RAJOY y RUFIÁN se enfrentan en el CONGRESO por la OPERACIÓN CATALUÑA

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha respondido al expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que comparece este miércoles en la comisión de Investigación en el Congreso por la Operación Catalunya.

“Usted no es la primera vez que comparece, no es la primera vez que habla de esto…, bueno, que no habla de esto. Yo le reconozco que me hago mayor y usted antes me indignaba. Y ahora me da pereza. Le reconozco su habilidad o cierta habilidad para hacer ver que no sabe nada de casi nada, aún siendo o habiendo sido presidente del Gobierno de este país en un tiempo oscuro”, ha dicho el portavoz catalán. Durante la primera parte de la comisión, el expresidente popular ha negado conocer ningún detalle sobre la Operación Catalunya y las maniobras policiales orquestadas desde el Ministerio del Interior contra el independentismo catalán en tiempos de su Gobierno. Taambién ha negado haber sido partícipe en el espionaje a Podemos, que se extendió por 57 comisarías de toda España y abarcó desde unidades especiales a patrulleros. Las fuerzas de seguridad del Estado realizaron casi 7.000 consultas a bases de datos restringidas sobre los miembros de la formación de izquierdas cuando desempeñaban cargos públicos elegidos por los ciudadanos.

SE LES COMPLICA MUCHO: EL NOVIO DE AYUSO SERÁ INVESTIGADO POR MÁS DELITOS. ALBERTO QUIRÓN MUY TOCADO

Ojo, el novio de Ayuso podría ir a la cárcel porque se le complica la conformidad si es condenado: más delitos para investigar en Amador, la pareja de Ayuso. La Audiencia de Madrid da vía libre a que se indague en su relación con el grupo Quirón, de la sanidad privada, y los negocios que hizo con uno de sus directivos. ¿Sobornos, comisiones, pagos encubiertos? La justicia amplía en una pieza separada a la corrupción en los negocios y la administración desleal los hechos presuntamente delictivos de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta, tiene nuevos sobresaltos para su estrategia. Ayuso, que desde el minuto uno salió a defender a su novio y dijo que era víctima de una operación de Estado y de Pedro Sánchez, ve que más actuaciones judiciales se dirigen hacia él… Se complica mucho la situación para la presidenta del PP en la Comunidad de Madrid… Informe Cintora.

Estados Unidos contra Europa | Enfoque Enric Juliana

15 feb 2025

Estados Unidos contra Europa. Agresividad en el plano económico: aranceles. Intento de humillación política y diplomática: exclusión de la Unión Europea de una primera negociación entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra de Ucrania. Duras advertencias en el plano militar: Estados Unidos puede abandonar algunas de sus bases militares en territorio europeo (atención, Rota; atención, Morón de la Frontera). Exigencia perentoria de que los países europeos incrementen el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB. (España no alcanza en estos momentos el 2%, según la contabilidad oficial. Si gasta más mediante partidas encubiertas en el presupuesto, ahora deberá declararlo).

La caza, por Ana Pardo de Vera

Álvaro García Ortiz fue nombrado fiscal general del Estado el 1 de agosto de 2022 a propuesta del presidente del Gobierno. Recuerdan, seguro, aquello tan desafortunado de “¿De quién depende la Fiscalía?” que dijo Pedro Sánchez en una entrevista en Radio Nacional, aunque no es realmente así: el presidente del Gobierno nombra al fiscal general, pero este alto cargo es y debe ser independiente y autónomo en cumplimiento de la Constitución. El Fiscal General del Estado lleva poco más de 30 meses en su cargo y esta semana hemos conocido que un tercio de ese ejercicio en uno de los puestos más relevantes del Estado; un cargo que maneja información de la que depende la seguridad de todos y todas, sea sobre terrorismo o crimen organizado, entre otras. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

ESCÁNDALO. 7.291 Y VA A PRESCRIBIR EL CASO DE LAS RESIDENCIAS. AYUSO BUSCA HUIR. Manuel Rico Cintora

Cuenta atrás. El periodista Manuel Rico nos cuenta que está a punto de prescribir el caso de las residencias de Madrid, de los 7.291. No hubo traslados a los hospitales, Díaz Ayuso a punto de irse de rositas. Gana tiempo para que prescriba. Hay casos que empiezan a hacerlo en breve. Mientras, permite la apertura de «macroresidencias». Entretanto, Ayuso elogia a Victoria Federica como ejemplo de juventud y dice que echa de menos al rey emérito Juan Carlos I. Rico es muy duro con «las paguitas recibidas por el cantante José Manuel Soto de la Junta de Andalucía gobernada por el PP de Juanma Moreno». También comenta que no supiera citar ni un solo libro Miguel Tellado, el portavoz del partido en el Congreso de los Diputados. El periodista Manuel Rico alerta del peligro de dirigentes como Donald Trump, Milei, Abascal o Viktor Orbán. ¿Hacia dónde va la sociedad? ¿Y el mundo de la comunicación? ¿Qué puede pasar con la sanidad y la educación públicas? ¿Qué futuro nos espera? Los periodistas Manuel Rico y Jesús Cintora lo analizan.

 

La Base Comanche 2×19 | Alemania: ¿La historia se repite?

Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Hoy en La Base Comanche Laura Arroyo, Víctor Redondo y Sasi Alejandre analizan en profundidad la campaña electoral en Alemania y los factores que han propiciado el ascenso del partido neonazi Alternativa por Alemania y su consolidación como segunda fuerza. Con la participación de Dani Neira (Poeta y divulgador) y Carlos Prieto (Editor de New Left Review en español) Síguenos también en nuestras redes sociales:

Beso amistoso de Rubiales, Banco Santander en ruinas, críticas a paguitas de José Manuel Soto | NF

Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Hoy en Noticias Falsas te contamos todo lo dicho sobre el beso de amistad de Rubiales a Jenni Hermoso, la ruina del Banco Santander por el impuesto a la banca y las críticas de José Manuel Soto a las paguitas. Síguenos también en nuestras redes sociales:

♟Milei sigue a Trump: Argentina sale de la OMS | El Tablero

Hoy contamos con las intervenciones de: — Ibon Uría (Analista Político) — Dani Galvalizi (Periodista)

Coral Latorre (Sindicato de Estudiantes)

Darko Decimavilla (Activista Queer) Con la colaboración de Cristina Buhigas (Periodista), Jaime Palomera (Investigador IDRA), Inma Manzano (Portavoz SAT Granada), Jhovana Mendoza (Periodista), Víctor Redondo (Redactor Noticias Básicas) y Mar Cambrollé (Canal Red)

Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales.