«Deben tener información realmente valiosa para mover sus hilos con facilidad», ha criticado la diputada de ERC, Marta Rosique. Fuerzas políticas diferentes como EH Bildu, Junts, PdeCat, Compromís, PNV o Cs también han criticado la posición del Gobierno en relación al Sáhara Occidental.
Categoría: Humanoides
EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA Y LA «SOLUCIÓN» IMPOSIBLE DEL PP | HECD! con
Marina Lobo habla en esta ocasión de la política de vivienda que pretende sacar Rajoy como alternativa a la Ley de Vivienda del Gobierno.
La Base 3×17 | El PSOE blinda las cloacas mediáticas
En el programa de hoy 19/04 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova, analizan las maniobras de la derecha y el PSOE para dejar fuera de la investigación parlamentaria de la Kitchen a los periodistas involucrados en la trama policial y el pacto entre el PSOE y las cloacas mediática. Además, hablamos del caso de la FOX News que pagó 700 millones de euros por difamación. Con la participación especial de Miguel Mora, director de CTXT.
Vuelve el REY CORRUPTO | NOTICIAS BÁSICAS
Hoy 19/04, hablamos también del plan de vivienda del Gobierno de Coalición; del veto del PSOE a la presencia de periodistas en la comisión de investigación parlamentaria de la Operación Kitchen; de la petición de liberación del periodista del Wall Street Journal, Evan Gershkovich y del silencio respecto a la detención de Pablo González; y de los motivos detrás del cambio de posiciones del PSOE respecto al Sáhara.
El PP señala al Gobierno por la sequía en Andalucía: «Estamos, probablemente, ante el mayor ‘sujétame el cubata’ de todos los tiempos»

Se podrá criticar a la derecha española por muchas cosas, pero desde luego no de falta de creatividad. Su capacidad de encontrar culpables para no asumir responsabilidades es ya legendaria. En eso son unos auténticos máquinas, como diría Bisbal.
Ejemplos hay mil. ¿Que hay incendios en una autonomía en la que llevan gobernando 35 años? Culpa de los ecologistas. Si sube el paro es culpa de Sánchez, pero si baja… Mérito de Ayuso. ¿Y si se descalabran todas las bolsas europeas por el hundimiento de un banco americano? Ahí está Ana Rosa para apuntar a Sánchez. ¿Y si hay sequía en Andalucía? No van a culpar a Pedro Sánchez de que no llueva, ¿no? Pues…
Atención al tuit del PP de Andalucía que dice textualmente: «Estamos en esta situación de sequía en #Andalucía porque el Gobierno de Sánchez no ha dialogado, nos ha mentido y se ha reído de los andaluces».
El tuit del PP andaluz ha dejado decenas de reacciones que no salen de su asombro.
Y es que en el PP andaluz están muy preocupados por la sequía. Solo hace falta revisar la hemeroteca para recordar lo preocupado que estaba Juanma Moreno ya el año pasado por la falta de agua para… los campos de golf.
La Base 3×16 | Paz China Para Yemen
En el programa de hoy 18/04 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova, hablan de una guerra silenciada durante años, la guerra de Yemen, que podría ver su fin gracias a la mediación de China entre Arabia Saudí e Irán. Con la participación especial de Alejandro López, coordinador de Descifrando la Guerra.
Violencia policial y mediática | NOTICIAS BÁSICAS
Hoy en Noticias Básicas hablamos de la brutalidad policial tras los últimos acontecimientos este fin de semana en Lavapiés. También abordamos la humillación del PSOE pactando con el PP la reforma del ‘sólo sí es sí’, una reforma donde ha sido clave la manipulación de los medios de comunicación. En el plano internacional, 8 años después de la guerra de Yemen hemos recordado el papel de España como suministrador de armas.
Manifestantes alemanes: Queremos vivir en paz en Europa con Rusia
Los simpatizantes del partido Alternativa para Alemania (AfD) se manifiestan en Núremberg contra la ayuda financiera y militar de su Gobierno a Ucrania.
“Queremos la paz con todos los pueblos de Europa, que incluye tanto a Rusia como a Ucrania. También queremos vivir en paz en Europa con Rusia en el futuro”, declaró Tino Chrupalla, colíder del partido AfD, en la manifestación del sábado.
Las imágenes de la protesta muestran a la multitud ondeando banderas y sosteniendo pancartas que dicen “No a la participación alemana en la guerra” y “¡Amigo, vete a casa!” — es un eslogan alemán similar a “Yankee go home”, en inglés—, entre otros.
Algunos manifestantes también portaban pancartas y banderas con palomas de la paz, junto con banderas de Alemania y del partido.
“Como partido único, decimos unánime y claramente diplomacia en lugar de entrega de armas. Los envíos de armas deben detenerse y la diplomacia finalmente debe tener lugar. Ese debe ser el objetivo, después de un año de derramamiento de sangre”, agregó Chrupalla.
A su vez, el líder adjunto del partido, Peter Boehringer, mencionó que, en el caso de una guerra mundial, ni siquiera se acepta una probabilidad de riesgo del 0,5 %, así que “No permitamos que ni siquiera los pequeños malentendidos desencadenen una guerra importante, incluso la guerra nuclear bajo ciertas circunstancias”.
Rainer Rothfuss, miembro del Parlamento alemán, también denunció la propaganda de guerra en Occidente, y agregó que “solo por la cobertura de los medios, la paz ya no tiene ninguna posibilidad aquí en este momento”.
Muertos y heridos por tiroteo en fiesta de adolescentes en EEUU
Un tiroteo la noche del sábado (hora local) en la ciudad estadounidense de Dadeville, estado de Alabama, se cobró la vida de varios y dejó 20 heridos.
El suceso acaeció en un estudio de baile en el que se realizaba una fiesta de cumpleaños de un adolescente, según medios locales.
La Policía y los equipos forenses siguen trabajando en la escena. Según primeras hipótesis de los investigadores, el tiroteo se produjo tras un altercado entre jóvenes en la fiesta.
Por el momento, no se ha dado más información al respecto.
La violencia armada en Estados Unidos ha sido un problema social crónico que parece no tener solución. En los primeros tres días de 2023, unas 150 personas murieron en EE.UU. a causa de la violencia con armas, según los últimos datos de Gun Violence Archive (GVA).
ctl/ftn
Revelado: Zelenski malversó $ 400 millones de ayudas de EEUU
El presidente de Ucrania ha malversado cientos de millones de dólares que EE.UU. envió a Kiev para la compra de combustible, según un periodista estadounidense.
En un informe publicado esta semana en su blog en la plataforma Substack, el destacado periodista Seymour Hersh acusó a Volodimir Zelenski y su círculo cercano de utilizar el dinero de los contribuyentes estadounidenses destinados para pagos por diésel.
“Una estimación de analistas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. sitúa los fondos malversados en 400 millones de dólares el año pasado”, aseveró Hersh.
De acuerdo con el reportes, Zelenski ha estado comprando diésel con descuento a los rusos.
Además, los funcionarios ucranianos, prosiguió el periodista, están “compitiendo” para establecer compañías fachadas para contratos de exportación con traficantes de armas privados en todo el mundo.
La propagación de la corrupción en los altos círculos de Kiev fue uno de los temas que el jefe de la CIA, William Burns, planteó en enero durante su encuentro con Zelenski en Kiev, aseveró el periodista.
“Burns también le presentó a Zelenski una lista de 35 generales y altos funcionarios cuya corrupción era conocida por la CIA y otros miembros del Gobierno estadounidense”, indicó el ganador del Premio Pulitzer.
La divulgación de la corrupción generalizada en el sistema administrativo ucraniano en medio de la guerra con Rusia y la ayuda financiera y armamentista occidental ha generado muchas preocupaciones sobre el fracaso de estas ayudas para llegar a su destino en el ejército ucraniano.
La Comisión Europea (CE), preocupada por la escalada de la corrupción, que pone al Gobierno ucraniano entre los más corruptos del mundo, ha pedido a Kiev que fortalezca la lucha contra la corrupción.