Gabriel Rufián: «Tiene que volver a dar vergüenza ser un canalla»

El portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, interviene en el pleno del Congreso de los Diputados que, entre otras iniciativas, debate la toma en consideración de una proposición de reforma del Reglamento de la cámara, impulsada por los grupos parlamentarios socialista y vasco.

Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN

Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

¿CUÁL ES EL FUTURO DEL PP? «AYUSO Y AGUIRRE QUIEREN MARCAR EL DISCURSO». AROCA Y VILLARROYA DEBATEN

¿Qué Partido Popular saldrá de su cónclave? ¿Qué pretenden hacer con el partido Esperanza Aguirre y Ayuso? ¿Quieren hacerlo más de extrema derecha? Javier Aroca y José Miguel Villarroya opinan en ‘Malas Lenguas’ sobre la actualidad política. ¿Qué pretende la ultraderecha con la pancarta contra Pedro Sánchez? ¿Continúan en activo las cloacas del Estado?

Además, se debate sobre el obispo que ha vinculado la discapacidad de los niños con el pecado. «Uno de los problemas de la Iglesia española es que son muy poco cristianos», ha dicho Javier Aroca.

El PSOE se une a Podemos y Sumar para impedir comerciar armas con Israel: «Ni un euro a Netanyahu»

El Partido Socialista (PSOE) votará a favor de la admisión a trámite de una ley para aplicar un embargo de armas a Israel, tal y como ha adelantado El País y ha podido confirmar Público a través de fuentes socialistas. La ley, que registraron en el Congreso de los Diputados Sumar, Podemos y BNG, propone introducir la figura del embargo en el ordenamiento jurídico español. Para echar a andar en la Cámara Baja, en todo caso, necesitará de los votos de Junts per Catalunya.

La toma en consideración de la ley —la puerta de entrada a la tramitación parlamentaria— se debatirá y votará esta tarde de martes. Fuentes de Sumar han deslizado que, aunque no pueden asegurar que la formación que lidera en el Congreso Míriam Nogueras vaya a votar a favor, tienen buenas sensaciones y no esperan que se decante por torpedear la iniciativa.

Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN

Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

♟ Eurovision y genocidio: ¿el show debe continuar? | EL TABLERO

MESA DE ANÁLISIS

— Andrea Benites-Dumont (Periodista)

— Anibal Malvar (Escritor y periodista)

— Alejandra Martinez (Politóloga y jurista)

— Raúl Sánchez Cedillo (Ensayista y analista político)

Con la colaboración de Oriol Erausquin (Acampada UCM x Palestina), Iván Cerdeña Molina (Canarias tiene un límite), Susana Bejarano (Corresponsal Canal Red)

INFORME PÚBLICO | Las noticias de la semana: avalancha de críticas al kit de supervivencia de la UE

Esta semana, Informe Público aborda la polémica propuesta de Pedro Sánchez de aumentar el gasto en defensa al 2% del PIB, una medida criticada por sus socios de izquierda, que la consideran incompatible con prioridades sociales. Mientras, la Unión Europea genera polémica al recomendar un kit de supervivencia para hogares, presentado entre risas que ha causado rechazo. Además, la parte socialista del Gobierno evita hablar de nuevos presupuestos mientras Sumar presiona para presentar unas nuevas cuentas. En València, el president Carlos Mazón enfrenta duras críticas por su gestión de la DANA. Y, en Madrid, Almeida se ha burlado del gesto de la oposición recordando a las víctimas de las residencias durante la pandemia. La comisión de investigación en el Congreso sobre la Operación Cataluña avanza sin nuevas revelaciones, con Cospedal negando los audios que la vinculan al excomisario Villarejo. Internacionalmente, Informe Público recoge la agresión al cineasta palestino Hamdan Ballal y las infructuosas negociaciones entre Rusia y Estados Unidos por un alto el fuego en Ucrania. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.