A raíz de que el presidente de la patronal española (CEOE), Antonio Garmendi, haya criticado la subida del salario mínimo interprofesional al tiempo que se subía su propio sueldo hasta los 400.000 euros anuales, Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan cuánto les cuesta a los trabajadores y trabajadoras en España mantener a las patronales, y qué rol juegan estás organizaciones en política en distintos países. ¿Quién paga el sueldo de Garamendi? ¿Cuál es el origen de la CEOE? ¿Quién es Pedro Carmona Estanga? ¿Las patronales han promovido o directamente liderado golpes de Estado en algún país? Con la participación del vicepresident de la Generalitat Valenciana y ex director de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Héctor Illueca. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Categoría: Humanoides
China renueva llamado a EE.UU. para que levante sanciones a Siria

Como han dicho los sirios, para la Casa Blanca todo se trata de política, no de humanitarismo, agregó el vocero Wang. | Foto: VTV
Esta política ha debilitado enormemente la capacidad de Damasco para hacer frente a los desastres, explicó el vocero de la cancillería china.
China renovó este lunes su pedido al Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) para que elimine todas las medidas coercitivas unilaterales impuestas a Siria para así evitar un desastre humanitario, luego de los terremotos del lunes anterior.
LEA TAMBIÉN:
«El Gobierno de EE.UU. debe levantar inmediatamente las sanciones unilaterales contra Siria, en lugar de hacer un espectáculo político de ‘alivio temporal'», manifestó el portavoz Wang Wenbin, en rueda de prensa este lunes en Beijing.
De acuerdo con reportes de los medios de comunicación, EE.UU. anunció que proporcionaría a Siria seis meses de alivio de las sanciones, limitado a permitir ciertas transacciones para los esfuerzos de recuperación.
Wang dijo que Washington ha impuesto sistemáticamente intervenciones militares y sanciones unilaterales ilegales contra Siria durante años, lo que ha agravado severamente la crisis en la economía y las condiciones de vida del pueblo
Esta política ha debilitado enormemente la capacidad de Damasco para hacer frente a los desastres, explicó el vocero de la cancillería china.
Tras el terremoto, las sanciones unilaterales impuestas por la parte estadounidense impidieron directamente las labores de rescate en las primeras 72 horas en Siria, lo que agravó aún más el desastre, afirmó.
Como han dicho los sirios, para la Casa Blanca todo se trata de política, no de humanitarismo, agregó Wang.
“Urgimos a Estados Unidos abandonar los cálculos geopolíticos, levantar todas las sanciones ilegales contra Siria inmediatamente y dejar de crear desastres humanitarios”, añadió la Cancillería china.
El miércoles pasado, la vocera de la cancillería china, Mao Ning, también exigió a la administración de Washington a levantar las sanciones unilaterales contra Siria, tras el terremoto de magnitud 7,8 que afectó a ese país para abrir las puertas a la prestación de ayuda humanitaria.
Tags
Al menos seis heridos en un atropello intencionado con un camión en Nueva York
El concejal Justin Brannan afirma que «no ha sido un accidente». El conductor se dio a la fuga y fue detenido tras una persecución de 30 minutos

«No sabemos los motivos en estos momentos, pero no fue un accidente», ha afirmado el concejal de la ciudad Justin Brannan en su cuenta de Twitter. Representa a la zona del sur de Brooklyn donde tuvo lugar el incidente. Además, ha asegurado que hay seis personas hospitalizadas, dos de ellas están en «muy mal estado».
El atropello ha tenido lugar a las 10.50 horas (hora local) en Brooklyn, al este de la ciudad, en el barrio de Bay Ridge donde el camión invadió la acera y golpeado a varias personas. El conductor se dio a la fuga a bordo del vehículo y fue perseguido por agentes de Policía. Finalmente han conseguido detenerlo en Sunset Park, después de una persecución de casi 30 minutos.
«La Policía se acercó a este conductor e intentó que se detuviera y en ese momento dijo algo como «quiero morir» y comenzó a conducir por las aceras de Bay Ridge», ha confirmado el el propio Justin Brannan. Por ahora, se descarta que este incidente tenga alguna relación con el terrorismo.
El peatón que está en estado crítico es un hombre de unos 30 años, que ha sido llevado al hospital Lutheran. Los demás afectado han sufrido heridas leves y están fuera de todo peligro. De momento, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) no ha ofrecido ninguna información oficial sobre el incidente.
Así ha torpedeado el PP los avances feministas en las últimas dos décadas
El debate sobre la reforma de la ley del sólo sí es sí ha desatado las críticas del Partido Popular al Gobierno. Los populares dicen que la norma del Ministerio de Igualdad «daña» al feminismo. ¿Pero qué ha hecho el PP durante estos años en materia de igualdad? Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Jordi Évole responde sin pelos en la lengua a un titular de ‘Okdiario’: «Inda, aparte de mentir cada día, das asco»

Este sábado se han celebrado en Sevilla los Premios Goya (que no los Oscar), la máxima fiesta anual del cine español. En la gala, cargada de referencias al recién fallecido Carlos Saura, hubo huecos para reivindicar la cultura, pero también el papel de las mujeres o la defensa de la sanidad pública. Precisamente Jordi Évole, que debutaba en el evento, ha sido uno de los que ha utilizado el escenario como vía de protesta.
El periodista y presentador hacía entrega, junto a la cineasta Almudena Carracedo, del Goya a Mejor Documental. Antes de anunciar las cintas nominadas, Évole quiso aprovechar su presencia en el atril para evocar el No a la guerra y recordar la convocatoria de la manifestación en defensa de la sanidad pública en Madrid.
Su discurso no gustó a todo el mundo, pero si hay alguien a quien parece haber molestado especialmente es a los redactores de Okdiario, la web de Eduardo Inda, que han utilizado un titular bochornoso a más no poder: «Évole, amigo de Otegi, se cuela en los Goya para promocionar la manifestación contra Ayuso». Ante semejante acusación, el comunicador se ha mostrado tajante: «Aparte de mentir cada día, das asco«.
En las redes, ni los compañeros de profesión ni los usuarios de Twitter daban crédito ante lo que leían. Incluso Pablo Iglesias se ha pronunciado para evidenciar los peligros de dar visibilidad a individuos como Eduardo Inda en las tertulias televisivas.
Lo cierto es que, tenga Évole o no parte de la responsabilidad, la manifestación en defensa de la sanidad pública en Madrid ha sido un éxito que Eduardo Inda y los portales de ultraderecha tienen bastante complicado ocultar.
18# Charlando con ALEJANDRA JACINTO [ENTREVISTA COMPLETA] | Rubén Hood
17# Charlando con ALEJANDRO LÓPEZ [ENTREVISTA COMPLETA] | Rubén Hood
La Base #2×71 – ¿Una heridita? ¿Despertar a tu mujer? La reforma Llop-Álvarez
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan las declaraciones de la ministra de Justicia, Pilar Llop, y de su principal asesor, Francisco Javier Álvarez, dejando claro que la reforma que propugnan para la Ley solo sí es sí supone desplazar el consentimiento del núcleo de la Ley y volver al modelo de ‘La Manada’. ¿Es la propuesta del PSOE igual que la del PP, que ya ha anunciado su apoyo a esta reforma? ¿Qué dice ahora la progresía mediática tras el ‘sincericidio’ de Llop y Álvarez? ¿Qué dice el movimiento feminista ante este posible paso atrás? ¿Hay ejemplos en otros países de una campaña de la derecha mediática que haya logrado tumbar un avance social? Con la participación de la periodista Cristina Fallarás.
El alegato de Mónica García por los servicios públicos: «El 28 de mayo se elige Sanidad o Ayuso»
Barcelona suspende lazos con el régimen de ‘apartheid’ israelí

El municipio de Barcelona, en el norte de España, ha informado de la suspensión de sus vínculos con Israel y lo ha calificado de régimen de ‘apartheid’.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, anunció el miércoles que esta urbe catalana ha decretado la suspensión de relaciones con Israel y todas las instituciones de este régimen y aseguró que las medidas continuarán “hasta que las autoridades israelíes pongan fin a la violación sistemática de los derechos humanos contra la población palestina”.
En este sentido, Colau envió una carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para informarle de la suspensión temporal de todas las relaciones de la capital catalana con el régimen de Tel Aviv, incluido el acuerdo de hermanamiento firmado hace 25 años.
La funcionaria catalana de izquierda afirmó que la medida de Barcelona responde a una petición ciudadana de muchas organizaciones propalestinas en la capital catalana y acusó a Israel de imponer “décadas de violaciones sistemáticas de los derechos humanos, la ocupación y colonización ilegal de territorios palestinos contra todas las opiniones de Naciones Unidas”.
“No puedo permanecer impasible ante la vulneración sistemática de los derechos básicos de la población palestina”, declaró Colau, al tiempo que remarcó que diferentes voces internacionales han descrito la situación que sufre el pueblo palestino como “apartheid” israelí.
