglesia recibió en 2020 por asignación tributaria de la Renta 550 millones de euros, solo “la punta del iceberg” del monto total de casi 12.000 millones, resalta Europa Laica que un año más ha analizado al detalle la memoria de actividades anual que la institución lleva realizando desde 2006 tras la última actualización de los Acuerdos con la Santa Sede que datan de 1979.
Una memoria, en palabras del presidente de Europa Laica, Juanjo Picó, que “no es adecuada ni fiable” e incurre en claras “disfunciones” “ausencia de transparencia” y “falsedades”. Disfunciones incluso que ha puesto de relieve el Tribunal de Cuentas sin que, a día de hoy, se hayan subsanado esos errores.
«Está habiendo una falta de control. El análisis de estas cifras nos lleva a decir que de lo que la iglesia católica recibe por IRPF nada es para la labor asistencial, que es su propaganda fundamental», afirma Picó.
SUPERÁVIT Y RENDIMIENTO FINANCIERO
Uno de los asuntos que ha puesto en cuestión el Tribunal de Cuentas fue el superávit declarado por la iglesia por sobrepasar -dice el organismo- “el adecuado sostenimiento de la iglesia católica”. Según el informe de Europa Laica, entre 2016 y 2020 fueron 84 millones de euros (32,1 en 2020).
Llamativo también resulta los 36 millones que se han destinado a Trece TV (propiedad de la Conferencia Episcopal), 5,8 en 2020, vulnerando así la legislación europea sobre ayudas del Estado; y otros 48 a un fondo de reserva de la iglesia que junto con otras inversiones arroja un rendimiento económico de cerca de 1,5 millones de euros en el periodo 2016-2020.
OTRAS PARTIDAS DE DINERO PÚBLICO
La iglesia solo está obligada a rendir cuentas por los ingresos de IRPF, para justificar a qué destina ese dinero del contribuyente, pero no el resto de financiación pública que según el análisis de Europa Laica se desglosa en varias partidas, como por ejemplo los 5.400 millones de la enseñanza concertada y pago de profesores de religión. O los 2.000 millones para ‘obra social y asistencial’.
También recibe 900 millones por actividad hospitalaria; o 600 en mantenimiento del patrimonio artístico e inmobiliario. Por exenciones fiscales (IBI y otros impuestos), la iglesia se embolsa un total de 2.000 millones de euros al año.
“Millones de dinero público sin control ni transparencia” de los Presupuestos Generales del Estado, denuncia Europa Laica que acusa a la institución de “no cumplir con el compromiso contraído”, ya que «las 100 páginas de la memoria son de propaganda de actividades eclesiales en un intento mediático de legitimar los enormes privilegios que disfruta», afirma.
—-
Véase el Informe de Europa Laica
onlyvicius
hace 23 horas