♟️ El eterno retorno de la corrupción bipartidista | El Tablero

Hoy tenemos a Isa Serra (Podemos), Aníbal Malvar (Periodista y escritor), Sara Plaza (Periodista El Salto) y Raul Sánchez Cedillo (Fundación Los Comunes) – El caso Koldo se cobra la cabeza de Abalos (unanimidad en el PSOE para exigir que dimita de su acta de diputado) no -Ábalos renuncia a presidir interior pero no renuncia a su escaño – El PP redobla la ofensiva contra el PSOE con el caso Koldo García (¿incoherencia?) – Reacciones dentro y fuera del gobierno – Ana Rosa lamenta “tantas presiones” políticas y pide a los periodistas “no ser voceros de ningún gobierno” -Trabajadores en huelga hace 20 días convocan a una manifestación el 29 en Algeciras – Nadia Calviño: siguiendo los pasos de Von Der Leyen. De la austeridad al régimen de guerra – Un soldado se inmola en señal de reclamo contra el genocidio en Palestina

Activistas en Washington rememoran al militar que se inmoló

Decenas de partidarios de Palestina han condenado el genocidio israelí en Gaza en Washington DC y rendido tributo a Bushnell quien se inmoló en apoyo a Gaza.

Una gran multitud de activistas por los derechos humanos de Palestina participó en una vigilia con velas el lunes por la tarde frente a la embajada de Israel en Washington DC para rendir homenaje al aviador estadounidense Aarón Bushnell y condenar el apoyo de su Gobierno de Joe Biden al genocidio israelí contra los palestinos en la Franja de Gaza.

Los manifestantes portaban la bandera palestina y la tradicional kufiya (símbolo de la identidad y la resistencia del pueblo palestino). Algunos también sostenían pancartas en las que se leían: “Palestina libre”.

Bushnell, quien se presentó como un miembro activo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, había declarado antes de prenderse fuego que no quiere “ser cómplice del genocidio” en Gaza, apoyado por el Gobierno estadounidense.

 

Antes de realizar su acto de protesta, Bushnell escribió una publicación en Facebook llamando a la gente a tomar medidas contra el genocidio. “A muchos de nosotros nos gusta preguntarnos: ‘¿Qué haría si estuviera vivo durante la esclavitud? ¿O el Jim Crow Sur? ¿O apartheid? ¿Qué haría yo si mi país estuviera cometiendo genocidio? La respuesta es: lo estás haciendo. Ahora mismo’”.

ONU vuelve a alertar de impacto humanitario de ataque israelí a Rafah

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

La Base 4×91 | 7291: los muertos de Ayuso

En el programa de hoy, 20/2/24, Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan las responsabilidades políticas de Isabel Díaz Ayuso en la muerte de 7.291 mayores en residencias de la Comunidad de Madrid. Además, hablan de la decisión de Israel de declarar a Lula da Silva ‘persona non grata’ por comparar el genocidio en Gaza con el Holocausto. Con la participación del magistrado emérito del Tribunal Supremo y presidente de la Comisión Ciudadana por la Verdad en las Residencias de Madrid José Antonio Martín Pallín. Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:

La Base 4×90 | ¿Está Ucrania perdiendo la guerra?

En el programa de hoy, 19/2/24, Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la situación en el frente a dos años de la invasión rusa de Ucrania y después de que Rusia informara sobre la muerte del opositor ruso Alekséi Navalny en prisión. Además, hablan de las perspectivas de cara a las elecciones presidenciales rusas, que se celebrarán el próximo mes de marzo. Con la participación del periodista Juan Antonio Sanz. Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:

El juez Manuel García-Castellón participando en un foro – YouTube

La conexión entre el juez de la ‘trama rusa’, García Castellón, Villarejo y la ‘operación Catalunya’ de las cloacas

‘La Vanguardia’ y ‘elDiario’ destacan la “proximidad” de Aguirre con las actividades de la trama policial corrupta del Ministerio del Interior de Rajoy y la “negativa” de García-Castellón a investigar “la guerra sucia contra Trapero”


Los diarios ‘La Vanguardia’ y ‘elDiario’ han destacado este viernes, en sendos artículos y tras una investigación conjunta, el “hilo conductor” de los jueces Manuel García-Castellón y Joaquín Aguirre, y lo han hecho partiendo de la denuncia presentada por el exmajor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero el pasado día 12 en la Fiscalía de Barcelona, tras publicar ‘La Vanguardia’ y ‘elDiario’ varias anotaciones del excomisario de Policía José Manuel Villarejo.

‘La Vanguardia’ destaca que García-Castellón, titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, y Aguirre, titular del Juzgado de Instrucción nº 1 de Barcelona, son “los dos jueces que están condicionando el devenir de la negociación de la ley de amnistía” y que el hilo conductor entre ambos se resume en la “proximidad” de Aguirre con las actividades de la “trama policial corrupta” del Ministerio del Interior del Gobierno del PP de Mariano Rajoy “con el objetivo común de imputar a Trapero en trapicheos con el narcotráfico” y en la “negativa” de García-Castellón a “investigar esas actuaciones ilegales” cuando los Mossos d’Esquadra las denunciaron ante él por ser el instructor del caso Tándem, en el que está imputado Villarejo, la persona más mediática de dicha trama.

“Tres policías, agentes de la autoridad en activo, todos imputados en un sinnúmero de piezas separadas precisamente por actividades ilegales vinculadas al chantaje, la extorsión y la manipulación de información, se reúnen, hablan sobre un plan ilegal contra un alto cargo de la policía catalana [Trapero] y el juez que lleva la causa principal [García-Castellón] considera que no hay motivos para pensar que el plan se llevó a cabo. Punto final”, destaca en su artículo el diario propiedad del Grupo Godó.

En la misma línea, ‘elDiario’ subraya que “contra la amnistía, además de diputados, partidos políticos y periódicos, también se han movilizado fiscales y jueces”, la mayoría de estos últimos, “a través de comunicados y protestas con togas a las puertas de los juzgados”, pero dos de ellos —García-Castellón y Aguirre—, “también a través de sus procedimientos contra Puigdemont”, al haber emprendido contra el expresident de Catalunya y líder de Junts “investigaciones por terrorismo y alta traición” que “amenazan con arruinar la medida de gracia que se negocia en el Congreso”.

El digital dirigido por Ignacio Escolar destaca que la denuncia de Trapero atribuye “a cada juez un papel”: a Aguirre, “su empeño en imputar a varios mossos por supuestos trapicheos con capos del narcotráfico que nunca se probaron”, y a García-Castellón, “su negativa a investigar desde la Audiencia Nacional la guerra sucia contra Trapero de la denominada policía patriótica que él mismo denunció para que se incorporasen a las piezas del caso Tándem que indagaba en las actividades delictivas del comisario Villarejo”.


Madrid –

Condenan a Donald Trump por caso de fraude financiero

En su sitio de redes sociales, Trump atacó el veredicto, Engoron y sus fiscales. “Esta

En su sitio de redes sociales, Trump atacó el veredicto, Engoron y sus fiscales. “Esta ‘decisión’ es una farsa completa y total. No hubo víctimas, ni daños, ni denuncias. | Foto: EFE

La cuantiosa multa se suma a una sentencia de 83,3 millones de dólares contra el expresidente en una demanda por difamación presentada por el escritor E. Jean Carroll.

Un juez de Nueva York ordenó este viernes a Donald Trump, sus hijos mayores y sus asociados pagar más de 350 millones de dólares luego de declararlos culpables de cometer intencionalmente fraude financiero durante una década.

LEA TAMBIÉN: 

Revelan fecha de juicio contra expresidente Trump en Nueva York

“Los fraudes encontrados aquí saltan de la página y conmocionan la conciencia”, escribió el juez Arthur Engoron en su decisión, quien prohibió a Trump y a otros dos ejecutivos desempeñarse como funcionarios o directores de cualquier corporación o entidad en Nueva York durante tres años. Sus hijos, Eric y Donald Trump Jr, fueron suspendidos durante dos años.

“En general, Donald Trump rara vez respondió a las preguntas formuladas y con frecuencia intervino discursos largos e irrelevantes sobre cuestiones que iban mucho más allá del alcance del juicio. Su negativa a responder las preguntas directamente, o en algunos casos, a responder, comprometió gravemente su credibilidad”, escribió Engoron.

En su decisión, Engoron dijo que los «hechos y peritos de los acusados simplemente negaron la realidad, y los acusados no aceptaron la responsabilidad ni impusieron controles internos para evitar futuras recurrencias», y agregó que la «falta total de contrición y remordimiento de los acusados raya en lo patológico».

En su sitio de redes sociales, Trump atacó el veredicto, Engoron y sus fiscales. “Esta ‘decisión’ es una farsa completa y total. No hubo víctimas, ni daños, ni denuncias. Sólo bancos y compañías de seguros satisfechos (que ganaron un montón de dinero), GRANDES estados financieros, que ni siquiera incluían el activo más valioso: la marca TRUMP”, escribió.

La decisión dificultará que cualquier miembro de la familia Trump dirija el negocio en un futuro próximo. Los hijos adultos de Trump fueron multados con 4 millones de dólares cada uno. Eric Trump actúa como director ejecutivo de la Organización Trump.

La cuantiosa multa se suma a una sentencia de 83,3 millones de dólares contra el expresidente en una demanda por difamación presentada por el escritor E. Jean Carroll.

En reacción, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, ha estado investigando los negocios de Trump desde 2019. James elogió el fallo como una “gran victoria”. “No importa cuán grande, rico o poderoso seas, nadie está por encima de la ley. Ni siquiera Donald Trump”, dijo.

Los fiscales habían pedido a Engoron una prohibición de por vida junto con una multa de 370 millones de dólares, la cantidad que, según dijeron, Trump se había beneficiado después de mentir sobre su patrimonio neto y recibir tasas de interés más bajas de los prestamistas.