La Base 3×12 | Documentos FILTRADOS del pentágono

En La Base de hoy 11/04 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova, analizan los contenidos y el tratamiento mediático de la que puede ser la mayor filtración de documentos de la inteligencia estadounidense desde Wikileaks. Con la participación especial del periodista de Público especializado en información internacional Juan Antonio Sanz.

⚽»La FALTA de RESPETO al FÚTBOL FEMENINO en ESPAÑA es constante»- Andrea Menéndez | OTRAS VOCES

Hoy en «Otras Voces» Dina Bousselham entrevista a Andrea Menéndez Faya, periodista de formación y una de las streamer mas influyentes dentro del ámbito del fútbol femenino en nuestro país. Ha escrito una novela donde visibiliza el camino de muchas niñas hasta convertirse en jugadores de fútbol profesional y también ha impulsado proyectos como el primer portal dedicado al fútbol femenino: futboleras. Con ella hemos hablado de fútbol, comunicación deportiva, y de videojuegos.

DE FRANCIA A BOLIVIA: LA LUCHA POR LAS PENSIONES DIGNAS 🇧🇴 | DESACUERDO

Bolivia está a punto de implementar un nuevo sistema de pensiones, administrado por el Estado tras varios años de haber sido privatizado, pero algunos sectores de la sociedad se oponen a este cambio. El Gerente de la Gestora Pública explica por qué los bolivianos pueden estar tranquilos con su jubilación.

📈¿LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES AUMENTAN LA INFLACIÓN? 💰 | ECONOCRÍTICA

En este programa hablamos de los nuevos datos publicados de empleo, paro registrado e IPC correspondientes al mes de marzo, de cómo los beneficios empresariales están impulsando la inflación, y de cómo sigue evolucionando la crisis bancaria en Estados Unidos.

La Base 3×11 | Así blanquea la socialdemocracia a la ultraderecha

En el programa de hoy 05/04 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova, analizan el significado del encuentro de Pedro Sánchez con la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Con la participación especial de Giuliano Granato, portavoz de Potere al Popolo!

♟️ 20 AÑOS sin JOSÉ COUSO | El Tablero

El mundo del periodismo recuerda a José Couso 20 años después de su asesinato en Irak. Hoy contamos con Olga Rodríguez y David Couso, hermano de la víctima. Corea del Norte acusa a EEUU y Corea del Sur de subir la tensión «al borde de la guerra nuclear». El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visita Canal Red y es entrevistado por Alfredo Serrano. ERC y Bildu ofrecen a Podemos una alternativa para modificar la ‘ley del solo sí es sí’. El paro cae en marzo en 49.000 personas y la Seguridad Social bate otro récord al alcanzar casi 20,4 millones de cotizantes. Varias encuestas sitúan a Podemos y Sumar de forma separada. Una encuesta Sociométrica de El Español para elecciones generales daría 18 escaños a Podemos y 16 a Sumar. Patatas podridas en un centro de mayores: nuevas quejas en las residencias gestionadas por la Comunidad de Madrid. Escándalo en redes sociales por una nueva fake news: algunos periodistas ultras y otros tuiteros acusan a Irene Montero y a Pablo Iglesias de “cocainómanos” por la cremallera de una bolsa en una fotografía subida por la Ministra de Igualdad.

La auténtica historia de cómo se creó el Cristianismo. No por Jesucristo y sus Apóstoles, sino por tres personajes del siglo IV, dos de ellos siniestros.

 

Saludos y felicitaciones por su obra. Jesucristo no es persona histórica, su falsa historicidad se mantiene por la constante propaganda hecha por los seguidores de este mito. Los pocos historiadores de la supuesta época de Jesús que hablan de él ( Flavio Josefo, Tácito, Suetonio, Plinio) fueron falsificados y otros que vivieron por esa época , como Plutarco, Séneca, justo de Tiberiades, Séneca y Filón de Alejandría no dicen absolutamente nada de este personaje que con tantos portentos que hizo debería ser conocido también por ellos. Además no se sabe su fecha de nacimiento ni su descripción física al igual que muchos personajes de la Biblia también son míticos cosa que era normal en la literatura en esa época en que abundaban los héroes y los dioses redentores,la mayoría inventados para manipular a los inquietos pueblos llenos de necesidades. Gracias amigo Fernando, somos muchos los que lo admiramos.

 

El monoteísmo cristiano dirigido por el Vaticano, tiene el capital mas grande mundial en propiedades físicas Urbanas y económicas

La falta de respeto a la doctrina católica en su seguimiento a Jesucristo en la jerarquía eclesiástica

Jerarquía de la Iglesia católica – Wikipedia, la enciclopedia libre

El «paraíso fiscal» de la Iglesia española: exención de casi todos los impuestos con la bendición del Vaticano – Hasta los Huevos

LA HUIDA DE LOS NAZIS-ODESSA y VATICANO

Oscuros y Perturbadores Secretos del Vaticano

«La falta de humanidad y respeto generalizada demuestra la falsedad de Cristo»

Bush ordenó a sus diplomáticos en España que se limitaran a la «versión oficial» sobre el asesinato de Couso

El Departamento de Estado remitió a la embajada en Madrid un escueto informe con su versión sobre lo ocurrido el 8 de abril de 2003 en Bagdad. Aquello fue un punto final: si el Gobierno de Aznar pedía más información o aclaraciones al respecto, los representantes estadounidenses tenían terminantemente prohibido dar cualquier otro dato.

Homenaje a Couso
Imagen de archivo de un homenaje a José Couso.  EFE

Ni una palabra más. Tras el asesinato del cámara español José Couso en Irak, el Gobierno de EEUU elaboró un informe con su «versión oficial» en el que intentaba desligar responsabilidades y silenciar las voces que pedían verdad y justicia. La orden del Gobierno de Bush fue clara: si las autoridades españolas pedían aclaraciones sobre esa versión, sencillamente no las habría.

El largo camino de los familiares y amigos de Couso en busca de la verdad cumple ya 20 años. Este 8 de abril se conmemoran dos décadas clavadas de aquel día en el que los informativos abrieron con la noticia de un reportero español muerto en la invasión de Irak. Dos décadas de silencios, mentiras e impunidad.

La versión oficial del Mando Central del Ejército de EEUU (CENTCOM) llegó cuatro meses después. Ese documento, ya conocido, establecía básicamente que las tropas estadounidenses habían disparado contra el Hotel Palestina de Bagdad –lugar donde se encontraban Couso y el periodista ucraniano Taras Protsyuk, muerto también en ese ataque– debido a que desde allí se había lanzado «fuego enemigo» contra los soldados de Bush.

Un documento desclasificado del Departamento de Estado permite establecer cómo se produjo el envío de aquel informe del CENTCOM, que contradecía lo que habían presenciado otros periodistas que se encontraban en el lugar donde fueron asesinados Couso y Protsyuk y que negaron la existencia de ese supuesto «fuego enemigo» previo.

«Se solicita a la embajada en Madrid que transmita los siguientes puntos a los funcionarios competentes del Gobierno de España», señalaba el cable remitido desde Washington por el entonces secretario del Departamento de Estado, Colin Powell, a las representaciones diplomáticas de EEUU en Madrid y Kiev.

De hecho, se especificaba allí que la embajada en la capital ucraniana estaba autorizada a hacer un «uso similar» del informe con el fin de apaciguar ánimos por el caso de Protsyuk.

En el tramo final del documento, Powell se dirigió expresamente a los funcionarios estadounidenses en España para explicarles cómo actuar en caso de que el Gobierno de José María Aznar requiriese aclaraciones o más información acerca del punto clave para conocer lo ocurrido: la existencia del supuesto «fuego hostil» con el que EEUU intentaba justificar el ataque en el que habían muerto Couso y Protsyuk.

Las órdenes fueron claras. «Si los funcionarios españoles preguntan específicamente sobre la presencia o ausencia de fuego hostil, el puesto debe atenerse estrictamente a la redacción del párrafo tres, que refleja el resultado de la investigación posterior sobre el incidente», indicó Powell.

La carta que se filtró

El entonces secretario del Departamento de Estado aludía en aquel documento a una carta que había remitido el 21 de abril de ese año –dos semanas después del asesinato del cámara español en Bagdad– a la ministra de Exteriores del PP, Ana Palacio.

En aquella misiva, Powell ya avanzaba que «las fuerzas estadounidenses respondieron a fuego hostil que parecía proceder de un lugar identificado posteriormente como el Hotel Palestina«, una versión que posteriormente sería reafirmada en el informe del Mando Central del Ejército de EEUU y, como tal, entregada a las autoridades españolas a modo de versión oficial sobre lo sucedido.

Según ha podido verificar Público, el Gobierno de Bush estuvo especialmente interesado en transmitir esa versión al Ejecutivo español desde un primer momento, e incluso sugirió que la carta a Palacio en la que defendía la teoría del «fuego hostil» fuese filtrada a los medios, tal como finalmente ocurrió.

«Por favor, entregue el siguiente mensaje del secretario Powell a la ministra Palacio. El Departamento no tiene previsto hacer público el texto del mensaje, pero no se opone a que el Gobierno de España lo haga. No se enviará el original firmado», señalaba Powell en el cable remitido a la embajada de EEUU en Madrid junto a la carta para Palacio. Así fue.