Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Hoy te contamos las noticias básicas con más audiencia de 2024 y te deseamos un feliz año nuevo. Síguenos también en nuestras redes sociales:
Categoría: Geopolítica
EXCLUSIVA. NUEVOS AUDIOS. PILLADO EL JUEZ PEINADO MINTIENDO PARA TUMBAR AL GOBIERNO. Ekaizer Cintora
28 dic 2024 #cintora #ekaizer #juezpeinado
Exclusiva de Ernesto Ekaizer: «Nuevos audios que demuestran que el Juez Peinado hace trampas con el fin último de lograr la caída del Gobierno». Ekaizer: «El juez Peinado ha mentido. Se puede escuchar, que otros jueces lo hagan para que vean de qué va esto y ver si ellos también se involucran en esta batalla encarnizada por la caída del gobierno a través de métodos que son absolutamente ilegales: coacción, engaño, artificio. Todo esto lo ha cometido el juez Peinado…». Ernesto aporta la comparecencia de Juan José Güemes ante Peinado negando que el Instituto de Empresa contratara a Begoña Gómez por ser la esposa de Pedro Sánchez. También de la directora de Recursos Humanos y «las mentiras» del juez Peinado. Hablando de la situación de la justicia en España, Ernesto Ekaizer se pregunta por qué otro juez, el juez Hurtado, no pide también los teléfonos a Isabel Díaz Ayuso», como ha hecho con otros, para investigar lo relacionado con su compañero sentimental, el impago a Hacienda y la Fiscalía. Ekaizer afirma que a Mazón «lo han pillado» mintiendo sobre su cita en El Ventorro, su ausencia el día de la DANA de Valencia y «Feijóo es cómplice». Ernesto Ekaizer valora el acercamiento del PP a Junts, partido de Puigdemont, revela qué va a pasar con el gobierno, adelanta que Pedro Sánchez se verá con Puigdemont de manera «inminente» y cuenta por qué de cara a una «amnistía política». Ekaizer afirma que el Gobierno de Milei en Argentina «ha destruido la economía y el país va a acabar como el rosario de la aurora» Jesús Cintora conversa con Ernesto Ekaizer.
Trump amenaza con recuperar el canal de Panamá | INVIERNO ROJO
Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:
La Base 5×63 | Propaganda, bulos y lavado de cara del nuevo régimen sirio
En el programa de hoy, 19/12/2024, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la manipulación, las fake news y el esfuerzo mediático occidental por legitimar al nuevo gobierno de facto de Siria tras el derrocamiento de Al Assad. Con la participación del activista y analista Daniel Lobato.
♟¿Medidas efectivas contra los bulos? | El Tablero
Hoy contamos con las intervenciones de: — Raúl S. Cedillo (Analista Político) — Josefina martínez (Izquierda Diario) — Guillermo akapo (BLVCK PVPER) — Víctor Valdés (Podemos) Con la colaboración de Raul Solís (Redactor Diario Red), Víctor Redondo (Redactor Canal Red y NB),Vicky Columba (Regu ya!), Juanjo Chica (Redactor Diario Red), Guillen del Barrio (Sindicalista de TERE) e Irene Zugasti (Redactora La Base)
El papel de los medios acerca de Luigi Mangione y la sanidad privada
Manu Levin analiza el tratamiento mediático del asesinato al CEO de United Health Care, la mayor aseguradora médica privada de EEUU
En el programa de ‘La Base’ han hecho un perfil de Luigi Mangione, el presunto asesino de Brian Thomson, el CEO de una de las grandes aseguradoras privadas vinculadas al negocio de la sanidad asesinado a ‘sangre fría’ mientras se disponía a acudir a una conferencia anual a las puertas del hotel Hilton, en Nueva York. A partir de aquí se produce la detención de Mangione y comienzan a darse diferentes versiones sobre el móvil del crimen. Lo llamativo es que el presunto asesino portaba en el momento de su detención no sólo con el arma homicida, sino también con una nota manuscrita de 262 palabras, el famoso manifiesto dirigido contra la sanidad privada. Y es aquí donde algunos medios —como el NYT— ocultan este hecho. “Eso queda omitido de una narrativa que se centra más que nada, como decía, en los rasgos individuales del asesino. Y acompañado esto de un relato, evidentemente, negativo sobre su acción y en ocasiones sobre la manera en la que supuestamente la juzga el pueblo estadounidense” cuenta Manu Levin en su sección habitual, ‘Titulares al banquillo’ donde analiza precisamente el papel de los medios de comunicación narrando esta historia.
Pasadas las primeras horas de la detención, a algunos medios no les quedó más remedio que abordar el tema y lo hicieron de esta manera. El Mundo titulaba así: “Miedo en las empresas de salud de EEUU: fotos de directivos borradas y eventos virtuales tras el asesinato de Brian Thompson. Las redes sociales se llenan de mensajes de odio contra los seguros de salud después del tiroteo sobre el director ejecutivo de UnitedHealthCare”.
“La población en EEUU digamos que no siente mucha simpatía por las aseguradoras privadas de salud —por qué será, ¿no? cuánto odio y resentimiento, si son unos filántropos—, pero no podemos decir lo mismo de los grandes medios de comunicación —que en algunos casos, incluso, tienen en su estructura de propiedad a fondos y entidades que también tienen a su vez intereses en la sanidad privada, como CVC capital partners en PRISA y en Quirón Salud, o el Sabadell, que está en Atresmedia y en Ribera Salud— señala Levin. “Lo que es común encontrar en los poderes mediáticos, por lo tanto, —en particular en la derecha mediática, claro, aunque no solo— es promoción y defensa de los intereses del sector sanitario privado. Por ejemplo, en la prensa española” sentencia.
Así titulaba The Objective: “Las aseguradoras preparan un incremento del 20% en la póliza del seguro de salud para 2025. Se trata de la mayor subida de los últimos diez años, atribuida al aumento de la demanda y la siniestralidad”.
Uno de los grandes ‘referentes’ del negocio de la sanidad privada en nuestro pais es Quirón, como bien recordaba Levin, amigo de la pareja de Ayuso. Pues bien, Levin ha querido traer datos bastante reveladores sobre esa empresa, y es que “Quirón Salud ha multiplicado por 6 en una década los pacientes que capta de la sanidad pública, o de que Ayuso, en 2022, multiplicó por 20 el dinero público entregado a Quirón, que es la principal fuente de ingresos de su novio. Aquí se trata de proteger los negocios de quienes se lucran de la enfermedad y del deterioro de la sanidad pública, que es lo que va empujando a los pacientes a la privada”.
Por su parte El Español habla de “El seguro de salud, el caballo de Troya de la izquierda para hundir a la sanidad privada. El número de personas con un seguro sanitario en España ha crecido un 42,5% entre 2011 y 2023, hasta alcanzar los 12,4 millones”.
El periodico dirigido por Marhuenda directamente habla en estos términos: ¿Mapfre, Adeslas o Sanitas? Estos son los seguros de salud favoritos en cada comunidad autónoma. La marca líder se posiciona como la favorita en todo el territorio nacional a excepción de cuatro regiones.
Y es que los medios de comunicación no esconden su simpatía por un sector suculento como es la sanidad privada, sobre todo para quienes hacen negocio con ella. Como dice Pablo Iglesias en el cierre de la sección de Levin, “el poder mediático, con su enfoque siempre en defensa del negocio de la sanidad, es un aliado estratégico de los buitres de la salud en este camino hacia la destrucción del estado del bienestar”.
Puedes ver el programa completo de La Base aquí:
♟El novio DEFRAUDADOR de Ayuso ataca | El Tablero
Hoy contamos con las intervenciones de: — Anibal Malvar (Periodista) — Andrea Paredes (Politóloga) — Noemí Santana (Podemos) — Eduardo García (Descifrando la Guerra) Con la colaboración de Fernando Valls (La Vanguardia), Enric Juliana (La Vanguardia), Ana Uhia (CGT-UCM), Tom Kucharz (Activista ecologista e investigador) y Jose Antonio Naz (Junta Directiva de Europa Laica) Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales.
ES Saltar navegación Buscar Iniciar sesión Estreno La Base 5×60 | La OTAN exige a sus miembros disparar el gasto militar al 3% del PIB
Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. En el programa de hoy, 16/12/2024, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el nuevo objetivo de gasto militar marcado por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Con la participación de Tica Font (Centro Delàs De Estudios para la Paz).
La progresía mediática no trabaja para el PSOE y los jueces no tienen ideología | NOTICIAS FALSAS
Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Hoy en Noticias Falsas te hablamos sobre la imparcialidad de la progresía mediática, las pruebas presentadas por Víctor de Aldama o la independencia de los jueces.
¿Cómo llega el PSOE a su Comité Federal? – Editorial
Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales: