CNT Granada CONFEDERACIÓN NACIONAL DEL TRABAJO

El 24 de septiembre hay convocada una gran movilización en Madrid para pedir la absolución de nuestros 6 compas de Xixón condenados a penas de prisión por hacer sindicalismo. Toda la CNT estamos sumando fuerzas para que esta jornada de lucha sea un éxito. Como sabéis, se organizarán autobuses para acudir a la manifestación desde Granada. Os animamos a que os suméis a este evento y a que, en la medida de vuestra posibilidades, ayudéis a la difusión de la convocatoria y del caso represivo.

Si deseas acudir, tan solo necesitas ponerte en contacto con el sindicato (granada@cnt.es o al teléfono del sindicato 644 169 308). No es necesario estar afiliado/a.

Nos esperan unas semanas que remar en la misma dirección para apoyar a las encausadas y para sumar fuerzas porque HACER SINDICALISMO NO ES DELITO.

Más información sobre el caso de La Suiza: https://www.cnt.es/noticias/absolucion-companeras-de-xixon/

2# ‘Todo es muy burdo (pero vamos con ello)’ – Fracking, Inda y Búnkeres.

A mi me gustaría saber si es que solo somos capaces de conseguir energía mediante combustibles fósiles. ¿ Que no hay, o somos capaces, de conseguir energía sin que entren en juego los combustibles fósiles; o es que eso no conviene investigarlo.?

Varios países denuncian la ocupación israelí ante la ONU

Más apoyo para Palestina. En la Asamblea General de la ONU, varios países del mundo exigen el fin de la ocupación israelí y la creación de un estado soberano palestino.

El primer día del debate general de alto nivel de la Asamblea General de la ONU arrancó el martes en Nueva York. La causa palestina y la ocupación de los territorios palestinos por parte de Israel fue uno de los temas más mencionados por los ponentes.

El Emir de Catar, el Sheij Tamim Bin Hamad al-Thani, lamentó que a pesar de distintas resoluciones del Conejos de Seguridad, la comunidad internacional ha sido incapaz de detener las atrocidades israelíes. Y pidió a los países del mundo que se esfuercen más para acabar con este conflicto que ha persistido durante décadas.

A su vez, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, exigió el fin de los asentamientos israelíes.

A su vez, Jordania, que alberga a dos millones de refugiados palestinos, exigió a la comunidad internacional más apoyo para la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo, la UNRWA.

Durante los próximos días de la gran cita diplomática anual en Nueva York, habrá más voces en el apoyo a la causa palestina. El que debería escucharlas, el régimen de Israel, hasta el momento, se ha resistido a prestar oídos.

Presidenta de Honduras: Ya no soportamos golpes de Estado

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arremete en su discurso en la AGNU contra las potencias golpistas, la economía neoliberal y el colonialismo mundial.

“Las naciones pobres ya no soportamos golpes de Estado […], ni revoluciones de colores, usualmente organizadas para espolear nuestros vastos recursos naturales”, aseveró el martes Castro en un discurso en el 77.° período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (AGNU).

La mandataria izquierdista denunció la complicidad de Estados Unidos en el golpe de Estado de 2009 contra su esposo, el entonces presidente Manuel Zelaya, y el sostenimiento de más de una década de narcodictadura en Honduras.

“Trece años de dictadura tutelada por la comunidad internacional nos llevó al país a multiplicar su deuda pública por seis veces y alcanzar la tasa del 74 % de pobreza, la más alta en la historia de Honduras […] Queremos vivir en paz”, exigió la líder del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Tachó de inaceptable el orden mundial arbitrario y la dictadura monetaria global, que a los más pobres se les impone medidas draconianas de disciplina fiscal, que aumentan el sufrimiento de las mayorías postergadas, y el capital especulativo no tiene límites. Por tanto, la presidenta consideró que “es tiempo de discutir seriamente la multipolaridad”.

 

Para Castro los hondureños tendrán futuro si se acaba con la dictadura económica neoliberal. “Para que nuestro país sobreviva, debemos rechazar esa presunta austeridad que premia a los que concentran la riqueza en pocas manos, y aumenta la desigualdad de forma exponencial”, puso de relieve.

Castro asumió el poder en enero, tras doce años de gobierno del conservador Partido Nacional, los últimos ocho al frente de Juan Orlando Hernández, que desde abril enfrenta juicio en EE.UU. por narcotráfico.

El tuit de Villacís que ha encendido las redes: «Es lo más vergonzoso que he visto en tiempo»

El tuit de Villacís que ha encendido las redes: «Es lo más vergonzoso que he visto en tiempo»

Por  

Hay fotos poco afortunadas y luego está la de Villacís y su equipo junto a un asentamiento chabolista. Y es que no todo vale con tal de hacer política. Hay barreras que no se deben cruzar.

La vicealcaldesa posa en un extremo de la imagen junto a parte de su equipo. Ellos miran a la cámara mientras ella parece hacerlo al infinito.

Relacionada:

Villacís confunde asentamiento ilegal con ‘okupación’ y se jacta de haber desmantelado 600 chabolas

El trío se muestra desafiante, implacable ante la pobreza. Su mensaje está claro, también su falta de empatía. Si bien es cierto que no han ido allí a por votos, los votos que buscan están en otro lugar.

 

La instantánea y el copy elegido conforman, en sí mismos, una oda a la aporofobia. Texto e imagen unidos en pro de un mensaje político que adolece de ética y que ha encendido las redes:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Arañar votos por la derecha es lícito siempre que preserves un mínimo de dignidad. Lo que es más discutible es servirte de la pobreza para subir en las encuestas. La RAE dispone de muchos epítetos para Villacís y los suyos. Por decoro, nos los ahorraremos.

La trama que colocó mujeres sin papeles para cuidar a ancianos en Galicia suma ya 80 víctimas

A un mes para que se cierre la instrucción, una de las últimas mujeres que se han adherido a la denuncia relata abusos sexuales del hombre al que cuidaba mientras que la agencia que la contrató le pedía que «aguantara e hiciera la vista gorda».

Foto de archivo de los juzgados de Lugo. / EFE
Foto de archivo de los juzgados de Lugo. / EFE.

Radiografía de un problema: la escasez de personal de enfermería, por provincias

Estos son los ratios de enfermeras por cada 100.000 habitantes en cada provincia de España.

Una enfermera prepara una vacuna contra la covid-19, en el Hospital Infanta Sofía, a 30 de diciembre de 2021.
Una enfermera prepara una vacuna contra la covid-19, en el Hospital Infanta Sofía, a 30 de diciembre de 2021.  Eduardo Parra / Europa Press

Feijóo entregó otros 315.000 euros a cinco editores de diarios gallegos una semana antes de presentar su candidatura al PP

Sus gobiernos financiaron, desde 2013, con 2,7 millones de euros a 11 diarios de la comunidad para un programa de fomento de la lectura que consistía en el envío al menos de un periódico a colegios e institutos públicos y concertados de Galicia.

21/5/22 Santiago Rey, editor de 'La Voz de Galicia', con Alberto Núñez Feijóo, en una imagen de archivo
Santiago Rey, editor de ‘La Voz de Galicia’, con Alberto Núñez Feijóo, en una imagen de archivo.  Xunta

La Base #2×06 – Tipos de interés y economía de guerra: ¿nueva crisis hipotecaria?

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el aumento drástico de las hipotecas en España y otros países como consecuencia de la subida de los tipos de interés, que puede provocar una nueva crisis hipotecaria y una avalancha de desahucios como sucedió en 2008. Con la participación de Alejandra Jacinto, activista y abogada especializada en derecho a la vivienda, secretaria de Vivienda de Podemos y portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid. ¡Bienvenido al CANAL de Youtube de Público! Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.