Sandra Barrilaro, integrante de Rumbo a Gaza: “Israel tiene un plan para vaciar la Franja”

La activista por los derechos humanos, fotógrafa e integrante de la Coalición Flotilla de la Libertad, Sandra Barrilaro, analiza la situación crítica de los gazatíes ante el anuncio de una invasión terrestre de su territorio. Entrevista: Chema Molina y Candela Barro. Imagen: Jaime García-Morato. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

♟️12 de Octubre: Nada que celebrar | El Tablero

Hoy tenemos a Emma López (PSOE), Laura Arroyo (comunicadora), Pablo Fernández (Podemos) y Lara Alcázar (activista) -“Viva el rey” o “que te vote Txapote”, los gritos ultras más escuchados durante el desfile del 12O -La Casa Real permitió que Leonor de Borbón jurara bandera ante un tapiz dedicado a Franco -Margarita Robles publica un artículo de Opinión en ‘La Razón’ con motivo de la Fiesta Nacional -Una víctima de acoso escolar cuenta su experiencia en el libro ‘Golpeado pero no derrotado’ -Israel sigue bombardeando Gaza y anuncia que la invasión de la franja palestina es “inminente” -La Casa Blanca rectifica el bulo propagado por Biden sobre una supuesta decapitación de bebés -González y Noboa se enfrentan este domingo en la segunda vuelta de las presidenciales de Ecuador Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales.

CRISIS EN VOX por las Irregularidades en sus Cuentas y Acciones de Gobierno | DATO MATA RELATO

En los últimos días hemos visto una sucesión de dimisiones aparentemente debido a diferentes escándalos con sus cuentas y por fricciones internas. En la última semana dimitieron los responsables económicos, jurídicos y la única consejera de VOX siendo sustituidos por personas de confianza de la dirección. Además del escándalo por la transferencia de 7 millones de euros a su fundación y la denuncia del tribunal de cuentas, hubo varios episodios en diferentes gobiernos como la financiación de un curso de ISSEP que blanqueaba el franquismo en Castilla y León o la cesión de un coche de la policía local que depende de VOX en Toledo para hacer proclamas antiabortistas en un rezo colectivo organizado por una organización ultracatólica cercana al partido. Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales: ❗️ Twitter: https://twitter.com/CanalRed_TV

La Base 4×23 | ¿Quién es el LÍDER de ISRAEL que Bombardea GAZA?

En el programa de hoy, 11/10/23, Pablo Iglesias, Laura Arroyo, Manu Levin e Inna Afinogenova hacen un retrato del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y analizan su larga trayectoria en el gobierno sionista. Con la participación de Raúl Sánchez Cedillo, de la Fundación de los Comunes. Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales: ❗️ Twitter: https://twitter.com/CanalRed_TV

El PP llama TERRORISTA a la Izquierda por Apoyar al Pueblo Palestino | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy en Noticias Básicas vamos a analizar cómo el PP y Vox acusan de terroristas a todo el que defienda al pueblo palestinos mientras aplauden los bombardeos de Israel contra población civil en la Franja de Gaza; haremos un repaso de cómo va la investidura tras el encuentro de Pedro Sánchez con Alberto Núñez Feijóo, contaremos los datos del informe presentado por el Ministerio de Consumo sobre el sexismo en los anuncios de juguetes; nos vamos a Andalucía también, después de que el Ministerio de Justicia haya aceptado tramitar la solicitud de indulto de los condenados por los ERE. Y en Internacional, hoy hablamos también de Palestina, después de que la Comisión Europea ayer dijera que retiraba la ayuda internacional al pueblo palestino y se tuviera que desdecir unas horas más tarde tras la presión de países como España. A partir de las 15.30 horas. Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:

La Base 4×21 | NUEVA GUERRA entre PALESTINA e ISRAEL: ANÁLISIS y CONTEXTO del Conflicto Interminable

En el programa de hoy, 9/10/23, Pablo Iglesias, Laura Arroyo, Manu Levin e Inna Afinogenova contextualizan el estallido de violencia entre Israel y Palestina en las últimas horas, analizan las causas históricas del conflicto, su tratamiento mediático y los escenarios que se abren ahora. Con la participación del Embajador de la Autoridad Nacional Palestina en España, Husni Abdel Wahed. Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:

Entrevista al embajador jefe de la misión diplomática de Palestina en España, Husni Abdel Waled

En la madrugada del pasado sábado, Hamás lanzó una operación militar sorprendente e inédita contra Israel. Lanzaron miles de cohetes, mientras hombres armados, muy bien organizados, se adentraban en territorio israelí, por tierra, mar y aire. Las milicias de Hamás tomaron, de forma simultánea, hasta siete ciudades e irrumpieron en un festival de música electrónica donde bailaban cientos de jóvenes. Al Ejército y a la Inteligencia israelí les pilló totalmente desprevenidos. En consecuencia, el Gobierno de Benjamín Netanyahu ha declarado la guerra total, ha dejado sin agua y luz a Gaza y no cesan los bombardeos. Ya se cuentan por miles los muertos y los heridos, mientras un centenar de personas son rehenes de Hamás, buena parte de ellos jóvenes que disfrutaban de la ‘rave’. El jefe de la misión diplomática de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ofrece una entrevista a Público para explicar las consecuencias de la ocupación israelí que comenzó hace 75 años, la situación tras el inesperado ataque de Hamás y el nuevo orden en Oriente Medio. El embajador critica la “doble vara de medir” y la “hipocresía” de Estados Unidos y Europa a la hora de denunciar crímenes de uno y otro lado. ¡Échale un ojo a la entrevista completa! Entrevista: Esther Rebollo Imagen: Jaime García-Morato y Lolo Sánchez. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

De los protocolos de la vergüenza a las becas comedor: el baño de realidad a Ayuso en Madrid

La oposición en la Comunidad de Madrid ha criticado a Ayuso por su gestión por las becas comedor, el «uso partidista» de Telemadrid, la falta de protocolos contra el racismo en las escuelas de la región o los «protocolos de la vergüenza» durante la covid. Crédito imagen: Europa Press / Público Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Señora Ayuso: Usted es una «HUMANOIDE» Y no es Humana porque le falta Humanidad y sentimiento

La Base 4×10 | GOLPES DE ESTADO en ÁFRICA: ¿Lucha ANTICOLONIAL?

Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales: ❗️ Twitter: https://twitter.com/CanalRed_TV ❗️ Facebook: https://www.facebook.com/canalredtele… ❗️ Instagram: https://www.instagram.com/canalred_tv/ ❗️ TikTok: https://www.tiktok.com/@canalred_tv ❗️ Telegram: https://t.me/CanalRed_TV ❗️ YouTube Canal Red: https://www.youtube.com/@canalredtv ❗️ Youtube Red Entretenimiento: https://www.youtube.com/@CanalRedEntr… ❗️ Youtube Red Noticias: https://www.youtube.com/@CanalRed_Not… ❗️ Youtube Red Latinoamérica: https://www.youtube.com/@CanalRedLati… #podcast #canalred

El olvido del niño con autismo en un autobús alerta del riesgo de la mala gestión de Ayuso en el transporte escolar

Algunos padres y madres ya expresaron a ‘Público’ su preocupación por la situación de descontrol en las rutas escolares. Lamentan que sus hijos ya no se sientan seguros a la hora de hacer uso diario de este servicio.

Imagen de unos asiento de autobús vacío (Archivo)
Imagen de unos asiento de autobús vacío (Archivo).  Freepik

Un menor de 11 años con trastorno del espectro autista ha sufrido un episodio muy desagradable en una ruta de transporte escolar de la Comunidad de Madrid. El que debiera ser un espacio de seguridad y tutelaje para el niño, llamado Leo, se convirtió en el centro de una sucesión de errores que acabaron con el pequeño en una cochera de autobuses en lugar de en su colegio.

Esta no es la primera incidencia que tiene lugar en las rutas escolares que coordina el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Algunos padres y madres ya expresaron a Público hace pocos meses su preocupación por esta situación. Lamentan que sus hijos ya no se sientan seguros a la hora de hacer uso diario de este servicio.

Prueba de las deficiencias fue la gestión del aparatoso incendio en un autobús en el que viajaban alumnos del IES La Cabrera, que tuvo lugar en marzo y acabó con el vehículo, incluidas todas las pertenencias de los adolescentes, calcinado. Por suerte, no hubo heridos graves, pero el susto para los menores fue «de infarto».

De hecho, en ese incendio, fueron los menores quienes tuvieron que avisar al 112.

El caso de Leo vuelve a ser ilustrativo. El pasado lunes, el pequeño se subió al minibús, como cada mañana, al lado del Hospital Severo Ochoa de Leganés para ir a su colegio, el Centro de Educación Especial Alfonso X el Sabio. Pero no llegó. Se había quedado dormido en la última fila, pero nadie lo despertó cuando llegaron al destino.

El autobús, una vez terminada la ruta, aparcó en las cocheras que la empresa de transportes tiene en Alcorcón, pero esta vez con Leo dentro. Cuando despertó, al ver que estaba solo y encerrado, empezó a tocar el claxon. El niño bajó del automóvil y anduvo dos kilómetros hasta dar con la puerta de un supermercado Aldi, donde una trabajadora llamó a la Policía local para que le ayudaran a localizar a sus padres.

Después de pasar toda la mañana pensando que su hijo estaba en clase acompañado, los agentes se pusieron en contacto con los padres y les informaron de lo ocurrido. Su preocupación fue mayúscula. Como es lógico, se les pasaron por la cabeza la infinidad de cosas que le podrían haber ocurrido a un menor de 11 años con discapacidad intelectual vagando solo y perdido entre cocheras, carreteras y supermercados. Además, no era la primera vez que les ocurría algo así.

Sin querer generar alarmismo entre las familias, desde la Fundación ConecTEA ponen de relieve la importancia de dotar con la formación y experiencia necesaria a las personas que se ocupan de cuidar a los niños en los autobuses, así como de garantizar que disponen de unos protocolos de control eficaces. Pero, sobre todo, insisten en dar una formación sobre discapacidad a los profesionales (conductores y monitores) que prestan el servicio.

Por su parte, desde la Federación de Padre y Madres (FAPA) Francisco Giner de los Ríos abogan a Público por aportar un refuerzo extra. «Es importante que haya estabilidad frente a la llamativa rotación. Nos encontramos que van cambiando constantemente. Estos pequeños necesitan un referente, que lo sea todo el curso y no solo una semana», explica su presidenta, Carmen Morillas.

Asimismo, Morillas también hace referencia a la formación: «En esas rutas tienes alumnado de todo tipo, a los que les pueden dar crisis y no todo el mundo sabe cómo actuar. Hace falta reconfigurar y evitar que todo este tipo de situaciones no se repitan», asevera.

Mientras, desde la Consejería de Educación aseguran que se han tomado medidas para evitar que este tipo de situaciones puedan repetirse. Sin embargo, el consejero Emilio Viciana ha declarado que, de hecho, se ha abierto una inspección educativa para «depurar responsabilidades». «Ahora, lo que vamos a hacer inmediatamente, es abrir un expediente tanto al centro como a la empresa de transportes para esclarecer qué es lo que ha ocurrido», ha afirmado el responsable de la cartera educativa.

En los últimos cinco años, el número de alumnos transportados en las rutas escolares se ha incrementado 12,7%, pero los recursos para financiar las rutas solo han crecido en un 6%. Es decir, proporcionalmente se ha recortado la financiación.

El bajo presupuesto que ofrecen las empresas, subcontratadas por el Ejecutivo liderado por Ayuso, puede ser una de las causas por las que el servicio ha ido recibiendo cada vez más quejas y ha dado lugar a peligrosos episodios como el que ha vivido Leo.