‘Imprescindibles en poliéster’, por Ana Pardo de Vera | Los tres pies al gato

«¿Y si empezamos por dotar de dignidad y derechos a los imprescindibles en vez de estar pendientes de si los popes de la banca se molestan por una subida de impuestos justa?» ‘Los tres pies al gato’ de esta semana de Ana Pardo de Vera. ¡Bienvenido al CANAL de Youtube de Público! Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Rusia anuncia cierre de Agencia Judía y causa pánico de Israel

La Agencia Judía en Moscú, capital de Rusia. (Foto: TASS)

Israel ha entrado en pánico después de que Rusia pidiera la “disolución” de la agencia que instiga la inmigración de judíos hacia los territorios ocupados.

El Ministerio de Justicia ruso pidió oficialmente “la disolución” en Rusia de la Agencia Judía, presentando una demanda ante el tribunal de distrito de Moscú, informó el jueves la portavoz del tribunal moscovita Basmany, Ekaterina Buravtsova, en un comunicado citado por los medios rusos.

Esto representa un importante paso adelante en la campaña de Rusia contra la organización cuasi gubernamental del israelí, encargada de facilitar y fomentar la inmigración judía a los territorios ocupados por Israel.

Israel, en pánico, enviará una delegación a Rusia

Tras el anuncio del tribunal ruso, el régimen israelí indicó que enviará una delegación a Moscú la semana próxima “para garantizar la continuación de la actividad de la Agencia Judía en Rusia”, informó el jueves la oficina del primer ministro, Yair Lapid, en un comunicado.

 

Según la nota, Lapid realizó una “evaluación de la situación” con funcionarios del ministerio de relaciones exteriores y el llamado consejo de seguridad nacional sobre el asunto y continuará “actuando a través de canales diplomáticos para que la importante actividad de la Agencia Judía no cese”.

La vocera del tribunal ruso afirmó, sin proporcionar más detalles, que la solicitud del cierre se presentó el 15 de julio después de violaciones legales por parte de la agencia israelí, y explicó que el asunto será discutido el 28 de julio, según la agencia de noticias local Interfax.

El mes pasado, las autoridades rusas informaron a la Agencia Judía en una carta que planeaban emprender acciones legales contra la organización para detener todas sus operaciones en Rusia.

La decisión ha indignado a las autoridades israelíes. El ministro israelí de asuntos de la diáspora, Nachman Shai, indicó en un comunicado que la acción de Moscú contra la agencia fue en represalia por el apoyo del régimen de Tel Aviv a Ucrania y su postura sobre la operación militar rusa en el país.

Las relaciones entre Rusia e Israel se han deteriorado desde el comienzo de la operación militar rusa en Ucrania el 24 de febrero pasado por el apoyo del régimen israelí a Kiev. Moscú asegura que Israel respalda a los neonazis en Ucrania y ha advertido en distintas ocasiones de las secuelas de tales ayudas a Kiev.

Además, los continuos ataques perpetrados por Israel contra Siria es otra causa de las tensiones. En este contexto, Rusia ha exigido la detención incondicional de las agresiones israelíes contra Siria advirtiendo que las “acciones irresponsables del régimen de Israel violan la soberanía siria y las normas básicas del derecho internacional”.

El alcalde de Valladolid denuncia la descoordinación de la Junta de Castilla y León y Héctor de Miguel lo resume con un tuit

Los incendios de los últimos días han desatado las críticas al Gobierno de Castilla y León en manos del PP y la ultraderecha por la falta de coordinación y las carencias a la hora de hacer frente al fuego. Y, hombre, cuando se ha visto a una ONG ir a llevar comida a los brigadistas pues quizá puede ser que algo de descoordinación sí que haya habido.

Relacionada | «Lo que no hace la Junta de Castilla y León lo tiene que hacer el chef José Andrés»: aplausos a la iniciativa con los brigadistas contra el fuego

Ahora el alcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, ha denunciado una más. Puente ha relatado a los medios cómo se ha producido la petición de la Junta para que los bomberos de la ciudad colaboraran en las labores de extinción.

«El domingo a las diez de la noche me llama el concejal […] y me dice que una operadora del 122 nos dice que enviemos una unidad a la localidad de Tábara. O sea, esta es la primera fórmula de requerimiento que nos hace la Junta para que colaboremos con el incendio». Después asegura que fue él quien tuvo que llamar al consejero para pedirle una petición formal. «Estamos mandando gente a jugarse la vida fuera de nuestro municipio, estamos jugándonos los bienes materiales […] qué menos que un papelito, ¿no?», denuncia.

 

La denuncia del alcalde ha añadido multitud de muestras de indignación nuevas a las que ya existían. Uno de los que mejor lo ha resumido es el humorista y presentador de Hora Veintipico Héctor de Miguel, salmantino de origen.

 

 

La última de la Junta de Castilla y León ha tenido muchas más reacciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La jueza de Andorra que investiga a Rajoy encarga a la Policía recabar datos sobre la ‘Operación Cataluña’

El expresidente se enfrenta a un máximo de 13 años de cárcel por presuntamente ordenar las coacciones hacia los responsables de la Banca Privada d’Andorra (BPA) para conseguir datos de supuestas cuentas de los expresidentes catalanes.

Fotografía de archivo del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy durante el congreso extraordinario del PP de abril de 2022.
Fotografía de archivo del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy durante el congreso extraordinario del PP de abril de 2022.  Joaquin Corchero / EUROPA PRESS

Las agendas de Villarejo: Casals medió con Fernández Díaz para que Asuntos Internos dejara tranquilo al comisario

El consejero de Atresmedia aparece en varios apuntes de Villarejo en febrero de 2015, según los cuales le dice al comisario que el entonces ministro Fernández Díaz había dado instrucciones para que Asuntos Internos no le molestara. Semanas después, el responsable de esa unidad de la Policía, Marcelino Martín-Blas, fue cesado de su cargo.

Composición de fotografías del comisario jubilado José Manuel Villarejo (EFE), el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz (Eduardo Parra / Europa Press) y el presidente de la La Razón Mauricio Casals (Europa Press)
Composición de fotografías del comisario jubilado José Manuel Villarejo (EFE), el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz (Eduardo Parra / Europa Press) y el presidente de la La Razón Mauricio Casals (Europa Press).

La Base #94: Ola de calor: cambio climático y capitalismo fallido

La ola de calor que soporta Europa desde hace unos días ha dejado temperaturas récord en sus principales ciudades. En España, Badajoz ha alcanzado los 45º y en Europa, Londres podría superar los 40º. En La Base de Público ponemos nombre al culpable de este alarmante calentamiento global: un modelo de desarrollo llamado capitalismo.

Con datos, rigor y aportando información veraz, Pablo Iglesias, Manu Levin, Inna Afinogenova y Sara Serrano analizan las causas del cambio climático y explican que la mayor amenaza contra la humanidad no es la humanidad, sino el capitalismo que defiende una minoría de humanos con pocos escrúpulos.

¿Cuáles son las consecuencias de este aumento de las temperaturas en nuestro país? ¿Por qué unos incendios tan devastadores? En este programa, dedicado a la causa y los efectos del cambio climático, entrevistamos a José Manuel Alonso, miembro de la Plataforma de Asociaciones y Sindicatos de Bomberos Forestales.

En nuestra mesa de análisis nos acompañan Yayo Herrero, antropóloga, profesora y ecofeminista y Pamela Poo, directora de Políticas Públicas de la Fundación Ecosur.

Y como punto final, Placeres culpables’ con Anita Fuentes. Una sección dedicada hoy a hacer un análisis de cómo se representa el cambio climático en el cine y del tipo de películas que incitan a la acción versus aquellas que nos dejan igual que estábamos o, peor aún, que tienen un efecto paralizador en los espectadores.

El mapa de la NASA que muestra las olas de calor en el mundo con altas temperaturas en Sevilla o Shanghái

Ídem que el caso anterior pero para un área más amplia.

En Europa occidental, que ya estaba experimentando una grave sequía, la ola de calor provocó incendios que asolaron Portugal, España y partes de Francia. En Portugal , las temperaturas alcanzaron los 45 ºC el 13 de julio en la localidad de Leiria, donde se habían quemado más de 3.000 hectáreas. Más de la mitad del país estaba en alerta roja mientras los bomberos combatían 14 incendios activos.

Ucrania: Golpismo, totalitarismo y testaferro de la OTAN

En el presente artículo vamos a revisar los hechos ocurridos en Ucrania desde que en 2014 las fuerzas pro-Occidente derrocaron al presidente Viktor Yanukovich.

Así podemos sintetizar, el periplo seguido por Ucrania, desde aquel mes de febrero del año 2014 cuando, apoyado por potencias occidentales en el plano político, comunicacional y financiero, las fuerzas proeuropeas y Otanistas de este país del este europeo, derrocaron al presidente Viktor Yanukovich.

Ello, con un vector esencial y distinguible: una política antirrusa, que encaja perfectamente en las políticas coloniales y neocoloniales tradicionales de este occidente amante del “divide y vencerás” practicado en Latinoamérica, Asia y África y que hoy, en la parte este de Europa, encuentra su fértil campo de experimentación. Un golpe que significó la instalación de gobiernos ultraderechistas, donde las fuerzas más nacionalsocialistas al interior de dichas administraciones dieron paso a gobiernos totalitarios que poco a poco comenzaron a servir los intereses de Washington y sus aliados respecto a la política de cerco y máxima presión contra la federación Rusa y al mismo tiempo la intensificación de la ofensiva militar contra las poblaciones del Donbás que “obligó a la población rusa de ese territorio a generar un proceso de autodeterminación frente a los crímenes de un régimen con predominio de sectores nacionalsocialistas, que poco a poco mostró su cara más sanguinaria”.1

Ucrania es un remedo de democracia

Ucrania se ha convertido así en un peligro, no sólo para sus propios habitantes, las poblaciones del Donbás, sino también contra la propia seguridad rusa, que viene exigiendo garantías desde el año 1991 sin que hasta ahora se escuchen sus demandas. En la actualidad y mediante un análisis mínimamente profundo podemos dar cuenta, en base a lo que acontece en diversas zonas del mundo, caracterizadas por su tensión y los afanes hegemónicos de las potencias occidentales lideradas por Washington, léase: el Mar Meridional de la China, el Cáucaso Sur, Asia Central y Occidental, entre otras zonas del planeta, que asistimos al principio del fin del poder unilateral. El acto final del desbalance en el poder mundial y que implica avanzar hoy por el multilateralismo. Un camino que indudablemente aterra a Washington y esos países europeos agrupados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte, principalmente. Países carentes de dignidad y soberanía, sometidos completamente a lo que se defina al otro lado del Atlántico.

Ucrania es hoy una farsa de país democrático, la muestra evidente que cuando el dominio político proviene de aquellos, que se dicen sus aliados, se transforma simplemente en un país títere, una pieza más del engranaje estratégico de occidente y sus transnacionales, que incluye sus empresas energéticas, de armas, todas ellas con sus avanzadas ideológicas caracterizadas por las embajadas en los países donde desean instalar centros de mando y las organizaciones no gubernamentales, que los proveen de aparentes apoyos sociales para levantar banderas europeístas, como ha quedado demostrado en las llamadas revoluciones de colores, implementadas para fragmentar cualquier tipo de relaciones cooperativas y mancomunadas entre las repúblicas de la ex Unión Soviética y con ello, mantener la práctica del unilateralismo de Washington. Una política que Rusia desecha y que explica hoy, parte de la contienda que se libra en Ucrania

El canciller ruso Serguei Lavrov lo ha descrito en forma esclarecedora cuando se trata de mirar esta pugna entre aquellos que defienden su soberanía, los que aspiran a afianzarla y los que desean poseerla ““Cuanto antes se dé cuenta todo el mundo de que no hay alternativa a los procesos históricos objetivos en cuanto a la formación de un mundo multipolar sobre la base del respeto al principio de la igualdad soberana de los Estados, que es fundamental para la Carta de la ONU y todo el orden mundial, mejor. «si los miembros de la Alianza no son capaces de vivir según este principio y no están dispuestos a construir una estructura universal de seguridad y cooperación igualitaria, entonces que dejen en paz a todos los demás, que dejen de obligar a entrar en su campo con amenazas y chantajes a los que quieren vivir su vida con sensatez, que reconozcan el derecho a la libertad de elección de los países independientes que se respetan a sí mismos”.2

Hoy, en Ucrania se ha desmantelado la oposición, el pasado 14 de mayo el presidente Volodimir Zelensky firmó un decreto, al amparo de la guerra con Rusia, prohibiendo el funcionamiento de todo partido considerado cercano a Rusia, privando, por tanto, a un porcentaje importante de su población a tener representación política. Según el consejo de Seguridad y defensa de Ucrania, la oposición está prohibida, los partidos de oposición tienen impedido funcionar. Tal es el caso del caso del partido Plataforma Por la Vida acusado de favorecer las posiciones de Moscú. El fallo político ucraniano ha decretado, además, la prohibición de cualquier tipo de actividad de estas organizaciones y ha requisado sus bienes y propiedades.

Medidas similares fueron tomadas contra el Partido Socialista de Ucrania, o el partido Nashi (Nuestro), de Yevhen Muraev. La Justicia ucraniana, en estas semanas, ha ratificado, la prohibición del mencionado partido opositor Plataforma por la Vida, que se suma así a las formaciones cuya actividad ha sido suspendida, tales como: Plataforma de Oposición Por la Vida, Partido de Sharí, partido Nashi (Nuestro), Bloque de Oposición, Oposición de Izquierda, Unión de Fuerzas de Izquierda, Estado, Partido Socialista Progresista de Ucrania, Partido Socialista de Ucrania, Socialistas y Bloque de Vladimir Saldo.3

Corrupción se escribe con U de Ucrania

En estas decisiones, que en cualquier parte del mundo hubiesen despertado la denuncia y acciones de sanciones, llamados a bloquear y embargar a países “totalitarios” de esa Unión Europea y su brazo militar, que tanto vocifera sobre derechos humanos, democracia y defensa de la autodeterminación, pero cuando se trata de sus socios simplemente calla, generando impunidad y complicidad. A Zelensky, en aras de la rusofobia se le perdona todo, incluso el asesinato de más de 15 mil habitantes del Donbás, de decenas de prisioneros rusos detenidos, torturados y masacrados por los batallones nacionalsocialistas como Dnipro, Aidar y Azov, sin que sean considerados grupos terroristas. A Zelensky se le perdona la corrupción de su gobierno que semanas antes del inicio del conflicto con Rusia ocupaba las portadas de medios europeos que señalaban “Corrupción se escribe con la U de Ucrania”.4 Por otra parte el centro de estudios CATO señala, en un artículo de abril de este año 2022 que “Ucrania está lejos de ser un modelo democrático-capitalista y un magneto irresistible para las masas quejumbrosas de Rusia. La realidad es más confusa y problemática: Ucrania desde hace mucho ha sido uno de los países más corruptos en el sistema internacional. En su reporte anual, publicado en enero de 2022, Transparencia Internacional ubicó a Ucrania en la posición No. 123 de los 180 países evaluados”.5

En América Latina sabemos de esos gobiernos pintados de demócratas o directamente dictaduras que gozan del beneplácito de Washington y sus acólitos europeos. Así han transcurrido décadas de dictaduras militares, gobiernos civiles, pero dominados por la oligarquía y el totalitarismo, con cientos de miles de muertos, detenidos desaparecidos. Todo ello bajo la monserga de la supuesta “defensa de los valores de occidente”. Hoy, en Ucrania se vive la instauración de totalitarismo con la bendición de Washington, por supuesto y su socio menor representado por Bruselas, que es hablar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)  y sus afanes expansionistas, tal como lo describió el mencionado canciller Serguei Lavrov quien afirma que “la OTAN exige una dependencia, no sólo de la región euroatlántica, sino de toda Asia-Pacífico. Y, China, se opone a estas ambiciones neocoloniales”.6

En todo este marco internacional, el Estado ucraniano ha perdido la soberanía real, no sólo en el plano de la política exterior, manejada por las grandes corporaciones del complejo militar occidental, que han hinchado sus arcas con la venta de armas a diestra y siniestra bajo el supuesto peligro ruso, como también la influencias y los proyectos de desarrollo de las corporaciones transnacionales energéticas. Todo sea para dinamizar las economías de occidente. Tengamos presente que desde febrero de este 2022 hasta el cierre de este artículo, Occidente ha entregado al menos 20 mil millones de dólares en “ayuda” representada principalmente por armas.

Ucrania, a la par de la pérdida de su política exterior, ha perdido también su soberanía en el plano interno. Hoy, Zelensky es simplemente una marioneta de las potencias occidentales convirtiendo a su país en un guiñapo de sociedad y donde, además, lo hemos mencionado en segudnopaso.es “al recibir armas desde las potencias occidentales, está catalizando la posibilidad de incrementar el tráfico de armas en el mercado negro, de uno de los negocios negocios más lucrativos del mundo”7 con todo el peligro que ello entraña, en materia de procesos de desestabilización, guerras, muerte y destrucción de nuestras sociedades, que son las que al fin y al cabo pagan la factura final de los afanes hegemónicos de las potencias lideradas por Estados Unidos.

 

Por Pablo Jofré Leal

Artículo Para SegundoPaso ConoSur

Permitida su reproducción citando la fuente.

 

  1. https://segundopaso.es/news/2541/El-Suministro-de-armas-occidentales-a-Ucrania
  2. https://actualidad.rt.com/actualidad/435815-lavrov-otan-exige-dependencia-toda-asia-pacifico
  3. https://www.europapress.es/internacional/noticia-justicia-ucraniana-ratifica-prohibicion-partido-opositor-plataforma-vida-prorruso-20220620130230.html
  4. https://www.elconfidencial.com/economia/2022-01-26/ucrania-putin-pib-per-capita-fronteras-productividad-china-zelensky-cesce-elites-prorrusas-eeuu-otan-ue-fmi_3364349/
  5. https://www.elcato.org/encubrir-la-corrupcion-en-ucrania
  6. https://actualidad.rt.com/actualidad/435815-lavrov-otan-exige-dependencia-toda-asia-pacifico
  7. https://segundopaso.es/news/2549/Ucrania-Armas-y-Mercado-Negro