INFORME PÚBLICO | Las noticias de la semana: avalancha de críticas al kit de supervivencia de la UE

Esta semana, Informe Público aborda la polémica propuesta de Pedro Sánchez de aumentar el gasto en defensa al 2% del PIB, una medida criticada por sus socios de izquierda, que la consideran incompatible con prioridades sociales. Mientras, la Unión Europea genera polémica al recomendar un kit de supervivencia para hogares, presentado entre risas que ha causado rechazo. Además, la parte socialista del Gobierno evita hablar de nuevos presupuestos mientras Sumar presiona para presentar unas nuevas cuentas. En València, el president Carlos Mazón enfrenta duras críticas por su gestión de la DANA. Y, en Madrid, Almeida se ha burlado del gesto de la oposición recordando a las víctimas de las residencias durante la pandemia. La comisión de investigación en el Congreso sobre la Operación Cataluña avanza sin nuevas revelaciones, con Cospedal negando los audios que la vinculan al excomisario Villarejo. Internacionalmente, Informe Público recoge la agresión al cineasta palestino Hamdan Ballal y las infructuosas negociaciones entre Rusia y Estados Unidos por un alto el fuego en Ucrania. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

♟ Israel rompe el alto al fuego en Gaza | El Tablero

Hoy contamos con las intervenciones de:

— Álvaro López (Periodista)

— Andrea Paredes (Politóloga)

— Mario Espinoza (Filósofo)

— Pablo Fernández (Podemos)

Con la colaboración de Lorenzo Tecleme (Redactor Canal Red), Raquel Martí (Directora ejecutiva de UNRWA España), Abril López (Portavoz Sindicato de Estudiantes de Granada) y Begoña Iglesias Moreno, Enrique Cobos Cortés, Javier González Mesa (Portavoces de residentes en autocaravanas)

Ayuso, acusada de racismo por su reacción a la reubicación de niños: «Se salta los derechos humanos»

Hace días que el Gobierno veía cerca el acuerdo con Junts para la reubicación obligatoria entre todo el territorio de los menores migrantes no acompañados que llegan a Canarias, pero, según ha podido saber Público, el pacto se ha acelerado en la madrugada de este lunes. El Ejecutivo apresuró las negociaciones conJunts para poder llevar el real decreto ley al Consejo de Ministros solo un día después del acuerdo presupuestario de Carlos Mazón con Vox en virtud del cuál, dijo, «no admitirá más repartos de inmigración ilegal». No solo eso, sino que aseguró que buscaría «fórmulas» para expulsar a los menores no acompañados que ya están en el País Valencià. Mazón hizo suyo el discurso antimigratorio de Vox y el Gobierno ha respondido con una reforma legislativa que acorrala al PP.

Los populares han salido en tromba contra este último acuerdo entre el Gobierno y Junts porque, según Miguel Tellado, portavoz parlamentario del PP, el «reparto» de los niños migrantes se hace «de forma partidista». Se refieren a los datos que Junts dio a primera hora de la mañana según los cuales el pacto llevará a que unos 4.000 jóvenes sean reubicados por la península, de forma que a Catalunya llegarán entre 20 y 30 y a la Comunidad de Madrid «más de 700».

A estos números, que fueron evitados ser valorados de manera pública por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática Ángel Víctor Torres, se llega por la fórmula establecida en el propio real decreto ley. En el Gobierno reconocen que hay territorios que históricamente han realizado mayor esfuerzo de acogida. Es decir, que tienen actualmente cifras elevadas de menores migrantes. Es el caso concreto de Catalunya, País Vasco o Canarias. La fórmula de acogida es la misma para todas las comunidades pero incluye este criterio de esfuerzo previo.

Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN

Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

ÚLTIMA HORA: EL NOVIO DE AYUSO SUMA MÁS IMPUTACIONES Y ABOGADOS CRISTIANOS VA CONTRA ECHENIQUE

Más acorralado todavía. La jueza cita como imputado al novio de Ayuso por los presuntos delitos de corrupción en los negocios y administración desleal. Alberto González Amador, «Alberto Quirón», como lo guardaba Miguel Ángel Rodríguez en su teléfono, deberá intentar librarse. Entre tanto, Díaz Ayuso juega a contrarreloj por la prescripción de casos de víctimas de los 7.291 en las residencias de Madrid. Pedro Sánchez le dice a Feijóo que llegó a liderar el PP por la corrupción de Ayuso y ahora permite pactos de la vergüenza de Mazón con Vox tras la DANA. Feijóo le responde en el Congreso de los Diputados que estamos ante un gobierno que no se entera de nada. Tras una denuncia de Abogados Cristianos, Pablo Echenique será juzgado. Tramitó la denuncia el mismo juez que ha procesado a Héctor de Miguel, Quequé. Estamos ante una persecución judicial ya sufrida por otros como Broncano y Lalachus o Willy Toledo. Echenique, de Podemos, dice que no les tiene miedo. Dos jóvenes detenidos y puestos en libertad con cargos después de que Macarena Olona pasara por encima de los concentrados para evitar que diera una conferencia en la Universidad de Granada. Donald Trump y Putin pactan un alto el fuego parcial en instalaciones energéticas. En Venezuela, Nicolás Maduro, dice que hará una estrategia digital contra Ayuso y Almeida. Informe Cintora

Acontece que no es poco | Resumen 2. “Nos están engañando” «Año 303, inventan el cristianismo» – Hasta los Huevos

Oscuros y Perturbadores Secretos del Vaticano – Documental en Español – Hasta los Huevos

 

OJO AL «TIMO DE VOX DE LA VENTA DE PULSERAS DE ESPAÑA» ¿CORRUPCIÓN ENCUBIERTA? Y MAZÓN ACORRALADO

Vaya tela. Vox dice que logró millones vendiendo bolígrafos y pulseras de España. Anticorrupción investiga si es una forma de encubrir otros ingresos. El partido de Abascal recibió una millonada de la Hungría de Orban y se investiga también lo ingresado por merchandising. Ahora, sabemos también que recibió importantes cantidades de bancos españoles como préstamos. Federico Jiménez Losantos sigue el duelo en la extrema derecha y dice que Vox miente y nadie se cree lo de los bolígrafos.

Entre tanto, se rompe Vox en Valencia y gran lío para el PP porque también Mazón se ve acorralado por la jueza que investiga la DANA. Auto demoledor que señala a la Generalitat Valenciana mientras Feijóo sigue apoyando a Mazón. Imputada la exconsellera Salomé Pradas.

Malas horas para Donald Trump y Tesla en los mercados financieros mientras sigue el debate para aumentar el gasto en Defensa también en Europa. Nuevos enfrentamientos entre Ucrania y la Rusia de Putin.

Mientras, Aznar habla de la política de Estados Unidos y pide entenderse con Vox. Nuevo aniversario del 11-M y Ayuso no invita a los actos al Delegado del gobierno siguiendo con la crispación. Duelo en Badajoz después de que varios menores acabaran con la vida de una trabajadora social en un centro de menores tutelados. Sigue la investigación por el cura detenido en un colegio de Madrid de los Legionarios de Cristo.